• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”

Es una de las dos mujeres con más alto rango en el Ejército Nacional Uruguayo. Cuando tenía 17 años, Lorena Cardozo quería ser arquitecta pero un día vio un desfile militar y pensó “qué hermoso sería representar al prócer y sentir el honor de esas personas que están desfilando”.

por Laura Dutour
12 de marzo de 2020
en Actualidad
Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”

Imagen: Ejercito Nacional

WhatsAppFacebook

En febrero de 1998, Lorena Cardozo y Andrea de los Santos, fueron las dos primeras mujeres en ingresar a la carrera en el Cuerpo Comando de la Escuela Militar. En América Latina nuestro país fue uno de los pioneros en ingresar mujeres al Cuerpo de Oficiales junto con Ecuador y Bolivia, que ya tiene su primera mujer con grado de General de Cuerpo de Comando. No hay cuotas para el ingreso de mujeres a la Escuela Militar Uruguaya.

Hombres y mujeres en igualdad de condiciones hacen su prueba en el mes de enero de cada año, y entran quienes obtienen las mejores calificaciones. La única diferencia en las pruebas de ingreso está en la parte de Educación Física que responde a estándares a nivel internacional según estudios biológicos de diferencias entre hombres y mujeres. Ante pruebas diferentes, el resultante de la fuerza que tiene que hacer un hombre y el que tiene que hacer una mujer es el mismo.

La relación de mujeres que se presentan de postulantes a la Escuela Militar con respecto a los hombres es muy baja. Al día de hoy, entre las Armas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones, hay solamente cincuenta y siete egresadas. “Creo que es por una elección de la mujer”, dice Lorena, “que cuando opta profesiones quizás no tiene en cuenta la profesión militar. Tal vez porque les parece muy ruda y porque no es una carrera fácil, basada en la disciplina y donde hay que cumplir órdenes. Siempre en igualdad de condiciones con los varones”.

En diciembre de 2001 Lorena egresó con el grado de Alférez del Arma de Caballería. “Nunca antes me había subido a un caballo, pero me atrajo el sentimiento, arrojo y coraje que da el caballo”, señaló.

El cariño por Don Chelo y las jornadas de patrulla en las fronteras

“El espíritu que históricamente demuestra la Caballería es un sentimiento muy arraigado en mí. Mi primer caballo lo compré en cuotas. Yo no tenía el dinero y saqué un préstamo. A los seis meses se murió y tuve q pagar un año más de cuotas. Entonces la Unidad me prestó un caballo para competir”, relató Cardozo. “Mi caballo ahora se llama Don Chelo, en honor a mi padre, y tiene nueve años. La manutención corre por mi cuenta. Los soldados ayudan en las caballerizas pero es mi responsabilidad cuidarlo y me encanta”, agregó. “Le hablo mientras le cepillo las crines y esos mimos hacen que nos conozcamos. Somos un binomio. Muchas veces me he caído y siento bronca, aunque también muchas veces con su bondad y su nobleza, mi caballo me salva en un salto difícil. En mis horas libres me gusta montar porque me siento en paz. Don Chelo es un hijo más para mí”, confesó.

Dentro de la carrera militar los concursos son iguales para todos y ascienden quienes sacan las mejores calificaciones. “Yo me presenté a concurso de oposición y méritos en todas las jerarquías. En mi último ascenso para Teniente Coronel tuve la cuarta calificación y ascendí. Es un concurso muy transparente porque es con seudónimos y recién el ultimo día se reconocen a quien pertenece cada seudónimo y ahí se arma la calificación final delante de todos los concursantes”, explicó Lorena. “Nunca hubo una preferencia como para mostrar que permiten a las mujeres ascender, y yo tampoco lo permitiría. Por eso los cargos que he ostentado y la jerarquía q tengo actualmente, sé que me la merezco y nadie me la regaló”, añadió.

Actualmente la Teniente Coronel Lorena Cardozo es la Jefe del Regimiento “Patria” de Caballería Blindado N°8 de Melo. Tiene a su cargo diecisiete Oficiales y doscientas cincuenta personas dentro del Personal Subalterno.

“Realizamos patrulla de frontera, patrulla de reconocimiento que es una de las funciones de la Caballería. Vamos en jeep, a caballo y a pie. Cuando era Oficial subalterno a cargo de mis fracciones, iba al mando a caballo o caminando y mis soldados atrás. Los vecinos salían a mirar al principio. Ahora hay más mujeres, pero se sorprenden y se acercan a conversar”, dijo Cardozo.

Cerro Largo es una gran frontera seca con Brasil y los principales problemas transnacionales con que se enfrentan cada día son el abigeato, la trata de personas, el tráfico de armas, el tráfico de estupefacientes y el contrabando. “Debemos realizar patrullas hasta el momento disuasivas. Ante el incremento, por el Decreto de Ley de Frontera, estamos aguardando Directivas del Escalón Superior para actuar. Es una tarea de una enorme responsabilidad y compromiso”, valoró.

La sociedad, el hogar y la patria


Otra de las tareas que se desarrolla en el Regimiento es la Equinoterapia. “Es totalmente gratuita y está integrada por un equipo multi e interdisciplinario. Ver el avance de los pacientes que muchas veces es muy lento, nos hace valorizar más las cosas buenas que tenemos. La alegría de los pacientes nos estimula a seguir trabajando”, señaló Cardozo.

Además de esas tareas, Lorena integra el Comité de Emergencias de Cerro Largo y la Comisión de Violencia de Género ya que por ley debe haber un integrante del Ministerio de Defensa. “Las mujeres estamos en una transición importante. Hay que llamar y denunciar los casos de violencia de género. Necesitamos más educación para no naturalizar estas situaciones.

Estamos trabajando un equipo multidisciplinario y hacemos un seguimiento tanto a los hombres como a las mujeres involucrados en casos de violencia”, dijo.

Lorena está casada desde hace diecisiete años y tiene un hijo de dieciséis. La maternidad siempre fue una prioridad para ella a pesar del intenso trabajo. “No quise perderme nada como mamá, y siempre conté con la invalorable ayuda de mi esposo”, remarcó.

Ser una de las dos primeras mujeres militares sin duda la hace un referente. “No me gusta la idea de ser un ejemplo para el resto de las Oficiales, pero Andrea y yo sabemos que abrimos el camino para las demás”, consideró. “Soy consciente de que voy a formar parte de la historia de este país y tengo que estar a la altura de ese honor. Tengo las ganas, el compromiso y la responsabilidad, he estudiado mucho preparándome para tener las condiciones necesarias para llegar donde quería”, agregó. “Soy militar de vocación y elegí ser militar para defender a mi Patria. Y mi Patria comprende su territorio, el aire y el agua, su gente, su cultura, sus leyes, su constitución, y yo juré defenderla como lo hizo nuestro Prócer, y la voy a defender inclusive perdiendo mi vida si fuera necesario”, subrayó Cardozo.

TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Si logro una política de frontera real, me podría ir muy contenta de la gestión realizada”
Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario
Padre Genaro Lusararian: “La cancha está muy flechada en contra de los cristianos”
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadefenderLorena CardozoopinionsemanarioTenientevocación
Noticia anterior

El Mirador de Próspero

Próxima noticia

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Próxima noticia
Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
El pacto social y la seguridad pública

El pacto social y la seguridad pública

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.