• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Residentes argentinos y brasileños apuestan a formarse en institutos privados de Punta del Este

por Redacción
30 de octubre de 2020
en Actualidad
Residentes argentinos y brasileños apuestan a formarse en institutos privados de Punta del Este

Punta del Este (foto: Rosina Peixoto/Wikimedia)

WhatsAppFacebook
La permanencia de argentinos y brasileños en el principal balneario del país es un hecho desde hace varios años. Con fluctuaciones constantes, familias de los países vecinos buscan en la ciudad un sitio en el cual residir, donde contemplan, además, la educación a nivel primario, secundario y terciario, lo que implica adaptaciones de la oferta por parte de los centros educativos.



Para la mayoría de los visitantes de los países vecinos, Punta del Este es un lugar de descanso en la temporada estival, pero para otros se ha transformado en un sitio para vivir. Hay familias que llegaron hace mucho tiempo, otras que pasan sus primeros años y algunas que este año ya no regresarán a su país.

Vivir con más tranquilidad, sin incertidumbres y encontrar una mejor calidad de vida para sus hijos, son frases de quienes eligen la ciudad balnearia para quedarse todo el año. Los colegios privados y facultades de la localidad ofrecen educación bilingüe y concentran a decenas de estudiantes nacionales y extranjeros.

En ese sentido, La Mañana dialogó con referentes del colegio Woodside y la Universidad Claeh, quienes son testigos diarios de la transformación que se está dando en la ciudad del este, debido a la llegada constante -y creciente- tanto de argentinos como de brasileños que deciden permanecer en Uruguay y, por ende, estudiar.

Woodside School se fundó en 1998 y, desde entonces, ha tenido un crecimiento constante debido al desarrollo de Maldonado en general. En los últimos años, la matrícula mantuvo su comportamiento, siempre fluctuando en mayor o menor medida, como reflejo de la situación política en Argentina y en Uruguay, “en función del crecimiento de la inseguridad muchas familias han decidido radicarse aquí”, contó Claudia Domínguez, profesora integrante del equipo de dirección de la institución.

Este año, en particular, ha sido muy especial debido al contexto mundial y a las circunstancias argentinas, por lo que han recibido más consultas y ha aumentado la matrícula en relación a otros años. Llegan, fundamentalmente, de Argentina, pero también desde Brasil, Paraguay, Europa y Estados Unidos.

En cuanto a cómo deben adaptarse las instituciones para recibir a estudiantes de tan diversas nacionalidades, desde Woodside indicaron que Punta del Este es y siempre fue una ciudad muy cosmopolita, por lo tanto, es muy habitual convivir con personas de distintas nacionalidades.

“Woodside School es un colegio IB bilingüe e internacional que forma parte, además, del International Schools Association, fundada en 1950 con sede en Ginebra y que nuclea cientos de colegios en todo el mundo. Por esta razón, somos un colegio con mentalidad internacional y tomamos las diferentes nacionalidades de nuestros alumnos como una oportunidad de expandir el trabajo que se hace en proyectos de investigación”, explicó Domínguez.

Con referencia al panorama que visualizan en un futuro cercano tomando en cuenta el paso de la pandemia, la entrevistada aseguró que muchos de los cambios que implementaron llegaron para quedarse. “La virtualidad nos ha dado grandes oportunidades de trabajo colaborativo con docentes de todo el mundo, capacitaciones, intercambio de estrategias y eso es algo que vamos a profundizar”, sostuvo.

Por otro lado, Domínguez afirmó que desde el colegio sienten que la sociedad ha revalorizado el rol docente y la importancia del contacto humano en los colegios y escuelas. “Esto también lo vemos como algo muy positivo que nos deja esta experiencia”.

El colegio es una comunidad con más de 700 alumnos y 170 personas que conforman un equipo de trabajo con 22 años de trayectoria. “Hemos vivido muchos cambios sociales y de hábitos culturales y estamos en constante aprendizaje y crecimiento. Sentimos la educación como un verdadero motor para construir una sociedad más humanizada, más justa, preparada para trabajar en equipo, en comunidad para cuidar del planeta y construir juntos un mundo mejor”, puntualizó.

Un polo abierto al mundo, pero con identidad propia

Si bien en los últimos años se ha dado una gran migración de argentinos hacia el departamento y, por ende, a las facultades también, históricamente, han sido más brasileños los que llegaron, pero en este momento la ola migratoria viene más de Argentina, según relató a La Mañana Carlos De Cores, rector de la universidad Claeh, la que en Punta del Este cuenta con dos facultades: Medicina y Derecho.

En cuanto a este movimiento migratorio, el entrevistado indicó que no se trata de un movimiento masivo, pero sí constante. “Hay personas que están buscando Punta del Este -y el este en general- como lugar de residencia, por lo tanto, existe una población de familias que se están instalando. Uno de los elementos fundamentales que necesita una familia es la educación y eso, en este momento, se está notando”, detalló De Cores.

La Facultad de Derecho del Claeh es, fundamentalmente, uruguaya. La de Medicina, sin embargo, tiene una importante internacionalización, con un gran porcentaje de brasileños. Esto, de manera casual, ha generado tener que atender ciertas dificultades de la pandemia, porque la situación de los estudiantes extranjeros no estaba prevista en los decretos del gobierno.

Además, la institución se está encargando del diseño de nuevas ofertas formativas a nivel terciario para atender los requerimientos de formación de estas nuevas familias que se están instalando en Punta del Este.

“La concepción del Claeh como universidad tiene un componente muy fuerte en el desarrollo local. Se tiene un fuerte acento en que el desarrollo no es a nivel global, sino que tiene que lograrse un desarrollo equilibrado a nivel local y territorial. Por eso miramos Punta del Este como un polo de desarrollo con identidad propia”, aseguró De Cores.

El rector sostuvo que Punta del Este puede ser un polo de atracción importante para nuevas carreras que irían desde informática, tecnología y emprendedurismo, hasta la cultura. “Estamos justamente, en el momento de diseño de nuevas propuestas para fortalecer la oferta, y algunas tienen que ver con iniciativas locales, a partir de instituciones de la zona, ya que hay una necesidad importante en ese sentido”, subrayó.

El sistema plural y la acreditación terciaria

Para De Cores Uruguay tuvo una educación que fue modelo en América Latina y, por distintas razones, hoy estamos en un momento crítico, en general, que implica cambiar rumbos. “Estoy convencido de que a la educación privada le corresponde un lugar en el esquema. Cuando hablamos de educación no podemos hablar de educación pública contra la privada o viceversa, porque, evidentemente, hay un ámbito nacional donde lo público y lo privado tienen que colaborar y complementarse y, a nivel universitario, está muy claro”, agregó.

Recordó que hasta el año 1985 hubo una sola universidad, luego fueron apareciendo las privadas y hoy tenemos un sistema plural en donde la Udelar tiene más volumen y recursos, pero hay iniciativas desde las diferentes identidades que “son fundamentales y con apertura a la innovación y la creatividad. Ese sistema plural estimula el crecimiento y desarrollo. Creo que en un camino de apertura, diálogo y sana competencia”.

A fines de 2019 se aprobó la ley de Acreditación Terciaria, que significa que habrá un organismo que evaluará a las universidades y sus programas académicos, que se pondrá en funcionamiento a partir del 2021. “Entonces ya no será más lo público y lo privado, sino que todas las universidades trabajarán para ser las mejores, como ocurre en el mundo. Éramos, prácticamente, el último país sin tener esto”, indicó el rector.

De Cores planteó que debido al fenómeno de la internacionalización, la universidad ya no puede pensarse en términos nacionales, sino que debe estar abierta a la doble titulación con otros Estados. “Estamos trabajando en ello en la Facultad de Medicina y en las propuestas nuevas de diseño que están previstas para personas que llegan de otros países, proponiendo un título con trascendencia en el exterior”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Robert Silva: “Hay un interior del país olvidado al cual tenemos que acudir y vamos a tratar de hacerlo”
Los desafíos de ser universitario en el interior
Embajador Martin Strub: Todavía vemos al Uruguay como ‘la Suiza de América’
Tags: enseñanzainstitutos privadosPunta del Esteresidentes
Noticia anterior

Tras años de ampliaciones, proponen reestructura de Presidencia de la República en medio de conflicto con funcionarios

Próxima noticia

Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”

Próxima noticia
Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”

Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.