• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Residentes argentinos y brasileños apuestan a formarse en institutos privados de Punta del Este

por Redacción
30 de octubre de 2020
en Actualidad
Residentes argentinos y brasileños apuestan a formarse en institutos privados de Punta del Este

Punta del Este (foto: Rosina Peixoto/Wikimedia)

WhatsAppFacebook
La permanencia de argentinos y brasileños en el principal balneario del país es un hecho desde hace varios años. Con fluctuaciones constantes, familias de los países vecinos buscan en la ciudad un sitio en el cual residir, donde contemplan, además, la educación a nivel primario, secundario y terciario, lo que implica adaptaciones de la oferta por parte de los centros educativos.



Para la mayoría de los visitantes de los países vecinos, Punta del Este es un lugar de descanso en la temporada estival, pero para otros se ha transformado en un sitio para vivir. Hay familias que llegaron hace mucho tiempo, otras que pasan sus primeros años y algunas que este año ya no regresarán a su país.

Vivir con más tranquilidad, sin incertidumbres y encontrar una mejor calidad de vida para sus hijos, son frases de quienes eligen la ciudad balnearia para quedarse todo el año. Los colegios privados y facultades de la localidad ofrecen educación bilingüe y concentran a decenas de estudiantes nacionales y extranjeros.

En ese sentido, La Mañana dialogó con referentes del colegio Woodside y la Universidad Claeh, quienes son testigos diarios de la transformación que se está dando en la ciudad del este, debido a la llegada constante -y creciente- tanto de argentinos como de brasileños que deciden permanecer en Uruguay y, por ende, estudiar.

Woodside School se fundó en 1998 y, desde entonces, ha tenido un crecimiento constante debido al desarrollo de Maldonado en general. En los últimos años, la matrícula mantuvo su comportamiento, siempre fluctuando en mayor o menor medida, como reflejo de la situación política en Argentina y en Uruguay, “en función del crecimiento de la inseguridad muchas familias han decidido radicarse aquí”, contó Claudia Domínguez, profesora integrante del equipo de dirección de la institución.

Este año, en particular, ha sido muy especial debido al contexto mundial y a las circunstancias argentinas, por lo que han recibido más consultas y ha aumentado la matrícula en relación a otros años. Llegan, fundamentalmente, de Argentina, pero también desde Brasil, Paraguay, Europa y Estados Unidos.

En cuanto a cómo deben adaptarse las instituciones para recibir a estudiantes de tan diversas nacionalidades, desde Woodside indicaron que Punta del Este es y siempre fue una ciudad muy cosmopolita, por lo tanto, es muy habitual convivir con personas de distintas nacionalidades.

“Woodside School es un colegio IB bilingüe e internacional que forma parte, además, del International Schools Association, fundada en 1950 con sede en Ginebra y que nuclea cientos de colegios en todo el mundo. Por esta razón, somos un colegio con mentalidad internacional y tomamos las diferentes nacionalidades de nuestros alumnos como una oportunidad de expandir el trabajo que se hace en proyectos de investigación”, explicó Domínguez.

Con referencia al panorama que visualizan en un futuro cercano tomando en cuenta el paso de la pandemia, la entrevistada aseguró que muchos de los cambios que implementaron llegaron para quedarse. “La virtualidad nos ha dado grandes oportunidades de trabajo colaborativo con docentes de todo el mundo, capacitaciones, intercambio de estrategias y eso es algo que vamos a profundizar”, sostuvo.

Por otro lado, Domínguez afirmó que desde el colegio sienten que la sociedad ha revalorizado el rol docente y la importancia del contacto humano en los colegios y escuelas. “Esto también lo vemos como algo muy positivo que nos deja esta experiencia”.

El colegio es una comunidad con más de 700 alumnos y 170 personas que conforman un equipo de trabajo con 22 años de trayectoria. “Hemos vivido muchos cambios sociales y de hábitos culturales y estamos en constante aprendizaje y crecimiento. Sentimos la educación como un verdadero motor para construir una sociedad más humanizada, más justa, preparada para trabajar en equipo, en comunidad para cuidar del planeta y construir juntos un mundo mejor”, puntualizó.

Un polo abierto al mundo, pero con identidad propia

Si bien en los últimos años se ha dado una gran migración de argentinos hacia el departamento y, por ende, a las facultades también, históricamente, han sido más brasileños los que llegaron, pero en este momento la ola migratoria viene más de Argentina, según relató a La Mañana Carlos De Cores, rector de la universidad Claeh, la que en Punta del Este cuenta con dos facultades: Medicina y Derecho.

En cuanto a este movimiento migratorio, el entrevistado indicó que no se trata de un movimiento masivo, pero sí constante. “Hay personas que están buscando Punta del Este -y el este en general- como lugar de residencia, por lo tanto, existe una población de familias que se están instalando. Uno de los elementos fundamentales que necesita una familia es la educación y eso, en este momento, se está notando”, detalló De Cores.

La Facultad de Derecho del Claeh es, fundamentalmente, uruguaya. La de Medicina, sin embargo, tiene una importante internacionalización, con un gran porcentaje de brasileños. Esto, de manera casual, ha generado tener que atender ciertas dificultades de la pandemia, porque la situación de los estudiantes extranjeros no estaba prevista en los decretos del gobierno.

Además, la institución se está encargando del diseño de nuevas ofertas formativas a nivel terciario para atender los requerimientos de formación de estas nuevas familias que se están instalando en Punta del Este.

“La concepción del Claeh como universidad tiene un componente muy fuerte en el desarrollo local. Se tiene un fuerte acento en que el desarrollo no es a nivel global, sino que tiene que lograrse un desarrollo equilibrado a nivel local y territorial. Por eso miramos Punta del Este como un polo de desarrollo con identidad propia”, aseguró De Cores.

El rector sostuvo que Punta del Este puede ser un polo de atracción importante para nuevas carreras que irían desde informática, tecnología y emprendedurismo, hasta la cultura. “Estamos justamente, en el momento de diseño de nuevas propuestas para fortalecer la oferta, y algunas tienen que ver con iniciativas locales, a partir de instituciones de la zona, ya que hay una necesidad importante en ese sentido”, subrayó.

El sistema plural y la acreditación terciaria

Para De Cores Uruguay tuvo una educación que fue modelo en América Latina y, por distintas razones, hoy estamos en un momento crítico, en general, que implica cambiar rumbos. “Estoy convencido de que a la educación privada le corresponde un lugar en el esquema. Cuando hablamos de educación no podemos hablar de educación pública contra la privada o viceversa, porque, evidentemente, hay un ámbito nacional donde lo público y lo privado tienen que colaborar y complementarse y, a nivel universitario, está muy claro”, agregó.

Recordó que hasta el año 1985 hubo una sola universidad, luego fueron apareciendo las privadas y hoy tenemos un sistema plural en donde la Udelar tiene más volumen y recursos, pero hay iniciativas desde las diferentes identidades que “son fundamentales y con apertura a la innovación y la creatividad. Ese sistema plural estimula el crecimiento y desarrollo. Creo que en un camino de apertura, diálogo y sana competencia”.

A fines de 2019 se aprobó la ley de Acreditación Terciaria, que significa que habrá un organismo que evaluará a las universidades y sus programas académicos, que se pondrá en funcionamiento a partir del 2021. “Entonces ya no será más lo público y lo privado, sino que todas las universidades trabajarán para ser las mejores, como ocurre en el mundo. Éramos, prácticamente, el último país sin tener esto”, indicó el rector.

De Cores planteó que debido al fenómeno de la internacionalización, la universidad ya no puede pensarse en términos nacionales, sino que debe estar abierta a la doble titulación con otros Estados. “Estamos trabajando en ello en la Facultad de Medicina y en las propuestas nuevas de diseño que están previstas para personas que llegan de otros países, proponiendo un título con trascendencia en el exterior”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Robert Silva: “Hay un interior del país olvidado al cual tenemos que acudir y vamos a tratar de hacerlo”
Los desafíos de ser universitario en el interior
Embajador Martin Strub: Todavía vemos al Uruguay como ‘la Suiza de América’
Tags: enseñanzainstitutos privadosPunta del Esteresidentes
Noticia anterior

Tras años de ampliaciones, proponen reestructura de Presidencia de la República en medio de conflicto con funcionarios

Próxima noticia

Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”

Próxima noticia
Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”

Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.