• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyectos que generan polémica

Transporte de Carga

por Iván Mourelle
25 de mayo de 2022
en Actualidad
Proyectos que generan polémica
WhatsAppFacebook

La situación del transporte de carga terrestre permanece sin solución hasta el momento. La Intergremial de Transporte de Carga (ITPC) mantuvo una reunión con el presidente de la República Luis Lacalle Pou y el ministro de Transportes y Obras Públicas, José Luis Falero, en la que transmitieron algunos puntos en los que se basa el reclamo. La ausencia de los transportistas no agremiados puso un freno en el avance de lo planteado por entender que existen opiniones distintas entre ambos sectores, los dos con gran poder de representación.

Evasión: tema a discutir

En la reunión celebrada en la Torre Ejecutiva, uno de los temas tratados fue la evasión de aportes del sector. Desde la gestión del Gobierno anterior se manejó la cifra de US$ 500 millones, lo que nunca fue confirmado por autoridades consultadas por La Mañana. A partir de la asunción de Luis Alberto Heber como ministro de Transportes y Obras Públicas, se inició una investigación al respecto, lo que arrojó como resultado una evasión “manejable” de acuerdo a lo expresado por el jerarca.

En nota publicada por el Semanario Búsqueda se hace referencia a la cifra de 424 millones de dólares de evasión, lo que “habría sorprendido al presidente”.Sobre el tema, La Mañana entrevistó al presidente de la ITPC, el economista Ignacio Asumendi.

En el semanario Búsqueda se informa sobre el nivel de subdeclaración de aportes en el transporte, ¿este hecho hizo parte de la reunión con el presidente?

No, esto vino más que nada a colación por una consulta efectuada por un periodista en cuanto a que habíamos pedido que se controlaran los mínimos de masa salarial, habiendo una discrepancia con el mínimo y lo que mencionaba el BPS. Esa diferencia fue una de las razones de la consulta en donde está el punto medular.

Se habla de los pagos en negro, ¿una cosa viene de la mano de la otra?

Es importante aclarar que una cosa es el cumplimiento del laudo por parte de una empresa y lo que puede resultar del análisis de grupos minoritarios de transportistas ya que la mayoría tiene ingresos que son superiores al mínimo.

La nota de Búsqueda es bastante confusa, ¿esto tiene que ver con el trabajo en negro?

Hay un poco de todo pero debemos ver las cifras. Hace poco accedimos a las cifras de inspección vehicular y quienes están al día lo que da un entorno de 15.000 camiones. El informe del BID se hizo con datos del 2019 y habla de 12.000 choferes, por lo tanto, es una comparación más razonable la de 15.000 camiones con 12.000 choferes.

En resumen y para aclarar al ciudadano común, ¿los números de la evasión son tan alarmantes como se plantean?

Volvemos a la confusión de no cumplimiento del laudo con lo que sucede con el BPS. Lo que busco es que a nivel público se entienda la problemática del transporte ya que a la población no siempre queda en claro. Hay que diferenciar estas dos cosas ya que si las confundimos tenemos graves problemas. La evasión no es tanta y es mucho más coherente.

Es común que el trabajador acepte las condiciones para empezar y luego todo termine en un juicio laboral. ¿Hay una industria del juicio?

Nosotros estamos abocados a solucionar este tema. La razón por la cual no se termina pagando según los laudos es porque a veces no se plasma con la realidad. Es una verdad esto y nosotros queremos adecuar la norma para evitar las sorpresas jurídicas. Sabemos que es un tema complicado.

El tema laudos, ¿cómo se soluciona?

Es una pregunta compleja a la que no hemos encontrado solución hasta ahora. Debemos tratar de romper el círculo de desconfianza para solucionar esto y la autorización de ambas partes. Estas partes deben tener la voluntad de cambiar ya que el esperar que los controles resuelvan esto no sería lo correcto; sería como decapitar una cabeza y que crezca otra.

¿Qué espera a futuro de esta situación tan compleja?

Nosotros con el presente hemos planteado todo, incluso la informalidad, y hemos presentado soluciones. Lo que esperamos es que la mesa de trabajo se active y que podamos unir las diferentes carteras ministeriales desde la articulación. La promesa de esto sería en el mes de junio; vamos a hablar con el director de transporte para que esto se realice.


“Las multinacionales nos imponen los precios”

La Mañana también consultó al empresario sanducero Francisco Simacet sobre la realidad del sector transportista nacional.

¿Qué opina sobre la situación con el transporte?

El tema del transporte es similar para muchas de las empresas, sucede que no hemos abierto la cabeza lo suficiente. Si vemos el BPS ya concluimos que los costos son excesivos, lo mismo sucede con el combustible, hablamos de $62 el litro del gasoil, que se convierte en un problema importante. Muchos entienden que hacemos mucho dinero, pero los costos son por demás excesivos. Uno se hace la idea que se va a morir con el camión y que no va a poder renovarlo.

Siempre tenemos la costumbre de mirar el lucro antes que la totalidad, hemos sufrido muchas crisis en materia de producción. Si mal no recuerdo hemos bajado la tarifa de precios durante 4 años, con el trigo y la canola pudimos mejorar algo. Los uruguayos no somos solidarios y muchas multinacionales nos imponen los precios. Vemos algunos viajes dentro de nuestro país en que estas multinacionales con diferentes lugares de trabajo nos imponen precios lo cual afecta el producto final. Todos sabemos que hay una tarifa transportista y una tarifa productor.

¿Cómo juega el costo salario en todo esto?

Yo tengo una empresa y te puedo asegurar que si me pagan $ 120.000 como chofer, me voy a trabajar ahí. Este sueldo es soñado para el interior, estoy de acuerdo con el sueldo alto en la medida del gasto de energía pero sabemos que son realidades diferentes las del río Negro para abajo y del río Negro para arriba.

¿Se favorece al chofer, pero se perjudica al empresario?

Debemos convenir que muchos de los temas son tratados a la “bartola”; hay un muy mal manejo de esto. Si tomas un auto y vas a una chacra no podes tener cinco camiones parados, tienes que tener dos en todo caso. Es muy complicado a veces competir con tarifas altas. Y Uruguay tiene todo para regular las tarifas, pero siempre está inventando algo nuevo para “currar” como, por ejemplo, el SITRAC. No es tan difícil cruzar información, con la automatización de los peajes por ejemplo se está dejando a mucha gente sin trabajo cuando ya existen controles que deben ser efectivos. Las principales empresas que no respetan las tarifas son, por ejemplo, las multinacionales. Muchas empresas terminan con los camiones en muy mal estado, es muy ingrato depender de una producción para recuperarlos.

Hablando sobre el tema de la evasión, ¿qué obliga a pagar en negro?

No es solamente al transportista al que hay que hacerle esa pregunta. Es un problema generalizado, tenemos un estado muy caro en materia de costos lo que hace que se tengan que tomar choferes zafrales. Si vos estas en Nueva Palmira o en Montevideo, por ser polos logísticos, puede que no tengas ese problema. Ahora, cuando salís del río Negro para arriba, hay personas que hacen cualquier viaje para llevar comida a su casa y no pagar impuestos.

TE PUEDE INTERESAR:

Gremios empresariales y sindicatos reclaman al MTOP que atienda situación del transporte carretero de carga
Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados
Preocupa sucesión de “contratos-ley” con multinacionales y falta de aval parlamentario
Tags: evasiónInterior es capitalIván Mourellelaudosmultinacionalestransporte
Noticia anterior

Los números cantan: 25 de mayo

Próxima noticia

Del Lector: “La muerte y la niña”

Próxima noticia
Del Lector: “La muerte y la niña”

Del Lector: “La muerte y la niña”

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.