• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados

por Hebert Dell’Onte
9 de diciembre de 2021
en Rurales
Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados

“Del total de productos que se venden la incidencia que tenemos nosotros como fabricantes nacionales es de sólo el 10%, este año se vendieron 368 remolques, el 90% fue importado”. Foto: Producción de Metalúrgica Alfonzo.

WhatsAppFacebook

La Asociación que los reúne trabaja para lograr igualdad de condiciones con los importados; aseguran que podrían exportar a diversos mercados.

Con el objetivo de “nuclear a todos los fabricantes nacionales, dar a conocer el valor que agrega la industria nacional tanto en la generación de mano de obra como en la descentralización surgió la Asociación de Fabricantes de Implementos Metálicos para el Transporte y Acopio de Cargas (Afitrac), que nuclea a los fabricantes de carrocerías, remolques, semirremolques, volcadoras, acoplados, cisternas, trailers, cajas volcadoras, chatas, compactadores de residuos, plataformas porta vehículos, furgones, entre otros”, dijo Edgar Alfonzo, presidente de la institución por el período 2021-2023.

Consultado por La Mañana destacó el rol descentralizador de la institución debido a que “la mayoría de las empresas están ubicadas en el interior del país”, en localidades como Libertad, Puntas de Valdez, Florencio Sánchez, Minas, Paysandú Progreso, Trinidad, Fray Bentos, Canelones, y también en Montevideo.

“Hemos detectado 28 industrias nacionales que fabrican estos productos y estamos caracterizando el sector”, comentó. Hay empresas “de tercera o segunda generación, algunas con unos empleados más que otras, pero cien por ciento familiares”.

Afitrac cuenta con una Comisión Directiva integrada por Edgar Alfonzo como presidente; José Viscazo, vicepresidente; Roberto Sandonato, secretario, Víctor Edu González, tesorero; y Daniel Vargas, vocal.

“Todos trabajamos coordinados por una Dirección Ejecutiva a cargo de Cecilia Casulo, quien ocupa un puesto clave dentro de Afitrac, es una persona referente del sector que ha colaborado desde siempre con el desarrollo de organizaciones empresariales”, explicó Alfonzo.

Desventaja frente a los importadores

Consultado sobre cómo es el vínculo con el Gobierno Nacional, dijo que debe destacar “la buena comunicación y la búsqueda de herramientas en conjunto para fomentar el desarrollo de la industria”.

“Tanto la Dirección Nacional de Industrias, a cargo de la Ing. Susana Pecoy, como el subsecretario del Ministerio de Industrias, Walter Verri, han demostrado tener una visión amplia y un entendimiento claro de lo que representa la Industria Nacional para el país”, valoró.

De los múltiples desafíos del sector, Alfonzo destacó que es un rubro que “actualmente se encuentra en desventaja con respecto a los importadores” y eso lleva a que “del total de productos que se venden la incidencia que tenemos nosotros como fabricantes nacionales es de sólo el 10%”. Por ejemplo, este año se vendieron 368 remolques, el 90% fue importado.

Sin embargo, “todas las empresas pueden generar mayor impacto, tienen la fortaleza de que son empresas escalables y tienen condiciones para exportar a nichos de mercado en el mundo”.

El potencial de desarrollo está intacto por lo que “el futuro es esperanzador para la industria y solo tendiendo puentes lograremos mejores condiciones para seguir adelante, haciendo lo que realmente nos gusta hacer y convirtiéndonos en protagonistas del crecimiento del país”, señaló.

Las reuniones de la Comisión Directiva y asociados de Afitrac son una vez al mes, las que se desarrollan “en la localidad donde hay una industria que fabrica este tipo de productos, allí llevamos a cabo la jornada de trabajo, capacitación y pleno conocimiento del trabajo que realizan los colegas”.

Metalúrgica Alfonzo: Más de 45 años de fabricación nacional

Edgar Alfonzo es director de Metalúrgica Alfonzo, responsabilidad que comparte con Miguel Alfonzo y Nelqui Álvarez. La empresa nació en 1974, este año celebra sus primeros 47 años en el mercado nacional.

Su planta industrial está ubicada en una zona estratégica del país, en ruta 1 kilómetro 61, en la localidad de Puntas de Valdez en el departamento de San José, estamos “a tan solo 30 minutos del puerto de Montevideo y a 10 km de la Zona Franca de Libertad”, precisó Edgar Alfonzo

“Contamos con un equipo de colaboradores de 28 personas que están abocados al desarrollo de la empresa y comprometidos con la dirección para llevar adelante el desafío de impulsar la empresa”, contó. “La planta industrial cuenta con 3.200 metros cuadrados techados donde se lleva a cabo el proceso productivo, partiendo de la materia prima hasta obtener el producto terminado”.

Los modelos que fabrica la empresa son remolques graneleros de dos y tres ejes, remolque volcadoras de dos ejes, remolque para carga de granos, semirremolques graneleros de dos y tres ejes, portacontenedores, semirremolques volcadora, semirremolques graneleros, chatas para transporte de máquinas, carrocerías volcadoras, carrocerías graneleras y ganaderas.

Metalúrgica Alfonzo es una “empresa pionera y creadora del primer tercer eje para camión que se construyó en el país” y “uno de sus diferenciales es contar con un sistema de fabricación de barandas para carga a granel cien por ciento garantidas que no tiene perdida de granos”.

Además, “Metalúrgica Alfonzo brinda un servicio integral a sus clientes, contando con servicios de alineación, reparación de chasis y cabina, chapa, pintura de cabinas y carrocerías y frenos completos”.

Respecto a las empresas forestales, “el contacto de la empresa es a través del transportista que es quien compra el equipo, por ejemplo semirremolque forestal, carrocería y acoplado forestal”.

La competencia es asfixiante

Edgar Alfonzo, presidente de Afitrac, dijo a La Mañana que los productos que ingresan del exterior “tienen más beneficios que los nacionales” y “llega un punto en que uno se siente asfixiado”.

La competencia llega desde el Mercosur, “algo de Argentina y la mayor parte de Brasil. Con Paraguay ocurre lo contrario, es un nicho de mercado que hay que entrar a venderle”.

Exportar es “una de las metas que tenemos, pero primero debemos ser competitivos internamente”, expresó.


TE PUEDE INTERESAR

Los fabricantes de maquinaria agrícola van en busca de competitividad
“Cuando en Uruguay fabricamos un producto de calidad, no tenemos techo”
MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja
Tags: AfitracEl interior es capitalEmpresa familiarindustria nacionalmetalúrgica
Noticia anterior

Preocupa sucesión de “contratos-ley” con multinacionales y falta de aval parlamentario

Próxima noticia

La grieta persiste

Próxima noticia
La grieta persiste

La grieta persiste

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.