• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

por Redacción
11 de julio de 2024
en Actualidad
Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño
WhatsAppFacebook

La primera semana de las vacaciones de invierno contabilizaron 201.475 egresos y 176.899 ingresos de turistas al país. Los datos oficiales del Ministerio de Turismo (Mintur) aún están por conocerse. Mientras tanto, La Mañana consultó a dos de los destinos más importantes al norte del país, para medir el desempeño del turismo uruguayo más allá del sol y la playa.

Según datos de la Dirección Nacional de Migración, entre el viernes 28 de junio y el domingo 7 de julio – vacaciones de invierno – un total de 201.475 personas salieron de Uruguay, mientras que 176.899 ingresaron al país.

Respecto a los ingresos, 41.394 personas entraron a Uruguay por Paysandú (23,4%), 32.903 lo hicieron por Salto (18,6%), y 30.250 por Fray Bentos (17,1%). A través de Colonia ingresaron 28.834 personas (16,3%) y por el aeropuerto de Carrasco, 26.535 (15%). Otros miles de personas llegaron por el puerto de Montevideo, el Chuy, Rivera y Río Branco.

La mayoría de los ingresantes fueron uruguayos, representando un 71% del total con 125.396 personas. Además, el 17% (31.412 personas) eran argentinos, mientras que un 6% (1.073 personas) eran brasileños. También llegaron personas de Chile, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Venezuela y Perú, aunque en menor proporción.

En cuanto a las salidas, 40.396 personas utilizaron el puente internacional de Paysandú (20%), 39.707 cruzaron por el de Fray Bentos (19,7%), y 35.392 por el puente de Salto (17,5%). Además, 34.687 personas partieron desde el aeropuerto de Carrasco (17,2%) y 7.412 lo hicieron a través del puerto de Montevideo (3,6%). El resto, es decir, 43.881 personas, salieron por las fronteras del Chuy, Río Branco y Colonia.

La hotelería en el norte

Andrés Fernández, gerente comercial de Altos del Arapey, dijo a La Mañana que estas vacaciones cumplieron con las expectativas. “Si bien es cierto que no trabajamos al 100%, igual tuvimos ocupaciones muy altas”, aclaró. Comparado a otros años, considera que el turismo interno se mantiene estable.

Los argentinos, público turístico de importancia para Uruguay, tendrán sus vacaciones de invierno la semana próxima. Fernández aseguró que las reservas provenientes del país vecino son “muchísimas”. Con respecto al mercado brasileño, comentó que están trabajando con turistas de Río Grande do Sul, donde percibe una mejora.

Fernández constató que hasta el momento, la ocupación en Altos del Arapey es de un 60%, y que se espera una ocupación del 70% cuando arriben los argentinos. La ocupación aumentó un 10% con respecto al año pasado, aunque recordó que la comparación es difícil si se tienen en cuenta los problemas generados en aquella instancia, producto de un brote de gripe que modificó “a último momento” la fecha de las vacaciones.

Julián Safi, dueño del Hotel Horacio Quiroga, dijo a La Mañana que la ocupación viene siendo del 70%, algo que “está bien” pero “quizás se esperaba un poco más”. Recordó que “en viejas épocas”, había lista de espera para alojarse. Si bien la suba del dólar en Argentina amortiguó la situación de la ausencia de turistas argentinos por varios meses, la reversión “no duró mucho”, algo que “en el comercio salteño se hizo notar”.

Por esto, en el Quiroga la ocupación de uruguayos es mejor que la que habrá de argentinos. Aún así, Safi advirtió que una de las características que está teniendo el turismo, es que “la gente reserva prácticamente el día antes de salir”, mientras que “antes se reservaba con mucha más anticipación”, por lo que la ocupación de argentinos aún está por verse.

Los problemas de conectividad y promoción

Fernández cree “muy importante” que el Ministerio de Turismo (Mintur) trabaje fuertemente en lo que concierne a la conectividad aérea. “Hay un aeropuerto precioso y nuevo, pero no tiene vuelos”, lamentó. En cuanto a la conectividad terrestre, también declaró que es necesario “agilizar los cruces, que son muy tediosos” y modernizar el “antiguo” sistema de migraciones, factores que “afectan mucho al turismo del litoral”.

Safi también opinó que hay problemas de infraestructura. “[Los brasileros] no tienen cómo llegar. ¿Cómo hace un turista aún de Porto Alegre para venir? Tiene que hacer la ruta 26, que está intransitable y no ves ni un alma por largos kilómetros. Se inauguró el aeropuerto, que es una esperanza para Salto porque ahí sí podría venir gente de Brasil, sobre todo del sur. Pero no hay vuelos, tenemos aeropuerto pero no tenemos aviones. Seguimos a la espera de un estímulo del gobierno para que pueda haber una línea aérea a Salto”, expresó.

Sobre la promoción de destinos, Fernández dijo que el Mintur “podría tener un rol más activo en la difusión de destinos no tan conocidos”. A su entender, hay eficiencia al promocionar destinos como Punta del Este, Rocha o Montevideo, pero no tanto con Salto. “Entendemos que se hace lo que se puede, podría mejorar, pero tampoco estamos disconformes”, concluyó.

Por su parte, Safi destacó que el Mintur y el gobierno en general “están haciendo esfuerzos para promover el turismo interno también en el norte”, como con la campaña de financiamiento del 50% del gasto en hoteles para trabajadores de menores ingresos, o el trabajo del Banco República, que da beneficios del 30% con Tarjeta “BROU Recompensa” para incentivar el turismo.

No obstante, Safi coincidió con Fernández en cuanto a las diferencias de promoción con otras localidades del país. “Es absolutamente cierto. Para Uruguay, el turismo es de sol y playa. Cada vez que se habla de turismo, si está mejor, si está peor, en general se recurre a ver qué dicen los de Punta del Este. El turismo del interior podría tener mayor impulso y esperamos que algún día lo tenga”, manifestó.

Safi también destacó la gestión de la cartera de Turismo llevada a cabo por los colorados José Villar Gómez, y más adelante en el tiempo, Juan Pedro Bordaberry. “Promoción no siempre significa hacer avisos. Bordaberry logró que el gobierno hiciera préstamos muy convenientes para construir baños en los paradores, los restaurantes, a lo largo de las distintas carreteras del Uruguay. También logró el auxilio mecánico gratuito para quienes queden varados en la ruta. Uno podría pensar que es una pavada, pero es importante. Ese tipo de cosas ayudan al turismo interno más que un aviso de ‘haga turismo en su propio país’”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:

El litoral se está ahogando, y no por el agua
IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo
Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Tags: Altos de ArapeyConectividad aéreaHotel Horacio QuirogainviernoJulián SafiminturSaltoturismo internoTurismo litoralVacaciones julio
Noticia anterior

“Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida”

Próxima noticia

El desafío de las Pymes del medio rural para llegar a nuevos clientes

Próxima noticia
El desafío de las Pymes del medio rural para llegar a nuevos clientes

El desafío de las Pymes del medio rural para llegar a nuevos clientes

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.