• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El desafío de las Pymes del medio rural para llegar a nuevos clientes

por Alvaro Melgarejo
11 de julio de 2024
en Rurales
El desafío de las Pymes del medio rural para llegar a nuevos clientes
WhatsAppFacebook

Desde sus pequeñas localidades o en el propio medio rural desarrollan su actividad que pueden comercializar en todo el país gracias al avance de las nuevas tecnologías. De esta manera lograron sortear el obstáculo de las distancias y aseguran que sin estas nuevas herramientas sería muy difícil dar a conocer sus emprendimientos. La Mañana dialogó con tres emprendedoras que luchan para abrirse camino desde el interior del país.

Las historias de Romina, María y Rosa nos acercan la realidad de emprendedoras que llevan adelante pequeñas empresas ubicadas en el interior del país y el desafío que supone comenzar con un negocio, la comercialización, inversión y subsistencia en cada uno de sus rubros.

Romina Rodríguez: “Me la jugué”

Romina Rodríguez vive en la pequeña localidad de Pintado o Pueblo Parceló de 400 habitante en el departamento de Florida. Hace seis años decidió darle un giro a su vida y dejó su trabajo en el medio rural para dedicarse a su propio emprendimiento. Con los recursos de su liquidación compró los primeros insumos para su propia papelería, un rubro con buena demanda en la zona a la cual posteriormente le agregó sublimaciones e impresiones de vinilo. “Me la jugué” le dijo a La Mañana en momento en que lo que abundaba era la incertidumbre si le iría bien.

Hasta el momento no reniega de la decisión que tomó, aunque a veces hay momentos como el actual donde el negocio no tiene mucho movimiento. Lejos de las grandes urbes recurre a las redes sociales para asegurarse una clientela que es cada vez mayor. Dijo que las redes sociales han sido determinantes para captar nuevos clientes y los pagos también se desarrollan en forma digital. Para eso tiene el servicio de POS, link de pagos y trasferencias. Aunque no desestima el “boca a boca” que desde el inicio ha sido fundamental para continuar con la actividad.

Los días especiales y temporadas de fin de año es cuando más desarrolla los trabajos de sublimación y vinilo. Con la ayuda de la Agencia de Desarrollo de Florida (ADEF) adquirió una impresora nueva a través de un préstamo de bajo interés. Pero también apuesta a su propia alcancía para incorporar nuevos materiales apartando algunos pesitos de sus ganancias. Para asegurarse una agenda de contactos y adquirir nuevos conocimientos en el área empresarial dijo que participa activamente en todas las charlas que puede. Desde que comenzó con el emprendimiento se ha vinculado con ADEF, el programa Sembrando y el Centro Comercial de Florida. Aunque los ingresos aún no son suficientes para cubrir las necesidades de su familia, Romina dijo que seguirá adelante en un rubro con el cual se siente muy satisfecha.

María Hernández: “Soy una mujer que vive en campaña”

Desde hace dieciséis años María Hernández se dedica a la marroquinería, un rubro que ha sido un complemento en los ingresos familiares. Mujer rural, aunque no se define como tal porque siempre se ha dedicado a las tareas del hogar y algunos quehaceres del medio, descubrió su pasión por los artículos en cuero cuando trabajaba de niñera en Sarandí del Yí en el departamento de Durazno. “No tenía más que la imaginación y la creación” dijo y desde entonces empezó a probar con distintos artículos.

“Soy una mujer que vive en campaña” y los ingresos que iban surgiendo de sus trabajos fueron importantes para cubrir algunas necesidades familiares y personales. Por tratarse de productores rurales en un pequeño predio de Colonización, remarcó que no tienen ingresos fijos y esta actividad les ha servido para mantener algunos gastos domésticos. Aunque reconoció que existe un pequeño segmento de la sociedad que prefiere los sintéticos, el cuero es un producto con muchos adeptos.

Para confeccionar los artículos, se abastece en una casa especializada y como sucede con los productos de Romina Rodríguez, las redes sociales son su principal aliado para llegar a lugares más alejados. En su página de Facebook “Artesanías María. Cuero 100%” no solo la pueden contactar sino también apreciar sus trabajos y ver los lugares donde dicta talleres. Le fascina compartir los saberes de la marroquinería. Sus primeras ventas fueron a conocidos y amigos. Le siguieron clientes de Durazno, Florida, San Ramón en Canelones donde viajaba una vez al mes. Desde esos inicios muchas otras puertas se le han abierto. Dijo a La Mañana que nunca ha recibido ayuda del Estado ni ha participado en grupos de emprendedores.

Actualmente se encuentra al frente de un proyecto que involucra escuelas rurales de todo el país. “A ellos les encanta” señaló haciendo referencia a los niños que aprenden a fabricar sus portalápices y marcadores. Su última actividad fue hace unos días en la Escuela Rural de Cerro Pelado en Rivera donde se atiende a 35 niños. Dijo que es la forma de devolverle algo de lo que el medio rural le ha dado donde vivió toda la vida y construyó su familia.

Rosa Lamadrid: “Tomar un crédito es difícil cuando las ventas no son tan buenas”

Tejiendo Sueños, así se llama el emprendimiento de Rosa Lamadrid que desde Cerro Chato ciudad limítrofe entre Treinta y Tres, Durazno y Florida llega con sus prendas de lana a todo el país e inclusive fuera de fronteras. Le dedica tiempo full time y se resumió sumamente detallista para que le llegue al cliente un articulo de excelente calidad. Si bien el invierno es de temporada alta para sus prendas de lana cruda, Rosa aseguró que tiene trabajo todo el año y que muchas de ellas son encargues para regalos especiales de Navidad u otras fechas claves.

La mayoría de sus prendas comienzan desde el propio vellón de la oveja que esquila en su propia casa. Continua con la clasificación de los vellones, el hilado y el resto del proceso de esa lana cruda que recibe los colores con vegetales que se pueden obtener en la zona. Yerba, carqueja, marcela o eucaliptus blanco son algunos de los utilizados que por no agredir al medio ambiente son muy buscados entre sus clientes.

Ser muy detallista es otro plus que sirve como diferencial. “Nunca he tenido un problema con el cliente” dijo a La Mañana y aseguró que sus devoluciones “no tienen precio” porque son el reflejo del trabajo y el cariño con que elabora cada una de las prendas. Su principal cliente son las damas, pero también confecciona para niños y hombres. Cubre pies, mantas, ponchos, ruanas son algunos de los artículos que produce para clientes de todo el país. A veces realiza algunos trabajos para determinadas empresas como las tres alfombras de lana cruda adquiridas por clientes de Inglaterra y Estados Unidos. Sus principales canales de comercialización son el contacto directo o a través de Facebook e Instagram y se la puede encontrar a través de Tejiendo Sueños o Rosa Lamadrid.

Rosa también expresó que lograr un precio adecuado “no es tarea fácil, sobre todo cuando vive en una zona de baja oferta laboral”. Para tener su material de trabajo y las materias primas, utiliza parte de sus ganancias porque aseguró que “meterse en un crédito” puede tornarse un tanto incomodo sobre todo cuando las ventas no son tan buenas.

TE PUEDE INTERESAR

Apicultores orgánicos de Florida: “Estamos empatando con los costos de producción”
Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa
8M: SARU: Voluntariado en el medio rural
Tags: pymesrurales
Noticia anterior

Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Próxima noticia

Inumet presentó el plan estratégico hasta 2027 e inauguró el nuevo formato del pronóstico marino

Próxima noticia
Inumet presentó el plan estratégico hasta 2027 e inauguró el nuevo formato del pronóstico marino

Inumet presentó el plan estratégico hasta 2027 e inauguró el nuevo formato del pronóstico marino

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.