• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Partidos gastaron casi US$ 5 millones en publicidad en canales de Montevideo para la primera vuelta

por César Barrios
5 de marzo de 2025
en Actualidad
Partidos gastaron casi US$ 5 millones en publicidad en canales de Montevideo para la primera vuelta
WhatsAppFacebook

La Corte Electoral dio a conocer el informe sobre minutos de publicidad en televisión contratados por los partidos políticos para las elecciones del 27 de octubre, así como las diferentes tarifas que fueron aplicadas.

En total, los partidos políticos gastaron en los canales 4, 10, 12 y VTV cerca de cinco millones de dólares. Poco más de dos millones corresponden al Partido Nacional, el Frente Amplio invirtió 1,3 millones de dólares, el Partido Colorado un millón de dólares, Cabildo Abierto poco más de 260 mil dólares y el Partido Independiente por unos 200 mil dólares. El resto pertenece a otros partidos.

En un informe de la empresa Ecovis, contratada para revisar las declaraciones de los canales con respecto a montos y minutos contratados, se destacó el caso de VTV y VTV Plus, los cuales cobraron cifras totalmente diferentes a cada sector político. El caso más llamativo fue el de Cabildo Abierto, al cual le cobraron un 1425% de recargo sobre el precio de la pauta. Aunque en este medio también dentro del Frente Amplio se registraron grandes diferencias en lo cobrado a cada sector. Por ejemplo, la lista 1001 pagó $ 4623 por minuto y la 95 de Mario Bergara $ 81.724, por una cantidad muy similar de minutos.

Análisis del Tribunal de Cuentas

El año pasado el Tribunal de Cuentas y la Corte Electoral suscribieron junto a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) para brindar apoyo en el análisis de las declaraciones presentadas por los medios. La Ley 17.045, que regula aspectos de publicidad política, indica que la Ursec debe controlar que el precio unitario por minuto o fracción adquirido de publicidad a cada medio de comunicación sea igual para todos los contratantes, que el tiempo contratado consignado en la declaración jurada coincida con la emisión efectiva en cada uno de los medios de comunicación y se señala que “ante la constatación de cualquier diferencia, la Ursec podrá aplicar las sanciones que estime pertinentes en el marco de sus competencias”. Como se observará más adelante, los precios que se le cobran por minuto de publicidad a un partido u otro son muy diferentes, en especial en algunos medios.

Hay 149 canales, ya sea de aire o cable, obligados a remitir la información, aunque aún no todos lo han hecho. Si bien decenas del interior ya lo efectuaron, para el presente informe nos vamos a centrar donde los partidos realizaron la mayor inversión: los canal 4, 10, 12 y VTV (junto a VTV Plus). Los valores expresados son con IVA incluido y un dólar a 42 pesos (promedio de octubre de 2024).

Canal 4

En el caso de Canal 4, el Tribunal de Cuentas señaló en su informe que se cumplió con lo establecido por la ley, a excepción de que no se adjuntaron las facturas comprobantes. En total, la facturación (IVA incluido) llegó casi a 61 millones de pesos (unos US$ 1,45 millones).

La mayor inversión fue del Partido Nacional ($ 30 millones, o US$ 710 mil), seguido por el Frente Amplio ($ 16 millones, unos US$ 380 mil) y en tercer lugar el Partido Colorado ($ 9 millones equivalentes a US$ 210 mil). Cabildo Abierto realizó publicidad en este medio por $ 3,4 millones (US$ 80 mil), el Partido Independiente por $ 1,8 millones (US$ 42 mil) y el PERI $ 108 mil pesos (US$ 2500).

Canal 10

El total de publicidad en Canal 10 fue de $ 77,6 millones, unos US$ 1,8 millones. El Partido Nacional invirtió $ 26 millones (US$ 610 mil), el Frente Amplio $ 21,5 millones (US$ 500 mil), Partido Colorado $ 19,6 millones (US$ 450 mil). Con montos notoriamente menores se encuentran Cabildo Abierto ($ 4,7 millones, o US$ 111 mil), Partido Independiente con $ 3,8 millones (US$ 90 mil) y el PERI $ 211 mil (US$ 5 mil). También en este canal publicitó el partido Por los Cambios Necesarios por $ 122 mil (US$ 2900). También aparece el Partido Unir con $ 1,5 millones (US$ 35 mil).

Canal 12

Lo invertido por los partidos para la primera vuelta llegó en Canal 12 a $ 63 millones (US$ 1,5 millones). Quién invirtió más fue el Partido Nacional con $ 28,8 millones (US$ 680). El Frente Amplio invirtió en publicidad en Teledoce $ 15,4 millones (US$ 360 mil), el Partido Colorado $ 12,2 millones (US$ 290 mil). Cabildo Abierto puso publicidad por $ 3,1 millones (US$ 73 mil) y el Partido Independiente por una cifra similar. La publicidad del PERI fue por $ 136 mil (US$ 3200) y el partido Por los Cambios Necesarios por $ 141 mil (US$ 3300).

VTV y VTV Plus

VTV y VTV Plus pertenecen a la misma empresa, aunque los informes se presentaron por separado. En ambos casos, el Tribunal de Cuentas señaló que “se detectaron diferencias en los precios cobrados a los partidos políticos por concepto de propaganda electoral, correspondiendo a la Ursec identificar las causas de dichas variaciones”.

Para este informe, hemos sumado lo invertido por los partidos políticos en ambos canales, aclarando que de los $ 8,4 millones invertidos (US$ 200 mil) en total, el 70% fue en VTV Plus. El Frente Amplio invirtió $ 4,5 millones (US$ 107 mil), el Partido Nacional $ 1,8 millones (US$ 45 mil); el Partido Colorado $ 1,5 millones (US$ 37 mil) y Cabildo Abierto $ 355 mil (US$ 8400).

Revisión de las cuentas

La empresa Ecovis fue contratada por la Ursec para efectuar un informe sobre la declaración de los canales de TV por la publicidad electoral.

En este informe se señala: “Nuestra es la evaluación de las declaraciones juradas presentadas por los medios de comunicación y los partidos políticos y entregadas a nosotros por parte de la Ursec hasta la fecha de este informe, con el objetivo de concluir, con seguridad razonable, si se ha cumplido en lo pertinente con la Ley 20.292 respecto a que el precio unitario por minuto o fracción adquirido de publicidad a cada medio de comunicación sea igual para todos los contratantes”. Como en el caso anterior, en este informe efectuamos un análisis de los canales 4, 10, 12, VTV y VTV Plus. Se debe aclarar que existen diferentes tipos de bonificaciones de acuerdo con los minutos contratados.

Sobre Canal 10 (SA Emisoras de Televisión y Anexos-Saeta) Ecovis indica que el precio por minuto en horario central propuesto fue de $ 50 mil más IVA, mientras que en horario lateral es de $ 20 mil más IVA. El Partido Colorado contrató 48,12 minutos en horario central y 27,12 en lateral a precio cero (total 75,26 minutos). El Partido Independiente contrató un total de 66,81 minutos pagos por lo que no habría generado bonificación en minutos. Asimismo, contrató 59,88 minutos en horario central a $ 46.250 más IVA el minuto.

El Frente Amplio contrató un total de 515 minutos pagos, por lo que como mínimo generó una bonificación de 103 minutos a costo cero. El Partido Nacional contrató por su parte un total de 554,13 minutos.

En Sociedad Televisora Larrañaga SA (Canal 12) el precio por minuto en horario central es $ 50 mil más IVA y en horario lateral $ 20 mil más IVA. El Partido Colorado contrató 188 minutos en horario central por lo cual obtuvo 94 minutos bonificados en espacios laterales. El medio declara haber brindado 154 minutos laterales a precio cero. El Partido Independiente contrató 49 minutos en horario central por lo cual obtuvo 14,85 minutos bonificados en espacios laterales. Además, canal 12 declara haber brindado 25,43 minutos laterales a precio cero a este partido.

El Frente Amplio contrató 234 minutos en horario central, por lo cual obtuvo 117 minutos bonificados en espacios laterales y Canal 12 declara haber brindado 130 minutos laterales sin costo. Cabildo Abierto contrató 48 minutos en horario central y obtuvo 14 minutos bonificados en espacios laterales y además se obtuvieron 27 minutos laterales a costo cero.

El caso de VTV y VTV Plus

En VTV hay mayores detalles y grandes diferencias de precios en lo pagado por los partidos o sus sectores. Ecovis indica, por ejemplo, que la formula Delgado-Ripoll pagó con un recargo del 8% sobre el precio lista. La Lista 1001 (Frente Amplio) pagó con un recargo del 79% sobre, mientras que la 90 (Socialistas) terminó con un descuento del 5%. La 95 (Seregnistas, Frente Amplio) pagó con un descuento del 86%. El MPP pagó con un recargo del 3%, la fórmula colorada Ojeda-Silva obtuvo un descuento del 25% y la fórmula Orsi-Cosse pagó con un recargo del 9%.

Cabildo Abierto contrató 0,53 minutos entre las 20:00 y las 21:30 horas. El total contratado se pagó un 1425% de recargo sobre el precio de las condiciones comerciales (se pagó $ 97.600, cuando correspondería pagar $ 6400).

En VTV Plus existen otras diferencias importantes. En su análisis la empresa Ecovis señala que si bien el medio declara los minutos contratados por día y por horario de transmisión, los montos pagos por los partidos no los divide entre las diferentes franjas de horarios, sino que declara un monto global pago por partido o lista. Por lo tanto, se estimó el precio pago en promedio por minuto de publicidad sin tener en cuenta las variaciones en los precios que tiene normalmente la publicidad en horario central y lateral. También se aclara que al no contar con las condiciones comerciales de VTV Plus, no se pudo establecer si se otorgaron descuentos comerciales o si se efectuaron recargos.

No obstante, la diferencia de precios es considerable. En el caso de la fórmula Delgado-Ripoll el precio promedio del minuto fue de $ 34.694 y para Orsi-Cosse el precio se situó en $ 31.576. La fórmula blanca contrató 27 minutos y la del Frente Amplio 21 minutos. Es importante conocer la cantidad de minutos, ya que se entiende que a mayor cantidad existen más descuentos. Pero el valor más bajo sin duda es para la lista 1001 del FA. Pagó $ 4623 por minuto (contrató 9), mientras que la lista 95 (Seregnistas de Mario Bergara) que contrató 8 minutos terminó pagando $ 81.724 por minuto.

La lista 600, de Robert Silva, quien era compañero de fórmula de Andrés Ojeda, contrató 1,6 minutos pagando el minuto $ 56.100, mientras que el MPP por 1,51 minutos, pagó $ 49.536 por minuto. Quizás el caso más notorio es el de la Lista 76 (Frente Amplio), encabezada por Álvaro García. Pagó el minuto a $ 226.633 y contrató tres, mientras que a la lista de Michelini le cobraron $ 140.625 por minuto, contratando 1,6.

TE PUEDE INTERESAR:
Colorados e independientes reclaman ante la Corte Electoral por elecciones municipales
Cabildo Abierto presenta candidatos en nueve departamentos para las elecciones de mayo
Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos
Tags: elecciones 2024MediosPublicidad políticaURSEC
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Fabrizio Sergio

Próxima noticia

Pirañas en Montevideo

Próxima noticia
Pirañas en Montevideo

Pirañas en Montevideo

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.