• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Para definir dónde está el costo exportador hay que mirar toda la cadena logística y no solo un eslabón

Fernando Correa, gerente de relaciones institucionales de TCP

por Hebert Dell’Onte
13 de julio de 2023
en Actualidad
Para definir dónde está el costo exportador hay que mirar toda la cadena logística y no solo un eslabón
WhatsAppFacebook

El puerto de Montevideo no solo es el más barato de la región, lo que lo hace competitivo, sino que además es un puerto eficiente que continuará realzando inversiones para mantener y mejorar su posición internacional, dijo el gerente de relaciones institucionales de TCP.

En la última semana de junio se conoció que la Terminal Cuenca del Plata (TCP) aumentaría sus tarifas portuarias en un 24%, medida que pocas horas después fue dejada sin efecto para iniciar un período de estudio entre la empresa y el Gobierno a efectos analizar los fundamentos de ese incremento, cuya conclusión final se conocería esta semana, según supo La Mañana.

Consultado el gerente de relaciones institucionales de la empresa, Fernando Correa, aseguró que “TCP es la única empresa que no ha corregido sus números desde 2017, incluso en 2021 se hicieron dos rebajas”, y agregó que “las condiciones de tipo de cambio, el incremento de los costos en pesos, la inflación de dólares, hace insostenible que esta situación se mantenga”.

Los ingresos de la empresa portuaria son todos en dólares, pero sus costos locales son en pesos, por lo que hay un impacto muy importante del tipo de cambio: “Por ejemplo, todos los años tenemos aumentos salariales, el impacto de los salarios fue del 44% y de los combustibles del 60%”, precisó.

Por lo tanto “TCP tiene que corregir su ecuación en función de sus costos” a través de fundamentos técnicos “que no representen más ingresos sino que mantenga el nivel” de cuando se conformó el acuerdo.

Con esa finalidad es que la empresa encomendó a la consultora CPA Ferrere la realización de un estudio “para ver cuál era el nivel que se debía corregir por que solo se buscó hacer una actualización de la ecuación y luego ver cuál era el impacto. Ese impacto sigue siendo más barato que Montecon que corrigió sus tarifas en enero”; en tanto que “el puerto de Montevideo es el más barato de la región”.

Mirar toda la cadena logística

Desde TCP se comprende la preocupación de los diferentes actores por no incrementar los costos que tiene Uruguay, pero “si lo que se quiere es hablar de cómo ser más competitivos, no se puede tirar la carga de la responsabilidad a un eslabón como TCP que representa casi nada de los costos de una exportación incluido flete, los gastos locales, los gastos de administración del Estado y otros organismos de contralor en los que el exportador paga mas que lo que paga a TCP sólo por trámites administrativos. La competitividad no depende solo de un eslabón. Hay que mirar la cadena de suministro y cómo Uruguay vende y coloca su mercadería”, observó.

En ese sentido Correa enfatizó: “Hoy Uruguay coloca su mercadería en Europa o Asia más barato que sus competidores de Argentina y Brasil, y esa es una realidad objetiva, no una interpretación. Se le quiere cargar la responsabilidad de la competitividad a una empresa que es simplemente un eslabón y debe ser el eslabón que menos incidencia tiene”, además de que “es la empresa que más ha invertido en tratar de generar competitividad”.

Desde que se inició el proyecto de expansión del puerto de Montevideo en 2006 a la fecha, la inversión realizada es de más de US$ 300 millones, “y vamos a invertir US$ 600 millones en un proyecto que empieza en breve”, anunció, “además de ser el único actor que hizo una rebaja acordada con el Gobierno por necesidad del Gobierno. Ningún otro actor del comercio exterior ha bajado sus tarifas ni ha buscado mejor complementariedad”, enfatizó.

TCP es más barata que Montecon

Por otra parte, ha habido incrementos del canon de la Administración Nacional de Puertos. TCP lleva más del 20% de aumento de canon por parte de la ANP, en julio de cada año la ANP aumenta su canon, 21,6%”, en tanto que “TCP no ha hecho aumento de tarifas desde 2017”, reiteró.

Y un dato no menor es que “aún con la actualización propuesta, TCP no es la más cara, para exportar siegue siendo más barata que Montecon”.

Incremento de precios de MONTECON entre 2020 y 2023

TCP vs. MONTECON

De cuanto es el aumento del flete marítimo

Sobre el incremento de los fletes marítimos, Correa dijo que en los menses anteriores hubo una seria de “cuestiones exógenas” que incidieron empujando los previos al alza, como por ejemplo “la pandemia, los colapsos en algunos puertos de Asia y cancelaciones de puertos, incluso el canal de Suez que estuvo trancado, todo eso cambión la dinámica de la oferta y demanda de contenedores e hizo que los precios del flete se dispararan históricamente”.

Sin embargo, ahora “hay una tendencia a la normalización”, pero los costos de colocar un contendor uruguayo en Europa son altos: “Son unos US$ 7.000 con todos los gastos portuarios locales, en destino y el flete; en Asia el costo es de US$ 1.800”.

“En ese contexto TCP cobra US$ 289 al exportador, por eso la corrección que se trata de hacer no se puede interpretar como que afecta la competitividad del comercio exterior del país”, señalo, sino que el costo de la terminal y su incremento es irrelevante en el costo total de la cadena logística.

Costo de TCP en la cadena logística

Todos esos temas fueron tratados con los exportadores que tienen los mismos problemas que TCP dado el valor del dólar y la inflación. La discrepancia está con el  concepto de que TCP sea tres veces más cara como se afirma en un estudio “que tiene un concepto equivocado porque se comparan cosas distintas. Se comparan lo que un exportador de otro puerto paga en la terminal de forma directa, pero muchas veces la combinación de servicios que se facturan en los puertos no son homogéneos”, por eso la insistencia en que se debe analizar “toda la cadena del costo logístico”.

Sucede que “algunos de los costos que están en la tarifa de TCP, en otros países pueden estar asociados a los despachantes, la línea marítima u otro actor que pueda haber”.  Si el puerto de Montevideo fuera tres veces más caro, no se entiende que actualmente “entre el 60 y 70% de la carga que pasa por Uruguay es de origen regional. Si Montevideo se usa como centro de distribución es porque el costo es competitivo y el puerto es eficiente”.

También se dice que el puerto de Rio Grandes es tres veces más barato que el de Montevideo, pero hay que observa que “históricamente ambos puertos tuvieron exactamente el mismo nivel de actividad”, no obstante, “desde hace 5 años el puerto de Rio Grande ha tenido una caída constante en los movimientos y el de Montevideo ha tenido un aumento al punto tal que Montevideo cerró 2022 moviendo 1 millón de TEUs y el de Rio Grande 500.000. Entonces ser barato no es el único elemento, sino que la medición portuaria tiene otros elementos como la competitividad y la eficiencia”.

TCP cumple con la incorporación de personal

Una de las observaciones que se suelen escuchar es sobre el incumplimiento de TCP en la incorporación de trabajadores que dejan de prestar su servicio en Montecon. Correa dijo que “el cronograma acordado sobre la incorporación de personal se ha cumplido”.

Lo que hay que observar con “situaciones puntuales” que se han generado: “Primero la transparencia sobre las personas en el seguro de paro, cuántas fueran y cómo han ido rotando. Creo que es grave que Montecon envíe al seguro de paro todo un sector y todo ese sector sea suplantado por tercerizados transportistas”.

Por otro lado, “el grupo propietario de Montecon tiene la operación de la logística portuaria en el puerto de la terminal de celulosa donde se han incorporado mas de 90 personas” a la vez que se decide que “ningún trabajado pase a ese sector”. Concretamente se tomaron 90 trabajadores desde fuera de la terminal y “eso también se debería explicar”.

“Si sumamos los trabajadores que tomo TCP y los que la terminal de celulosa incorporó, podemos decir que en este tiempo ha habido más puestos de trabajo y no una disminución”, estimó.

La respuesta es seguir invirtiendo

El anuncio del Gobierno argentino de invertir en el canal Magdalena, como cualquier otra inversión que haga un país vecino significa un desafío para el puerto de Montevideo, cuya única respuesta posible es la de “redoblar la inversión”, dijo Correa.

Ese tipo de acciones se responde “invirtiendo y desarrollando infraestructura tanto en los canales de navegación, como el proyecto a 14 metros del canal de Montevideo, como en los proyectos de infraestructura portuaria como el de TCP con mas de 1.600 metros de muelle a 14 metros de profundidad con equipamiento de última generación y personal capacitado. Esa es la respuesta lógica para seguir siendo competitivos”.

TE PUEDE INTERESAR

El tipo de cambio y la africanización del Cono Sur
Buscando una salida

Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

Tags: costosKatoen NatielogísticaMonteconpuertoTCP
Noticia anterior

La antigua Grecia y las raíces agrarias de la civilización occidental

Próxima noticia

El auto eléctrico representa un asalto a la clase trabajadora

Próxima noticia
El auto eléctrico representa un asalto a la clase trabajadora

El auto eléctrico representa un asalto a la clase trabajadora

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.