• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

por Iván Mourelle
31 de mayo de 2023
en Actualidad
Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional
WhatsAppFacebook

Los puertos de la región se han visto afectados por una sucesión de conflictos, que son el resultado de enfrentamientos entre funcionarios portuarios y autoridades del sector, provocando en algunos casos incidentes que hasta motivaron la participación de la policía. Las amenazas de despidos por parte de los empresarios al mismo tiempo que plantean demandas contra el gobierno de turno son denunciadas por los sindicatos como una conducta sistemática por parte del grupo Ultramar, controlante de Montecon, el operador de la terminal pública.

¿A quién defiende el SUPRA?

Desde que la Administración Nacional de Puertos (ANP) firmó un contrato con la empresa Katoen Natie para la concesión de la Terminal Cuenca del Plata, la empresa Montecon (controlada por la chilena Ultramar) ha presentado múltiples reclamos. A pesar de que esta empresa no ha ganado ninguna licitación ordenada por la ANP –en alguna de las cuales se “equivocó” en la presentación de ofertas lo que valió su anulación–, se sirvió de la extensión de contratos precarios para obtener beneficios no autorizados por la ANP. Esto derivó en la destitución del entonces gerente general de ANP, Néstor Fernández, por autorizar al grupo chileno a una ampliación de tomas de corriente eléctrica para contenedores refrigerados de forma directa y sin llamado público.

De todas formas, los paros han continuado, primero en contra de las amenazas de la empresa de despedir funcionarios, además por no respetar los convenios firmados. Hoy las medidas se anuncian en rechazo al convenio firmado, por lo tanto, en defensa de la empresa chilena.

Valparaíso: conflicto, incidentes e insólita propuesta

Los hechos mencionados ocurrieron en puertos como Valparaíso en Chile y Rosario en Argentina, y tuvieron o tienen un actor en común: la empresa chilena Ultramar o su socia uruguaya Montecon.

En 2018, el puerto chileno de Valparaíso debió soportar una paralización de actividades generada por un conflicto entre la empresa Ultramar, concesionaria de la TPS, y sus funcionarios. En aquella ocasión, el entonces presidente Sebastián Piñera expresaba: “Se acabó el tiempo de las intransigencias y este es un mensaje para las empresas y los trabajadores; y se acabó el tiempo de la violencia y los desórdenes públicos. Llegó el tiempo de madurez, diálogo y sentido común”.

Las manifestaciones del mandatario recibieron la pronta respuesta del principal de Ultramar y presidente de TPS, Richard Von Appen, quien en la ocasión manifestó: “Sí, somos intransigentes con la gente que ha violentado, que ataca nuestras oficinas y a nuestras personas. En eso somos intransigentes. Estamos en una situación compleja, lo que sucedió fue algo para mí muy triste; el nivel de violencia e intolerancia es algo que en Valparaíso yo no tengo memoria haber visto esto. Nuestra gente está muy asustada, nosotros estamos tratando de subir los ánimos”, agregó. Como forma de resolver el reclamo salarial el empresario informó: “Nosotros nos hemos estado reuniendo con los dirigentes y aumentamos cuatro veces la ayuda. Esto es un regalo, no necesita ninguna asamblea, ellos solo deben decidir si la toman o no”.

Además, expresó: “Nosotros acordamos aumentar nuestra ayuda de $ 200 000 a $ 800 000 (pesos chilenos) y eso se lo entregamos en un documento; eso es lo que estamos esta semana entregando a los trabajadores que están trabajando y ellos están pasando a retirar esos (montos)”. La ayuda referida era la de un préstamo otorgado por la empresa a pagar en cuotas.

Es de destacar que en la cotización actual de un peso chileno es el equivalente en pesos uruguayos a $ 0,048. El conflicto se resolvió con la presencia de las Fuerzas Especiales de la Policía Chilena, generando graves incidentes.

Puerto de Rosario (Argentina): un mismo conflicto y un mismo responsable

El conflicto en el Puerto de Rosario que duró más de un mes se reactivó la pasada semana por un piquete que exige la reincorporación de cinco trabajadores tras un acuerdo con el sindicato. La paralización de las operaciones desde inicios de diciembre tuvo que ver con la cesantía de 25 empleados. Tras la negociación, se reincorporaron a 20 y los cinco restantes, según la empresa, protagonizaron hechos de violencia y hoy volvieron a bloquear el acceso a la firma antes de ser desalojados por la policía, según informó el portal Infobae.

La razón del conflicto laboral que frena una de las vías de ingreso, es que TPR (propiedad de Ultramar, socia de Montecon) no se adhirió en un principio a un acuerdo paritario del sector y, a medida que escalaban las protestas, despidió a 25 trabajadores. Después de un tenso conflicto y la mediación del Ministerio de Trabajo, se llegó a reconocer el acuerdo salarial y se aceptó la vuelta al trabajo de una parte de los despedidos. Cinco de ellos, a los que la empresa identifica como autores de hechos violentos y actos de vandalismo, quedaron fuera del acuerdo de reincorporación. La empresa solo accedió a compensarlos.

La Prefectura y la seguridad privada del puerto lograron el ingreso de los trabajadores y el bloqueo se trasladó a la avenida Circunvalación y al acceso a la terminal fluvial. El bloqueo fue inmediatamente desalojado por la policía provincial, en un altercado que incluyó gases lacrimógenos.

“La policía constató un hecho delictivo (corte sobre Circunvalación) y procedió al desalojo siguiendo todos los pasos previstos por protocolo”, dijo Claudio Brilloni, secretario de Seguridad Provincial de Santa Fe. El Sindicato no se manifestó al respecto.

Puerto de Montevideo: paros y consecuencias

Luego de una sucesión de paros organizados por los funcionarios de la empresa Montecon, ante la amenaza de despidos y el desconocimiento de acuerdos firmados por la empresa ante el Ministerio de Trabajo (MTSS), en los últimos días aparece el SUPRA (Sindicato Único Portuario y Ramas Afines) encabezando las medidas de lucha en contra de los contratos firmados. Las continuas paralizaciones no solamente afectan la actividad portuaria. En las últimas horas el presidente de la Intergremial del Transporte de Carga, el Ec. Ignacio Asumendi, expresó en declaraciones a la prensa: “Las continuas paralizaciones nos tienen de rehenes a los transportistas”, y agregó: “El comercio exterior está trancado por el paro de los trabajadores portuarios”.

Por su parte, desde el SUPRA se informó que “los retrasos obedecen a la sobrecarga de trabajo de la Terminal TCP”.

Los trabajadores también expresaron que todavía no están garantizados todos los puestos de trabajo.

“La actividad portuaria está en crecimiento, por lo tanto entendemos que no debería desaparecer ningún puesto de trabajo, por lo contrario, deberían aumentar tal cual lo anunció y se comprometió el gobierno en su momento”, señaló el SUPRA, sin hacer referencia a la decisión de la empresa Montecon de prescindir de personal.

TE PUEDE INTERESAR:

Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona
Paros en el puerto e historias que se repiten
Tags: conflictosIván MourelleMonteconSindicatos
Noticia anterior

El Día del Idioma Ruso

Próxima noticia

Sociedad de Criadores de Border Collie

Próxima noticia
Sociedad de Criadores de Border Collie

Sociedad de Criadores de Border Collie

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.