• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maldonado y las drogas: inicio a los 16 años en el alcohol y a los 18 en la marihuana

por César Barrios
19 de junio de 2024
en Actualidad
Maldonado y las drogas: inicio a los 16 años en el alcohol y a los 18 en la marihuana
WhatsAppFacebook

El Instituto Universitario Francisco Asís de Maldonado realizó una encuesta sobre el uso de drogas en ese departamento, pata la cual se entrevistó a 2386 personas de entre 13 y 65 años en 16 localidades Esta es la primera vez que se efectúa un estudio de este tipo en el interior. Fue impulsado por el director del Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones de la comuna de Maldonado y ASSE, Darío Pérez, quien consideró necesario saber cuál era la realidad departamental para poder llevar adelante un plan de acción.

Los datos (contenidos en 80 páginas) fueron más que relevantes, ya que mostraron un muy alto consumo de alcohol, tabaco y marihuana. Ante la pregunta general de si había consumido “alguna vez en la vida”, en bebidas alcohólicas el resultado fue de 80%, tabaco 56%, marihuana 34%, sedantes 15% y cocaína 10% y cuando se pregunta sobre el consumo en los últimos 30 días, los valores muestran para alcohol 42%, tabaco 30%, marihuana 17%, sedantes 7%, cocaína 2% y pasta base 1%.

Respecto a la edad de inicio, el promedio es de 16 años en cuanto al alcohol; 18 en referencia a la marihuana, y de 29 años en el consumo de cocaína.

Consumo de alcohol

El alcohol parece ser uno de los grandes problemas del presente y el futuro: en la encuesta se indica que es la droga más extendida entre la población. A nivel nacional, el 93% de las personas de entre 15 y 65 años ha probado alcohol “alguna vez en su vida”, mientras que, según la presente encuesta, en el departamento de Maldonado este porcentaje es de 80% (entre las personas de entre 13 y 65 años). Si colocamos el foco en los últimos 12 meses el porcentaje que ha consumido alcohol es del 69%, y si miramos en el último mes es del 42%.

La edad promedio en que se inicia el consumo de alcohol en Maldonado es 16 años. A nivel nacional se sitúa en 16,8 años y es muy similar entre hombres y mujeres. Del total de consumidores de alcohol del último año, el 40,4% lo hizo con una frecuencia semanal o diaria y entre los jóvenes de 13 y 19 años la cifra es la más elevada: 56%. Curiosamente, el 70% de quienes (en todas las edades) consumen alcohol semanal o diariamente considera que eso no tiene ningún riesgo.

Consumo de tabaco

A nivel nacional el tabaco es la segunda droga más consumida. En Maldonado el 30% de las personas de entre 13 a 65 consume tabaco. Estos datos muestran que, al igual que a nivel nacional, aproximadamente la mitad de las personas que alguna vez experimentaron o consumieron tabaco, más precisamente el 55,7%, dejó de hacerlo. En los consumidores hay una diferencia significativa según el género: 38% de los varones contra 30% de las mujeres. Por otra parte, de la misma forma que sucede a nivel nacional, la edad promedio de inicio del consumo de tabaco es 16,4 años. Entre quienes al menos probaron tabaco alguna vez en su vida, el 86,2% lo hizo antes de sus 20 años. Los varones en promedio lo hacen antes que las mujeres, 15,9 y 16,8 años, respectivamente.

Consumo de marihuana

Sobre el cannabis (marihuana) la encuesta señala que el 33,9% de las personas encuestadas en Maldonado declara haber consumido alguna vez en su vida, un poco más alto que el mismo porcentaje de lo que sucede a nivel nacional (30%). Un 16,5% manifestó haber consumido en los últimos 30 días, mientras que en ese mismo período el porcentaje más alto se da entre los jóvenes de 13 a 19 años, llegando 32,3%, A su vez, conforme aumenta el nivel de instrucción lo hace el porcentaje de personas que consumen la droga.

La edad promedio de inicio de consumo de marihuana en Maldonado es 18 años, dos años menos que el promedio nacional, que es de 20, pero en la localidad de Pan de Azúcar el inicio es a los 16 años.

Sobre quiénes consumen esta droga, el 33% lo hace “diariamente” y un 26,5% lo hace “algunas veces semanalmente”. Al observar la frecuencia según los tramos de edad, el 52% de los consumidores de 40 a 49 años lo hace diariamente. Otro aspecto destacado en el informe es con relación al nivel educativo. El 40% de las personas con menor instrucción (secundaria, y/o UTU incompleto) tiene un consumo diario, a la vez que se observa que a medida que aumenta la formación el consumo diario tiende a disminuir.

En cuanto a la percepción de riesgo del consumo frecuente de cannabis, más de la mitad de la población encuestada (55,9%) considera que conlleva un “riesgo alto”. Es interesante destacar la baja percepción de riesgo que presenta el cannabis cuando lo comparamos con aquellas drogas convencionalmente más aceptadas como el tabaco (66,6%) y el alcohol (67,9%), siendo la droga que presenta menor percepción de riesgo alto. El 41% de los consumidores de marihuana tiene un consumo problemático. El otro factor que llama la atención es la franja etaria que más consume esta droga: las personas de 50 a 59 años (66,7%) y de 40 a 49 (con del 62,5%).

Sedantes y cocaína

Sobre el consumo de sedantes (ansiolíticos), el 14,5% de la población encuestada en Maldonado ha consumido alguna vez en la vida, abarcando al 18,2% de las mujeres y 10,5% de los varones. En comparación con las demás drogas, la relación de género se invierte: consumen más mujeres que hombres. Lo mismo sucede con relación a la edad, a medida que aumenta la edad es mayor la prevalencia de consumo, observándose un quiebre significativo a partir de los 50 años.

En referencia a la cocaína, el 10% de las personas de Maldonado entre 13 y 65 años ha consumido alguna vez en su vida. Si se toman los últimos 30 días, el consumo llega al 1,7% de los encuestados. De todas las personas que probaron alguna vez en la vida, solo el 27,4% continúa consumido actualmente, un poco por encima del nivel nacional ante la misma pregunta (25%). El consumo de cocaína tiende a aumentar en los niveles bajos y se concentra en los menores de 33 años. La edad promedio de quienes prueban por primera vez es de 19 años. Tiene, de todas las drogas, el signo de dependencia más alto con el 84% de las personas que consumieron en el último año.

Pasta base

Un aspecto del informe que resultó interesante es la baja prevalencia de la pasta base. Del total de los encuestados los consumidores eran el 0,5%. Recordemos que en cocaína llegaban al 1,7% y en marihuana 16,5%. El tramo de edad que tiene mayor consumo es entre los 30 a 39 años (4,7%). La mayoría de quienes declararon consumir alguna vez pasta base alcanzaron un nivel educativo máximo de secundaria o UTU incompleta, se encuentran en el empleo informal o están desempleados.

Datos de localidades
La encuesta también presentó datos sobre el consumo de drogas en diferentes localidades y extraemos algunos de ellos. En Pan de Azúcar, el inicio del consumo de tabaco es a los 15 años y en el caso de las bebidas alcohólicas y marihuana es a los 16. Para la ciudad de Maldonado, Barrio Hipódromo, Cerro Pelado, La Sonrisa y Villa Delia, el consumo de alcohol llega al 77%, en los tramos de 20 a 29 años y de 40 a 49 años. El inicio del consumo de alcohol en los varones es a los 15 años y el 53% de los jóvenes de 13 a 19 años declara consumir semanalmente.
En Piriápolis, La Capuera, Playa Grande el dato que resalta es el consumo de alcohol: llega a 82% entre 20 y 29 años, cifra similar a la registrada en Punta del Este, Pinares-Las Delicias, San Rafael-El Placer. En estas últimas zonas el consumo de marihuana alcanza al 51% para el mismo grupo etario.
En San Carlos, Balneario Buenos Aires y El Tesoro, entre los 20 a 29 años, el 95% consume alcohol, seguido por el grupo de 30 a 39 años (86%). En relación con la marihuana, el mayor porcentaje de prevalencia se sitúa en los tramos etarios de 13 a 39 años. Entre los 13 a 19 años, la edad promedio en la que consumen por primera vez alcohol es de 14 años.


TE PUEDE INTERESAR:

“Siempre se consumieron drogas en el mundo”
Los discursos falaces de los defensores de la legalización de las drogas
“Fomentamos el libre mercado y no controlamos si incluye el libre mercado de drogas”
Tags: drogasMaldonadosalud
Noticia anterior

Comerciantes preparan protocolo ante personas en situación de calle

Próxima noticia

Salud en Uruguay: Karina Rando destacó la gestión “sin precedentes” y reconocida a nivel mundial

Próxima noticia
Salud en Uruguay: Karina Rando destacó la gestión “sin precedentes” y reconocida a nivel mundial

Salud en Uruguay: Karina Rando destacó la gestión “sin precedentes” y reconocida a nivel mundial

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
“Porque sigo vivo”

“Porque sigo vivo”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
¿Justicia o venganza?

¿Delitos de lesa humanidad?

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.