• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Los hospitales de Salto y Rivera atienden el mismo número de consultas que el Hospital Maciel”

Dr. Daniel Ayala, presidente de Federación Médica del Interior (FEMI)

por Iván Mourelle
7 de abril de 2022
en Actualidad
“Los hospitales de Salto y Rivera atienden el mismo número de consultas que el Hospital Maciel”
WhatsAppFacebook

Los problemas en materia de salud en el interior del país, tal como fue informado oportunamente por La Mañana, han generado preocupación en las autoridades de la Federación Médica del Interior (FEMI). En ocasión de la visita al departamento de Rivera del Dr. Daniel Ayala, presidente de FEMI, y en compañía del Dr. Jorge Montaño, presidente del Sindicato Médico de Rivera, se consultó a ambos profesionales sobre sus conclusiones y proyectos.

Dr. Daniel Ayala: “Se necesita una optimización de recursos”

¿Cómo logra compatibilizar lo público con lo privado?

Nosotros conversamos de las necesidades que vive el Hospital de Rivera y vemos que es un tema que si no se toma con la relevancia que corresponde vamos a estar en más problemas. Hay una cuestión que marca que todo se centraliza en las ciudades grandes, por lo tanto, hay un desafío que las ciudades del interior deben enfrentar, pero también deben modificarse las políticas para ayudar en este contexto.

En esta cuestión deben estar involucradas las prestadoras de salud como también la UDELAR, pero hay una brecha enorme que hace que este problema sea muy complejo. Aunque creemos que aún no se visualiza de forma correcta esta situación. Si comparamos Salto con Rivera vemos la misma cantidad de consultas que posee el Hospital Maciel de Montevideo, pero si lo vemos desde las inversiones, existe una desigualdad importante, es decir, se atienden las mismas situaciones de diferentes formas.

¿Puede ser la pérdida del sentido humanitario un gran problema?

La facultad no genera mejores personas, debemos ser honestos en esto, pero la generalización no es justa porque hay personas que hacen lo que tienen que hacer. Uno puede ir modificando conductas, pero no necesariamente desde lo que enseña la facultad. Hay situaciones que presionan mucho y generan un clima exacerbado, no es una excusa, pero es real. Hay una cuestión que hace a las personas que las lleva a pensar que el profesional médico debe ser de una forma y esto no debería ser así.

¿Puede FEMI participar en lo que se busca solucionar?

Tenemos ámbito de diálogo permanente con el gobierno, tomamos insumos para volcarlos, por ejemplo, con el directorio de ASSE y somos en sentido portadores de estas situaciones, además de las direcciones que lo hacen. Tenemos ámbitos de diálogo también, como gremio de médicos siempre nos vamos con deberes exigiendo las soluciones dentro del marco de lo exigible. Las cifras revelan una realidad que debe ser tomada como política de gobierno para encontrar una solución, es mucho lo que este país gasta en salud, en ese sentido estamos bien, pero se necesita una optimización de recursos.

¿Hay un tema económico de por medio?

Hay algunas cuestiones que tienen que ver con eso y con otros no. Hay una función de alta dedicación que está bien remunerada pero los cargos son pocos. Ocurre en muchos departamentos que se hacen los llamados, pero no se cubren. Pero hay otras cuestiones que no se tienen en cuenta, por ejemplo, el vínculo con la casa de estudio. No podemos dejar librado al mercado, sobre todo en el interior, ni siquiera son tentadores los cargos en que se pagan $1200 por hora, por eso pensamos que el problema no es necesariamente económico y tampoco es igual en todo el interior.

Nosotros estamos convencidos además de que ASSE necesita otra organización, otra independencia y que no posea un entramado burocrático, pero es necesario otra política de Estado porque son tiempos que significan vidas. Estamos siempre defendiendo la bandera del interior, pero el centralismo es muy fuerte y los gobiernos no se ponen en el lugar de la salud en el interior. Hay que mirarlo de otra manera. No podemos ver este país desde el centro que todo lo puede. Vale la pena destacar que este gobierno tomó las funciones de alta dedicación como un objetivo fuerte y existen llamados para cubrir estos puestos; en salud mental, por ejemplo, debe haber un equipo aunque es una temática en la que se ha demorado mucho.

Desde las administraciones pasadas se ha generado en Rivera la visibilización de muchos problemas y las políticas de Estado en materia de salud no parecen ser muy claras…

Esta es una de las razones por las cuales ASSE necesita modificar su estatus, no puede estar tan dependiente del gobierno, y nosotros llevamos esta bandera. El tema es que ASSE tiene una herencia de una gran cantidad de socios en el interior, pero con un presupuesto menor que en Montevideo. O sea que hablamos de una inversión negativa de factores. Hay que dar condiciones en conjunto con la academia.

Dr. Jorge Montaño: “La facultad en estos momentos está promoviendo el humanismo médico”



Por su parte, La Mañana habló con el presidente del Sindicato Médico de Rivera, el Dr. Jorge Montaño.

¿Qué opina sobre los problemas específicos del departamento que dieron lugar a que el gremio local emitiera un comunicado?

Durante la dictadura no sabemos qué se formó en la Facultad de Medicina, incluso antes ya venía en declive, se intentó mostrar que la facultad de medicina no sólo debe formar profesionales, sino que también seres humanos. No se enseña empatía en esta casa de estudio.

¿Puede ser la pérdida del sentido humanitario un gran problema?

La facultad en estos momentos está promoviendo el humanismo médico, es algo que se está perfeccionando, hay departamentos que se encuentran instalados tratando estos problemas.

Desde las administraciones pasadas se ha generado en Rivera la visibilización de muchos problemas y las políticas de Estado en materia de salud no parecen ser muy claras…

La FEMI siempre marcó presencia en todos los estamentos incluso de la Facultad de Medicina. La facultad no ha tenido políticas de descentralización reales, la universidad en su conjunto, sí, pero fuera de la ley orgánica. Medicina siempre se caracterizó por su centralismo, es una lucha muy dura la que damos para evitar esto; se nos ha felicitado, pero no hace nada.

TE PUEDE INTERESAR

La muerte de una niña de 8 años deja en evidencia deficiencias estructurales
“Los programas de atención de salud materna y del recién nacido demuestran ser muy eficaces”
“La eutanasia atenta contra la vida y la libertad de los más vulnerables”
Tags: Facultad de MedicinainteriorIván MourellemedicinaMutualismo
Noticia anterior

Regresa la Vuelta Ciclista y su impacto ya se siente en pueblos y localidades del país

Próxima noticia

Ministra Moreira anunció nuevos planes de viviendas en madera y destacó sus ventajas

Próxima noticia
Ministra Moreira anunció nuevos planes de viviendas en madera y destacó sus ventajas

Ministra Moreira anunció nuevos planes de viviendas en madera y destacó sus ventajas

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.