• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La semana en el mundo: 24 de julio

por Redacción
24 de julio de 2024
en Actualidad
La semana en el mundo: 24 de julio

Directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle

WhatsAppFacebook

Jefa del Servicio Secreto de EE. UU. sobre el atentado de Trump: “El fracaso operativo más significativo en décadas”

La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, ha admitido este lunes ante el Congreso que tanto ella como la agencia fracasaron cuando un joven hirió la pasada semana al candidato presidencial republicano, Donald Trump, en un acto de campaña el 13 de julio en Pensilvania.

“Fallamos”, ha reconocido Cheatle, que se enfrenta a peticiones de destitución por parte de los republicanos en un testimonio ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. “El intento de asesinato del expresidente Donald Trump el 13 de julio es el fracaso operativo más significativo del Servicio Secreto en décadas”, ha asegurado.

Frente a las afirmaciones republicanas de que el Servicio Secreto negó recursos para proteger a Trump, se justificó diciendo que la seguridad para el expresidente se había incrementado antes del tiroteo. “El nivel de seguridad proporcionado para el expresidente aumentó mucho antes de la campaña y se ha incrementado constantemente a medida que evolucionan las amenazas”, ha enfatizado Cheatle, que ha añadido que el Servicio Secreto proporcionó la protección solicitada por la campaña de Trump para el mitin.

“Lo que puedo decirles es que, para el evento del 13 de julio, se cumplió con los detalles solicitados, los activos que se demandaron para ese día”, ha recalcado. No obstante, no quiso responder a preguntas concretas sobre el plan de seguridad de ese día formuladas por republicanos y demócratas y ha incidido en que el asunto se estaba investigando internamente.

La audiencia de este lunes constituye la primera ronda de supervisión del intento de asesinato por parte del Congreso. El miércoles, el director del FBI, Christopher Wray, comparecerá ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, presentará un grupo de trabajo bipartidista que servirá de nexo para las investigaciones de la Cámara.

Cheatle se ha resistido a las peticiones de dimisión de altos cargos republicanos, como Johnson y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell. El republicano James Comer, del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se ha hecho eco de esos llamamientos.

ABC, 22-7-24

Kamala Harris ensalza el legado de Biden en su primer acto después del paso atrás del presidente

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha participado este lunes en el primer acto oficial después de oficializar la víspera su candidatura a la Casa Blanca tras la renuncia del presidente, Joe Biden. En el acto, ha aprovechado para ensalzar el legado del mandatario estadounidense en sus cuatro años al frente del país.

“El legado de Joe Biden es incomparable en la historia moderna. En un mandato ya ha superado el de la mayoría de los presidentes que han estado dos legislaturas en el cargo”, ha manifestado la vicepresidenta estadounidense durante un acto en la Casa Blanca con deportistas universitarios. Así, Harris ha recordado que su primer contacto con el presidente fue a través de su hijo Beau Biden, ya fallecido, que le contaba anécdotas que ponían de manifiesto la “honestidad, integridad, compromiso, fe y amor por Estados Unidos” de Biden y que, con el tiempo, la candidata ha sido capaz de ver “de primera mano”.

El partido está dejando claro que la prioridad es mostrar unidad y fortalecer a Harris, la opción señalada por Biden y la que supondría una transición más sencilla. Harris ha recalcado que el presidente Biden hubiera querido asistir al acto, pero que sigue recuperándose de su contagio de coronavirus. “Se siente mucho mejor y se recupera rápido, pronto volverá a la carretera”, ha añadido.

Esta es la primera aparición pública de Harris desde que el domingo Biden anunciara su renuncia a la candidatura a la reelección en una decisión que defendió “en interés” del Partido Demócrata, del país y del suyo personal. La vicepresidenta pondrá rumbo este mismo lunes a Delawere, donde celebrará su primer acto de campaña.

La decisión de Biden llegó tras semanas de presiones y dudas en torno a su capacidad de derrotar a su rival, el expresidente Donald Trump a raíz de su errático desempeño en el debate televisado del 27 de junio, que generó incertidumbre en el seno de su partido sobre la posibilidad de que pudiera lograr una victoria en las urnas y, de esa forma, reeditar su mandato en la Casa Blanca.

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, muy influyente en el Partido Demócrata, ha anunciado este lunes su apoyo a Kamala Harris para sustituir a Biden en las elecciones de noviembre.

ABC, 22-7-24

El nuevo plan económico de China

China quiere posicionarse para ser a prueba de crisis. En el III Pleno, el Comité Central del Partido Comunista esbozó el rumbo de la política económica del país para los próximos cinco años. El gobierno se está preparando para una mayor intensificación de la agresión occidental.

Como muestran los documentos oficiales de la reunión, los dirigentes chinos quieren hacer que la economía nacional sea menos vulnerable y más independiente de Occidente. “Necesitamos acelerar la creación de cadenas industriales y de suministro independientes y controlables y completar y fortalecer los sistemas y mecanismos para el desarrollo de cadenas industriales clave”, dice el informe del III Pleno.

¿Son estas las primeras medidas para hacer que la economía sea autosuficiente? Las sanciones y los aranceles punitivos iniciados por los EE. UU. están provocando que las dos superpotencias se distancien cada vez más. Se prevé una disociación de las dos áreas económicas.

Los mercados financieros ya están proyectando sus sombras. En medio de las tensiones actuales entre Washington y Beijing, los inversores chinos se deshicieron de volúmenes récord de acciones y bonos gubernamentales estadounidenses en mayo. Los fondos chinos vendieron 42.600 millones de dólares en valores a largo plazo, según datos recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los inversores chinos están evitando el mercado estadounidense. En los primeros cinco meses de 2024, el volumen de ventas ascendió a 79.700 millones de dólares, alcanzando un máximo histórico para el período de enero a mayo. Las relaciones económicas chino-estadounidenses están finamente equilibradas: Estados Unidos es el mayor deudor del mundo, mientras que China, a su vez, ha invertido las ganancias de los excedentes de exportación en instrumentos de deuda estadounidenses. Esta simbiosis también se denomina “Chimerica” en la prensa económica.

Pero el rumbo de Occidente se está volviendo más agudo. La OTAN está discutiendo ahora formas de congelar la participación china en proyectos de infraestructura en Europa. En la última cumbre en Washington, la OTAN estigmatizó a China como partidaria de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania. Beijing niega las acusaciones. Aun así, los miembros de la OTAN están considerando planes para confiscar propiedades chinas a través de Ucrania si Rusia invade Europa del Este, dijeron a CNN tres funcionarios involucrados en las conversaciones.

Los proyectos de infraestructura son líneas ferroviarias que conectan Europa del Este con China hasta llegar a los puertos de los mares del Norte y Báltico. China ha invertido decenas de miles de millones de dólares en infraestructura como parte de su Iniciativa Nueva Ruta de la Seda. Un funcionario de la OTAN le dijo a CNN que, si estallara la guerra, la infraestructura “casi con seguridad sería nacionalizada u otros países tomarían temporalmente el control de la infraestructura como parte de las medidas de seguridad de emergencia”. Posteriormente, China podría demandar a los Estados ante los tribunales.

Berliner Zeitung, 22-7-24

TE PUEDE INTERESAR:

La Semana en el Mundo: 17 de julio
La Semana en el mundo: 10 de julio
La semana en el mundo: 3 de julio
Tags: La semana en el mundo
Noticia anterior

CAF presentó 85 propuestas y pidió ser recibida por los técnicos de los candidatos a la Presidencia

Próxima noticia

Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Próxima noticia
Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.