• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La semana en el mundo: 24 de julio

por Redacción
24 de julio de 2024
en Actualidad
La semana en el mundo: 24 de julio

Directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle

WhatsAppFacebook

Jefa del Servicio Secreto de EE. UU. sobre el atentado de Trump: “El fracaso operativo más significativo en décadas”

La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, ha admitido este lunes ante el Congreso que tanto ella como la agencia fracasaron cuando un joven hirió la pasada semana al candidato presidencial republicano, Donald Trump, en un acto de campaña el 13 de julio en Pensilvania.

“Fallamos”, ha reconocido Cheatle, que se enfrenta a peticiones de destitución por parte de los republicanos en un testimonio ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. “El intento de asesinato del expresidente Donald Trump el 13 de julio es el fracaso operativo más significativo del Servicio Secreto en décadas”, ha asegurado.

Frente a las afirmaciones republicanas de que el Servicio Secreto negó recursos para proteger a Trump, se justificó diciendo que la seguridad para el expresidente se había incrementado antes del tiroteo. “El nivel de seguridad proporcionado para el expresidente aumentó mucho antes de la campaña y se ha incrementado constantemente a medida que evolucionan las amenazas”, ha enfatizado Cheatle, que ha añadido que el Servicio Secreto proporcionó la protección solicitada por la campaña de Trump para el mitin.

“Lo que puedo decirles es que, para el evento del 13 de julio, se cumplió con los detalles solicitados, los activos que se demandaron para ese día”, ha recalcado. No obstante, no quiso responder a preguntas concretas sobre el plan de seguridad de ese día formuladas por republicanos y demócratas y ha incidido en que el asunto se estaba investigando internamente.

La audiencia de este lunes constituye la primera ronda de supervisión del intento de asesinato por parte del Congreso. El miércoles, el director del FBI, Christopher Wray, comparecerá ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, presentará un grupo de trabajo bipartidista que servirá de nexo para las investigaciones de la Cámara.

Cheatle se ha resistido a las peticiones de dimisión de altos cargos republicanos, como Johnson y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell. El republicano James Comer, del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se ha hecho eco de esos llamamientos.

ABC, 22-7-24

Kamala Harris ensalza el legado de Biden en su primer acto después del paso atrás del presidente

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha participado este lunes en el primer acto oficial después de oficializar la víspera su candidatura a la Casa Blanca tras la renuncia del presidente, Joe Biden. En el acto, ha aprovechado para ensalzar el legado del mandatario estadounidense en sus cuatro años al frente del país.

“El legado de Joe Biden es incomparable en la historia moderna. En un mandato ya ha superado el de la mayoría de los presidentes que han estado dos legislaturas en el cargo”, ha manifestado la vicepresidenta estadounidense durante un acto en la Casa Blanca con deportistas universitarios. Así, Harris ha recordado que su primer contacto con el presidente fue a través de su hijo Beau Biden, ya fallecido, que le contaba anécdotas que ponían de manifiesto la “honestidad, integridad, compromiso, fe y amor por Estados Unidos” de Biden y que, con el tiempo, la candidata ha sido capaz de ver “de primera mano”.

El partido está dejando claro que la prioridad es mostrar unidad y fortalecer a Harris, la opción señalada por Biden y la que supondría una transición más sencilla. Harris ha recalcado que el presidente Biden hubiera querido asistir al acto, pero que sigue recuperándose de su contagio de coronavirus. “Se siente mucho mejor y se recupera rápido, pronto volverá a la carretera”, ha añadido.

Esta es la primera aparición pública de Harris desde que el domingo Biden anunciara su renuncia a la candidatura a la reelección en una decisión que defendió “en interés” del Partido Demócrata, del país y del suyo personal. La vicepresidenta pondrá rumbo este mismo lunes a Delawere, donde celebrará su primer acto de campaña.

La decisión de Biden llegó tras semanas de presiones y dudas en torno a su capacidad de derrotar a su rival, el expresidente Donald Trump a raíz de su errático desempeño en el debate televisado del 27 de junio, que generó incertidumbre en el seno de su partido sobre la posibilidad de que pudiera lograr una victoria en las urnas y, de esa forma, reeditar su mandato en la Casa Blanca.

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, muy influyente en el Partido Demócrata, ha anunciado este lunes su apoyo a Kamala Harris para sustituir a Biden en las elecciones de noviembre.

ABC, 22-7-24

El nuevo plan económico de China

China quiere posicionarse para ser a prueba de crisis. En el III Pleno, el Comité Central del Partido Comunista esbozó el rumbo de la política económica del país para los próximos cinco años. El gobierno se está preparando para una mayor intensificación de la agresión occidental.

Como muestran los documentos oficiales de la reunión, los dirigentes chinos quieren hacer que la economía nacional sea menos vulnerable y más independiente de Occidente. “Necesitamos acelerar la creación de cadenas industriales y de suministro independientes y controlables y completar y fortalecer los sistemas y mecanismos para el desarrollo de cadenas industriales clave”, dice el informe del III Pleno.

¿Son estas las primeras medidas para hacer que la economía sea autosuficiente? Las sanciones y los aranceles punitivos iniciados por los EE. UU. están provocando que las dos superpotencias se distancien cada vez más. Se prevé una disociación de las dos áreas económicas.

Los mercados financieros ya están proyectando sus sombras. En medio de las tensiones actuales entre Washington y Beijing, los inversores chinos se deshicieron de volúmenes récord de acciones y bonos gubernamentales estadounidenses en mayo. Los fondos chinos vendieron 42.600 millones de dólares en valores a largo plazo, según datos recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los inversores chinos están evitando el mercado estadounidense. En los primeros cinco meses de 2024, el volumen de ventas ascendió a 79.700 millones de dólares, alcanzando un máximo histórico para el período de enero a mayo. Las relaciones económicas chino-estadounidenses están finamente equilibradas: Estados Unidos es el mayor deudor del mundo, mientras que China, a su vez, ha invertido las ganancias de los excedentes de exportación en instrumentos de deuda estadounidenses. Esta simbiosis también se denomina “Chimerica” en la prensa económica.

Pero el rumbo de Occidente se está volviendo más agudo. La OTAN está discutiendo ahora formas de congelar la participación china en proyectos de infraestructura en Europa. En la última cumbre en Washington, la OTAN estigmatizó a China como partidaria de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania. Beijing niega las acusaciones. Aun así, los miembros de la OTAN están considerando planes para confiscar propiedades chinas a través de Ucrania si Rusia invade Europa del Este, dijeron a CNN tres funcionarios involucrados en las conversaciones.

Los proyectos de infraestructura son líneas ferroviarias que conectan Europa del Este con China hasta llegar a los puertos de los mares del Norte y Báltico. China ha invertido decenas de miles de millones de dólares en infraestructura como parte de su Iniciativa Nueva Ruta de la Seda. Un funcionario de la OTAN le dijo a CNN que, si estallara la guerra, la infraestructura “casi con seguridad sería nacionalizada u otros países tomarían temporalmente el control de la infraestructura como parte de las medidas de seguridad de emergencia”. Posteriormente, China podría demandar a los Estados ante los tribunales.

Berliner Zeitung, 22-7-24

TE PUEDE INTERESAR:

La Semana en el Mundo: 17 de julio
La Semana en el mundo: 10 de julio
La semana en el mundo: 3 de julio
Tags: La semana en el mundo
Noticia anterior

CAF presentó 85 propuestas y pidió ser recibida por los técnicos de los candidatos a la Presidencia

Próxima noticia

Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Próxima noticia
Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.