• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Semana en el mundo: 10 de julio

por Redacción
10 de julio de 2024
en Internacional
La Semana en el mundo: 10 de julio
WhatsAppFacebook

Una inesperada victoria del izquierdista Nuevo Frente Popular provoca la caída del euro, ya que los mercados temen una ola de gasto radical

El euro cayó un 0,3% en las primeras horas de la negociación asiática del domingo, después de que el partido francés Nuevo Frente Popular (NFP) se alzara con la victoria en las elecciones legislativas del país. Según un sondeo de Ipsos, el partido de extrema izquierda obtuvo entre 177 y 192 escaños en la Asamblea Nacional, de un total de 577.

Por su parte, el partido del presidente Macron obtendría entre 152 y 158 escaños. El resultado supone una humillante derrota para el grupo Ensemble, que ha provocado la dimisión del primer ministro Gabriel Attal.

Aunque los mercados habían subido recientemente al creer que la ultraderechista Agrupación Nacional (AN) no alcanzaría la mayoría absoluta en Francia, parece que la incertidumbre volverá a apoderarse de ellos. AN obtuvo 143, aunque los inversores tienen ahora nuevas caras por las que preocuparse.

“Parece que los partidos contrarios a la extrema derecha han obtenido un gran apoyo”, dijo Simon Harvey, jefe de análisis de divisas de Monex Europe, citado por Reuters. “Pero fundamentalmente, desde la perspectiva del mercado, no hay diferencia en cuanto al resultado. Realmente va a haber un vacío en lo que respecta a la capacidad legislativa de Francia”.

Los mercados odian la incertidumbre, y el panorama político francés dista mucho de ser estable. Con la probabilidad de un Parlamento indeciso y poca claridad en cuanto a qué forma de coalición podría ser posible, alguna forma de gobierno en minoría o “cohabitación” –donde el poder se comparte entre un primer ministro y un presidente de partidos opuestos– parece probable.

Esto podría presagiar un bloqueo legislativo. Además, el NFP no es conocido por su prudencia fiscal. Ya este verano, el líder Jean-Luc Mélenchon ha dicho que podrían publicarse decretos para derogar la reforma de las pensiones de Macron y aumentar el salario mínimo de Francia.

También quiere aplicar una subida salarial del 10% a los funcionarios, aumentar un 10% las ayudas a la vivienda y contratar a más profesores y personal sanitario. Las medidas adicionales supondrán un aumento progresivo del gasto público de 150.000 millones de euros. El partido dice que esto se financiará con mayores impuestos para los ricos.

La confianza de la coalición en el gasto público ha asustado a los mercados, sobre todo teniendo en cuenta la salud actual de las finanzas francesas.

El país saltó a los titulares en marzo al anunciar las cifras de déficit para 2023, con unas cuentas públicas que muestran un déficit fiscal del 5,5% de la producción económica. Esta cifra es superior al 4,8% del año anterior y significativamente mayor que el objetivo del gobierno del 4,9%.

Macron se había comprometido a reducir el déficit por debajo del 3% de la producción nacional para 2027, lo que le permitiría mantenerse en línea con los objetivos de la UE. Alexandre Ouizille, un responsable del Nuevo Frente Popular, dijo antes de la votación del domingo que su partido no aumentaría el déficit. “No lo reduciremos”, añadió, no obstante.

Las operaciones con bonos y acciones francesas comenzarán esta semana en Europa. Los inversores seguirán de cerca los acontecimientos en París para ver cómo esta nueva era política podría afectar a la estabilidad fiscal.

Euronews, 8-7-24

Cumbre del Mercosur: “Acá deberíamos estar todos los presidentes”

Los líderes del Mercosur se reunieron este lunes en Asunción, Paraguay, en el último día de la cumbre semestral del bloque, y discutieron temas clave como la flexibilización comercial, la reducción de aranceles, la situación económica regional y las estrategias para fortalecer la integración entre los países miembro, en medio de tensiones políticas y comerciales internas.

De la cumbre participaron los presidentes de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; Bolivia, Luis Arce y Uruguay, Luis Lacalle Pou, entre otros. El gran ausente en la jornada fue el mandatario de la Argentina, Javier Milei, debido a las tensiones recientes con el presidente brasileño. Una ausencia que el presidente uruguayo no dejó pasar.

Argentina, segunda economía del bloque, fue representada por su canciller, Diana Mondino, pero la ausencia de Milei fue objeto de varios dardos por parte de los mandatarios.

“Hay que abrirse al mundo”, reclamó Lacalle Pou. “Lo venimos proponiendo una y otra vez”, expresó, y entonces celebró que Lula también se haya mostrado dispuesto a negociar en bloque con China, y aseguró que durante la presidencia pro tempore de Uruguay, que comienza este lunes, se retomará “el camino del diálogo” con el gigante asiático.

“El planteo de avanzar bilateralmente con China no era caprichoso, es que necesitamos avanzar. Si no había voluntad de los socios de avanzar en conjunto, déjennos avanzar en distintas velocidades. Hubo un cambio de visión en Argentina, veo que Brasil expresa voluntad de abrirse. Pero no solo importa el mensaje, es muy importante el mensajero”, siguió Lacalle Pou, anticipando una crítica a Javier Milei, que no estuvo presente en la reunión.

Entonces Lacalle Pou le recriminó: “Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”.

Lula lanzó algunas frases que pueden leerse como dardos a Milei, con quien no tiene relación. “Los buenos economistas saben que el libre mercado no es una panacea de la humanidad. Los que conocen la historia de América Latina reconocen el valor del Estado como planificador e inductor del desarrollo”, apuntó, y luego agregó: “No se justifica revivir experimentos neoliberales que solo han exacerbado las desigualdades en nuestra región”.

Luis Arce lamentó las “declaraciones poco serias” de quienes dijeron que el golpe de Estado en Bolivia había sido un “autogolpe”, algo que puede leerse a la polémica con el gobierno argentino, que la semana pasada sostuvo que se trató de “una falsa denuncia de golpe de Estado”.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que el Mercosur tiene “fatiga de integración” al inaugurar la cumbre de presidentes a la que el bloque llega con un acuerdo con la Unión Europea estancado, una negociación con China llena de obstáculos y la ausencia del presidente argentino Javier Milei.

“Estamos un poco con fatiga de integración y tenemos que renovar la cultura de la integración; estos espacios son importantes”, afirmó Peña.

La canciller argentina dijo el sábado en un encuentro ministerial que el bloque regional “está necesitando un shock de adrenalina”, y pidió “nuevas modalidades de negociación, más flexibles”.

La flexibilidad –que permita a los miembros del bloque negociar acuerdos con terceros sin la anuencia de sus socios– es un viejo reclamo de Uruguay, que impulsará un acuerdo con China cuando asuma la presidencia semestral del grupo al cabo de este encuentro.

La misión es difícil ya que Paraguay carece de relaciones con el país asiático debido a que reconoce a Taiwán como la República de China, algo que Pekín no tolera.

El segundo en hablar fue Lula, que comenzó su discurso hablando del intento de golpe de Estado en Bolivia, respaldando al presidente Arce. “Falsos demócratas intentan socavar las instituciones y ponerlas al servicio de intereses reaccionarios”, apuntó.

También advirtió sobre el proceso de modernización del bloque: “El Mercosur puede ser lo que queramos que sea, no hay que achicarlo con propuestas sencillas que lo debiliten institucionalmente. Nuestros esfuerzos por la actualización deben señalar hacia otra dirección”.

Luego tomó la palabra Luis Lacalle Pou, quien comenzó su discurso solidarizándose con Luis Arce por el golpe de Estado en su país. Además, agregó que, en lo que respecta a las relaciones bilaterales entre los países, este es el mejor momento en el Mercosur. Celebró acuerdos con Lula y también “el cambio de gobierno en Argentina”, con Javier Milei, porque le permitió dragar a 14 metros el canal de acceso al puerto de Montevideo.

En cuarto lugar, habló la canciller Diana Mondino, que empezó por enviar saludos de parte del presidente Milei.

Mondino propuso también trabajar en una nueva dimensión del “aggiornamento” vinculada con la agenda externa del bloque que contemple “la aplicación secuencial de nuevas modalidades de negociación, más flexibles”, con terceros países o grupos de países tanto de la región como del resto del mundo.

Por último, habló el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien formalizó el ingreso de su país al bloque tras haber promulgado la ley de adhesión el viernes y agradeció a todos por expresar su solidaridad.

El encuentro tiene lugar además en medio del estancamiento de las tratativas para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), que se negocia hace más de 20 años y que prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas, lo que crearía un espacio comercial de más de 700 millones de consumidores.

El acuerdo es resistido por algunos países europeos, principalmente Francia, cuyo sector agropecuario teme la competencia de los productos agrícolas sudamericanos.

La Nación, 8-7-24

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 3 de julio
La Semana en el Mundo: 26 de junio
La semana en el mundo: 19 de junio
Tags: franciaMercosur
Noticia anterior

Se detectó rabia en un animal doméstico en Salto

Próxima noticia

Apicultores orgánicos de Florida: “Estamos empatando con los costos de producción”

Próxima noticia
Apicultores orgánicos de Florida: “Estamos empatando con los costos de producción”

Apicultores orgánicos de Florida: “Estamos empatando con los costos de producción”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.