• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La semana en el mundo: 24 de julio

por Redacción
24 de julio de 2024
en Actualidad
La semana en el mundo: 24 de julio

Directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle

WhatsAppFacebook

Jefa del Servicio Secreto de EE. UU. sobre el atentado de Trump: “El fracaso operativo más significativo en décadas”

La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, ha admitido este lunes ante el Congreso que tanto ella como la agencia fracasaron cuando un joven hirió la pasada semana al candidato presidencial republicano, Donald Trump, en un acto de campaña el 13 de julio en Pensilvania.

“Fallamos”, ha reconocido Cheatle, que se enfrenta a peticiones de destitución por parte de los republicanos en un testimonio ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. “El intento de asesinato del expresidente Donald Trump el 13 de julio es el fracaso operativo más significativo del Servicio Secreto en décadas”, ha asegurado.

Frente a las afirmaciones republicanas de que el Servicio Secreto negó recursos para proteger a Trump, se justificó diciendo que la seguridad para el expresidente se había incrementado antes del tiroteo. “El nivel de seguridad proporcionado para el expresidente aumentó mucho antes de la campaña y se ha incrementado constantemente a medida que evolucionan las amenazas”, ha enfatizado Cheatle, que ha añadido que el Servicio Secreto proporcionó la protección solicitada por la campaña de Trump para el mitin.

“Lo que puedo decirles es que, para el evento del 13 de julio, se cumplió con los detalles solicitados, los activos que se demandaron para ese día”, ha recalcado. No obstante, no quiso responder a preguntas concretas sobre el plan de seguridad de ese día formuladas por republicanos y demócratas y ha incidido en que el asunto se estaba investigando internamente.

La audiencia de este lunes constituye la primera ronda de supervisión del intento de asesinato por parte del Congreso. El miércoles, el director del FBI, Christopher Wray, comparecerá ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, presentará un grupo de trabajo bipartidista que servirá de nexo para las investigaciones de la Cámara.

Cheatle se ha resistido a las peticiones de dimisión de altos cargos republicanos, como Johnson y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell. El republicano James Comer, del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se ha hecho eco de esos llamamientos.

ABC, 22-7-24

Kamala Harris ensalza el legado de Biden en su primer acto después del paso atrás del presidente

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha participado este lunes en el primer acto oficial después de oficializar la víspera su candidatura a la Casa Blanca tras la renuncia del presidente, Joe Biden. En el acto, ha aprovechado para ensalzar el legado del mandatario estadounidense en sus cuatro años al frente del país.

“El legado de Joe Biden es incomparable en la historia moderna. En un mandato ya ha superado el de la mayoría de los presidentes que han estado dos legislaturas en el cargo”, ha manifestado la vicepresidenta estadounidense durante un acto en la Casa Blanca con deportistas universitarios. Así, Harris ha recordado que su primer contacto con el presidente fue a través de su hijo Beau Biden, ya fallecido, que le contaba anécdotas que ponían de manifiesto la “honestidad, integridad, compromiso, fe y amor por Estados Unidos” de Biden y que, con el tiempo, la candidata ha sido capaz de ver “de primera mano”.

El partido está dejando claro que la prioridad es mostrar unidad y fortalecer a Harris, la opción señalada por Biden y la que supondría una transición más sencilla. Harris ha recalcado que el presidente Biden hubiera querido asistir al acto, pero que sigue recuperándose de su contagio de coronavirus. “Se siente mucho mejor y se recupera rápido, pronto volverá a la carretera”, ha añadido.

Esta es la primera aparición pública de Harris desde que el domingo Biden anunciara su renuncia a la candidatura a la reelección en una decisión que defendió “en interés” del Partido Demócrata, del país y del suyo personal. La vicepresidenta pondrá rumbo este mismo lunes a Delawere, donde celebrará su primer acto de campaña.

La decisión de Biden llegó tras semanas de presiones y dudas en torno a su capacidad de derrotar a su rival, el expresidente Donald Trump a raíz de su errático desempeño en el debate televisado del 27 de junio, que generó incertidumbre en el seno de su partido sobre la posibilidad de que pudiera lograr una victoria en las urnas y, de esa forma, reeditar su mandato en la Casa Blanca.

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, muy influyente en el Partido Demócrata, ha anunciado este lunes su apoyo a Kamala Harris para sustituir a Biden en las elecciones de noviembre.

ABC, 22-7-24

El nuevo plan económico de China

China quiere posicionarse para ser a prueba de crisis. En el III Pleno, el Comité Central del Partido Comunista esbozó el rumbo de la política económica del país para los próximos cinco años. El gobierno se está preparando para una mayor intensificación de la agresión occidental.

Como muestran los documentos oficiales de la reunión, los dirigentes chinos quieren hacer que la economía nacional sea menos vulnerable y más independiente de Occidente. “Necesitamos acelerar la creación de cadenas industriales y de suministro independientes y controlables y completar y fortalecer los sistemas y mecanismos para el desarrollo de cadenas industriales clave”, dice el informe del III Pleno.

¿Son estas las primeras medidas para hacer que la economía sea autosuficiente? Las sanciones y los aranceles punitivos iniciados por los EE. UU. están provocando que las dos superpotencias se distancien cada vez más. Se prevé una disociación de las dos áreas económicas.

Los mercados financieros ya están proyectando sus sombras. En medio de las tensiones actuales entre Washington y Beijing, los inversores chinos se deshicieron de volúmenes récord de acciones y bonos gubernamentales estadounidenses en mayo. Los fondos chinos vendieron 42.600 millones de dólares en valores a largo plazo, según datos recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los inversores chinos están evitando el mercado estadounidense. En los primeros cinco meses de 2024, el volumen de ventas ascendió a 79.700 millones de dólares, alcanzando un máximo histórico para el período de enero a mayo. Las relaciones económicas chino-estadounidenses están finamente equilibradas: Estados Unidos es el mayor deudor del mundo, mientras que China, a su vez, ha invertido las ganancias de los excedentes de exportación en instrumentos de deuda estadounidenses. Esta simbiosis también se denomina “Chimerica” en la prensa económica.

Pero el rumbo de Occidente se está volviendo más agudo. La OTAN está discutiendo ahora formas de congelar la participación china en proyectos de infraestructura en Europa. En la última cumbre en Washington, la OTAN estigmatizó a China como partidaria de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania. Beijing niega las acusaciones. Aun así, los miembros de la OTAN están considerando planes para confiscar propiedades chinas a través de Ucrania si Rusia invade Europa del Este, dijeron a CNN tres funcionarios involucrados en las conversaciones.

Los proyectos de infraestructura son líneas ferroviarias que conectan Europa del Este con China hasta llegar a los puertos de los mares del Norte y Báltico. China ha invertido decenas de miles de millones de dólares en infraestructura como parte de su Iniciativa Nueva Ruta de la Seda. Un funcionario de la OTAN le dijo a CNN que, si estallara la guerra, la infraestructura “casi con seguridad sería nacionalizada u otros países tomarían temporalmente el control de la infraestructura como parte de las medidas de seguridad de emergencia”. Posteriormente, China podría demandar a los Estados ante los tribunales.

Berliner Zeitung, 22-7-24

TE PUEDE INTERESAR:

La Semana en el Mundo: 17 de julio
La Semana en el mundo: 10 de julio
La semana en el mundo: 3 de julio
Tags: La semana en el mundo
Noticia anterior

CAF presentó 85 propuestas y pidió ser recibida por los técnicos de los candidatos a la Presidencia

Próxima noticia

Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Próxima noticia
Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Arroceros: “Seguimos teniendo el negocio más caro de Latinoamérica y uno de los más caros del mundo”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.