• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La negación de refugio a inmigrantes provoca mayor informalidad laboral

por Redacción
3 de febrero de 2022
en Actualidad
La negación de refugio a inmigrantes provoca mayor informalidad laboral
WhatsAppFacebook

A partir de 2009 las tendencias migratorias en Uruguay comenzaron a revertirse debido al retorno de personas uruguayas del exterior y la llegada de inmigrantes latinoamericanos, lo que implicó un mayor esfuerzo del Estado para reforzar políticas en seguridad social que contemplen a todos. En esa línea, La Mañana accedió a un informe que aborda el tema y al testimonio de Rinche Roodenburg, presidenta de una ONG de migrantes.

La investigación denominada “Aportes Económicos y Oportunidades de la Población Migrante y Refugiada en Uruguay”, publicada del 20 de diciembre de 2021 en la web de Naciones Unidas Uruguay y realizada en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Uruguay, entre otros organismos, plantea la situación de la seguridad social de los inmigrantes en el país.

El número de migrantes que, según la última Encuesta Continua de Hogares (ECH), aportan a algún organismo de seguridad social, pasó de 23.874 en 2013 a 38.221 en 2019, lo que significa un crecimiento de 8,3% anual, con una variación total de 60%. De la población migrante que accedió a la seguridad social en 2019, el 93,5% aportaba al BPS, el resto a otro organismo en Uruguay (2,5%) o al exterior.

La realidad es que la Constitución de la República Oriental del Uruguay, en su artículo 67, establece que la permanencia de los trabajadores inmigrantes en el país habilita el acceso a las prestaciones contributivas y no contributivas de seguridad social.

En ese mismo sentido, el artículo 18 de la Ley de Migración indica que las personas migrantes gozarán, en materia de seguridad social, del mismo trato que los nacionales, en tanto cumplan los requisitos previstos en la legislación nacional, así como de los instrumentos bilaterales y multilaterales ratificados por el país.

A su vez, la resolución de la Gerencia General del BPS (RGG-227-999, Artículo 2) determina que es posible que los empleadores inscriban con pasaporte a las personas migrantes que no cuentan con documento de identidad. Aunque esta medida tiene únicamente fines recaudatorios y no de reconocimiento y goce de derechos.

Quedar en el limbo

En los hechos no siempre los empleadores se sienten seguros de registrar a un trabajador con un documento que no sea la cédula, según comentó a La Mañana, Rinche Roodenburg, creadora y presidenta de la ONG Idas y Vueltas (Asociación de Familiares y Amigos de Migrantes).

Esta organización nació con la idea de ayudar a los uruguayos que se estaban por ir del país en la crisis del 2002. Después, sin haberlo planificado, comenzaron a trabajar con los que volvían del exilio económico. Actualmente, la ONG se encarga de brindar apoyo tanto a inmigrantes como refugiados en Uruguay de cualquier parte del mundo.

La entrevistada explicó que, muchas veces, el empresario dice que sin la cédula no contrata, y ella entiende que se puede tratar de “una excusa o puede ser verdad”, porque esa persona desea tener todo perfectamente registrado en su empresa y entiende que contar con personal sin cédula es extraño.

Este problema, hace pocos años atrás, no era algo grave para los inmigrantes, ya que a las semanas de ingresar al país recibían el documento de identidad, al menos uno provisorio hasta regularizar la situación de la residencia. Pero, según relató Roodenburg, las cosas han cambiado y actualmente a algunas personas que llegan al país con la idea de ser refugiados, se les niega la solicitud.

“Esto implica que el pasaporte no tenga un sello que es fundamental para obtener la cédula, por lo que la persona pierde la posibilidad de tenerla”, indicó. Sostuvo que hoy ese problema no tiene ninguna solución posible, al menos por ahora, y que los inmigrantes quedan “en un limbo que los obliga a sobrevivir como pueden” o, también, a irse del país si está en sus posibilidades. 

“Desde algunas organizaciones civiles estamos hablando con el Consejo Consultivo Asesor de Migraciones cada vez que hay una reunión con la Junta Nacional de Migración, buscando una solución. Tuvimos algunas señales buenas, como la exoneración de la visa para el ingreso al país”, relató la entrevistada.

Acceso a la salud pública y asignaciones familiares

La presidenta de Idas y Vueltas enfatizó que dar seguridad social a los inmigrantes también está vinculado al acceso a los servicios de salud. Comentó que en nuestro país es un hecho que se da con normalidad y que no trae grandes problemas, pero que, debido a la imposibilidad de algunos migrantes de acceder a la cédula, el tema preocupa.

“Ahora el sistema se ha tornado muy estricto con el tema de que necesitan un documento uruguayo para afiliarse. En otros tiempos el sistema era más benévolo y se permitía a las personas que estaban en trámite a afiliarse provisoriamente, y al acceder a la cédula los reafiliaban con normalidad”, relató.

Agregó que la realidad es que es extraño que necesiten atenderse en un médico al llegar. Lo que sí sucede es que, algunas veces, precisan medicación por contar con problemas crónicos, “y esa persona queda en el medio por no tener documento”. Aunque, insistió, en general, el sistema funciona bien.

Por otro lado, Roodenburg comentó que algunas personas que tendrían derecho a acceder a asignaciones familiares están con problemas de demoras para tramitar el cobro. “Por ejemplo, tenemos una persona que se anotó el jueves 20 de enero para solicitarla y le dieron fecha de cita para el 25 de abril, es muy larga la espera, no sé si siempre fue así o no, pero es algo a tomar en cuenta”.

Explicó que quienes solicitan la asignación suelen ser personas de sectores en los que $1.000 al mes les hace la diferencia en su economía, además de que suelen estar desempleadas o con trabajos precarizados. “Tengo entendido, salvo que haya cambiado, que después de hacer la solicitud se les paga con retroactividad, pero igual no es muy lógica esa espera para estos sectores vulnerables”, analizó.

“Uruguay siempre apostó al trabajo formal”

En su experiencia trabajando con migrantes desde hace más de 20 años, la presidenta de Idas y Vueltas destacó que “Uruguay siempre apostó por el trabajo formal” y que es algo que se debe inculcar a quienes llegan al país, “enseñarles, acostumbrarlos a que hay leyes que los amparan ante el trabajo informal”, sostuvo.

Dijo que es sabido que existen personas que, por ejemplo, tienen durante años a alguien trabajando en su casa “y no hay forma de que lo pongan en caja”. Pero en la ONG se les informa de sus derechos a los trabajadores y de que, aunque les descuenten un porcentaje del salario, es importante para el trabajador estar dentro del sistema solidario. “Nosotros aportamos ahora un poco de lo que trabajamos para que otros perciban un ingreso, pero esos otros ya lo hicieron durante años, por eso es una red solidaria importante”, especificó Roodenburg que le comenta a los migrantes.

Por otro lado, la entrevistada denunció que a veces las personas visitan la ONG e informan que cada tres meses son despedidas de sus puestos de trabajo sin que se les indique una razón específica. “No sabemos bien cómo son las cosas, pero tratamos de comunicarles de forma clara cuáles son los derechos laborales dentro de un período de prueba”, dijo.

La importancia de revalidar títulos

Según el estudio de la OIM, en el país, una proporción significativa de las personas en situación de movilidad (población migrante, solicitante de refugio y refugiada) se encuentran en edades activas y con niveles educativos altos que les permitirían acceder a empleos en su rubro de formación.

Para que esta población pueda certificar su nivel educativo y profesional necesita revalidar sus títulos. En ese sentido, actualmente se vive un periodo de transición, iniciada a partir de la entrada en vigor de la Ley de Urgente Consideración (LUC), que otorgó al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) las atribuciones del trámite, que históricamente llevaba a cabo la Udelar.

El MEC está en proceso de preparación para, este año, asumir la responsabilidad. Se encuentra desarrollando un sistema en línea automatizado que permitirá realizar el trámite de revalidación o de certificación de forma sencilla, rápida y transparente.

TE PUEDE INTERESAR

OIM: “Uruguay tiene una tradición de respeto de DDHH con las personas migrantes”
Inmigrantes en Rivera: entre la usura y la solidaridad
Luces y sombras: las peripecias de los cubanos en Uruguay
Noticia anterior

Paysandú trabaja en desarrollar áreas claves como tecnología, turismo y agropecuaria

Próxima noticia

“La urgencia es continuar implementando políticas para apoyar el crecimiento y la creación de empleos decentes”

Próxima noticia
“La urgencia es continuar implementando políticas para apoyar el crecimiento y la creación de empleos decentes”

“La urgencia es continuar implementando políticas para apoyar el crecimiento y la creación de empleos decentes”

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.