• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

  • Actualidad
    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

  • Actualidad
    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Paysandú trabaja en desarrollar áreas claves como tecnología, turismo y agropecuaria

por Hebert Dell’Onte
3 de febrero de 2022
en Rurales
Paysandú trabaja en desarrollar áreas claves como tecnología, turismo y agropecuaria

Eduardo Van Hoff: “La idea es propulsar y desarrollar la cuenca que todos sabemos que demanda mano de obra, genera trabajo local, y estamos tratando de impulsar junto al MGAP un plan para extender tecnología a los productores y poder motivar a los jóvenes”

WhatsAppFacebook

A mediados del siglo pasado el departamento fue el segundo más industrializado después de Montevideo, aún conserva las condiciones para desarrollarse y generar trabajo y estabilidad para sus habitantes.

El Ing. Agr. Eduardo Van Hoff, director de Desarrollo Estratégico y Sostenible de la Intendencia de Paysandú destacó la importancia estratégica del departamento sobre la cual trabaja la mencionada Dirección, tal como su nombre lo indica.

Valoró la ubicación del departamento con el puente “que nos conecta” y el puerto del que “está saliendo producción del norte” del país, y “vamos a tener un aeropuerto internacional renovado”. Están las condiciones para “generar un ambiente de negocios favorable”, precisó.

Recordó que en los años ‘50 y ‘60 “Paysandú fue, después de Montevideo, el más industrializado del país, pero eso fue decayendo, hubo industrias que cerraron, y hoy buscamos la reconversión de esas áreas industriales no para resucitar las chimeneas sino para aggiornarlo a la actualidad” lo que requiere “un esfuerzo muy grande para desarrollar la industria de la información” y eso ha implicado reuniones con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de Información (CUTI), la inauguración del Centro de Ensayos de Software (CES) para capacitación de jóvenes en informática, “un área que en el mundo tiene desocupación negativa con demanda de recursos humanos altísima”.

En ese sentido Van Hoff comentó que se acaba de instalar Sofka, una empresa colombiana de software que seleccionó 20 jóvenes sanduceros y los está capacitando para sumarlos a su staff de recursos humanos, “y así cada 3 meses ir captando entre 20 o 30 jóvenes interesados en desarrollarse en el área informática”.

Siendo Uruguay un país agropecuario, “depende cada vez más de esas tecnologías que están incorporadas en cualquier cosechadora. Las herramientas tecnológicas son indispensables”, comentó.

Paysandú Sostenible

Otra “herramienta para el desarrollo es el turismo. La pandemia nos enseñó que el turista busca la naturaleza y vemos indispensable desarrollar las termas, el ecoturismo, el turismo rural, el río Uruguay con sus escenarios, el deporte náutico, senderismo, y la cata del tomate. Es la combinación del turismo con la productividad”.

Por otro lado, en 2021 la Intendencia lanzó el programa Paysandú Sostenible “que agrega valor a la producción hortícola del departamento. El 10% de lo que consume el departamento es producido localmente y el 90% se compra fuera de Paysandú, por lo que creemos que ahí hay una demanda que se puede satisfacer con producción local, además de generar trabajo para la gente”, dijo el jerarca.

Al inicio de Paysandú Sostenible “pensábamos que con la inscripción de 50 productores era para sentirnos satisfechos, pero fueron más de 130” a los que se les ofrece organización, asistencia técnica, facilidad de capital de giro, facilidad de insumos para que se desarrollen, y aceitando la cadena de comercialización de toda la producción hortícola departamental. “Eso está teniendo mucho éxito y hay mucho entusiasmo por los productores y por nosotros mismos. Estamos ocupados en poder adquirir mejor calidad de hortalizas a mejores precios”.

Mejorar la cuenca lechera

La lechería también supo desarrollarse en el departamento pero el cierre de la industria “generó un reacomodo de la cuenta lechera a la baja”. Hoy “la idea es propulsar y desarrollar la cuenca que todos sabemos que demanda mano de obra, genera trabajo local, y estamos tratando de impulsar junto al Ministerio (de Ganadería) un plan para extender tecnología a los productores y poder motivar a los jóvenes. También ahí tiene que ver la informática y la tecnología”, apuntó.

“El Ministerio tiene un interés muy grande en desarrollar las cuencas lecheras y por eso estamos trabajando en elaborar un plan departamental con su apoyo y el Inale. Lo importante es incrementar la cuenca, producir más leche, y eso se logra con extensión y tecnología que el Inale está dispuesto a canalizar”.

El plan también involucra a la Asociación de Productores de Leche de Paysandú y la Asociación de Productores de Leche Parada Esperanza.

El sector maderero

A su vez Paysandú es “un gran productor de madera. Fue aquí donde empezaron, hace 80 años, las explotaciones con fin industrial”.

“El sector maderero merece una atención especial y estamos tratando de desarrollar la inversión en industrias procesadoras de madera para la construcción”, y con esa finalidad “hemos hablado con Mevir, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda buscando promocionar el uso de la madera”.

Lo que buscamos es “tener una política de desarrollo de vivienda basada en la madera, que es un material noble”, pero uno de los problemas es que “no se encuentra gente capacitada” a pesar de que en la localidad de Piedras Coloradas, denominada “Capital de la Madera”, se realiza anualmente y desde hace 30 años, la Fiesta la Madera.

“Tenemos que aprender a usar ese material para poder hacer construcciones porque es una forma de generar ocupación, riqueza, y de habilitar nuestra producción”, reflexionó. “Un bosque que produce madera para aserrado ocupa el doble de personas cada mil hectáreas, eso lo tengo estudiado, y genera más mano de obra rural e industrial”.

El norte hortícola

Van Hoff también destacó la actividad agrícola que incluye a los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú. Son departamentos en los que “no hay competencia porque a pesar de que estamos tan cerca hay diferencia en las temperaturas y eso permite que cada uno llegue al mercado con productos diferentes. Lo que hay es una complementación totalmente viable, y la tenemos que incentivar”.

Específicamente subrayó lo importante que sería que “nuestros productos no tengan que viajar 400 kilómetros. En Paysandú hay productores familiares de todo tipo” y muchos de ellos “buscan orientarse a la producción orgánica que ofrece un mercado interesantísimo, cada vez más demandado”.

Financiación y capacitación

Un elemento fundamental para desarrollar diversos proyectos es la financiación y la capacitación.

El director de Desarrollo Estratégico y Sostenible de Paysandú, Ing. Eduardo Van Hoff, señaló que la Intendencia hizo “un acuerdo con Microfinanzas” (BROU) para que los participantes de los diferentes programas “puedan acceder a un capital de giro para comprar insumos, arreglar cosas en su producción, y compramos maquinaria que ayuda a que el productor aumenta la escala de producción”.

Desde el BROU “se tiene una actitud que nos permite generar líneas de créditos accesibles al pequeño productor y hay una disposición muy buena desde su presidente hasta la sucursal local”, comentó.

En cuanto a la capacitación anunció que hubo “acuerdo con la Agencia de Desarrollo a efectos de que canalice información entre los productores”.

TE PUEDE INTERESAR

Ec. Carlos Rey: Al sistema político “le falta la urgencia” que tiene el sector lechero nacional
Diputado Cal presentó iniciativa que busca el retorno al medio rural
Tags: agrodesarrolloEduardo Van HoffEl interior es capitalindustrialecheríaPaysandútecnologíaturismo
Noticia anterior

“Hay regulaciones que pueden mejorar la competitividad del sector lechero, a pesar de la concentración”

Próxima noticia

La negación de refugio a inmigrantes provoca mayor informalidad laboral

Próxima noticia
La negación de refugio a inmigrantes provoca mayor informalidad laboral

La negación de refugio a inmigrantes provoca mayor informalidad laboral

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.