• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luces y sombras: las peripecias de los cubanos en Uruguay

por Redacción
30 de septiembre de 2021
en Actualidad
Luces y sombras: las peripecias de los cubanos en Uruguay
WhatsAppFacebook

Dos ciudadanos cubanos con realidades distantes, relataron a La Mañana algunas circunstancias que viven como residentes en el país y la necesidad de partir por falta de documentos. Destacan la hospitalidad de los uruguayos, aunque denuncian ciertas situaciones de abuso y la dificultad para mantenerse en un empleo formal.

A lo largo de la historia, una constante ha sido el movimiento de poblaciones de un lado al otro del mundo. Las colonizaciones, las guerras o la búsqueda de una mejor posición económica formaron y forman parte de las tantas razones para migrar.

Las travesías a menudo se tornan obligadas para buscar la calidad de vida deseada. Un ejemplo de ello es la migración de cientos de cubanos hacia tierras uruguayas, buscando un sitio donde desarrollarse de manera más acorde a sus metas.

“No es difícil adaptarnos a Uruguay; creo que nos acostumbramos más fácilmente los cubanos a ustedes que ustedes a nosotros”, dijo a La Mañana Luis Estrada, presidente de la Asociación de Cubanos Libres Uruguay, quien reside en el país desde hace 10 años y dialogó sobre las vivencias de sus compatriotas en tierras locales.

Estrada fue consultado acerca de la travesía que emprenden algunos cubanos para poder llegar a nuestro país y acostumbrarse a una cultura que, en varios puntos, dista de la cubana. Explicó que algunos están llegando por vías un irregulares, en las que se dan abusos en cuanto al dinero que se les cobra para viajar, por ejemplo. “Aunque podemos decir que cuando uno llega a Uruguay siente alivio, porque es un país muy institucionalizado. Llegamos y al poco tiempo tenemos una cédula que nos permite trabajar. Es un país fácil de adaptarse”, dijo.

Aseguró que uno de los principales problemas de los cubanos al llegar y buscar empleo es que no saben lo que es un currículum vitae ya que en su país no se utiliza, sino que se consigue trabajo a través de contactos. “Pero Uruguay ha sido muy solidario, porque conociendo la dificultad que traemos nos ayudan a crearlo (el CV), incluso en la misma empresa a la que se va a pedir el empleo”, expresó Estrada. Agregó que el recibimiento es cálido y solidario y se les permite escalar dentro de las empresas.

“Los uruguayos no estaban preparados”

Estrada recordó los problemas que vivieron las primeras olas de cubanos al llegar a Uruguay en 2015 y 2016 en materia de vivienda. “Indudablemente al principio fue un poco peor que ahora, porque la sociedad uruguaya no estaba preparada para recibirnos. Sobre todo, los pequeños empresarios y emprendedores que tenían espacios en alquiler y estaban comenzando con el proyecto”, analizó.

Detalló que las condiciones eran muy básicas y malas, pero considera que se ha venido estableciendo una mejoría en ese sentido. Las diferentes instituciones como la Intendencia y el gobierno nacional “han venido trabajando en hacer visible el problema”.

Al llegar con el dinero justo a Uruguay, lo primero es buscar lo más barato para alquilar. “Pero algunas personas se aprovecharon de la situación”, contó Estrada. “No obstante, desde la Asociación hemos realizado gestiones para visualizar el problema. Nos hemos acercado a los ediles de toda la zona del Centro, que es donde más se posiciona la comunidad cubana. Considero que de a poco ha ido mejorando”, reafirmó.

Muchas veces ingresan al país con sus familias. Este hecho ha generado que sean derivados a refugios, porque al ser varios no cuentan con dinero ni siquiera para pagar una pieza grande en una pensión. El problema es que en los refugios los dividen, entonces es muy difícil adaptarse, y más si han pasado problemas de trata, de violencia, amenazas, de ver cosas muy difíciles. No se quieren separar, aunque sea temporalmente. “Es aterradora la idea”, explicó el entrevistado.

En ese sentido, expresó: “Irnos de nuestro país no es lo que queremos. Nos gustaría ser libres en Cuba, pero mientras no sea así el cubano seguirá migrando”. “Uruguay no es xenófobo, abre puertas y nosotros agradecemos. Cuando podamos recuperar nuestro país seguiremos agradecidos con los uruguayos”, opinó.

Doble migración: partir de Uruguay por no prosperar

Eddy Rodríguez es otro cubano que llegó a Uruguay en 2017, pero recientemente se fue a Paraguay a la espera de volver en enero para obtener la documentación correspondiente de la residencia uruguaya. “Llegué a Uruguay el 29 de diciembre de 2017. Tuve que salir en lancha de Cuba, pero me salió mal, así que debí juntar dinero para un pasaje de avión y me fui para Guyana. Tenía un amigo en Uruguay que me dijo que podría venirme y trabajar para mandarle dinero a mi familia, pero con un salario de $20.000 no alcanza para mandar US$ 50 al mes a la familia”, relató.

Cuando llegó a Uruguay, Rodríguez tenía US$ 100 en su bolsillo y no cubría los gastos de un alquiler, pero la dueña del lugar le permitió quedarse y que le pague el resto a los 15 días con dinero que obtuviera de una changa.

Mientras hacía changas, hizo los trámites pidiendo refugio político y además le dieron la cédula. “El refugio no lo conseguí –que lo quería para traer a mi esposa y luego a mi hija– por lo que el 5 de noviembre de 2019 me avisaron que me lo negaban y que debía irme del país. Me fui hace muy poco pero posiblemente en enero pueda conseguir el documento y vuelva a Uruguay a seguir con los planes”, aseguró.

Rodríguez comentó que antes de ir a Paraguay intentó obtener una visa en Uruguay, pero debido a demoras por la pandemia no le fue posible. Antes de que le retiraran el documento trabajaba en una empresa de manera formal y no pudo luego seguir ‘en negro’, entonces debió volver a las changas que le dejaban poco dinero.

“La mayoría de los cubanos que se están yendo de Uruguay es porque tienen las cédulas vencidas, como en mi caso, entonces deben trabajar en negro y eso implica tener ingresos pequeños que no permiten enviar dinero a la familia. Por mi parte tengo mucha familia en Cuba, mi hija, mi sobrina que está por tener un hijo, y más. Mi padre murió hace dos años y no lo pude ver”, relató el entrevistado.

Rodríguez comentó que en enero volvería para hacer los papeles y que tiene los contactos para poder ingresar en un trabajo que le permita tener una vida estable. “Uruguay es un lugar tranquilo, tenemos aspiraciones de lograr bastantes cosas en el país. Por ejemplo, que nos autoricen a abrir negocios, porque somos muy emprendedores y así también dejaríamos dinero en el país”, señaló.

Según indicó Rodríguez, el ciudadano cubano tiene “el chip del sueño americano”. Recordó que antes la migración solía ser siempre para Estados Unidos, y desde allí era fácil enviar US$ 50 o US$ 100, “pero Uruguay es distinto, y capaz se manda dinero cada dos meses”, añadió. 

Sostuvo que en Uruguay la vida con un salario mínimo o un poco más es casi justa. Aseguró que no se pasa hambre, pero que al llegar sin nada se tienen que ir comprando todo y los costos son caros. Muchos cubanos en Uruguay, incluso, juntan el dinero para irse a Estados Unidos y desde allí poder enviar sustento a sus familias.

“El sueldo para los inmigrantes suele ser bajo, por más que la persona sea un profesional. Si no revalida el título no puede emplearse en su especialidad y termina trabajando de peón, por ejemplo. Aunque ha habido cubanos que sí triunfaron en Uruguay”, expuso el entrevistado por La Mañana.


Nueva ola de inmigrantes a partir de noviembre

Estrada advirtió que a partir del 15 de noviembre se abrirán las fronteras de Cuba, por lo que se visualiza que muchos cubanos llegarán a Uruguay, debido a que ya conocen cómo es gracias a quienes están aquí. En ese sentido explicó que desde la Asociación han estado tratando el tema con la Intendencia y el Poder Legislativo. “Consideramos que la problemática de la vivienda se va a acrecentar”, dijo.
En esa línea, Rodríguez comentó que él también recibe muchas consultas de compatriotas en busca de información sobre cómo se vive en Uruguay. “Lo que le decimos a todos es que no deben compararlo con Estados Unidos, que Uruguay es latinoamericano”, explicó.
“Los cubanos somos mano de obra barata en el mundo; a veces sacan a uruguayos de los puestos de trabajo y contratan cubanos, y eso no le hace bien al mundo, hay que evitarlo. Ojalá todos nos quedemos en los países porque nos gustan y no únicamente por necesidad”, expresó Rodríguez.



TE PUEDE INTERESAR

Lacalle Pou elogió el “coraje” de los manifestantes cubanos
Familias cubanas reclaman que se agilice aprobación de visas y trámites de residencia
Crecimiento de la inmigración genera sobrepoblación en pensiones y pico de clausuras
Tags: Asociación de Cubanos Libres UruguayciudadaníaCubainmigraciónLuis Estrada
Noticia anterior

Criptomonedas: “Es inevitable que haya una mayor regulación debido a su fuerte crecimiento”

Próxima noticia

Las ‘mudanzas’ de Brasil

Próxima noticia
Las ‘mudanzas’ de Brasil

Las 'mudanzas' de Brasil

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.