• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La interminable guerra narco entre bandas de San Carlos

Rodríguez Barrios y Asturias son las zonas más al norte de la segunda ciudad más poblada del departamento de Maldonado y en los últimos tres años son el epicentro de una escalada de violencia feroz provocada por tres pandillas que se disputan el territorio para la venta de estupefacientes.

por Redacción
13 de febrero de 2020
en Actualidad
La interminable guerra narco entre bandas de San Carlos
WhatsAppFacebook

Durante un evento en el este, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, manifestó su preocupación porque “en la ciudad de San Carlos hace mucho tiempo hay enfrentamientos entre gente que se dedica al narcotráfico, que tienen asolada gran parte de la ciudad”. Indicó además que es hora de “hacerse cargo”.

La mayoría de los hechos de sangre ocurren durante la madrugada, en un radio entre la plaza Rodríguez Barrios, la cancha de Peñarol de San Carlos, las bocas ubicadas en la calle Ventura González y la orilla del arroyo San Carlos. Víctimas y victimarios son adictos a la pasta base, delincuentes comunes y familiares de los cabecillas de las bandas que entran y salen constantemente de la cárcel Las Rosas.

Por un lado el Clan Correa, liderado por Néstor Correa Balladares, alias el Buñuelo -actualmente preso, disputa el territorio de Las Ranas con Pablo Daniel Larrechart Laluz, más conocido como el “Dany”, que cayó otra vez preso hace tres semanas. La tercera banda en esta disputa sangrienta por el narcomenudeo del norte carolino es la liderada por Ricardo Daniel Pérez Rodríguez, “El Kane”, preso desde setiembre, con dominio en barrio Asturias, al noroeste de San Carlos. Con los tres cabecillas presos, lejos de terminar la guerra entre las bandas, los primeros meses del 2020, estos barrios fueron escenario de nuevos homicidios y balaceras que atemorizan a los ciudadanos carolinos de bien noche tras noche.

Dos asesinatos que encendieron la mecha de una disputa sin tregua
En noviembre de 2008, sobre la calle Cabrera de Las Ranas, a pocos metros de las vías del tren, Rúben “Pochita” Laluz Ojeda -tío del Dany-, mató de dos balazos con una escopeta a José María Correa alias el “Pipi”, hermano del Buñuelo. Tras ir preso el Pochita, Dany, su sobrino, retomó el negocio de la venta de drogas en bocas de la calle Ventura González, a poca distancia de la casa de “Los Correa” en la calle Lustemberg. Estos dos grupos “convivieron” durante años manejando negocios ilícitos alrededor de la plaza Rodríguez Barrios, pero la situación recrudeció en enero de 2017, cuando Pochita, salió de la cárcel previo a la navidad de 2016.

Días después, en la madrugada del 5 enero fue ultimado de nueve balazos en la puerta de su casa ubicada en Ventura González y Garzón. Otros dos asesinatos ocurrieron en 2017 sobre la calle Ventura González, epicentro de la venta de drogas del noreste de la ciudad de San Carlos. A las 3 de la mañana del 26 de octubre, fue asesinado Eduardo Daniel Melo. La Policía local confirmó que se trató de un ajuste de cuentas del narcotráfico y detuvo a Orlando Marcelo González de 20 años, con varios antecedentes penales, que se declaró culpable de ultimar a Melo de siete disparos con un rifle con mira telescópica infrarroja. Por esta muerte fue investigado el Dany como autor intelectual.

En 2018 todos los cabecillas fueron encarcelados

Marzo – Alejandro Núñez Núñez, secuaz del Kane, fue asesinado el primer día del mes en la plaza Rodríguez Barrios. Núñez Núñez, con profusos antecedentes penales, había sido atacado junto al fallecido Eduardo Melo en octubre de 2017 y señalado como responsable de una balacera días antes, en la calle Valencia del barrio Asturias. Los hermanos Núñez son compinches del Kane en la disputa territorial con la familia Correa por la venta de drogas en el barrio Las Ranas. A la semana, en las inmediaciones de la cancha de Peñarol de San Carlos fue detenido el Kane, merodeando la zona en moto y un arma robada. El Kane, que había prometido venganza por la muerte de Núñez ya había estado preso en 2017. El 20 de marzo fue asesinado Héctor Anselmo Durán. El hombre, allegado al Dany fue atacado entre las calles Ventura González y Lavalleja, en Las Ranas.

Abril – En la madrugada del 19 fue ultimado a balazos Alfredo Damián Álvez de 43 años en la calle Cabrera de Las Ranas. Días después la justicia imputó a los culpables; Freddy Balladares y Nicolás Ortega, con un extenso prontuario penal. Ambos habían recuperado la libertad poco tiempo atrás y pretendían canjear armas por droga en lo de Álvez, pero tras discutir con este lo acribillaron a tiros.

Mayo – El 14, después de varios allanamientos policiales en los que incautaron armas, vehículos, dinero y drogas, fue detenido el Buñuelo Correa. Sin embargo, dos días después fue dejado en libertad luego de que sus abogados presentaran un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Código del Proceso Penal, al que el juez de la causa, dio lugar. Esto produjo que las actuaciones se suspendieran hasta que se pronuncie la SCJ, algo que decepcionó a el jefe policial de Maldonado, Erode Ruiz que lamentó, “estábamos por cerrar un círculo en el cual veníamos trabajando desde hacía mucho tiempo, pero ahora seguirá abierto, porque este individuo seguirá disfrutando de su barrio y de su casa”. En la medianoche del 17, un móvil policial fue baleado en Lustemberg y Muñoz mientras patrullaba la conflictiva zona del barrio Rodríguez Barrios a pocos metros de donde se afinca el Buñuelo y toda la familia Correa Balladares.
Junio – Finalmente el Buñuelo fue a parar a prisión por venta de estupefacientes. A pocos días de ser encarcelado, la madre del delincuente denunció que su hijo fue apuñalado en el centro carcelario en el que se encontraba recluido. El Buñuelo fue enviado al Penal de Libertad, a dos celdas de distancia del Kane.

En 2019 se desató una nueva escalada de balaceras y ajustes de cuenta

Febrero – En plena tarde del domingo 3, fue ultimado de dos tiros un conocido delincuente carolino llamado Carlos “Invierno” Suárez, con varios antecedentes penales, que caminaba junto a un familiar por las calle Sarandí de Rodríguez Barrios. La policía asegura que fue un ajuste de cuentas del narcotráfico, ya que los atacantes, antes de herirlo de muerte por la espalda, mencionaron su nombre.

Mayo – El día 14, el Kane cumplió su pena y volvió a las calles de San Carlos. Dos días después, el Kane y su novia que circulaban en un auto fueron atacados a balazos en plena Avenida Alvariza por un individuo que se dirigía en moto. Ambos fueron heridos de bala, el Kane en un brazo y su novia en una pierna.

Julio – Oscar Pereira, alias Loquillo, delincuente con 11 antecedentes penales, fue asesinado en las inmediaciones de una boca cercana a la plaza Rodríguez Barrios tras discutir con los vendedores de drogas. Mientras tanto en Asturias, fue asesinado, Jonhatan Medina, que contaba con varios antecedentes penales.

Agosto – El Kane atacó a balazos a funcionarios de la Guardia Republicana.
Setiembre – En Ventura González y Lavalleja, en Rodríguez Barrios, fue tiroteado Héctor Correa Balladares, “El Recalco” uno de los doce hermanos del Buñuelo. El último día del mes fue capturado el Kane, acusado de ser el autor de un delito de atentado agravado contra efectivos policiales en agosto; también se le sumó la imputación otros delitos ya que en su casa encontraron un arsenal de armas.

Octubre – En la madrugada del primero, Walter Tejera, fue ultimado por dos encapuchados en una vivienda de la calle de Vicenzi. Los atacantes huyeron con destino al barrio Asturias. Policía estima que fue un ajuste de cuenta por drogas. En la tarde del 15, fue asesinado Pablo “Jano” Correa Balladares en Lustemberg y Suárez el barrio Las Ranas, único hermano del Buñuelo sin antecedentes penales. Ese no sería el último hermano del criminal preso asesinado antes de fin de año.

Noviembre – En una situación similar a la de su hermano Pablo, el viernes primero, en la misma zona, resultó muerto Héctor Correa Balladares, alías Recalco, quien ya había sido víctima de una balacera el pasado 6 de setiembre.

Diciembre – El 19, Jhonatan “Sapito” Correa Balladares, fue acribillado a tiros en. Es el quinto hermano del Buñuelo ejecutado por los narcotraficantes rivales. Los días posteriores aparecieron dos cuerpos de jóvenes asesinados, que se especula tienen relación a una venganza de los Correa. Uno de ellos fue encontrado a orillas del arroyo San Carlos con signos de haber sido torturado.

El año 2020 comenzó con asesinatos y enfrentamientos

26 de enero – Durante la madrugada, vecinos del barrio Asturias denunciaron una intensa balacera, que duró horas mientras se celebraba un cumpleaños. Dos hombres fueron acribillados en la calle Luciano Rodríguez por sicarios que huyeron en una camioneta. Los muertos tenían decenas de antecedentes penales.

4 de febrero – Dos personas fueron heridas con disparos de arma de fuego en la esquina de las calles Ventura González y Lavalleja, en el barrio Las Ranas. El hombre de 24 años, poseedor de antecedentes penales, se encuentra fuera de peligro, pero la mujer de 31 años, esposa de un sobrino del Buñuelo, quedó internada en estado reservado debido a que un disparo impactó en su cráneo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabandasguerranarcoopinionSan Carlossemanario
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Moira Vázquez Young

Próxima noticia

Ciudad Vieja: el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Próxima noticia
Ciudad Vieja:  el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Ciudad Vieja: el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.