• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, marzo 20, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

  • Rurales
    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

  • Rurales
    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La interminable guerra narco entre bandas de San Carlos

Rodríguez Barrios y Asturias son las zonas más al norte de la segunda ciudad más poblada del departamento de Maldonado y en los últimos tres años son el epicentro de una escalada de violencia feroz provocada por tres pandillas que se disputan el territorio para la venta de estupefacientes.

por Redacción
13 de febrero de 2020
en Actualidad
La interminable guerra narco entre bandas de San Carlos
WhatsAppFacebook

Durante un evento en el este, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, manifestó su preocupación porque “en la ciudad de San Carlos hace mucho tiempo hay enfrentamientos entre gente que se dedica al narcotráfico, que tienen asolada gran parte de la ciudad”. Indicó además que es hora de “hacerse cargo”.

La mayoría de los hechos de sangre ocurren durante la madrugada, en un radio entre la plaza Rodríguez Barrios, la cancha de Peñarol de San Carlos, las bocas ubicadas en la calle Ventura González y la orilla del arroyo San Carlos. Víctimas y victimarios son adictos a la pasta base, delincuentes comunes y familiares de los cabecillas de las bandas que entran y salen constantemente de la cárcel Las Rosas.

Por un lado el Clan Correa, liderado por Néstor Correa Balladares, alias el Buñuelo -actualmente preso, disputa el territorio de Las Ranas con Pablo Daniel Larrechart Laluz, más conocido como el “Dany”, que cayó otra vez preso hace tres semanas. La tercera banda en esta disputa sangrienta por el narcomenudeo del norte carolino es la liderada por Ricardo Daniel Pérez Rodríguez, “El Kane”, preso desde setiembre, con dominio en barrio Asturias, al noroeste de San Carlos. Con los tres cabecillas presos, lejos de terminar la guerra entre las bandas, los primeros meses del 2020, estos barrios fueron escenario de nuevos homicidios y balaceras que atemorizan a los ciudadanos carolinos de bien noche tras noche.

Dos asesinatos que encendieron la mecha de una disputa sin tregua
En noviembre de 2008, sobre la calle Cabrera de Las Ranas, a pocos metros de las vías del tren, Rúben “Pochita” Laluz Ojeda -tío del Dany-, mató de dos balazos con una escopeta a José María Correa alias el “Pipi”, hermano del Buñuelo. Tras ir preso el Pochita, Dany, su sobrino, retomó el negocio de la venta de drogas en bocas de la calle Ventura González, a poca distancia de la casa de “Los Correa” en la calle Lustemberg. Estos dos grupos “convivieron” durante años manejando negocios ilícitos alrededor de la plaza Rodríguez Barrios, pero la situación recrudeció en enero de 2017, cuando Pochita, salió de la cárcel previo a la navidad de 2016.

Días después, en la madrugada del 5 enero fue ultimado de nueve balazos en la puerta de su casa ubicada en Ventura González y Garzón. Otros dos asesinatos ocurrieron en 2017 sobre la calle Ventura González, epicentro de la venta de drogas del noreste de la ciudad de San Carlos. A las 3 de la mañana del 26 de octubre, fue asesinado Eduardo Daniel Melo. La Policía local confirmó que se trató de un ajuste de cuentas del narcotráfico y detuvo a Orlando Marcelo González de 20 años, con varios antecedentes penales, que se declaró culpable de ultimar a Melo de siete disparos con un rifle con mira telescópica infrarroja. Por esta muerte fue investigado el Dany como autor intelectual.

En 2018 todos los cabecillas fueron encarcelados

Marzo – Alejandro Núñez Núñez, secuaz del Kane, fue asesinado el primer día del mes en la plaza Rodríguez Barrios. Núñez Núñez, con profusos antecedentes penales, había sido atacado junto al fallecido Eduardo Melo en octubre de 2017 y señalado como responsable de una balacera días antes, en la calle Valencia del barrio Asturias. Los hermanos Núñez son compinches del Kane en la disputa territorial con la familia Correa por la venta de drogas en el barrio Las Ranas. A la semana, en las inmediaciones de la cancha de Peñarol de San Carlos fue detenido el Kane, merodeando la zona en moto y un arma robada. El Kane, que había prometido venganza por la muerte de Núñez ya había estado preso en 2017. El 20 de marzo fue asesinado Héctor Anselmo Durán. El hombre, allegado al Dany fue atacado entre las calles Ventura González y Lavalleja, en Las Ranas.

Abril – En la madrugada del 19 fue ultimado a balazos Alfredo Damián Álvez de 43 años en la calle Cabrera de Las Ranas. Días después la justicia imputó a los culpables; Freddy Balladares y Nicolás Ortega, con un extenso prontuario penal. Ambos habían recuperado la libertad poco tiempo atrás y pretendían canjear armas por droga en lo de Álvez, pero tras discutir con este lo acribillaron a tiros.

Mayo – El 14, después de varios allanamientos policiales en los que incautaron armas, vehículos, dinero y drogas, fue detenido el Buñuelo Correa. Sin embargo, dos días después fue dejado en libertad luego de que sus abogados presentaran un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Código del Proceso Penal, al que el juez de la causa, dio lugar. Esto produjo que las actuaciones se suspendieran hasta que se pronuncie la SCJ, algo que decepcionó a el jefe policial de Maldonado, Erode Ruiz que lamentó, “estábamos por cerrar un círculo en el cual veníamos trabajando desde hacía mucho tiempo, pero ahora seguirá abierto, porque este individuo seguirá disfrutando de su barrio y de su casa”. En la medianoche del 17, un móvil policial fue baleado en Lustemberg y Muñoz mientras patrullaba la conflictiva zona del barrio Rodríguez Barrios a pocos metros de donde se afinca el Buñuelo y toda la familia Correa Balladares.
Junio – Finalmente el Buñuelo fue a parar a prisión por venta de estupefacientes. A pocos días de ser encarcelado, la madre del delincuente denunció que su hijo fue apuñalado en el centro carcelario en el que se encontraba recluido. El Buñuelo fue enviado al Penal de Libertad, a dos celdas de distancia del Kane.

En 2019 se desató una nueva escalada de balaceras y ajustes de cuenta

Febrero – En plena tarde del domingo 3, fue ultimado de dos tiros un conocido delincuente carolino llamado Carlos “Invierno” Suárez, con varios antecedentes penales, que caminaba junto a un familiar por las calle Sarandí de Rodríguez Barrios. La policía asegura que fue un ajuste de cuentas del narcotráfico, ya que los atacantes, antes de herirlo de muerte por la espalda, mencionaron su nombre.

Mayo – El día 14, el Kane cumplió su pena y volvió a las calles de San Carlos. Dos días después, el Kane y su novia que circulaban en un auto fueron atacados a balazos en plena Avenida Alvariza por un individuo que se dirigía en moto. Ambos fueron heridos de bala, el Kane en un brazo y su novia en una pierna.

Julio – Oscar Pereira, alias Loquillo, delincuente con 11 antecedentes penales, fue asesinado en las inmediaciones de una boca cercana a la plaza Rodríguez Barrios tras discutir con los vendedores de drogas. Mientras tanto en Asturias, fue asesinado, Jonhatan Medina, que contaba con varios antecedentes penales.

Agosto – El Kane atacó a balazos a funcionarios de la Guardia Republicana.
Setiembre – En Ventura González y Lavalleja, en Rodríguez Barrios, fue tiroteado Héctor Correa Balladares, “El Recalco” uno de los doce hermanos del Buñuelo. El último día del mes fue capturado el Kane, acusado de ser el autor de un delito de atentado agravado contra efectivos policiales en agosto; también se le sumó la imputación otros delitos ya que en su casa encontraron un arsenal de armas.

Octubre – En la madrugada del primero, Walter Tejera, fue ultimado por dos encapuchados en una vivienda de la calle de Vicenzi. Los atacantes huyeron con destino al barrio Asturias. Policía estima que fue un ajuste de cuenta por drogas. En la tarde del 15, fue asesinado Pablo “Jano” Correa Balladares en Lustemberg y Suárez el barrio Las Ranas, único hermano del Buñuelo sin antecedentes penales. Ese no sería el último hermano del criminal preso asesinado antes de fin de año.

Noviembre – En una situación similar a la de su hermano Pablo, el viernes primero, en la misma zona, resultó muerto Héctor Correa Balladares, alías Recalco, quien ya había sido víctima de una balacera el pasado 6 de setiembre.

Diciembre – El 19, Jhonatan “Sapito” Correa Balladares, fue acribillado a tiros en. Es el quinto hermano del Buñuelo ejecutado por los narcotraficantes rivales. Los días posteriores aparecieron dos cuerpos de jóvenes asesinados, que se especula tienen relación a una venganza de los Correa. Uno de ellos fue encontrado a orillas del arroyo San Carlos con signos de haber sido torturado.

El año 2020 comenzó con asesinatos y enfrentamientos

26 de enero – Durante la madrugada, vecinos del barrio Asturias denunciaron una intensa balacera, que duró horas mientras se celebraba un cumpleaños. Dos hombres fueron acribillados en la calle Luciano Rodríguez por sicarios que huyeron en una camioneta. Los muertos tenían decenas de antecedentes penales.

4 de febrero – Dos personas fueron heridas con disparos de arma de fuego en la esquina de las calles Ventura González y Lavalleja, en el barrio Las Ranas. El hombre de 24 años, poseedor de antecedentes penales, se encuentra fuera de peligro, pero la mujer de 31 años, esposa de un sobrino del Buñuelo, quedó internada en estado reservado debido a que un disparo impactó en su cráneo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabandasguerranarcoopinionSan Carlossemanario
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Moira Vázquez Young

Próxima noticia

Ciudad Vieja: el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Próxima noticia
Ciudad Vieja:  el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Ciudad Vieja: el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Más Leídas

Patria Gaucha, un reencuentro con la cultura que vive en el campo

Patria Gaucha, un reencuentro con la cultura que vive en el campo

15 de marzo de 2023
Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

17 de marzo de 2023
“Hoy en día estoy cerca de las valijas todo el tiempo”

“Hoy en día estoy cerca de las valijas todo el tiempo”

16 de marzo de 2023
Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

15 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.