• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay

por César Barrios
3 de octubre de 2024
en Actualidad
Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay
WhatsAppFacebook

El instituto realizó un evento técnico con representantes de partidos políticos en el que se analizaron diferentes aspectos sobre la visión que en materia tributaria tienen las diferentes colectividades.

La Mañana dialogó con el presidente del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET), Dr. Gianni Gutiérrez, y la secretaria de la institución, Dra. Cr. Andrea Riccardi, sobre los principales desafíos que observan en el futuro para Uruguay, teniendo en cuenta que una nueva legislación global ya comenzó a regir. Esto implica que las grandes empresas deberán tributar un 15% de sus ganancias, sin importar el lugar de operaciones.

Gutiérrez explicó que el IUET siempre en los períodos preelectorales convoca a los técnicos de los distintos partidos políticos para que describan cuáles son los aspectos tributarios de sus programas de gobierno. “Entendemos que eso es relevante para conocer desde el punto de vista técnico las propuestas de cada uno de los partidos para saber hacia dónde va el país desde el punto de vista tributario”, sostuvo.

Consideró que existen desafíos en el futuro, ya que preocupa la situación que se estará generando por ejemplo con el Impuesto Mínimo Global (IMG), que es una política que proviene desde el exterior y que el país deberá enfrentar y buscar la forma de posicionarse.

La contadora Andrea Riccardi señaló que el IMG no es una imposición a los países, pero por su diseño, basta con que un país tome la medida, para que repercuta en algunos grupos multinacionales y en terceros países, incluido Uruguay. Este impuesto mínimo global ya fue adoptado por la Unión Europea y Japón entre otros, mientras se expande por los países asiáticos y el resto de los desarrollados. Esa medida trae repercusiones para una empresa que está aquí en Uruguay y que tiene algún régimen especial de inversión.

El IMG busca garantizar que los grupos multinacionales paguen por la renta que obtienen al menos un 15% por concepto de impuesto. Riccardi ejemplificó que si una empresa multinacional está en una Zona Franca en Uruguay no paga impuesto a la renta, pero eventualmente deberá hacerlo en donde se encuentre su casa matriz. “Lo que se busca es que los grupos multinacionales que tienen más de 750 millones de euros de facturación anual paguen por toda la renta que obtienen un 15%, en algún lado”, sintetizó.

Gutiérrez acotó que “eso significa que los beneficios que da Uruguay dejen de ser atractivos, porque igual las empresas van a tener que pagar fuera del país. Esto lleva a que sea necesario replantearse el análisis y aplicación de los beneficios fiscales y también el diseño de una estrategia antes estas nuevas reglas de juego que se terminan imponiendo desde el exterior”.

Ricciardi dijo que con este impuesto se busca combatir la competencia fiscal y poner un piso a lo que se denomina “carrera a la baja”. Esto lleva a que Uruguay pueda dejar de ser atractivo para las inversiones que hoy no pagan impuestos por sus ganancias, ya que igualmente lo deberán hacer. Ello exige que el país deba repensar su atractivo. No obstante, es importante resaltar que el impacto de la medida varía según el tipo de incentivo tributario y el tipo de empresa. Por ejemplo, empresas intensivas en mano de obra y activos se verán menos afectadas. Otro detalle es que el IMG consiste en una serie de reglas que pretenden asegurar el pago del impuesto adicional por las rentas infragravadas en algún lado: prioritariamente en el país de la casa matriz última, y subsidiariamente en donde se localicen las casas matrices intermedias y/o en otras jurisdicciones en las que la empresa multinacional opera.

Gutiérrez lo calificó como “una regla global de la repartición de la recaudación fiscal. Por lo tanto, el desafío que tiene Uruguay es mantenerse atractivo para las inversiones en un mundo globalizado donde las reglas se fijan desde afuera por los organismos internacionales”.

Hay que aclarar que no existe un tratado multinacional al que las jurisdicciones adhieran y firmen este mecanismo de reparto de gravamen.

Sobre la política interna, el presidente del IUET indicó que se viene bregando desde hace tiempo por una Carta de Derechos del Contribuyente. Un proyecto en este sentido fue aprobado por mayoría en la Comisión de Hacienda de Diputados. Con el proyecto “se busca reconocer, compilar, explicitar y reglamentar los derechos ya existentes y darles una mayor eficacia aplicativa”.

El Frente Amplio no lo votó por entender que los derechos del contribuyente ya están en varias normas y con la ley planteada se estaría favoreciendo a los grandes contribuyentes. Gianni Gutiérrez dijo que en materia de derechos de los contribuyentes “si bien los mismos ya existen, hay que incursionar en toda la legislación para saber cuáles son y después esperar a que la jurisprudencia los reconozca. El reconocimiento en un solo cuerpo normativo de los derechos de los contribuyentes contribuiría a corregir la situación de desigualdad fáctica en contra de los contribuyentes (pequeños, medianos y grandes), dando certeza respecto de su aplicación y efectividad”.

Sobre la opinión que le merecía el encuentro con los representantes de los partidos, Gutiérrez dijo que “todos son conscientes de los desafíos que implica el IMG. Uruguay lo que tiene que hacer es tratar de buscar la mejor posición, jugando con las reglas que tiene. Todos los representantes de los partidos se mostraron dispuestos a buscar la mejor solución para tratar de alguna forma este tema, que será uno de los grandes desafíos el próximo gobierno”. Por su parte Andrea Ricciardi dijo que “existe conciencia” de que se deberá tomar alguna medida, con la revisión de algunos incentivos o un rediseño de estos.

Opiniones partidarias

Del encuentro en el IUET participaron Iván Posadas (Partido Independiente), Eduardo Ache (Cabildo Abierto), Eduardo Rodríguez (Partido Colorado) y Manuel Chadicov (Partido Nacional). Se había invitado también al Frente Amplio, al PERI y a identidad Soberana, los que finalmente no participaron del evento.

En su exposición, Posada señaló que se llegará al próximo gobierno con restricciones fiscales que van a estar presentes durante todo el período, lo cual condicionará las políticas tributarias que se puedan desarrollar. Si bien el Partido Independiente es partidario del IRPF, Posada dijo que se trata de un impuesto a los ingresos brutos y las deducciones son fundamentales a los efectos de garantizar la equidad en la contribución. En referencia a las micro, medianas y pequeñas empresas señaló que para el PI es fundamental alivianar la carga a las micro y pequeñas empresas, estableciendo más cantidad de franjas en el IRAE ficto. En referencia al IMG, señaló que Uruguay deberá tomar definiciones en el corto y mediano plazo y se manifestó partidario de que el país forme parte de la OCDE.

Eduardo Ache, de Cabildo Abierto repasó la historia fiscal de este siglo y manifestó: “Vamos corriendo detrás del gasto”. Explicó que desde el 2005 al 2024, Uruguay duplicó el gasto público en términos reales (el grueso fue del 2005 al 2014) y entre 2003 al 2013 se tuvo el mayor boom externo de la historia del Uruguay por el valor de las commodities y tasa interés cero. El gasto “hoy está por arriba del 30% de la recaudación” a lo que se suma que el país crece al 1% en los últimos 10 años, manteniendo “un déficit crónico”, por lo cual “Uruguay no se puede seguir endeudando”. Por estas razones Ache considera necesario “planchar y ordenar el gasto público”.

Para Eduardo Rodríguez (Partido Colorado) el IRPF es un impuesto a los ingresos con escasas deducciones. “Hay que ir a un impuesto que grave la renta que contemple las realidades de cada individuo” señaló. En cuanto IMG propone revisar los mecanismos y estrategias para atraer inversión, incorporar un impuesto local que grave a las empresas que hoy van a pagar en otro lado, y en paralelo otorgarles incentivos por la inversión en las áreas de interés.

Para Manuel Chadicov (Partido Nacional) al IMG se debe continuar monitoreándolo y se debe avanzar, pero tener cuidado de no implementar incentivos que luego sean observados.

TE PUEDE INTERESAR:

“La única forma de saldar o cumplir con el plebiscito que propone el Pit-Cnt es a través de impuestos a los trabajadores y jubilados”
“Uruguay es caro no solo por los impuestos, sino también por las regulaciones”
Las críticas a la rebaja de los impuestos son entendibles “porque estos dos impuestos son creación del Frente Amplio”
Tags: Impuesto Mínimo GlobalimpuestosTributos
Noticia anterior

“Uruguay es tierra de inmigrantes, la colectividad gallega tiene como responsabilidad el volcar su impronta”

Próxima noticia

“Son situaciones generadas por condiciones como el hacinamiento o el ocio compulsivo”

Próxima noticia
“Son situaciones generadas por condiciones como el hacinamiento o el ocio compulsivo”

“Son situaciones generadas por condiciones como el hacinamiento o el ocio compulsivo”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.