• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay

por César Barrios
3 de octubre de 2024
en Actualidad
Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay
WhatsAppFacebook

El instituto realizó un evento técnico con representantes de partidos políticos en el que se analizaron diferentes aspectos sobre la visión que en materia tributaria tienen las diferentes colectividades.

La Mañana dialogó con el presidente del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET), Dr. Gianni Gutiérrez, y la secretaria de la institución, Dra. Cr. Andrea Riccardi, sobre los principales desafíos que observan en el futuro para Uruguay, teniendo en cuenta que una nueva legislación global ya comenzó a regir. Esto implica que las grandes empresas deberán tributar un 15% de sus ganancias, sin importar el lugar de operaciones.

Gutiérrez explicó que el IUET siempre en los períodos preelectorales convoca a los técnicos de los distintos partidos políticos para que describan cuáles son los aspectos tributarios de sus programas de gobierno. “Entendemos que eso es relevante para conocer desde el punto de vista técnico las propuestas de cada uno de los partidos para saber hacia dónde va el país desde el punto de vista tributario”, sostuvo.

Consideró que existen desafíos en el futuro, ya que preocupa la situación que se estará generando por ejemplo con el Impuesto Mínimo Global (IMG), que es una política que proviene desde el exterior y que el país deberá enfrentar y buscar la forma de posicionarse.

La contadora Andrea Riccardi señaló que el IMG no es una imposición a los países, pero por su diseño, basta con que un país tome la medida, para que repercuta en algunos grupos multinacionales y en terceros países, incluido Uruguay. Este impuesto mínimo global ya fue adoptado por la Unión Europea y Japón entre otros, mientras se expande por los países asiáticos y el resto de los desarrollados. Esa medida trae repercusiones para una empresa que está aquí en Uruguay y que tiene algún régimen especial de inversión.

El IMG busca garantizar que los grupos multinacionales paguen por la renta que obtienen al menos un 15% por concepto de impuesto. Riccardi ejemplificó que si una empresa multinacional está en una Zona Franca en Uruguay no paga impuesto a la renta, pero eventualmente deberá hacerlo en donde se encuentre su casa matriz. “Lo que se busca es que los grupos multinacionales que tienen más de 750 millones de euros de facturación anual paguen por toda la renta que obtienen un 15%, en algún lado”, sintetizó.

Gutiérrez acotó que “eso significa que los beneficios que da Uruguay dejen de ser atractivos, porque igual las empresas van a tener que pagar fuera del país. Esto lleva a que sea necesario replantearse el análisis y aplicación de los beneficios fiscales y también el diseño de una estrategia antes estas nuevas reglas de juego que se terminan imponiendo desde el exterior”.

Ricciardi dijo que con este impuesto se busca combatir la competencia fiscal y poner un piso a lo que se denomina “carrera a la baja”. Esto lleva a que Uruguay pueda dejar de ser atractivo para las inversiones que hoy no pagan impuestos por sus ganancias, ya que igualmente lo deberán hacer. Ello exige que el país deba repensar su atractivo. No obstante, es importante resaltar que el impacto de la medida varía según el tipo de incentivo tributario y el tipo de empresa. Por ejemplo, empresas intensivas en mano de obra y activos se verán menos afectadas. Otro detalle es que el IMG consiste en una serie de reglas que pretenden asegurar el pago del impuesto adicional por las rentas infragravadas en algún lado: prioritariamente en el país de la casa matriz última, y subsidiariamente en donde se localicen las casas matrices intermedias y/o en otras jurisdicciones en las que la empresa multinacional opera.

Gutiérrez lo calificó como “una regla global de la repartición de la recaudación fiscal. Por lo tanto, el desafío que tiene Uruguay es mantenerse atractivo para las inversiones en un mundo globalizado donde las reglas se fijan desde afuera por los organismos internacionales”.

Hay que aclarar que no existe un tratado multinacional al que las jurisdicciones adhieran y firmen este mecanismo de reparto de gravamen.

Sobre la política interna, el presidente del IUET indicó que se viene bregando desde hace tiempo por una Carta de Derechos del Contribuyente. Un proyecto en este sentido fue aprobado por mayoría en la Comisión de Hacienda de Diputados. Con el proyecto “se busca reconocer, compilar, explicitar y reglamentar los derechos ya existentes y darles una mayor eficacia aplicativa”.

El Frente Amplio no lo votó por entender que los derechos del contribuyente ya están en varias normas y con la ley planteada se estaría favoreciendo a los grandes contribuyentes. Gianni Gutiérrez dijo que en materia de derechos de los contribuyentes “si bien los mismos ya existen, hay que incursionar en toda la legislación para saber cuáles son y después esperar a que la jurisprudencia los reconozca. El reconocimiento en un solo cuerpo normativo de los derechos de los contribuyentes contribuiría a corregir la situación de desigualdad fáctica en contra de los contribuyentes (pequeños, medianos y grandes), dando certeza respecto de su aplicación y efectividad”.

Sobre la opinión que le merecía el encuentro con los representantes de los partidos, Gutiérrez dijo que “todos son conscientes de los desafíos que implica el IMG. Uruguay lo que tiene que hacer es tratar de buscar la mejor posición, jugando con las reglas que tiene. Todos los representantes de los partidos se mostraron dispuestos a buscar la mejor solución para tratar de alguna forma este tema, que será uno de los grandes desafíos el próximo gobierno”. Por su parte Andrea Ricciardi dijo que “existe conciencia” de que se deberá tomar alguna medida, con la revisión de algunos incentivos o un rediseño de estos.

Opiniones partidarias

Del encuentro en el IUET participaron Iván Posadas (Partido Independiente), Eduardo Ache (Cabildo Abierto), Eduardo Rodríguez (Partido Colorado) y Manuel Chadicov (Partido Nacional). Se había invitado también al Frente Amplio, al PERI y a identidad Soberana, los que finalmente no participaron del evento.

En su exposición, Posada señaló que se llegará al próximo gobierno con restricciones fiscales que van a estar presentes durante todo el período, lo cual condicionará las políticas tributarias que se puedan desarrollar. Si bien el Partido Independiente es partidario del IRPF, Posada dijo que se trata de un impuesto a los ingresos brutos y las deducciones son fundamentales a los efectos de garantizar la equidad en la contribución. En referencia a las micro, medianas y pequeñas empresas señaló que para el PI es fundamental alivianar la carga a las micro y pequeñas empresas, estableciendo más cantidad de franjas en el IRAE ficto. En referencia al IMG, señaló que Uruguay deberá tomar definiciones en el corto y mediano plazo y se manifestó partidario de que el país forme parte de la OCDE.

Eduardo Ache, de Cabildo Abierto repasó la historia fiscal de este siglo y manifestó: “Vamos corriendo detrás del gasto”. Explicó que desde el 2005 al 2024, Uruguay duplicó el gasto público en términos reales (el grueso fue del 2005 al 2014) y entre 2003 al 2013 se tuvo el mayor boom externo de la historia del Uruguay por el valor de las commodities y tasa interés cero. El gasto “hoy está por arriba del 30% de la recaudación” a lo que se suma que el país crece al 1% en los últimos 10 años, manteniendo “un déficit crónico”, por lo cual “Uruguay no se puede seguir endeudando”. Por estas razones Ache considera necesario “planchar y ordenar el gasto público”.

Para Eduardo Rodríguez (Partido Colorado) el IRPF es un impuesto a los ingresos con escasas deducciones. “Hay que ir a un impuesto que grave la renta que contemple las realidades de cada individuo” señaló. En cuanto IMG propone revisar los mecanismos y estrategias para atraer inversión, incorporar un impuesto local que grave a las empresas que hoy van a pagar en otro lado, y en paralelo otorgarles incentivos por la inversión en las áreas de interés.

Para Manuel Chadicov (Partido Nacional) al IMG se debe continuar monitoreándolo y se debe avanzar, pero tener cuidado de no implementar incentivos que luego sean observados.

TE PUEDE INTERESAR:

“La única forma de saldar o cumplir con el plebiscito que propone el Pit-Cnt es a través de impuestos a los trabajadores y jubilados”
“Uruguay es caro no solo por los impuestos, sino también por las regulaciones”
Las críticas a la rebaja de los impuestos son entendibles “porque estos dos impuestos son creación del Frente Amplio”
Tags: Impuesto Mínimo GlobalimpuestosTributos
Noticia anterior

“Uruguay es tierra de inmigrantes, la colectividad gallega tiene como responsabilidad el volcar su impronta”

Próxima noticia

“Son situaciones generadas por condiciones como el hacinamiento o el ocio compulsivo”

Próxima noticia
“Son situaciones generadas por condiciones como el hacinamiento o el ocio compulsivo”

“Son situaciones generadas por condiciones como el hacinamiento o el ocio compulsivo”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.