• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    Repercusiones del aumento de los combustibles

    Repercusiones del aumento de los combustibles

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

    Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    “Lo que me atraía del marketing y la publicidad era la posibilidad de tener esa influencia que me permitiera hacer una sociedad mejor”

    Repercusiones del aumento de los combustibles

    Repercusiones del aumento de los combustibles

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    Montevideo avanza hacia la movilidad eléctrica: CUTCSA incorpora 60 ómnibus con financiamiento de CAF

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inseguridad y ocupaciones se convierten en foco de la campaña departamental en Rocha

por Redacción
11 de septiembre de 2020
en Actualidad
Inseguridad y ocupaciones se convierten en foco de la campaña departamental en Rocha
WhatsAppFacebook
El deterioro en las condiciones de convivencia, especialmente durante la temporada turística, genera preocupación en habitantes y operadores turísticos del departamento. Candidatos plantean sistemas de videovigilancia y turismo sustentable para contrarrestar la tendencia. Las restricciones por la pandemia agregan una dificultad adicional para el próximo verano.


Envuelto en una polémica por declaraciones sobre el “turismo hippie”, el candidato a intendente de Rocha por Cabildo Abierto, Martín Rodríguez, sostuvo en entrevista con La Mañana que no quiso discriminar a nadie con sus declaraciones. “No fue el mejor término”, admitió, porque “hay gente que busca hacer un turismo naturista que defendemos. Lo que no queremos son aquellos que tienen malos hábitos y se terminan quedando a vivir en la zona después del verano”.

El movimiento hippie surgió en los años 60 como una forma de protesta hacia la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam y como un movimiento pacifista y defensor del medio ambiente.

Para Rodríguez, Rocha tenía como uno de los aspectos más positivos la tranquilidad para las familias “pero ese aspecto se fue deteriorando”. “Empezó a llegar gente a ocupar terrenos de manera ilegal. Venían en verano para sacar un peso vendiendo diferentes cosas, pero después se quedaban a vivir”, señaló. En su opinión, si bien se da en toda la costa, hay lugares donde se ubican más como ser Valizas, Santa Isabel de La Pedrera, Punta del Diablo, Aguas Dulces y otras zonas más despobladas, un fenómeno que se registra “desde hace cinco años”.

Por otra parte, según el candidato, lo que se están formando en diversas zonas de la franja costera “son comunidades de ocupas”. En Valizas, por ejemplo, se quedan por año unas 50 personas que llegan en verano a esa zona y provienen principalmente de Montevideo. “Nosotros lo que queremos es que vuelvan las familias, a las que terminaron corriendo por toda esta situación. Y se cortaron las inversiones por la falta de seguridad. Hay cadenas de hoteles en varios departamentos y acá eso no existe, y solo con la promesa de sol y playa no se puede vivir todo el año”.

Dijo que estas situaciones de personas que de manera ilegal se terminan afincando en la zona costera no contribuyen al proyecto de “turismo sustentable” que es una de sus propuestas electorales. “Esto no tiene nada que ver con discriminar a nadie. Tiene que ver con proteger la riqueza que tiene el departamento y que históricamente le dio trabajo y comida a los rochenses. Y ahí vemos cómo los números son de los peores del país, cuando por las características del departamento deberíamos estar entre los mejores”. Acota que “en Rocha el desempleo es el tercero a nivel nacional. Solo hay dos departamentos que lo superan (Durazno y Treinta y Tres), pero ellos no tienen una temporada turística como nosotros”.

Contacto con el equipo de la exgobernadora María Eugenia Vidal

La idea de Rodríguez es llevar un sistema de vigilancia mediante la instalación masiva de cámaras en los balnearios y en la ciudad de Rocha, contando con el apoyo de la comuna de Maldonado. “En Rocha hay menos de 600 policías y una extensión de 180 kilómetros de costa. La vigilancia se refuerza durante el verano, pero el resto del año no sucede. Maldonado invirtió 20 millones de dólares en cámaras de seguridad y gracias a esto tiene 605 procesados por diversos delitos”. La financiación de su proyecto, sostiene que “está resuelta” porque Rocha es uno de los departamentos más ricos del país, por la cantidad importante de propiedades que existen, en especial a lo largo de la costa. El departamento tiene un presupuesto de casi 5 millones de dólares por mes “pero el 92% se va en salarios”, según el candidato.

Para desarrollar la iniciativa se utilizaría la base de monitoreo de Maldonado (“Ya tenemos un acuerdo con Antía”, sostiene) y piensa instalar 1.000 cámaras a lo largo de todo el departamento, en especial en toda la zona de la costa. En la ciudad de Rocha hay 28 puntos de monitoreo con cámaras, mientras que en Maldonado existen 1.300 cámaras.

“Con estas 1.000 cámaras en nuestras costas, ya hablamos con Antía de hacer un control de costero de seguridad que abarque ambos departamentos”, dijo Rodríguez. Además, tiene pensado contratar policías, pagados por la intendencia, con un sistema similar al 222. Entre las tareas de apoyo está el de la policía de tránsito y para el control de las cámaras de seguridad.

Rodríguez mantiene un contacto con asesores de seguridad de la exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para llevar adelante un programa de seguridad en toda la franja costera de ese departamento. A esto se suma un plan para colocar 1.000 cámaras de seguridad, en un acuerdo que incluirá a la comuna de Maldonado.

El candidato cabildante también mantuvo un encuentro con el intendente del balneario de Pinamar (provincia de Buenos Aires), Martín Yeza, donde dijo existe una realidad similar a la que sucede en la costa rochense. “Nos reunimos con Yeza y vimos que en Argentina tienen experiencias exitosas y otras no tanto en materia de seguridad. Tenemos para el departamento un proyecto de turismo sustentable que se basa en recuperar la paz y la tranquilidad”, dijo Rodríguez.

Desafíos para la temporada de verano

En tanto la intendenta de Rocha, Flavia Coelho dijo a La Mañana que los fines de semana se están recibiendo un número “considerable” de turistas uruguayos que están retornando al departamento. En este departamento solo se han detectado casos de covid-19 en la ciudad fronteriza de Chuy.

Debido a la extensión en la fecha de la realización de las elecciones municipales, temas tales como la contratación de guardavidas o mejoras en los balnearios para la temporada de verano se están tomando en conjunto entre la jefa comunal y los candidatos a intendente de todos los partidos.

Coelho admitió que un desafío será el tema de las aglomeraciones que se puedan dar en el verano, pero para eso se esperan los protocolos que se dicten desde el MSP. También sostuvo que existe un control más estricto para el ingreso de extranjeros no residentes, los cuales llegan principalmente desde Brasil.

A Rocha durante el verano llegan principalmente uruguayos (en un 70% del total de visitantes), siendo el resto argentinos o brasileños. Flavia Coelho destacó que en la actualidad existe un proyecto turístico mayor de 500 hectáreas, cercano a la zona de la laguna de Rocha. Se trata de 125 solares para la construcción de viviendas, mientras que en la zona de El Caracol se aprobó un proyecto de construir 25 cabañas. La intendenta dijo que en zonas de la franja costera “hay ocupantes en predio privados, pero las acciones para el desalojo las tiene que realizar el dueño del lugar. La comuna realiza las denuncias cuando son predios públicos”.

Los candidatos

Bajo el lema Partido Nacional van tres candidatos a la comuna rochense: Rodríguez de Cabildo Abierto y Alejo Umpiérrez y José Carlos Cardozo del nacionalismo. Por el Partido Colorado, Rafael de León y Enrique Campos y por el Frente Amplio, el exintendente Aníbal de los Santos (que va por la reelección), Artigas Barrios (quien fuera jerarca comunal entre 2005 y 2015) y la alcaldesa de Chuy, Mary Urse.


TE PUEDE INTERESAR

La tranquilidad de los vecinos pasa por un cambio
Guillermo Domenech: “El pueblo uruguayo ha sido traicionado por la izquierda y por la derecha”
Marcos Paolini: “Vamos a potenciar y desarrollar una estrategia sobre el turismo náutico”
Tags: Cabildo Abiertoelecciones municipalesMartín RodríguezocupasPolíticaRochaturismo
Noticia anterior

Expo Ganadera en el Centenario de la Asociación Rural del Uruguay

Próxima noticia

“El Rubio”: un emblema de la raza Hereford, que hizo historia

Próxima noticia
“El Rubio”: un emblema de la raza Hereford, que hizo historia

“El Rubio”: un emblema de la raza Hereford, que hizo historia

Más Leídas

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.