• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro

por Redacción
29 de julio de 2021
en Actualidad
Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro
WhatsAppFacebook

Con el lanzamiento de las iniciativas Test Uruguay y Pasaporte Uy, a través de CUTI y Agesic respectivamente, el país apuesta a posicionarse en los mercados de empresas de alta tecnología y de atraer al turismo internacional en la etapa de la post-pandemia.

Es un hecho que Uruguay viene madurando en materia tecnológica desde hace más de 20 años. Un claro ejemplo de ello es un estudio reciente de The Economist Intelligent Unit, que muestra al país como el más avanzado en América Latina para aplicar la medicina personalizada de manera digital. Por esta realidad y muchos casos más es que el gobierno nacional viene apostando a niveles de las grandes ligas tecnológicas.

Este es el caso del Test Uruguay, que trata de una estrategia de atracción de inversores y talentos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). La iniciativa pretende que empresas, inversionistas y personas desarrollen sus ideas en nuestro país y se alinea con el objetivo del gobierno de acercar Uruguay a centros de innovación de relevancia. El objetivo final es aumentar las exportaciones y las inversiones.

El evento de lanzamiento se dio el pasado miércoles 21 de julio y participaron el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; la vicepresidenta Beatriz Argimón; el titular de la CUTI, Leonardo Loureiro y el presidente del LATU, Ruperto Long.

Durante el evento, Loureiro explicó que está prevista la expansión internacional en la Expo Dubái 2021, que se desarrollará en el mes de diciembre. Se prevé la realización de una presentación sobre tecnología aplicada y el valor agregado que da a los productos tradicionales.

En cuanto a la presencia del país en la feria internacional, el canciller uruguayo Francisco Bustillo aseguró que hay muchas expectativas y que la delegación se está preparando desde hace más de ocho meses. Consideró que Test Uruguay fortalece al país en la exposición, y añadió que Uruguay es el mayor exportador de software per cápita de América Latina, y que espera desarrollarse en el mundo.

Además, sostuvo que esta iniciativa representa el desafío de recibir inversiones y expresiones de interés desde dentro y fuera del país y destacó la devolución positiva que recibe de misiones en el exterior sobre el potencial que representa Uruguay y su producción asociada a la tecnología.

Por su parte, Paganini aseguró que la industria de tecnología digital es exitosa y exportadora desde hace más de 30 años y destacó la proyección a futuro que hace mover de la zona de confort al sector, con el objetivo de innovar. Asimismo, señaló que el buen manejo de la emergencia sanitaria y la alta vacunación posiciona de buena forma al país en la región.

Abrir la puerta a empresas de alta tecnología

Con respecto a esta iniciativa, La Mañana dialogó con Leonardo Loureiro, titular de la CUTI, quien aseguró que Test Uruguay es un concepto que trata de enmarcar varios proyectos que la Cámara tenía desde hace mucho tiempo. Además, la iniciativa no se limitaría a su sector. Al ser una industria transversal, apoya a otros rubros de la actividad económica a mejorar su competitividad y productividad.

Uruguay tiene un fuerte posicionamiento a nivel internacional, principalmente en Estados Unidos. Pero lo que busca la iniciativa es que haya una mayor fluidez en las inversiones, tanto cuando se contrata a uruguayos para hacer trabajos en el extranjero como para ofrecer el contexto de Uruguay y que se hagan nuevas experiencias aquí.

A modo de ejemplo, Loureiro dijo que ha habido grandes compañías de tecnología que llegaron al país con la idea de tener un grupo pequeño de colaboradores, pero casi todos duplicaron sus operaciones. “Esto generó trabajo para locales y extranjeros, e implicó un desarrollo muy fuerte en el sector tecnológico”, afirmó.

“Queremos que vean que Uruguay es un país donde las cosas pasan a nivel de tecnología. Pueden venir a trabajar, pero también pueden contratar empresas nacionales que desarrollen altas tecnologías para Estados Unidos. Por eso lanzamos una campaña de medios en el país norteamericano, donde saldremos en varios medios especializados hablando de lo que se hace aquí”, indicó.

El objetivo es que lleguen empresas que están desarrollando altas tecnologías basadas en inteligencia artificial, el uso de 5G, o el Internet de las Cosas, y que se prueben en Uruguay. “El país tiene una gran cantidad de desarrollos digitales y habilita a este tipo de actividades. Esto nos trae conocimiento, pero además podemos aportarlo. Nos enriquece y nos hace crecer”, resumió el presidente de la CUTI.

Luego de Coronavirus Uy, llega Pasaporte Uy

El Ministerio de Turismo está trabajando en la creación de la plataforma Pasaporte.uy que permitirá el registro de ingreso y egreso de extranjeros a Uruguay a partir de la primavera en la reapertura de fronteras prevista para agosto. El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, explicó que este pasaporte uruguayo será un medio más para controlar los requisitos establecidos por el gobierno para ingresar a Uruguay.

La creación del mismo está a cargo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). La aplicación será similar a la de Coronavirus Uy, pero con la diferencia de que tendrá más información sobre la situación sanitaria de la persona.

Sin embargo, no se estima que el uso sea obligatorio ni eliminará la validez de los pasaportes internacionales desarrollados por instituciones aéreas internacionales. La aplicación, que surgió por “convicción personal” del subsecretario de Turismo, reunirá el certificado de vacunación de cada persona y los resultados de los test PCR, de manera de facilitar el ingreso al país.

Los usuarios que descarguen la aplicación serán los responsables de ingresar sus propios datos con carácter de declaración jurada. Luego se obtendrá un código QR que permitirá pasar los controles de ingreso al país.

Por un turismo seguro y controlado

Monzeglio dijo a La Mañana que la idea de crear esta aplicación surgió de organizaciones como la IATA, que reúne a 290 líneas aéreas afiliadas. Ellos comenzaron a trabajar con Travell Pass, un pasaporte sanitario para turistas que viajaran por esas líneas. Aquí se aplicó en un vuelo de testeo en el mes de abril de 2021, al tiempo que, por otro lado, la empresa Amadeus se encontraba haciendo un proyecto similar llamado Biopass para utilizar con Buquebus.

“Tenía reuniones permanentes con estas organizaciones y veía que a ellos se les iba a hacer imposible tener todos los datos de todos viajeros de casi 200 países, entonces le propuse a personal de Agesic, Migraciones y el Ministerio de Salud Pública que nosotros creáramos un pasaporte uruguayo con la ventaja de que sea sin costo para el usuario”, recordó.

La aplicación recabará, exclusivamente, datos de cédula, pasaporte, viaje, vías por las que se viajará, vacunas y PCR o test que se les pidan a las personas. “Con este pasaporte se logra que los viajeros adjunten su información, dándonos garantías de poder trabajar en el turismo que ingresa o sale de manera segura”, añadió el subsecretario.

Esta operativa apunta a agilizar los trámites, ya que se considera que “no es lo mismo llevar cinco documentos diferentes y tener que mostrarlos al ingresar a un país, que mostrar un código QR que marca esos datos que fueron chequeados con anterioridad”, puntualizó Monzeglio.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo: un trabajo a largo plazo
Cómo funciona la app de rastreo y alerta de positivos de COVID-19 que está por implementar Uruguay
Desde el sector turismo sostienen que “nunca habíamos vivido una situación similar”

Tags: AGESICCUTILATUminturOmar PaganiniPasapporteuyRuperto longturismo
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Leandro Lapasta

Próxima noticia

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

Próxima noticia
“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.