• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida”

Guillermo López, intendente Florida

por Alvaro Melgarejo
11 de julio de 2024
en Actualidad
“Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida”

Guillermo López, intendente Florida

WhatsAppFacebook

El intendente Guillermo López aseguró que antes de finalizar el periodo todas las localidades del departamento serán pavimentadas. Se trata de uno de los principales programas de su gobierno. Algunos de ellos relacionados a la recuperación de la caminería rural destrozada por las intensas y constantes precipitaciones del primer semestre. A continuación, los pasajes más importantes de la entrevista con La Mañana.

Las intensas precipitaciones del primer semestre dejaron a la caminería rural en muy mal estado. ¿Cómo están abordando este problema?

En total con más de 30 frente de obras en paralelo. Con respecto a la caminería rural son trece equipos completos viales, cuadrillas enteras trabajando a lo largo y ancho del departamento. Hace 10 días que el clima ha dado una pequeña tregua y se empieza a notar en el despliegue que hay en todos los caminos rurales.

¿De cuántos kilómetros estamos hablando?

Tenemos una afectación importante de intervenciones con carácter de grave y urgente de 1100 kilómetros. Tenemos un plan de recuperación de 650 kilómetros en un mes y medio, todo siempre dependiendo del clima. La primera prioridad durante el mes de mayo fue dar paso y salida a la producción y cosecha de cultivos de verano, a las reservas de forrajes para la ganadería intensiva o la lechería. Eso funcionó muy bien. Ahora estamos abocados a la recuperación mas general de toda la caminería. Y esperar la temperatura de primavera y verano para seguir manteniendo el esfuerzo sostenido y poder tener la caminería rural como todos queremos.

Una de sus principales propuestas fue bituminizar todas las localidades del departamento con un plan muy ambicioso ¿Cómo se está desarrollando a un año de finalizar esta administración departamental?

Va superando el 70%. Esta época de baja temperatura se hace una pausa en cuanto al avance esperando las situaciones de temperatura y humedad ambiente adecuadas para desarrollar la tarea. Ya hay localidades con el 100% bitumen. Independencia, Illescas, Reboledo, San Gabriel y Valentines son algunas de ellas. Las ampliamente avanzado son Cardal, 25 de Agosto mientras continuamos trabajando en otras como Cerro Colorado, Nico Pérez. Este proyecto ambicioso es muy valorado por todos nosotros.

¿Tienen previsto fecha de finalización del proyecto?

Todo este periodo de gobierno que va hasta julio de 2025. En la próxima primavera-verano veremos un nuevo impulso. Ahí vamos a tener algunas particularidades. Sabemos que hay un proyecto de saneamiento de OSE con el Ministerio de Ambiente en varias localidades. Por supuesto no es coherente hacer una pavimentación sabiendo que en el próximo mes puede venir la excavación. Estamos en tareas de coordinación para ver si dejamos para el final o qué calles quedaran a la espera de esta obra para ahí si después generar la pavimentación.

Se viene el proyecto de la nueva terminal de ómnibus para la ciudad de Florida. Usted ha hecho una serie de contactos entre ellos con el Frente Amplio local. ¿Qué espera que suceda con este tema?

Llevamos todos los antecedentes al Frente Amplio, pero también a la Bancada del Partido Nacional y del Partido Colorado. Apelando a que los tiempos electorales no condicionen un proyecto de vital importancia para Florida. Un proyecto bien concebido, hecho con tiempo, con transparencia que esperemos que Florida cuando dé la discusión en la Junta Departamental tenga la objetividad necesaria. Nosotros hemos dado un paso al costado, no nos interesa que se considere que es una victoria del Ejecutivo y en ese sentido queremos compartir el logro, el resultado con todos los floridenses e incluso con todas las fuerzas políticas.

¿Espera que las obras se inicien antes de finalizar la presente administración?

Yo creo que los tiempos dan para eso sí. De hecho, tenemos tiempos de adjudicaciones que ya están corriendo y plazos legales y administrativos que cumplir. Esperemos que en las próximas semanas se genera la discusión en la Junta Departamental, vuelva para la firma de los contratos y ahí este todo prestablecido para comenzar la obra.

¿Cómo recibió la negativa en la Junta Departamental al proyecto de recambio de luminarias para el departamento?

Teníamos un proyecto de 100% recambio de las luminarias a última tecnología más ampliaciones de red para mejorar las vías principales de la ciudad de Florida, espacios deportivos, recreativos, todo el interior. Y bueno no salió positivo, entonces tuvimos que ir por un plan b. ¿Como lo vimos? Primero con un poco de desazón porque no fuimos capaces de transmitir bien o no fueron capaces de entendernos. Era algo importante para Florida, que no implicaba ningún costo, ningún sobre costo. Primaron algunos otros argumentos, algunas otras intenciones, algunos otros estados de ánimo que lamentamos profundamente. Tenemos la intención de seguir mejorando. Entonces por eso vamos hacerlo para las vías principales de Florida, alguna cuestión piloto en el interior y quedamos a la espera de dejar propuesto para la próxima administración, que esperamos tener incidencia en ello para que los próximos 5 años se logre el proyecto.

¿Qué evaluación hace de la planta de encapsulado de residuos domiciliarios?

Lo evaluamos muy bien. El sistema es bueno porque no solamente ha funcionado de muy buena manera durante tanto tiempo, sino que ha sido espejo de otros casos en el interior. Y terminó siendo una solución para el departamento de Florida. Nos ha posibilitado seguir ampliando hacia el interior y hoy tenemos 100% contenedores y toda la basura viene para este sitio de disposición final. Nos ha posibilitado también formalizar el trabajo de muchos floridenses que trabajaban en condiciones sobre la basura. Ahora están regularizados laboral y en temas de salud e higiene.

Este año Florida vivió la inundación más grande de su historia. ¿Cómo vio el desempeño de toda la población donde primó la solidaridad?

Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida cuando es llamada en estas situaciones. Es en buena medida lo que intentamos pregonar humildemente desde el Ejecutivo del gobierno departamental en el entendido que tenemos la obligación de representar a todos los floridenses. A veces dar un paso al costado o tener determinado perfil bajo para que Florida se vaya construyendo con esa identidad que tiene que tener. La creciente histórica que hemos recibido, la emergencia máxima que hemos recibido fue uno de los tantos imprevistos que hemos tenido en estos años.

La doble vía ruta 5 será un antes y un después para Florida. ¿Qué puede decir al respecto?

No solamente la doble vía ruta 5. Se ha terminado de construir la ruta 12, se está construyendo la ruta 56, también la ruta 7 en distintos tramos. Se esta construyendo la ruta 76, 77 en el sur del departamento. La ruta 6 se inauguró hace unas semanas en la zona de Capilla del Sauce y se sigue en construcción. Un despliegue de obras en la red primaria y secundaria nacional que entusiasma. Cuando se hablaba del apagón logístico y de la falta de capacidad de comunicación, este plan de obras del gobierno nacional va a resolver este tema.

 TE PUEDE INTERESAR:

Los efectivos militares estuvieron en primera línea durante las inundaciones más grandes de Florida
Florida afianza lazos comerciales y culturales con China
Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida
Noticia anterior

La familia como espejo

Próxima noticia

Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Próxima noticia
Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.