• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Uruguay el suicidio aumenta principalmente en las generaciones de jóvenes y adolescentes

por Hebert Dell’Onte
11 de septiembre de 2022
en Actualidad
En Uruguay el suicidio aumenta principalmente en las generaciones de jóvenes y adolescentes

Foto: VTV

WhatsAppFacebook

En Uruguay se concretan entre 2 y 3 suicidios diarios; por cada suicidio hay hasta 10 intentos fallidos, incluso más, dijo la directora de Último Recurso.

En Uruguay se suicidan, cada día, entre 2 y 3 personas, en un proceso que va creciendo de forma exponencial, dijo la Dra. Silvia Peláez de la ONG Último Recurso, institución fundada en 1989 y de la cual es fundadora en el programa radial La Voz e La Mañana.

“El suicidio no es algo que se elija, porque elegir implica una opción en una diversidad de opciones, y quien toma ese camino no ve esas otras opciones y cree que la única que tiene es esa”, explicó. “O sea que es una falta de libertad, un estado de desesperación”.

En el análisis histórico, el suicidio siempre fue más frecuente en las personas mayores de 65 años, sin embargo, “la tasa se disparó en las generaciones más jóvenes, aumentó muchísimo en jóvenes y adolescentes en un fenómeno presumiblemente vinculado a la pandemia” entre otros razones o causas.

Por cada suicido que se concreta hay entre 8 y 10 intentos de autoeliminación, pero a veces esa cifra puede llegar a 20. La profesional destacó la importancia de “contemplar a esas personas porque están en el momento exacto para que se pueda hacer una prevención seria ya que el intento de autoeliminación es el anuncio de un posible suicidio”.

Si pensamos que primero es tener la idea de suicidarse, luego el plan y finalmente el intento, la población que transita por ese proceso es mucho mayor que la que llega a concretar el suicidio, que ya es un total importante, comentó.

Quienes pueden transitar ese camino son aquellos que “están muy deprimidos o angustiados por su situación existencial, por ejemplo por el abandono de su pareja, por un consumo problemático de sustancias legales o ilegales, por temas laborales. En el varón el desempleo, la pérdida de una pequeña empresa, genera situaciones de no querer vivir más. Esos son como los desencadenantes, la punta del iceberg, y detrás de eso hay toda una explicación, un argumento -dijo-, pero lo que la persona relata es eso. La realidad no es que quieran morir, quieren dejar de vivir así”.

En el caso de los jóvenes, éstos dicen que “no les interesa nada, no les gusta nada, que la vida no vale la pena, que la sociedad está corrompida, etc.  y no encuentran una tarea que los satisfaga, ni un futuro. Eso también promueve el consumo de droga y alcohol”.

En realidad todas esas personas “están deprimidas y la consulta a un profesional las va a ayudar”. Si por el contrario “no se están atendido, sus capacidades de resolución son muy pocas”, advirtió.

Acoso laboral y acoso estudiantil

Otros de los temas es el mobbing y el bullying. El primero “es el acoso laboral” y el segundo “el acoso en la etapa estudiantil que en los adolescentes tiene mucha jerarquía, no toleran no ser aceptados en su entorno y ser tomados para la burla. Eso se ha demostrado, hay casos de bullying que conducen a la desesperación y el suicidio”.

La persona que pasa por estos sentimientos “tiene que saber que no quiere morir, que lo que quiere es dejar de vivir de esa forma, y que si está pensando en matarse está planteando un camino irreversible para una problemática que seguramente es reversible”.

Peláez subrayó la importancia de pedir ayuda: “Llamar a las líneas de ASSE, concurrir al prestador de salud, hablar con los amigos, con los padres, con un docente o adulto referente si es un joven, y si es adulto que hable con su médico, que busque una ayuda profesional, que lo comente a un amigo o con su pareja porque no hay nada tan grave que no pueda ser puesto en palabras”.

Otro aspecto del suicidio es que “deja heridas a un montón de personas que querían a quien se acaba suicidando. Son los sobrevivientes que por lo menos son más de diez, y ni hablar cuando se trata una comunidad en que todos están muy relacionados, como un pueblo pequeño del interior o el niño de un liceo. Eso genera muchos sobrevivientes además de la familia y amigos cercanos”.

Conductas de riegos en algunos jóvenes

Consultada sobre las conductas arriesgadas de algunos jóvenes, por ejemplo determinadas competencias en motos que pueden causar y han causado la muerte, la profesional marcó la diferencia entre conductas de riesgo y conductas suicida: “La diferencia entre las condutas de riesgo y conductas suicidas es la intencionalidad. Si con una conducta de riesgo grave o no grave, si la intencionalidad era matarse, ese es un intento de suicidio”.

Pero “cuando los jóvenes dicen ‘un día me va a tocar’” en referencia a la muerte y esas conductas de riesgo, “de alguna manera están buscando la muerte”, y en ese comportamiento hay aspectos que tiene que ver “con la identidad masculina”.

Es la misma identidad masculina que le da al varón el rol de proveedor, eso explica que ante una crisis socioeconómica “los varones de edad media se suicidan más a pesar de las modificaciones ideológica, el feminismo, los roles de la mujer que han ido cambiando. El hombre se sigue sintiendo el proveedor y creo que las mujeres lo ponemos en alguna forma esperando eso”.

“La Asociación Internacional de Prevención del Suicidio (IASP) dedica noviembre al suicidio masculino, trabajando en esos estereotipos de género y el estereotipo del varón”.

Convocatoria para el martes 13

Por otra parte, el sábado 10 de setiembre fue el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada impulsada por IASP. En ese marco Último Recurso convoca a todos a participar el martes 13 de la actividad que se desarrollará en el Camino de los Derechos Humanos junto a la plaza de Cagancha.

Será a las 18.30 horas y consiste en prender una vela amarilla “con todos los que han perdido a una persona por suicidio a modo de homenajear las muertes innecesarias y como lucha para que se tomen medidas” de prevención.

Contacto con Último Recurso y teléfonos para emergencias
Los medios de contacto o vías de comunicación de Último recurso son:
La página web    www.ultimorecurso.com.uy
WhatsApp 094.44.08.77.

La institución también está disponible en redes sociales.
En caso de emergencias, está la opción de comunicarse con ASSE a *0767, o Presidencia *1920.

El teléfono de emergencias 911 también es de utilidad. “La Policía es muy solidaria está muy preparada, sobre todo en el interior, para rescatar personas en riesgo”, dijo la Dra. Peláez.


TE PUEDE INTERESAR

Parlamento aprobó el Día del Autismo y la Campaña de Prevención del Suicidio Adolescente
“Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública”
Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

Tags: La Voz de La Mañanasuicidio
Noticia anterior

Con prometedoras jornadas quedó inaugurada la 117º Expo Prado 2022

Próxima noticia

En 2022 “el contexto externo es más desafiante”, dijo el ministro Mattos

Próxima noticia
En 2022 “el contexto externo es más desafiante”, dijo el ministro Mattos

En 2022 “el contexto externo es más desafiante”, dijo el ministro Mattos

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.