• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Uruguay el suicidio aumenta principalmente en las generaciones de jóvenes y adolescentes

por Hebert Dell’Onte
11 de septiembre de 2022
en Actualidad
En Uruguay el suicidio aumenta principalmente en las generaciones de jóvenes y adolescentes

Foto: VTV

WhatsAppFacebook

En Uruguay se concretan entre 2 y 3 suicidios diarios; por cada suicidio hay hasta 10 intentos fallidos, incluso más, dijo la directora de Último Recurso.

En Uruguay se suicidan, cada día, entre 2 y 3 personas, en un proceso que va creciendo de forma exponencial, dijo la Dra. Silvia Peláez de la ONG Último Recurso, institución fundada en 1989 y de la cual es fundadora en el programa radial La Voz e La Mañana.

“El suicidio no es algo que se elija, porque elegir implica una opción en una diversidad de opciones, y quien toma ese camino no ve esas otras opciones y cree que la única que tiene es esa”, explicó. “O sea que es una falta de libertad, un estado de desesperación”.

En el análisis histórico, el suicidio siempre fue más frecuente en las personas mayores de 65 años, sin embargo, “la tasa se disparó en las generaciones más jóvenes, aumentó muchísimo en jóvenes y adolescentes en un fenómeno presumiblemente vinculado a la pandemia” entre otros razones o causas.

Por cada suicido que se concreta hay entre 8 y 10 intentos de autoeliminación, pero a veces esa cifra puede llegar a 20. La profesional destacó la importancia de “contemplar a esas personas porque están en el momento exacto para que se pueda hacer una prevención seria ya que el intento de autoeliminación es el anuncio de un posible suicidio”.

Si pensamos que primero es tener la idea de suicidarse, luego el plan y finalmente el intento, la población que transita por ese proceso es mucho mayor que la que llega a concretar el suicidio, que ya es un total importante, comentó.

Quienes pueden transitar ese camino son aquellos que “están muy deprimidos o angustiados por su situación existencial, por ejemplo por el abandono de su pareja, por un consumo problemático de sustancias legales o ilegales, por temas laborales. En el varón el desempleo, la pérdida de una pequeña empresa, genera situaciones de no querer vivir más. Esos son como los desencadenantes, la punta del iceberg, y detrás de eso hay toda una explicación, un argumento -dijo-, pero lo que la persona relata es eso. La realidad no es que quieran morir, quieren dejar de vivir así”.

En el caso de los jóvenes, éstos dicen que “no les interesa nada, no les gusta nada, que la vida no vale la pena, que la sociedad está corrompida, etc.  y no encuentran una tarea que los satisfaga, ni un futuro. Eso también promueve el consumo de droga y alcohol”.

En realidad todas esas personas “están deprimidas y la consulta a un profesional las va a ayudar”. Si por el contrario “no se están atendido, sus capacidades de resolución son muy pocas”, advirtió.

Acoso laboral y acoso estudiantil

Otros de los temas es el mobbing y el bullying. El primero “es el acoso laboral” y el segundo “el acoso en la etapa estudiantil que en los adolescentes tiene mucha jerarquía, no toleran no ser aceptados en su entorno y ser tomados para la burla. Eso se ha demostrado, hay casos de bullying que conducen a la desesperación y el suicidio”.

La persona que pasa por estos sentimientos “tiene que saber que no quiere morir, que lo que quiere es dejar de vivir de esa forma, y que si está pensando en matarse está planteando un camino irreversible para una problemática que seguramente es reversible”.

Peláez subrayó la importancia de pedir ayuda: “Llamar a las líneas de ASSE, concurrir al prestador de salud, hablar con los amigos, con los padres, con un docente o adulto referente si es un joven, y si es adulto que hable con su médico, que busque una ayuda profesional, que lo comente a un amigo o con su pareja porque no hay nada tan grave que no pueda ser puesto en palabras”.

Otro aspecto del suicidio es que “deja heridas a un montón de personas que querían a quien se acaba suicidando. Son los sobrevivientes que por lo menos son más de diez, y ni hablar cuando se trata una comunidad en que todos están muy relacionados, como un pueblo pequeño del interior o el niño de un liceo. Eso genera muchos sobrevivientes además de la familia y amigos cercanos”.

Conductas de riegos en algunos jóvenes

Consultada sobre las conductas arriesgadas de algunos jóvenes, por ejemplo determinadas competencias en motos que pueden causar y han causado la muerte, la profesional marcó la diferencia entre conductas de riesgo y conductas suicida: “La diferencia entre las condutas de riesgo y conductas suicidas es la intencionalidad. Si con una conducta de riesgo grave o no grave, si la intencionalidad era matarse, ese es un intento de suicidio”.

Pero “cuando los jóvenes dicen ‘un día me va a tocar’” en referencia a la muerte y esas conductas de riesgo, “de alguna manera están buscando la muerte”, y en ese comportamiento hay aspectos que tiene que ver “con la identidad masculina”.

Es la misma identidad masculina que le da al varón el rol de proveedor, eso explica que ante una crisis socioeconómica “los varones de edad media se suicidan más a pesar de las modificaciones ideológica, el feminismo, los roles de la mujer que han ido cambiando. El hombre se sigue sintiendo el proveedor y creo que las mujeres lo ponemos en alguna forma esperando eso”.

“La Asociación Internacional de Prevención del Suicidio (IASP) dedica noviembre al suicidio masculino, trabajando en esos estereotipos de género y el estereotipo del varón”.

Convocatoria para el martes 13

Por otra parte, el sábado 10 de setiembre fue el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada impulsada por IASP. En ese marco Último Recurso convoca a todos a participar el martes 13 de la actividad que se desarrollará en el Camino de los Derechos Humanos junto a la plaza de Cagancha.

Será a las 18.30 horas y consiste en prender una vela amarilla “con todos los que han perdido a una persona por suicidio a modo de homenajear las muertes innecesarias y como lucha para que se tomen medidas” de prevención.

Contacto con Último Recurso y teléfonos para emergencias
Los medios de contacto o vías de comunicación de Último recurso son:
La página web    www.ultimorecurso.com.uy
WhatsApp 094.44.08.77.

La institución también está disponible en redes sociales.
En caso de emergencias, está la opción de comunicarse con ASSE a *0767, o Presidencia *1920.

El teléfono de emergencias 911 también es de utilidad. “La Policía es muy solidaria está muy preparada, sobre todo en el interior, para rescatar personas en riesgo”, dijo la Dra. Peláez.


TE PUEDE INTERESAR

Parlamento aprobó el Día del Autismo y la Campaña de Prevención del Suicidio Adolescente
“Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública”
Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

Tags: La Voz de La Mañanasuicidio
Noticia anterior

Con prometedoras jornadas quedó inaugurada la 117º Expo Prado 2022

Próxima noticia

En 2022 “el contexto externo es más desafiante”, dijo el ministro Mattos

Próxima noticia
En 2022 “el contexto externo es más desafiante”, dijo el ministro Mattos

En 2022 “el contexto externo es más desafiante”, dijo el ministro Mattos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.