• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

por Serrana Pin
26 de mayo de 2022
en Política
Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Tras un exitoso plan piloto realizado en Las Piedras en 2020, a partir de junio se implementará el programa Familias Fuertes en el departamento de Canelones. Desde el Ministerio de Salud Pública y varios organismos se busca reforzar la comunicación en las familias y reducir conductas de riesgo en adolescentes, como el suicidio o las adicciones.

El programa Familias Fuertes fue desarrollado por el Instituto de Estudio Social y Comportamental de Iowa State University y promovido por la Organización Panamericana de la Salud en varios países de América Latina a lo largo de 16 años, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y fomentar una comunicación efectiva entre padres e hijos, al tiempo que pretende reducir las conductas de riesgo en adolescentes.

Estudios de seguimiento han demostrado que este programa tiene un impacto significativo en la prevención de consumo de drogas y de violencia en los países donde se aplicó, a la vez que ha producido cambios positivos en las conductas de los adolescentes en el ámbito familiar y educativo. A partir de esta evidencia, se decidió adaptar el modelo para trabajarlo en Uruguay e implementarlo como política de gobierno, en el entendido de que reforzando el valor de la familia se fortalece al país.

En diciembre de 2021 se realizó la firma de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), la Junta Nacional de Drogas (JND), INAU, UTE, OSE y ANTEL. Previamente, en 2020 se había puesto en marcha un plan piloto en la ciudad de Las Piedras.

En pocas semanas, un grupo de facilitadoras capacitadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) –y con la experiencia del plan piloto– comenzará a trabajar con un grupo de 10 a 15 familias, en modalidad de talleres. Serán siete encuentros semanales, los lunes a las 18 horas en el Centro Cultural Miguel Pareja de Las Piedras, Canelones.

Lorena Quintana, responsable del Área Programática de Adolescencia y Juventud del MSP, ha trabajado desde el inicio en este programa. En diálogo con La Mañana, la experta explicó que el enfoque de Familias Fuertes es “amor y límites”. Según indica, esto apunta a “tener la capacidad de demostrar amor, siendo capaces de marcar límites y poder comunicar y comunicarse”. Quintana comentó que existe evidencia científica que demuestra que la mejora en la comunicación entre padres e hijos repercute en la salud y, en especial, en la salud mental de los adolescentes. “La comunicación robustece los lazos familiares. Cuando el adolescente encuentra confianza en sus padres y se permiten hablar, se genera la unión entre padres e hijos”, señaló.

En los talleres de Familias Fuertes se trabaja a través de actividades lúdicas con los más chicos y de videos con los adultos. Se incorporan técnicas y métodos para resolver problemas de convivencia con ejemplos sencillos, para que después, cuando una familia se enfrente a un conflicto más complejo, pueda contar con las herramientas para hacerlo. En ese sentido Quintana entiende que “todas las familias vamos a presentar en algún momento una situación conflictiva, cómo resolver esta situación es lo que enseña el programa”.

Implementación nacional. ¿Cómo será?

La primera implementación nacional será en Canelones porque es donde ya cuentan con los recursos humanos capacitados. Luego continuarán con otros cinco departamentos en el transcurso de 2022, que fueron elegidos de forma escalonada por disponibilidad de recursos y por cruzamiento de datos como suicidio, violencia y consumo de sustancias en adolescentes. Estos son: Maldonado, Treinta y Tres, Cerro Largo, Durazno y Florida. En estas oportunidades el equipo coordinador del plan estará acompañando la experiencia en cada lugar, para capacitar en la práctica a nuevos facilitadores que replicarán el programa. “La idea es avanzar entre 2023 y 2024 para hacer una recorrida por todo el país”, explicó Lorena Quintana.

Los facilitadores de estos primeros talleres cursarán su formación el mes que viene. Luego, a inicios de 2023, se dictará un nuevo curso para los departamentos que se sumen ese año y así en 2024. En cada lugar habrá un coordinador y cuatro facilitadores encargados de dirigir los encuentros. El curso de formación de facilitador está dirigido a funcionarios del INAU, de la JND, de ASSE o MSP, quienes implementarán el programa dentro de su horario de trabajo.

Familias Fuertes es apoyado por la Junta Nacional de Drogas y por el Observatorio Nacional de Drogas, que hará un estudio del impacto del programa en Uruguay. Quintana señaló que “la idea es mostrar el resultado del programa con una comparación de casos y controles, para que una vez demostrado su valor en una evaluación, este pueda tener una presupuestación y contar con recursos propios como institución del Estado”.

El programa no tiene costo y se dispuso un premio para quienes completen los siete encuentros y se reciban de “familia fuerte”. Este premio consta de una canasta de servicios: un mes gratis de UTE, OSE y ANTEL con gigas para los celulares del hogar. Para Quintana el compromiso de estos organismos “es un fuerte apoyo del gobierno que dice: ‘el país busca fortalecer la familia’”.

Conclusiones del plan piloto

Silvia Texeira, médica de familia de ASSE, es coordinadora de Familias Fuertes en Canelones. La doctora contó a este medio que “el plan piloto fue una linda experiencia” y destacó que todas las familias que participaron completaron el programa hasta el final, ninguna abandonó, incluso con el desafío que presentó realizarlo en el contexto de la pandemia.

Al término de los siete talleres realizaron un cierre, donde cada familia tuvo la oportunidad de compartir su opinión sobre el programa. La coordinadora de Canelones contó el caso de una familia que tenía dificultades para marcar límites y establecer castigos si no se cumplía con una regla establecida. “Una de las dinámicas es ponerse de acuerdo y generar un espacio donde se diga: ‘estas son las reglas’. En este caso tenía que ver con la colaboración en las tareas del hogar y los adolescentes pudieron determinar cuáles serían las penitencias justas para los incumplimientos. La familia compartió que había mejorado muchísimo la comunicación entre ellos a partir de esto. Uno de los adolescentes dijo que se había vuelto más independiente”.

A los 6 meses de finalizar esta primera experiencia, el grupo coordinador convocó a una reunión de seguimiento de las familias que arrojó muy buenas devoluciones. (Los padres) “nos han contado que el programa les ha servido para el día a día de la crianza”, señaló la Dra. Texeira.

Lorena Quintana también comentó sobre esto. “En la entrevista que tuvimos 6 meses después, los padres dijeron que sus hijos seguían hablando con ellos, que cambiaron, que antes no los escuchaban y que era imposible tener una comunicación”, dijo. “Los chiquilines compartieron que ahora entienden a su papá y a su mamá, y que se ponen en su lugar”. La responsable del MSP entiende que se pudo generar un cambio y que este persiste en el tiempo. “Lo que genera el programa es increíble. Nosotros lo vivimos taller a taller cómo se dio el cambio entre ellos, en las miradas, en las risas…”, dijo conmovida la experta.

“El hecho de ser padres o referentes adultos con hijos adolescentes es un desafío y el programa es una buena oportunidad para aprender cosas que quizás no sepamos”, dijo Texeira y agregó: “Es un programa preventivo. La idea es dar el apoyo y las herramientas a las familias para que, en esta etapa de cambios en que los niños empiezan a tener más independencia, puedan contar con las herramientas para tomar decisiones, ser responsables de sus propios cuerpos y manejar la frustración y los ambientes hostiles”. La doctora señaló que el programa genera además una instancia para poder compartir experiencias con otras familias. “Es un espacio donde se puede hablar y sentirse apoyado en este tiempo de crianza de hijos adolescentes, que no es fácil. Anímense porque es una experiencia gratificante, tanto para los adultos como para los adolescentes”, dijo a modo de invitación a la población.


Inscripciones abiertas

Las familias que se quieran inscribir para participar del programa deben enviar un correo electrónico a: [email protected], con sus datos. El requisito es que en el núcleo familiar haya al menos un adolescente de entre 10 a 14 años y dos adultos referentes. No necesariamente tienen que ser los dos padres, pero sí es importante que uno de los adultos conviva, porque lo que se trabaja es la convivencia. Se hará la convocatoria a las familias de cada departamento según corresponda, pero también apuestan a que los técnicos de territorio, como son los médicos de familia, inviten a participar a las familias que consideren puedan aprovechar esta instancia.

TE PUEDE INTERESAR:

Lorena Quintana: “El 70% de las muertes de adolescentes y jóvenes son evitables”
La familia debe ser apoyada
Centro Educativo Talitakum
Tags: AntelASSEfamiliasINAUOrganización Panamericana de la SaludOSEUTE
Noticia anterior

En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

Próxima noticia

Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

Próxima noticia
Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.