• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“En 2024 cualquier partido puede ganar las elecciones”

Nery Pinatto, conductor radial y director de consultora MPC

por César Barrios
6 de mayo de 2021
en Actualidad
“En 2024 cualquier partido puede ganar las elecciones”
WhatsAppFacebook
Llegó a Montevideo desde Artigas a mediados de los ’80. Estudió para laboratorista, pero le ganó la pasión por las ciencias políticas y los medios de comunicación. La Mañana dialogó Nery Pinatto, conductor del programa “Estado de Situación” (Radio Oriental) y director de la consultora MPC para conocer su historia y su visión sobre el Uruguay actual.



¿Cómo fueron sus inicios en los medios de comunicación?

Mi origen es de Tomás Gomensoro, el pueblo más lejano de Montevideo, que está a 20 kilómetros de Bella Unión. Me vine a estudiar a Montevideo, lo cual pasa con la mayoría de los jóvenes, pero eso lamentablemente significa un vaciamiento en el interior no solamente de población sino también intelectual, porque muchos nos quedamos en la capital. Hoy me considero un malvinense más, sin olvidar de dónde es mi origen.

Sobre esa migración que se da desde el interior a Montevideo, ¿considera que es algo que se sigue dando o la apertura de nuevos centros de estudios terciarios ha modificado esta realidad?

La creación de las UTEC –o por ejemplo de la Regional Norte de la Universidad en Salto y algunas facultades en otras partes del país– frenó en parte esa migración. Pero eso es desde el lado de los estudiantes, aunque también lo ha frenado el costo de vivir en Montevideo. Yo vengo de orígenes humildes, pero mis padres con gran sacrificio pudieron tenerme a mí y a mi hermana estudiando en Montevideo, a mediados de los ’80. Pero eso hoy es muy dificultoso para una familia como era la mía, de clase media hacia abajo. Eso no se podría dar, por el tema económico, porque mantener a un solo estudiante acá en la capital no cuesta menos de 25 mil o 30 mil pesos por mes.

En su caso, ¿cómo se dio ese acercamiento a estudiar en Montevideo?

La universidad mandaba a los liceos docentes que mostraban las diferentes carreras, fuera de las tradicionales y las posibilidades de inserción laboral. Sabía que tenía que hacer una carrera corta con rápida inserción laboral e hice laboratorio clínico y lo descubrí gracias a esa charla. Por eso es importante en este tipo de charlas mostrar un equilibrio entre lo que se llama vocación y las posibilidades laborales, porque si se hace una carrera larga y el mercado está agotado para ese rubro, lo que se obtiene es frustración.

¿Y cómo llega la parte de la comunicación?

Desde adolescente integraba un equipo deportivo muy conocido en Artigas. Y cuando llegué a Montevideo, trabajé en Últimas Noticias. Ahí conocí a uno de los grandes referentes de la comunicación, José Ripoll, uno de los grandes periodistas de Uruguay, y en el área del marketing al licenciado Alejandro Lourido. Hice dos años de curso en el Instituto de Formación Política del doctor Costa Bonino y a fines de 1999 fundamos la consultora MPC. El vínculo con Últimas Noticias llevó a que estuviéramos ahí con MPC. La parte de la comunicación es en parte porque como estamos censurados en los canales de televisión, debemos tener programas propios para dar a conocer los datos que obtenemos con la consultora. Pero con el programa de radio “Estado de Situación”, que se emite por Radio Oriental, y las más de 30 columnas en medios del interior, tenemos 300 mil escuchas y en las redes 30 mil seguidores de manera permanente. Lamentablemente, en Uruguay sigue existiendo la censura y se castiga a la consultora por ser de Nery Pinatto.

¿Cómo surge el programa de radio?

“Estado de Situación” comenzó en el 2006 en VTV y fue muy exitoso porque mostrábamos los resultados de nuestras encuestas por todo el interior. En 2010 pronosticamos correctamente los 19 intendentes electos, en el 2015 pronosticamos 18 y en las últimas elecciones una cifra similar. Tuvimos un origen televisivo y en 2010 pasamos a CX 40 radio Fénix, después fuimos a radio Carve y ahora los últimos dos años en Radio Oriental.

Llama la atención la cantidad de columnistas que tiene “Estado de Situación”.

Tenemos en total 26 y va desde análisis e investigación hasta política partidaria, con columnistas que hablan con total libertad como Alfonso Lereté, José Luis Falero, Jorge Gandini, Tabaré Viera o Eduardo Lust, entre otros. Ahora procuramos incorporar a dos frentistas, Andrés Lima (intendente de Salto) y Danilo Astori, los cuales siempre nos atienden de manera muy deferente. También cubrimos otras áreas con personalidades como Mercedes Vigil, el filósofo Eduardo Portela o el psicólogo Sergio Gula y en el humor está Gastón Da Cruz, y sus personajes de la política o el deporte. También tenemos corresponsales en España, Estados Unidos y Argentina. Tenemos un equipo fantástico para hacer radio por la diversidad de opiniones.

Salimos por Oriental de 7 a 9 y los sábados de 7 a 8 en una coproducción con el semanario La Mañana. Y esto es un honor, porque de niño en el pueblo de Tomás Gomensoro, cuando llegaba las 5 de la tarde, iba a la Onda a esperar La Mañana, que era el diario que leía mi padre y yo agarraba la parte deportiva. Por lo tanto, es un honor porque ahora después de tantos años tenemos un acuerdo con este medio que significó tanto en mi infancia y adolescencia.

¿Cuáles son los últimos resultados que tiene MPC sobre la gestión de los intendentes a nivel nacional?

Nosotros, este pasado fin de semana, culminamos el primer ciclo anual de investigaciones departamentales, donde nos hemos especializado. En cada ciclo entrevistamos a 10 mil personas, porque para nosotros es fundamental seguir la tendencia y eso no se puede lograr con dos encuestas antes de las elecciones. También encuestamos en los municipios, y en la última elección pronosticamos correctamente los alcaldes de 123 de los 125 municipios que existen en todo el país. El resultado nos muestra que la enorme mayoría de los intendentes son bien evaluados por sus coterráneos y lo que es llamativo es que los tres con mayor nivel de aprobación, José Yurramendi (Cerro Largo), Richard Sander (Rivera) y Ana María Bentaberri (San José), por primera vez llegan al sillón municipal.

En cuanto al tema de la pandemia, ¿cómo está viendo la población el accionar del gobierno y de los propios intendentes?

El apoyo está entre un 60% y 65% a la gestión de cada intendencia en el manejo del covid-19, y a nivel del gobierno nacional se observa en el interior una imagen positiva entre 75% y 80% en promedio, sustentado ese porcentaje en gran parte por su accionar frente a lo que yo denomino “la peste china”.

¿Se puede visualizar algo con respecto a las elecciones de 2024?

Vamos a ir a una segunda vuelta entre el candidato de la coalición multicolor y el del Frente Amplio, a no ser que en estos años exista un cambio dramático. Nada indica que nadie llegue al 50% más uno de los votos en primera vuelta. Creo que en octubre de 2024 se revive algo parecido a la ley de lemas que existió hasta 1996. Hoy en día la coalición está integrada por cinco partidos, y en la primera vuelta cada uno tendrá su candidato. Y el partido que vote más será entonces el candidato de la coalición, y ese puede ser del Partido Nacional, del Partido Colorado o de Cabildo Abierto. El número mágico será el que llegue a 23% o 24%. Se debe tener en cuenta que Lacalle Pou no podrá ser candidato, lo que abre posibilidades para colorados y cabildantes. Sin duda vamos a ver una gran puja entre los partidos que hoy integran la coalición en 2024.

TE PUEDE INTERESAR

Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”
José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”
Ana Bentaberri: “El desempleo en San José se incrementó muchísimo, pero hoy se está revirtiendo la situación”
Tags: ArtigasEl interior es capitalEstado de SituaciónMPCNery PinattoRadio Oriental
Noticia anterior

¿Efecto pandemia?: Más universitarios se vuelcan a carreras científicas

Próxima noticia

El día de la gran victoria

Próxima noticia
El día de la gran victoria

El día de la gran victoria

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.