• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“En 2024 cualquier partido puede ganar las elecciones”

Nery Pinatto, conductor radial y director de consultora MPC

por César Barrios
6 de mayo de 2021
en Actualidad
“En 2024 cualquier partido puede ganar las elecciones”
WhatsAppFacebook
Llegó a Montevideo desde Artigas a mediados de los ’80. Estudió para laboratorista, pero le ganó la pasión por las ciencias políticas y los medios de comunicación. La Mañana dialogó Nery Pinatto, conductor del programa “Estado de Situación” (Radio Oriental) y director de la consultora MPC para conocer su historia y su visión sobre el Uruguay actual.



¿Cómo fueron sus inicios en los medios de comunicación?

Mi origen es de Tomás Gomensoro, el pueblo más lejano de Montevideo, que está a 20 kilómetros de Bella Unión. Me vine a estudiar a Montevideo, lo cual pasa con la mayoría de los jóvenes, pero eso lamentablemente significa un vaciamiento en el interior no solamente de población sino también intelectual, porque muchos nos quedamos en la capital. Hoy me considero un malvinense más, sin olvidar de dónde es mi origen.

Sobre esa migración que se da desde el interior a Montevideo, ¿considera que es algo que se sigue dando o la apertura de nuevos centros de estudios terciarios ha modificado esta realidad?

La creación de las UTEC –o por ejemplo de la Regional Norte de la Universidad en Salto y algunas facultades en otras partes del país– frenó en parte esa migración. Pero eso es desde el lado de los estudiantes, aunque también lo ha frenado el costo de vivir en Montevideo. Yo vengo de orígenes humildes, pero mis padres con gran sacrificio pudieron tenerme a mí y a mi hermana estudiando en Montevideo, a mediados de los ’80. Pero eso hoy es muy dificultoso para una familia como era la mía, de clase media hacia abajo. Eso no se podría dar, por el tema económico, porque mantener a un solo estudiante acá en la capital no cuesta menos de 25 mil o 30 mil pesos por mes.

En su caso, ¿cómo se dio ese acercamiento a estudiar en Montevideo?

La universidad mandaba a los liceos docentes que mostraban las diferentes carreras, fuera de las tradicionales y las posibilidades de inserción laboral. Sabía que tenía que hacer una carrera corta con rápida inserción laboral e hice laboratorio clínico y lo descubrí gracias a esa charla. Por eso es importante en este tipo de charlas mostrar un equilibrio entre lo que se llama vocación y las posibilidades laborales, porque si se hace una carrera larga y el mercado está agotado para ese rubro, lo que se obtiene es frustración.

¿Y cómo llega la parte de la comunicación?

Desde adolescente integraba un equipo deportivo muy conocido en Artigas. Y cuando llegué a Montevideo, trabajé en Últimas Noticias. Ahí conocí a uno de los grandes referentes de la comunicación, José Ripoll, uno de los grandes periodistas de Uruguay, y en el área del marketing al licenciado Alejandro Lourido. Hice dos años de curso en el Instituto de Formación Política del doctor Costa Bonino y a fines de 1999 fundamos la consultora MPC. El vínculo con Últimas Noticias llevó a que estuviéramos ahí con MPC. La parte de la comunicación es en parte porque como estamos censurados en los canales de televisión, debemos tener programas propios para dar a conocer los datos que obtenemos con la consultora. Pero con el programa de radio “Estado de Situación”, que se emite por Radio Oriental, y las más de 30 columnas en medios del interior, tenemos 300 mil escuchas y en las redes 30 mil seguidores de manera permanente. Lamentablemente, en Uruguay sigue existiendo la censura y se castiga a la consultora por ser de Nery Pinatto.

¿Cómo surge el programa de radio?

“Estado de Situación” comenzó en el 2006 en VTV y fue muy exitoso porque mostrábamos los resultados de nuestras encuestas por todo el interior. En 2010 pronosticamos correctamente los 19 intendentes electos, en el 2015 pronosticamos 18 y en las últimas elecciones una cifra similar. Tuvimos un origen televisivo y en 2010 pasamos a CX 40 radio Fénix, después fuimos a radio Carve y ahora los últimos dos años en Radio Oriental.

Llama la atención la cantidad de columnistas que tiene “Estado de Situación”.

Tenemos en total 26 y va desde análisis e investigación hasta política partidaria, con columnistas que hablan con total libertad como Alfonso Lereté, José Luis Falero, Jorge Gandini, Tabaré Viera o Eduardo Lust, entre otros. Ahora procuramos incorporar a dos frentistas, Andrés Lima (intendente de Salto) y Danilo Astori, los cuales siempre nos atienden de manera muy deferente. También cubrimos otras áreas con personalidades como Mercedes Vigil, el filósofo Eduardo Portela o el psicólogo Sergio Gula y en el humor está Gastón Da Cruz, y sus personajes de la política o el deporte. También tenemos corresponsales en España, Estados Unidos y Argentina. Tenemos un equipo fantástico para hacer radio por la diversidad de opiniones.

Salimos por Oriental de 7 a 9 y los sábados de 7 a 8 en una coproducción con el semanario La Mañana. Y esto es un honor, porque de niño en el pueblo de Tomás Gomensoro, cuando llegaba las 5 de la tarde, iba a la Onda a esperar La Mañana, que era el diario que leía mi padre y yo agarraba la parte deportiva. Por lo tanto, es un honor porque ahora después de tantos años tenemos un acuerdo con este medio que significó tanto en mi infancia y adolescencia.

¿Cuáles son los últimos resultados que tiene MPC sobre la gestión de los intendentes a nivel nacional?

Nosotros, este pasado fin de semana, culminamos el primer ciclo anual de investigaciones departamentales, donde nos hemos especializado. En cada ciclo entrevistamos a 10 mil personas, porque para nosotros es fundamental seguir la tendencia y eso no se puede lograr con dos encuestas antes de las elecciones. También encuestamos en los municipios, y en la última elección pronosticamos correctamente los alcaldes de 123 de los 125 municipios que existen en todo el país. El resultado nos muestra que la enorme mayoría de los intendentes son bien evaluados por sus coterráneos y lo que es llamativo es que los tres con mayor nivel de aprobación, José Yurramendi (Cerro Largo), Richard Sander (Rivera) y Ana María Bentaberri (San José), por primera vez llegan al sillón municipal.

En cuanto al tema de la pandemia, ¿cómo está viendo la población el accionar del gobierno y de los propios intendentes?

El apoyo está entre un 60% y 65% a la gestión de cada intendencia en el manejo del covid-19, y a nivel del gobierno nacional se observa en el interior una imagen positiva entre 75% y 80% en promedio, sustentado ese porcentaje en gran parte por su accionar frente a lo que yo denomino “la peste china”.

¿Se puede visualizar algo con respecto a las elecciones de 2024?

Vamos a ir a una segunda vuelta entre el candidato de la coalición multicolor y el del Frente Amplio, a no ser que en estos años exista un cambio dramático. Nada indica que nadie llegue al 50% más uno de los votos en primera vuelta. Creo que en octubre de 2024 se revive algo parecido a la ley de lemas que existió hasta 1996. Hoy en día la coalición está integrada por cinco partidos, y en la primera vuelta cada uno tendrá su candidato. Y el partido que vote más será entonces el candidato de la coalición, y ese puede ser del Partido Nacional, del Partido Colorado o de Cabildo Abierto. El número mágico será el que llegue a 23% o 24%. Se debe tener en cuenta que Lacalle Pou no podrá ser candidato, lo que abre posibilidades para colorados y cabildantes. Sin duda vamos a ver una gran puja entre los partidos que hoy integran la coalición en 2024.

TE PUEDE INTERESAR

Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”
José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”
Ana Bentaberri: “El desempleo en San José se incrementó muchísimo, pero hoy se está revirtiendo la situación”
Tags: ArtigasEl interior es capitalEstado de SituaciónMPCNery PinattoRadio Oriental
Noticia anterior

¿Efecto pandemia?: Más universitarios se vuelcan a carreras científicas

Próxima noticia

El día de la gran victoria

Próxima noticia
El día de la gran victoria

El día de la gran victoria

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.