• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hidrovía Uruguay-Brasil: Relanzamiento del proyecto

por Roberto Mezzera Raggi
10 de febrero de 2022
en Actualidad
Hidrovía Uruguay-Brasil: Relanzamiento del proyecto
WhatsAppFacebook

En el marco del acto binacional desarrollado en diciembre en Porto Alegre, también hubo espacio para el análisis sobre aspectos muy relevantes referidos a las inversiones, a la necesaria coordinación política y planificación económica.

Continuando con la crónica del Acto de Relanzamiento de la Hidrovía Uruguay – Brasil, realizada en la Universidad Federal de Río Grande del Sur en Porto Alegre en diciembre pasado, destacamos los siguientes conceptos de las exposiciones de los panelistas.

El Vicepresidente de la ANP de Uruguay, Cap. Miguel Loureiro destacó la importancia de “las cargas reales y potenciales del área de influencia, en una zona de ‘pueblos demandados’ y necesitados de infraestructura y actividad productiva y comercial” y concluyó aseverando que “un mapa político y mental, no se detiene en la frontera”.

En similares términos se refirió Nery Machado, Director General de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviàrios (ANTAQ), señalando que “ya existe un Contrato de Concesión y la proximidad de un llamado a licitación para instrumentar las obras de dragado de los canales”. Señaló además una necesaria una “visión de Estado, en función de la importancia geopolítica del Proyecto Regional”.

Inversiones privadas para la Hidrovía

Debo destacar la importancia de dos proyectos de empresarios privados, que apuestan al transporte lacustre de cargas: Carlos Foderé, Director de Fadisol S.A. Uruguay, que presentó detalles de la “Terminal Portuaria Río Tacuarí” con planta de acopio, silos y puerto, señalando que “la conexión de la zona agrícola e industrial del Este y Nordeste uruguayo, con los puertos del interior de Brasil, así como el oceánico de Río Grande, son claves para las exportaciones uruguayas”

Por Brasil, el empresario Acacio Gomes de Oliveira, presidente de DTA Ingeniería, destacó la “prioridad estadual que se le había dado al proyecto de dragado de los canales presentado por su firma, de acuerdo a un decreto ministerial”

La opinión del sector político

El Subsecretario del MTOP de Uruguay, Juan José Olaizola designado Punto Focal o referente en este tema por la Presidencia, señaló la importancia de la integración regional que significa esta obra impulsada por el acuerdo de los mandatarios en febrero de 2021. “Al Proyecto le llegó su tiempo”, concluyó.

Por otra parte, el Senador Federal brasileño Luiz Carlos Heinze, reseñó con detalle el derrotero seguido por los actores públicos y privados de ambos países limítrofes, en aras de la concreción de la Hidrovía, desde muchos años atrás, y aconsejó “crear Grupos de trabajo en las distintas áreas: infraestructura, logística, navegación, puertos y, obviamente, la producción de cargas que den vida a la Hidrovía”

Los Intendentes de los tres departamentos con costa a la Laguna Merín, fijaron sus puntos de vista, y así José Yurramendi de Cerro Largo, destacó “la necesidad del desarrollo humano y la educación” en la zona de la Cuenca, “sin dejar a nadie afuera de la mejora en calidad de vida”.

El Dr. Alejo Umpiérrez de Rocha, tras una ponderada síntesis histórica y social, expresó que “como fuera voluntad de visionarios como Haedo y Goulart, el Proyecto debía ser “comunitario” independientemente de las afinidades políticas de turno, y pidió una Comisión de Laguna Merín (CLM) redimensionada, acorde a la importancia actual y con su Personería Jurídica.

El Secretario Gral. de la Intendencia de Treinta y Tres, Horacio Bordón, destacó que “es el tiempo de la Hidrovía” y se debe “acompañar el proceso con capacitación (UTU) para ocupar trabajo en las inversiones a realizarse.

El Senador Sergio Botana, sentenció que “no es más tiempo de dictaduras ni de ineficiencias, sino de trabajo, baja de costos y aumento de eficiencia” y “no de protección arancelaria u otras prebendas”.

“Por eso están aquí la ACA, la FARSUL y otras entidades gremiales e inversores privados de Uruguay y Brasil”

Los diputados brasileños Claudio Castanheiras y Frederico Antunes fueron contestes en remarcar que “Lo que se trataba en los Ministerios de Economía de ambos países ahora se discute a todo nivel, público y privado, impulsando un plan dinámico en puntos de marcada depresión económica”.

Gestores administrativos y económicos de Brasil

Leonardo Maciel de la Secretaría Especial de PPI (Programa de Parcerias de Investimentos) señaló que hoy tienen como “prioridad estratégica federal a la Hidrovía Uruguay – Brasil” y “se ha avanzado ya en el área legal, financiera y ambiental, lo que indica que en el presente año 2022 haya concreciones al respecto.

Por su parte, Sergio Klein, Coordinador de Infraestructura de la Federación Industrial de Rio Grande do Sul (FIERGS) resaltó la obra en ciernes como “de un gran impacto regional entre países complementarios, que seguro actuarán de modo más eficiente que en el MERCOSUR”.

El Presidente de la Federación de Agricultura de RGS (FARSUL), Gedeão Silveira Pereira, indicó que “Brasil es el principal exportador agrícola del mundo y buena parte de esa producción surge de la mitad Norte del Estado de Rio Grande del Sur, lo que implica cargas para transportar por la Hidrovía.

Diogo Piloni, Secretario de Puertos y Transportes Aquaviàrios, destacó la importancia de que esta vez “están alineados filosóficamente los Gobiernos Nacionales de los países vecinos, impulsando, además, de común acuerdo la participación pública y privada en una obra de infraestructura integradora”.

Finalmente, Jaime Holguín, Director del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), remarcó las posibilidades concretas de que “CAF preste ayuda financiera, alguna sin retorno, para los estudios necesarios para la Hidrovía: económicos, técnicos, de desarrollo económico-social y ambiental”.

Dos actos de gran importancia para la Hidrovía

El Sr. Acacio Gomes de Oliveira Neto, Presidente de DTA Ingeniería del Brasil, hizo entrega al Viceministro Juan J. Olaizola del “Proyecto de Avance de los Estudios de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental del Dragado de la Hidrovía”.

En otro acto formal, el Capitán de Fragata Niki Silvera, del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) hizo entrega al Secretario de Puertos y Transportes Aquaviàrios, Sr. Diogo Piloni de las Cartas Náuticas con la Batimetría de la Laguna Merín.

Conclusión

Tras la intensa actividad de la Jornada de Relanzamiento de la Hidrovía Uruguay – Brasil, quedó de manifiesto claramente que existe una firme voluntad política de ambos países para poner en ejecución el proyecto de navegación a través de las lagunas Merín y De los Patos, lo que abre una potencialidad de desarrollo socio-económico en toda el área circundante.

El año 2022 será clave para la concreción de estas obras, en lo que tanto se trabajó por años de parte de actores zonales y nacionales de los dos países y que tanta expectativa ha creado en las poblaciones fronterizas.

Nos sumamos, como colaborador técnico, al deseo de que se vea concretado pronto tan importante Proyecto Binacional.

(*) Elaborado por el autor en base a sus notas personales en Porto Alegre y el material brindado por la Universidad UFRGS/TV

TE PUEDE INTERESAR

El relanzamiento del proyecto de la Hidrovía Uruguay-Brasil
“Una reactivación del ferrocarril o la hidrovía de la laguna Merín” mejorarían la competitividad en logística del arroz
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
Tags: ANPBarsilCAFHidrovíaMercosurMTOP
Noticia anterior

Alfredo Lago: “La productividad es el principal factor para la viabilidad del sector”

Próxima noticia

Artigas: Funcionario policial reclama sanción por declaraciones como periodista en una radio local

Próxima noticia
Artigas: Funcionario policial reclama sanción por declaraciones como periodista en una radio local

Artigas: Funcionario policial reclama sanción por declaraciones como periodista en una radio local

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.