• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El costo oculto del trabajo en negro: derechos vulnerados, menos recaudación y competencia desleal

Juan Manuel Mora, gerente de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG

por Redacción
29 de enero de 2025
en Actualidad
El costo oculto del trabajo en negro: derechos vulnerados, menos recaudación y competencia desleal
WhatsAppFacebook

El trabajo zafral y en negro genera diversos impactos en el mercado laboral uruguayo. Para profundizar al respecto, La Mañana contactó al gerente senior del Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG, Juan Manuel Mora, quien destacó que la informalidad, frecuente en el verano en sectores como turismo y servicios, afecta los derechos laborales, la recaudación estatal y fomenta la competencia desleal. A su vez, detalló los procedimientos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para controlar esta situación.

¿Cuáles son los efectos que tienen el trabajo zafral y el trabajo en negro en el mercado laboral uruguayo y cómo esta modalidad afecta la competencia desleal y la recaudación?

En el trabajo zafral que tenemos ahora en el verano asociado al turismo, lamentablemente, la informalidad es bastante superior a la media en el resto del trabajo, o sea que ahí persiste todavía una irregularidad o un trabajo en negro mayor a lo normal. Lo que genera eso se puede ver desde tres puntos de vista: en primer lugar, gran parte de esos trabajadores no declarados tienen una disminución en la garantía de sus derechos porque no están cotizando para la jubilación, no están generando antigüedad y tampoco tienen los beneficios de subsidios que brinda el BPS, como puede ser el de desempleo, de maternidad, entre otros, ni tienen la cobertura del Fonasa. Después, hay un impacto en la caja del Estado, que deja de recaudar los aportes personales y patronales que tiene que percibir, y también el IRPF. Además, puede haber competencia desleal porque estas empresas que tienen trabajadores en negro, al tener menos costos, eventualmente pueden trasladar eso a los precios y competir deslealmente en perjuicio de las empresas que tienen a todos los trabajadores en regla.

¿Qué rol cumple el trabajo zafral en la generación de empleo en sectores como el turismo y la agricultura?

Es muy importante en la agricultura, ya que los ciclos agrícolas todos los años se reiteran, por lo cual es sabido que en determinados períodos hay zafralidad por tal o cual cultivo, y eso incrementa bastante la mano de obra necesaria para atender esa demanda. Y en la temporada también es muy importante por el tema del turismo, especialmente, concentrado en los departamentos de la costa, Canelones, Maldonado y Rocha. Este año se ha visto una mayor demanda de trabajadores para la zafra de verano, lo que hace presumir que podemos estar ante un mayor número de trabajadores contratados. Hay trabajadores que reiteran todos los años la zafra y con eso van manteniendo cierta estabilidad en su actividad laboral.

¿Cuáles son aquellos rubros o actividades donde es más común el trabajo en negro?

En la zafra de verano, generalmente, se da más en los establecimientos que se conocen como golondrinas, es decir, los que abren exclusivamente por los meses del verano. Eso está asociado al sector de servicios, como puede ser la gastronomía, restaurantes, bares, boliches y demás. También hay zafralidad en establecimientos que ya están instalados, pero que por el verano necesitan contratar más personal, como el caso de un supermercado o una gran superficie que durante la temporada abre las 24 horas y para atender eso necesita más personal. Después, en cuanto al resto de las actividades, lamentablemente, seguimos con una alta irregularidad en el servicio doméstico y en la industria de la construcción, pero en las pequeñas obras. Luego, hay algunos departamentos en el interior del país donde el grado de informalidad es mayor, o sea que, además de por rubros, también tenemos un problema geográfico en lo que respecta a los trabajadores en negro.

¿Hay determinadas particularidades en cuanto al grupo etario o el género entre los trabajadores zafrales o los informales?

Sí, las contrataciones son generalmente para trabajadores jóvenes, por el tipo de actividad, como los servicios. Incluso hay mucho joven que durante el año estudia y que aprovecha las vacaciones de verano para hacer algún ahorro. Eso está apuntado a trabajadores jóvenes y es bastante parejo el sexo, no suele haber una preponderancia de uno sobre otro, a diferencia de lo que puede ocurrir con algunas zafras en el agro, que son básicamente masculinas.

¿Qué estrategias despliega el Ministerio de Trabajo para identificar el trabajo en negro y sancionarlo?

El Ministerio implementa el Plan Nacional de Inspecciones. Básicamente, inspecciona de dos formas: cuando recibe una denuncia del trabajador y hace la inspección por ese motivo, y otro tipo de inspecciones que son más proactivas, es decir, que se realizan a pesar de que no haya una denuncia. El Plan Nacional de Inspecciones muchas veces lo que busca es, justamente, que la inspección se realice en forma proactiva, y eso es lo que se hace en la zafra de verano, que está localizado básicamente en Canelones, Maldonado, Rocha, Colonia y algún otro departamento. En ese caso, se hace un refuerzo muy importante de los inspectores que se envían a esos departamentos y hay un incremento en la cantidad de inspecciones, a pesar de que a veces no son visibles.

¿Considera que las sanciones son suficientes para desalentar el trabajo informal o es necesario que sean más estrictas?

Creo que las sanciones son correctas porque el abanico de posibilidades que tiene el Ministerio es muy amplio: puede amonestar, que es quizás la sanción más leve, es decir, una especie de tirón de oreja para el empleador incumplidor cuando se trata simplemente de un tema formal o algo que no tiene mayor relevancia, mientras que con incumplimientos graves puede haber multas que son muy importantes, que en algunos casos pueden llegar hasta 150 veces el jornal del trabajador. Incluso hay una sanción más grave que es la clausura del establecimiento. Tal vez, lo que se podría mejorar, sobre lo cual hay un cierto reclamo, es que son necesarios más inspectores del Ministerio a efectos de poder alcanzar un número mayor de inspecciones, sobre todo, de estas que yo te mencionaba como proactivas.

¿Qué otros aspectos controla el MTSS en lo que respecta al cumplimiento de las reglas en caso de los trabajadores zafrales?

El trabajador zafral tiene los mismos derechos que un trabajador permanente, o sea que desde ese punto de vista no hay ninguna diferencia. Y, básicamente, en eso es en lo que se focaliza el Ministerio cuando hace la inspección, en que el trabajador esté afiliado a la seguridad social, es decir, que se lo haya incluido en la nómina, y se controla que se estén haciendo los aportes y el pago de los salarios mínimos, porque ahí también aplican los Consejos de Salarios, tal como sucede en el caso de cualquier trabajador. Asimismo, se hacen controles sobre la situación de trabajadores extranjeros que trabajan durante la zafra, que necesitan un permiso especial para trabajar en Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué vamos a hacer con la tecnología y el trabajo?
El impacto positivo de la industria nacional en el desarrollo de talento local
El crecimiento económico requiere educación
Tags: EmpleoinformalidadrabajoZafralidad
Noticia anterior

“La transición se desarrolla de la forma como nos tiene acostumbrados el Uruguay: civilizada, madura, democrática”

Próxima noticia

Banque Heritage celebra el cierre de otro año de éxitos en Punta del Este con arte y amigos

Próxima noticia
Banque Heritage celebra el cierre de otro año de éxitos en Punta del Este con arte y amigos

Banque Heritage celebra el cierre de otro año de éxitos en Punta del Este con arte y amigos

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.