• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«El BSE está económicamente sólido. Esto no nos hace mella»

José Amorín Batlle, presidente del Banco de Seguros del Estado

por Iván Mourelle
19 de enero de 2022
en Actualidad
«El BSE está económicamente sólido. Esto no nos hace mella»

Amorín Batlle. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Luego de los incendios que arrasaron con más de 37.000 hectáreas forestadas, y a lo que se suman los daños provocados en autos y viviendas producto de las intensas lluvias que generaron inundaciones, el Banco de Seguros del Estado (BSE) trabaja en todas sus áreas para primero investigar y luego indemnizar a las empresas afectadas. En una entrevista brindada a La Mañana por el presidente del BSE, el Dr. José Amorín Batlle, este expresó que se estima que se puede terminar la evaluación a fines del mes de marzo.

¿Cómo evalúa el Banco de Seguros las consecuencias económicas de lo que se considera como el mayor incendio de la historia del país?

Tuvimos una primera quincena complicada, y los incendios que comenzaron en los últimos días de diciembre sobre el norte del Río Negro en Algorta comenzando en Paysandú y pasando a Río Negro hacen que evaluemos la situación con los asegurados. Estimamos que serán 12.000 hectáreas aseguradas por nosotros de montes en esa zona. El banco va a examinar póliza por póliza y pagará todo lo necesario. Pero también es bueno saber que cedemos parte del seguro a un reasegurador del exterior. Así que el banco va a pagar todo lo que corresponda, va a analizar póliza por póliza y pagará hasta el último centavo de lo que corresponda pagar, porque es nuestra obligación.

¿Qué significa el reaseguro y porque el banco recurre a él?

Es un seguro del seguro, es decir que parte de una cobertura se la pasamos a otro asegurador para en otras palabras, compartir los riesgos. En este caso pasamos una parte mayor del seguro y quedamos con una parte menor, claro que la compañía que comparte los riesgos cobra parte de la póliza. El Banco de Seguros tiene una larga tradición por eso es común compartir estos negocios con empresas muy importantes.

¿Se habló de «intencionalidad» en algunos focos en Paysandú, el banco realiza una investigación de los incendios que se originaron?

Sí, nosotros tenemos una oficina de fraudes en donde investigamos si la persona tenía interés de que el siniestro ocurriera. En todo caso, a la hora de pagar los seguros tenemos personal capacitado para investigar las situaciones. Tenemos un grupo de ingenieros agrónomos que han trabajado muy bien, han trabajado en todas las áreas y en este caso junto a Bomberos, al Sinae y el Ministerio de Agricultura y Pesca vamos a ver todas las causas y examinar caso a caso.

Este es el incendio más grande en la historia del país. En el caso de Algorta sabemos la razón, un camión cargado de pintura como ha aparecido en videos se prendió fuego y ese fue el inicio. Examinamos todos los casos ya que no todos los montes incendiados generaron una pérdida total, de hecho, la mayoría son pérdidas parciales y no totales.

¿Se habla de cifras millonarias que debe afrontar el banco, tenemos un monto estimativo de los costos?

En el BSE estamos haciendo estimaciones primarias y si bien sabemos que son cifras importantes, todavía no podemos decir montos finales. Es muy probable que el monto del siniestro supere los 20 millones de dólares pero todavía no tenemos cifras finales y como ya mencionamos la parte mayoritaria está cedida a una aseguradora en el exterior.

¿Cuál es el criterio utilizado para la definición de a quién se deberá indemnizar?

Esto se analiza póliza a póliza, no solamente las vigentes con las empresas sino que también chacra a chacra. Esto es un trabajo que lleva meses, estimamos a marzo que podamos tener alguna información al respecto.

Si hablamos del mes de marzo como cierre de las investigaciones, ¿hay pequeños productores afectados que deben esperar?

Hasta el momento tenemos ocho empresas siniestradas que contratan con nosotros y estamos cubriendo absolutamente todo. Lo que ocurre es que son varias las empresas que tienen varias chacras de porte mediano y cada una tiene su propia póliza, por tanto cada una presenta una situación diferente.

¿El trabajo de bomberos y de las forestadoras se tiene en cuenta a la hora de la investigación?

Se tienen en cuenta, como también se tiene en cuenta el factor climático. Por ejemplo, con las recientes lluvias tendremos un trabajo intenso desde el banco a raíz de la enorme cantidad de automóviles afectados.

¿La situación económica del BSE permite afrontar esta cantidad de compromisos por situaciones no previstas como incendios e inundaciones?

El banco está absolutamente sólido y no va a tener inconvenientes en enfrentar esta situación y muchas más. El banco cerró con ganancias de US$ 160 millones, es decir, que esto no hará ningún tipo de mella en nuestras finanzas.

¿Esto deja una enseñanza a futuro?

Por supuesto que sí. Cuando un incendio es el más grande de la historia, deja una enseñanza. Una de las funciones que tiene el banco es trabajar en la prevención porque en estos incendios no gana nadie, todos pierden un poco.

TE PUEDE INTERESAR

Comparecencia de ministros al parlamento por incendios forestales se posterga por casos de Covid 19
Se evidencia otra faceta de vulnerabilidad ambiental de Uruguay
Productores convocan “mesa de diálogo” para determinar responsabilidades en incendios forestales
Tags: BSEincendiosJosé Amorín Batllepólizaseguro
Próxima noticia
Puente Internacional de Salto Grande genera “un intenso movimiento” en su cruce

Puente Internacional de Salto Grande genera “un intenso movimiento” en su cruce

Recomendado

Los cambios en la gobernanza de la UAM podrían impulsar los mercados regionales

Los cambios en la gobernanza de la UAM podrían impulsar los mercados regionales

2 años atrás
Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

La semana en La Mañana: Las frases más destacadas del ambito nacional

2 años atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    110 Compartir
    Comparte 44 Tweet 28
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    252 Compartir
    Comparte 101 Tweet 63
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16881 Compartir
    Comparte 6752 Tweet 4220
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist