• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detrás de una persona privada de libertad hay una familia

por Redacción
15 de agosto de 2024
en Actualidad
Detrás de una persona privada de libertad hay una familia

Gabriela Rodríguez, integrante fundadora de Familias Presentes

WhatsAppFacebook

Este 9 de agosto se cumplieron dos años de la primera reunión de Familias Presentes, una asociación civil que nuclea a familiares de privados de libertad y que busca la mejora del sistema penitenciario, tanto para reclusos como para las propias familias. Para celebrarlo, organizaron dos conversatorios. El primero fue el 2 de agosto, un evento con más de 10 organizaciones sociales que trabajan dentro de las cárceles y con liberados. El segundo se realizó este lunes, con la participación de organizaciones del mundo del trabajo (ver página 9). Gabriela Rodríguez, una de las integrantes fundadoras, conversó con La Mañana sobre los objetivos de la organización.

¿Cuántos familiares integran la asociación? ¿Cómo organizan el voluntariado?

Somos una cincuentena de socios y ya hemos trabajado con más de 300 familias. Tenemos un teléfono, 099 077 000, al cual las familias pueden mandar un mensaje para dejar sus consultas y nosotros las respondemos lo antes posible. Así hacemos un acompañamiento de pares entre familiares y recopilamos información a partir de las preocupaciones que van surgiendo en cada familia. Hay varios grupos de trabajo: un equipo se ocupa del voluntariado en las filas de espera de visitas en las cárceles, otro hace el trabajo de asesoramiento a las familias, y luego tenemos actividades de incidencia política, como idas al Parlamento en la Comisión Especial para el Seguimiento de la Situación Carcelaria, a las comisiones de presupuesto en la época de Rendición de Cuentas, a la Institución de Derechos Humanos, por ejemplo. Hemos participado también en muchos seminarios como integrantes de las mesas interinstitucionales y valoramos mucho que con una vida tan corta nos inviten a ser un actor más.

En el conversatorio mencionó que los familiares sufren de una invisibilización por parte del sistema penitenciario. ¿Cómo se manifiesta esto en el día a día?

Esta invisibilización se basa en que las familias no somos tenidas en cuenta como sujetos de derecho. Desde el punto de vista de cuando uno va a visitar la cárcel, se puede estar tres o cuatro horas en la fila de espera, en muchos casos a la intemperie, donde no se puede usar un gorro, un paraguas, una capucha o un sombrero de sol en verano, porque luego no te permiten ingresar con eso. Parece que las recomendaciones de salud no corren para nosotros, no importa si alguien tiene problemas de salud o hace mucho frío. Los bebés, niños y adolescentes son desnudados en cárceles donde no hay escáneres para los visitantes, y sabemos lo que implica la desnudez en determinadas etapas de la vida.

A eso nos referimos, nos sentimos delincuentes, porque parece que nosotros somos los que cometimos el error con la sociedad. Tampoco hay una atención especializada para las familias, para informarlas, conocer sus condiciones y orientarlas en el acceso a algún servicio de ayuda. El INR tiene en Montevideo un servicio centralizado, pero es una atención administrativa, no es especializada para hacer un abordaje familiar, y en el interior también hay muy poco. No hay una concepción de decir, “Bueno, tenemos 16.000 privados de libertad, por lo tanto, son 16.000 familias que probablemente la mayor parte de ellas necesite algún tipo de asistencia, orientación, contención, etcétera”. La familia tiene que ser un vínculo que fortalecer si está débil, y si no existe, tratar de reconstruirlo, porque va a ser seguramente el espacio que va a recibir a esa persona una vez que sea liberada. Ese trabajo debe darse desde el principio.

En el ámbito laboral, ¿cuál es la brecha entre los reclusos que participan de talleres de capacitación y los que efectivamente perciben un peculio por su trabajo?

No tenemos las cifras, pero te puedo decir que el número de personas que perciben peculio es ínfimo. Además, el presupuesto para peculio no se ha aumentado en muchos años, y en algunos casos se ha dividido en dos para que se beneficien dos personas, lo cual es un reparto de miseria. Después, los talleres de capacitación en oficios son muy pocos.

En la mesa también mencionó la ineficacia del convenio entre el Inefop y el INR. ¿A qué se debe?

Lo que más se lleva adelante son cursos de habilidades digitales, que sí son importantes porque en la actualidad todos las necesitamos para la vida cotidiana. Pero deberíamos avanzar mucho más, con capacitaciones de oficios para muchísimas más personas. La UTU fue la última institución de educación pública formal en ingresar a las cárceles, cuando en realidad entendemos que debería haber sido una de las primeras y la que debería tener un desarrollo mucho más importante. Ahora pusieron algunos cursos en la Unidad N.º 5 de mujeres, y en el Comcar inauguraron centros educativos. Son pasos importantes, pero deberíamos redoblar muchísimo esa apuesta.

¿Y en el caso de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali)?

Tiene muy poco presupuesto, y programas piloto que abarcan a muy poca gente. Creo que la acción de Dinali es imprescindible, pero debería tener un mayor equipo técnico y dar cobertura a todas las personas previamente a la liberación. También trabajar más con aquellos que tienen mayores dificultades, porque a veces se termina trabajando con los que tienen menos problemas y más proactividad a adherir a los distintos programas. Debe ser un trabajo codo a codo con el sistema penitenciario, con educación, con trabajo, con salud mental, con rehabilitación de adicciones.

¿Cuáles son las dificultades que no permiten aceitar estos procesos?

Las trabas administrativas están a la orden del día. Hay muchos atrasos, muchas veces la información no es clara, no se sabe cuánto es lo que le van a pagar de peculio al recluso y cuánto es lo que le van a retener. El monotributo que se creó tiene demasiados requisitos para ser autorizado como emprendimiento. El proceso de comercialización y de la rendición de cuentas de lo que se vende es tan engorroso que la persona termina prefiriendo seguir colocando sus productos como puede, sacándolos a través de su familia. Así el trabajo informal termina siendo preferible, porque por lo menos puede sacar su producción por pequeña que sea. Todos estos mecanismos deben revisarse para que realmente puedan ser utilizables.

Con el comienzo de un nuevo período de gobierno, ¿qué les gustaría que se lograra?

Como asociación entendemos que el foco más importante debe ser durante la privación de libertad, para que la persona esté en condiciones de salir de la mejor manera y transitar su vida en privación con dignidad. No es un impasse en la vida de una persona, sigue viviendo y formando parte de nuestra sociedad, aunque esté del otro lado del muro. Cuanto más grandes son las unidades, más complejas son. Por esto hay que abatir el hacinamiento, mejorar las condiciones materiales, brindar posibilidades de atención en salud mental y las adicciones, y ampliar la educación y el trabajo como derechos. Por otro lado, aspiramos a que se ratifiquen los principios de Bogotá, que son las buenas prácticas para el tratamiento de los familiares de personas privadas de libertad.

TE PUEDE INTERESAR:

Personas privadas de libertad: acciones en pos de una reinserción más eficaz
Ombijam: acompañar a personas privadas de libertad y sus familias hacia una vida digna
ACDE promueve una segunda oportunidad para privados de libertad a través del trabajo digno
Tags: cárcelesEmpleoFamilias PresentesINRprivados de libertadrehabilitaciónTrabajo
Noticia anterior

Peñarol y Nacional se juegan la copa con billeteras flacas e ilusiones gordas

Próxima noticia

Propuestas de empresarios y organizaciones sociales para el sistema penitenciario

Próxima noticia
Propuestas de empresarios y organizaciones sociales para el sistema penitenciario

Propuestas de empresarios y organizaciones sociales para el sistema penitenciario

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.