• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes

Lucía Curbelo, presidenta de Inisa

por Redacción
4 de julio de 2024
en Actualidad
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
WhatsAppFacebook

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente y el Ministerio de Turismo firmaron un histórico convenio marco destinado a promover acciones conjuntas que favorezcan la participación, el empleo y la formación de los adolescentes bajo la tutela de la institución. El acuerdo fue formalizado por diversos representantes de ambas instituciones.

 “En un esfuerzo sin precedentes” para fomentar la inclusión social y mejorar las oportunidades para los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Ministerio de Turismo (Mintur) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) firmaron este histórico convenio marco de colaboración que se espera que comience a ejecutarse próximamente.

El convenio tiene como objetivo principal la creación de sinergias entre ambas instituciones para promover la participación, empleo y formación de los adolescentes bajo la órbita del Inisa. Esto se llevará a cabo a través de pasantías, tanto en dependencias ministeriales como en sectores ligados al turismo, brindando oportunidades de desarrollo personal y profesional a los jóvenes.

Ignacio Curbelo, director general de la Secretaría del Mintur, recordó que “nunca la cartera se había vinculado con el Inisa y [que] este acuerdo no solo busca la inserción laboral de los adolescentes, sino también contribuir a su desarrollo integral, brindándoles herramientas y experiencias que les permitan un mejor futuro. El sector turístico ofrece muchas oportunidades para la inclusión y capacitación de los menores infractores en el empleo formal”, apuntó.

Agregó que se promueven pasantías para los adolescentes en diversas áreas del sector turístico es pos de su formación y empleabilidad. Ambas partes se comprometieron a colaborar en el diseño y ejecución de programas y proyectos de interés común, evaluando su impacto en la calidad de vida de los adolescentes. “Se realizarán reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento de las acciones y garantizar la efectividad del convenio. Además, podremos solicitar la participación de otros organismos públicos o privados para apoyar los proyectos y actividades enmarcados en el convenio”.

En ese sentido, La Mañana dialogó con Lucía Curbelo, presidenta de Inisa, quien comentó que el convenio tendrá una vigencia de un año a partir de su firma, y se estima una renovación automática por iguales períodos.

Una puerta que sí se abre

El Inisa fue creado por la Ley 19.367 y tiene como misión la inserción social y comunitaria de adolescentes en conflicto con la ley penal a través de un proceso integral que reconoce su condición de sujetos de derecho. En ese marco se busca generar diversos vínculos con entidades, instituciones y referentes políticos para que los jóvenes accedan a más oportunidades.

“Los adolescentes que han estado bajo medidas por infracción a la norma penal necesitan de toda la sociedad, porque se deben reinsertar en las mejores condiciones”, afirmó la presidenta. “Para eso no nos queda otra opción que generar y trazar vínculos con otras instituciones, y es a lo que estamos abocados de forma casi permanente, tratando de generar estos vínculos, afianzando las relaciones y esta es una más”, agregó.

Curbelo aseguró que lo novedoso es que con el área de turismo nunca se había tenido un convenio, porque “parece que no tuvieran nada en común la adolescencia infractora con el turismo, que son dos polos de la sociedad: por un lado, todo lo asociado al disfrute, lo lindo del país y, por otro lado, algo que genera hasta cierto rechazo en la sociedad”, expuso.

La presidenta del Inisa comentó que “parece increíble esta conexión” y es una gran oportunidad “porque es un sector que motiva mucho a los jóvenes, porque ¿a quién no le gusta disfrutar de un viaje? Entonces, se abre una puerta muy interesante porque, a la vez, el turismo también necesita de los jóvenes, porque es un sector vital, con mucha energía para volcar, mucha actividad que hay para desarrollar”.

Curbelo dijo que, para trabajar en turismo, y en las tareas que los jóvenes realizarán, no se necesita demasiados años de capacitación para desenvolverse, por lo que es una buena oportunidad para las dos partes.

“El vínculo con el Mintur se generó porque nosotros tocamos puertas de todas las instituciones, algunas las abren y otras no. En el Ministerio hubo una apertura importante del ministro Eduardo Sanguinetti y del director Ignacio Curbelo, se mostraron dispuestos a que este convenio marco no quede solo en eso, sino que baje a tierra con proyectos concretos en los que ya estamos trabajando”, informó la entrevistada.

Beneficio compartido

Si bien este tipo de convenio es por un año, se contemplan plazos renovables automáticamente, y el plan es que eso suceda. El objetivo es capacitar a los participantes con cursos cortos en algún área específica, aunque muchos de los adolescentes ya están formados y tienen posibilidades de desarrollar las tareas porque hicieron cursos en la UTU o ya están diplomados.

A su vez esto implica un beneficio para el Mintur de cara a que estamos en año electoral en el que no es posible ampliar la planilla de trabajadores en el sistema público, “están necesitando incorporar gente a nivel administrativo y nosotros, por ejemplo, ahora tenemos 10 jóvenes con posibilidades de ya poder prestar funciones, pero no tenemos cupos en otras instituciones, podemos aprovechar este convenio a la brevedad”, sostuvo Curbelo.

El cometido básico de Inisa es reinsertar a los jóvenes en la sociedad, el empleo, los estudios, y para ellos es fundamental que salgan del Instituto, “ellos están esperando esa posibilidad”, afirmó la presidenta. Dijo que para salir se les hace un proceso importante de evaluación previa, y que no sale cualquiera. “Esto lleva un tiempo de análisis por los equipos institucionales, hay un programa de inserción social y comunitaria y un equipo psicotécnico que evalúa de acuerdo con la baja conflictividad, a la capacitación que tenga y, después, se gestiona con la autorización judicial que lo habilite a trabajar o estudiar”, señaló.

Detalles del acuerdo

El convenio fue aprobado por resolución del Mintur y del directorio del Inisa, y representa un paso significativo hacia la inclusión y el desarrollo de los adolescentes en situación de vulnerabilidad, reflejando el compromiso de ambas instituciones con la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Tiene como objetivo la conjunción de esfuerzos para promover la complementariedad en acciones que favorezcan la participación, empleo y formación de adolescentes bajo la órbita del Inisa, mediante pasantías en dependencias ministeriales y sectores vinculados al turismo.

Posee acuerdos complementarios, por lo que las partes podrán suscribir acuerdos necesarios para dar cumplimiento al convenio marco. Al mismo tiempo, permite la participación de otros organismos públicos o privados en la ejecución y evaluación de proyectos y actividades derivadas del convenio. Asimismo, contará con instancias de seguimiento a través de reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento de las acciones acordadas en el marco del convenio. La vigencia del acuerdo tendrá una duración inicial de un año, renovable automáticamente por períodos iguales. Las partes podrán rescindirlo mediante comunicación escrita con al menos 30 días de antelación al vencimiento de cada período, comprometiéndose a finalizar los proyectos en curso para no afectar a terceros.

TE PUEDE INTERESAR:

Inisa: más menores con medidas no privativas de libertad que internados en la institución
“El Inisa es una gran madre, un lugar de contención”
El valor de la capacitación para los educadores de Inisa
Tags: EmpleoInisajóvenesLucía CurbeloMinisterio de Turismo
Noticia anterior

Empresa de cruceros llegó a Uruguay y presentó oportunidades laborales

Próxima noticia

“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

Próxima noticia
“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.