• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Con los proyectos de hidrógeno verde vamos a estar regalando fertilidad y agua, vamos rumbo al abismo”

Daniel Panario, investigador del Área Geociencias de Pedeciba

por Redacción
11 de octubre de 2023
en Actualidad
“Con los proyectos de hidrógeno verde vamos a estar regalando fertilidad y agua, vamos rumbo al abismo”

Rio Uruguay. Foto: Intendencia de Río Negro

WhatsAppFacebook

Luego del derrame de soda cáustica de la planta de UPM que terminó en un afluente del río Negro, La Mañana entrevistó al investigador y docente grado 5, Daniel Panario, quien dirige el Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias. El experto calificó la situación como “una catástrofe” y criticó que no haya ningún control sobre la operativa de la empresa. En otro orden, advirtió por los peligros del hidrógeno verde y lamentó que los proyectos actuales estén destinados a los “malla oro”.

¿Cómo evalúa la situación desatada por el derrame de UPM?

Es una catástrofe. Después dijeron que llovió mucho y que el agua corrió. No me consta, porque ahí hay un embalse al que le cayó un millón de litros de soda cáustica y yo no puedo creer que no haya tenido impacto en el río también. Puede ser que el efecto no haya llegado demasiado lejos porque, si llovió mucho y abrieron la compuerta aguas arriba, la cantidad de agua que viene es mucha porque viene de Rincón del Bonete. Por lo tanto, si dieron pase a un caudal muy grande, pueden haber generado una dilución importante, pero eso es una casualidad, en el fondo podría no haber ocurrido y sería catastrófico. Quiere decir que no hay el mínimo control de lo que hace la empresa. “La empresa más controlada del mundo”, decía el ministro, cuando en realidad les pasa un elefante por delante de las narices y no se dan cuenta, es impactante.

¿Qué efectos tuvo este suceso a nivel medioambiental?

Básicamente, lo que hace la soda cáustica es elevar violentamente el pH y por supuesto que los seres vivos no lo toleran, pero después, el río, aunque es un embalse, finalmente corre porque llueve, entonces, esa es la diferencia entre un lago y un embalse, en el embalse el agua termina yendo al mar. Es un volumen monstruoso, aparentemente afectó y mató todo en esa cañada pequeña que está en el predio de la empresa. Significa que hay un descontrol. Y le pusieron una multita de US$ 40.000, cuando por día factura millones de dólares. El empresario paga la multa y sigue haciendo cualquier cosa, es más barato pagar la multa que contratar prevencionistas.

Entonces, ¿las multas no tienen sentido en cuanto al daño hecho? ¿No son efectivas?

No, por supuesto. Puede volver a suceder esto y puede pasar cualquier otra cosa, porque no es el único químico que utilizan, usan de todo, entonces pueden pasar cosas peores. La empresa ya ha tenido tres multas y no sabemos bien por qué, el manejo es un desastre y les conviene más pagar multas que contratar prevencionistas.

¿Se está ocultando información?

Al menos no divulgan demasiado. Yo me he enterado por la prensa, pero no hay datos.

¿Qué fue lo que falló específicamente para que sucediera esto?

Hubo falta de control de la propia empresa, porque el Ministerio no tiene por qué pagarle un prevencionista, UPM tiene que tenerlo y tiene que ser especialista en cuestiones ambientales.

¿Hace falta un cambio en la normativa que obligue a que la empresa tenga estos especialistas?

Por supuesto, tienen que ser químicos, gente muy especializada. Ahora está por salir una ley de delito ambiental. Ojalá salga. Si los directivos pueden ir presos, ahí sí se van a preocupar por el tema.

¿Cómo ha visto el trabajo de regulación y control por parte del Ministerio de Ambiente?

También es un desastre. Al principio iban a pedir 65 metros cúbicos por segundo, y en aquel tiempo, en el período del Frente Amplio, yo hice unos cálculos y le dije al encargado del Frente que con ese caudal no iban a diluir de acuerdo a lo que se supondría que deberían ser los valores en el río, entonces lo subieron a 85 metros cúbicos, pero tampoco les da porque efectivamente es un embalse. Ellos calculan como si fuera un río y le echan esa cantidad de agua, y puede correr en sentido contrario si el viento viene en sentido contrario, porque choca en agua quieta. Además, como el agua sale a alta temperatura –cerca de 30 grados–, tiene diferente densidad, y corrientes con mucha diferencia de densidad cuesta que se mezclen. Les dieron la autorización antes de tener una propuesta que pudiera cumplir las normas, y por lo tanto no las están cumpliendo. Cada vez que inspeccionan la situación de la represa les tienen que poner una multa, y si estuvieran todos los días muestreando, les tendrían que poner una multa por día.

¿Qué opinión tiene sobre los proyectos de hidrógeno verde en Paysandú y otros lugares del río Uruguay, sobre todo en Tambores, donde las aguas son subterráneas? ¿Qué impactos pueden tener estos emprendimientos?

Primero, quiero aclarar que yo no soy especialista en hidrógeno verde, no he tenido más remedio que estudiar algunas cosas porque hay mucha curiosidad natural. Lo que está claro es que no tienen interés en el hidrógeno, sino en un hidrocarburo que se hace con restos vegetales e hidrógeno, entonces, lo que sacan es el hidrocarburo. El tema del hidrógeno es muy complicado porque es difícil de almacenar, es difícil de transportar y es inconveniente. Además, es altamente peligroso, es muy explosivo, entra en combustión con muchísima facilidad. Entonces, van a poner una planta y seguramente van a producir después con restos vegetales, y van a obligarnos a vender, aparte del agua –o regalarla–, los restos vegetales que reponen la fertilidad del suelo. Yo me imagino que UPM se refriega las manos, porque todo lo que sobra de lo que descascaran los palos, los licores que salen del proceso, que no saben qué hacer con ellos porque son complicados, todo eso seguramente en parte lo van a usar para vendernos energía cara, porque el compromiso que tenemos es comprarle energía a UPM por arriba del precio spot, con lo cual nos va a salir carísimo. A su vez, ahí tienen una segunda posibilidad de utilizar restos vegetales para la producción de hidrocarburos a partir del hidrógeno.

Por otro lado, el proceso no es demasiado eficiente, es una electrólisis, se hace con electricidad, entonces tenemos que regalar la energía también, porque si les cobramos la energía cara no pueden venir, o ellos podrán molinos, pero finalmente es energía que no usamos nosotros, que usan ellos. Seguramente se la regalemos, como le regalamos a UPM la madera, porque una vez que entra el rollizo a la zona franca ya no paga más impuestos, o sea, nosotros exportamos troncos, no exportamos celulosa, y ahora le van a agregar un poco de ganancia con el hidrógeno supuestamente verde.

Además, lo que se rescata es un 10% del agua que se usa, es decir que el consumo es mucho mayor de lo que dicen, y es agua de muy buena calidad. Los acuíferos ya sabemos que los precisamos, porque si hubiéramos tenido capacidad para traer del Acuífero Guaraní el agua a Montevideo, no habríamos tenido problema. Es un agua de primerísima calidad. Los vecinos de la zona están temblando por la posibilidad de quedarse sin agua, que puede pasar. Si lo instalaran al borde del río Uruguay sería otra cosa, aunque no tenemos por qué regalarla, pero así son las cosas.

En términos generales, ¿generan cierta preocupación estos proyectos?

Sí, por supuesto. En realidad, no sé si los van a hacer, porque no solucionan el problema de la energía. Lo que solucionaría el problema de la energía sería un cambio total del estilo de vida y de desarrollo de la gente, si no, vamos a seguir derecho al precipicio.

En conclusión, ¿se van a ver afectados los recursos hídricos en el país con estos emprendimientos?

Hay un riesgo de que eso ocurra. Si yo fuera vecino de Tambores, me les pondría de punta. Si fuera contra el río Uruguay, me quedo sin argumentos, pero de todas maneras está claro que vamos a estar regalando fertilidad, agua, y no tenemos por qué. Pero a los “malla oro” hay que cuidarlos, dijo el presidente. Vamos rumbo al abismo.

TE PUEDE INTERESAR

Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea
“Para la viabilidad del hidrógeno verde es conveniente una mayor integración regional”
Tags: Energía renovableentrevistashidrógeno verdeMedio ambienteUPM
Noticia anterior

Turismo termal: “La diferencia cambiaria con Argentina afecta, pero la oferta está y es de calidad”

Próxima noticia

Los operadores termales siguen apostando pese a las dificultades

Próxima noticia
Los operadores termales siguen apostando pese a las dificultades

Los operadores termales siguen apostando pese a las dificultades

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.