• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Club Social Cerros Negros: una institución de referencia que une a la comunidad sin distinción entre personas

por Redacción
1 de mayo de 2024
en Actualidad
Club Social Cerros Negros: una institución de referencia que une a la comunidad sin distinción entre personas
WhatsAppFacebook

Como cada 1º de mayo desde 1943, el club Cerros Negros de Colonia realiza su fiesta aniversario, en la que toda la comunidad se hace presente para mantener viva la unión entre vecinos. La excusa es celebrar y recaudar fondos para el club, sin embargo, el trasfondo es inculcar a las nuevas generaciones el amor por lo propio y la unión entre personas más allá de las diferencias.

El paraje Cerros Negros, llamado así por los cerros de tierra con los que cuenta, queda al este de Colonia, a 13 kilómetros del pueblo Cufré y a siete de Mal Abrigo. Se trata una zona rural que ha perdido generaciones jóvenes, ya que muchos chicos se fueron a estudiar a Montevideo. Es, básicamente, un área lechera-quesera, aunque también hay algo de agricultura.

Allí se encuentra el club social Cerros Negros, una institución que cada 1º de mayo celebra su aniversario y este 2024 cumplió 81 años. En cada celebración se mezcla el deporte, la gastronomía y el arte, fundamentalmente danza y canto.

La jornada de hoy comienza con un partido de fútbol de veteranos, una tradición que siempre se mantiene, ya que se practica desde la fundación del club. Tal es así que el club alcanzó a participar en campeonatos hasta llegar a la Liga Helvética de Nueva Helvecia.

Luego de ese partido se realizará el almuerzo criollo, que consiste en asado con cuero, chorizo, postres caseros, pasteles y servicio de bar. Se brinda la posibilidad de que quienes participen de esa comida tengan la libertad de almorzar allí o comprar y llevar a sus casas.

Posteriormente, en la tarde, se da lugar a otro campeonato de fútbol con cuadros de la zona y, en simultáneo, dentro del salón, participan distintos grupos de danza, entre ellos un grupo de danza folclórica de Ismael Cortinas, un grupo de Colonia Valdense y cierra el Ballet Folclórico de la Intendencia de San José.

La colaboración como pilar

La Mañana dialogó con Mauricio Álvarez, nieto de uno de los fundadores y actual organizador de la fiesta del club, quien destacó la importancia de generar encuentros sociales como los de cada 1° de mayo, porque generan comunidad y, además, son fundamentales para recaudar fondos que posibiliten el crecimiento del club y la calidad de los eventos que allí se realizan.

En cada aniversario, el número de asistentes varía según el día de la semana que sea, pero cuando coincide con un viernes o sábado, los participantes suelen llevar la fiesta hasta altas horas de la madrugada, con baile de por medio. “Hoy a la gente le gusta mucho salir, se unen a todas las fiestas, nos acompañan siempre y no se privan de nada”, dijo Álvarez.

El organizador explicó que cada año las personas que llegan a la mañana no son el mismo público que pasa en la tarde o en la noche. En las primeras horas se acercan quienes van a almorzar o pasar el día hasta la tardecita. Otros prefieren ir a la hora de cortar la torta, cuando sol va cayendo y comienza el baile.

Álvarez aseguró que está conforme con los vecinos y la población en general de la zona, “y creo que, si se les pregunta a otros, todos van a decir lo mismo”, señaló. Afirmó que se hace presente cualquier vecino que se lo llame o invite a participar tanto de actividades recreativas como para colaborar. “Al ser un club de campo es un lugar que precisa mantenimiento. No hace muchos días realizamos una jornada de limpieza para llegar bien al evento de hoy, con instalaciones prolijas y cómodas. Todo es voluntario, no se le paga a nadie. Eso se hace gracias a que los vecinos le dan para adelante y apoyan. Del lado de adentro de la institución se hacen las cosas lo mejor posible para que el otro lo note”, detalló.

Que el pasado siga presente

“Más allá de que es un día de fiesta y recaudación para el club, la esencia es mantener la institución como punto de encuentro, y conservar otras tradiciones de nuestro pasado”, aseguró el entrevistado. Relató que muchas de las personas que llegan a la celebración fueron compañeros de escuela hace más de dos o tres décadas. “La vida nos llevó a tomar distintos caminos, algunos estudiaron y son profesionales, ingenieros, veterinarios, también están quienes no estudiaron una carrera universitaria y se quedaron en la zona trabajando. Todos llegan el 1° de mayo o días antes y están al firme. No hay diferencias, somos muy cuidadosos en eso de tratar de no hacer distinción con nadie, que seamos un grupo homogéneo”, resaltó.

Agregó que se acercan personas de todas las generaciones porque en el pueblo ya es tradición que algunos mayores sean parte de la faena para el asado con cuero. Un ejemplo de ello es un vecino de 86 años que estuvo desde el principio del club. “Es alguien que tiene mucha voluntad, siempre nos da una mano o nos hace algún cuento de cómo arrancaron. También están quienes tienen 60 años, estamos los de 40 y también nuestros hijos. Somos unas cuatro generaciones”, explicó Álvarez.

En ese sentido, recordó que en una de las jornadas estaba su hija con otros niños ayudando a barrer o con lo que se necesitara: “Creo que a la edad de ellos es muy importante que vean lo que se hace por el club, para que lo puedan mantener cuando sea su turno”.

Siempre mejorar

Detrás del predio del club está la Escuela 121 de Cerros Negros. Es la institución primaria de la zona y también un punto de encuentro. Los alumnos utilizan las instalaciones del club; el año pasado, por ejemplo, realizaron la fiesta de fin de año allí debido a las inclemencias de un importante temporal que dañó elementos de la escuela.

El club, a su vez, se utiliza para reuniones familiares, incluso se han hecho actividades vinculadas al sector agropecuario, como charlas de ingenieros a las que suelen acompañar los vecinos. “No hace muchos días, un técnico y un capataz de obra de UTE dieron una charla informativa junto a personal del Ministerio de Industria, Energía y Minería sobre nuevas herramientas sostenibles para la generación de energía como los paneles solares.

El club continúa activo de diversas maneras. Por ejemplo, se está trabajando para una actividad de primavera que se hará el 22 de setiembre, que implicará juegos de campo y jineteadas, y para eso empezarán a hacer un ruedo en el predio del club. “Destaco el compañerismo de la zona, somos un gran grupo que trata de ser compañero y mantener esto. Este año seguimos en un proyecto de la ampliación, ya hablamos con un arquitecto y albañil para manejar cuáles son las necesidades que tenemos”, expuso Álvarez.

Historia

La iniciativa de fundar el Club Cerros Negros se le adjudica a Santiago Nogueira, un picapedrero que llegó a la zona para trabajar allí en la realización de postes y adoquines. Un día como cualquiera decidió disputar un partido de fútbol entre quienes trabajaban con él, delinearon la cancha en un campo y los equipos se dividían entre quienes vivían a la izquierda y a la derecha del arroyo Cerros Negros. Los segundos fueron los ganadores y se llevaron como premio un cordero asado.

Pero ese cordero no fue degustado únicamente por el equipo ganador, sino que se realizó una gran reunión de confraternidad entre todos, jugadores y vecinos de la zona. Este hecho se dio el 1° de mayo de 1943, en el campo de Octavio Cabrera. Ese encuentro entre vecinos y amigos se convirtió en una jornada histórica que fundó el club y, actualmente, 80 años más tarde, continúa celebrándose en la misma fecha.

En aquella reunión fraterna se decidió formar un solo equipo de fútbol llamado Cerros Negros en honor a esa localidad del departamento de Colonia. “Cerros Negros nació entre los cerros, creció humilde, se encumbró en la gloria sin perder su humildad; gente de lucha y trabajo le ha permitido llegar a 41 años de vida”, dice un extracto de un documento de hace 40 años que relata la historia del club.

TE PUEDE INTERESAR:

Beltrán Aguerre: marcador de pozos de vocación que defiende nuestras tierras y recursos hídricos
Pequeños emprendimientos evitan tomar créditos por la inestabilidad del negocio
Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo
Tags: Cerros NegrosColoniainteriortradiciones
Noticia anterior

Aumenta la superficie de cultivo de coca llegando a récords históricos

Próxima noticia

Entrada de productos falsificados a Uruguay genera preocupación en consumidores y empresas

Próxima noticia
Entrada de productos falsificados a Uruguay genera preocupación en consumidores y empresas

Entrada de productos falsificados a Uruguay genera preocupación en consumidores y empresas

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.