• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Club Social Cerros Negros: una institución de referencia que une a la comunidad sin distinción entre personas

por Redacción
1 de mayo de 2024
en Actualidad
Club Social Cerros Negros: una institución de referencia que une a la comunidad sin distinción entre personas
WhatsAppFacebook

Como cada 1º de mayo desde 1943, el club Cerros Negros de Colonia realiza su fiesta aniversario, en la que toda la comunidad se hace presente para mantener viva la unión entre vecinos. La excusa es celebrar y recaudar fondos para el club, sin embargo, el trasfondo es inculcar a las nuevas generaciones el amor por lo propio y la unión entre personas más allá de las diferencias.

El paraje Cerros Negros, llamado así por los cerros de tierra con los que cuenta, queda al este de Colonia, a 13 kilómetros del pueblo Cufré y a siete de Mal Abrigo. Se trata una zona rural que ha perdido generaciones jóvenes, ya que muchos chicos se fueron a estudiar a Montevideo. Es, básicamente, un área lechera-quesera, aunque también hay algo de agricultura.

Allí se encuentra el club social Cerros Negros, una institución que cada 1º de mayo celebra su aniversario y este 2024 cumplió 81 años. En cada celebración se mezcla el deporte, la gastronomía y el arte, fundamentalmente danza y canto.

La jornada de hoy comienza con un partido de fútbol de veteranos, una tradición que siempre se mantiene, ya que se practica desde la fundación del club. Tal es así que el club alcanzó a participar en campeonatos hasta llegar a la Liga Helvética de Nueva Helvecia.

Luego de ese partido se realizará el almuerzo criollo, que consiste en asado con cuero, chorizo, postres caseros, pasteles y servicio de bar. Se brinda la posibilidad de que quienes participen de esa comida tengan la libertad de almorzar allí o comprar y llevar a sus casas.

Posteriormente, en la tarde, se da lugar a otro campeonato de fútbol con cuadros de la zona y, en simultáneo, dentro del salón, participan distintos grupos de danza, entre ellos un grupo de danza folclórica de Ismael Cortinas, un grupo de Colonia Valdense y cierra el Ballet Folclórico de la Intendencia de San José.

La colaboración como pilar

La Mañana dialogó con Mauricio Álvarez, nieto de uno de los fundadores y actual organizador de la fiesta del club, quien destacó la importancia de generar encuentros sociales como los de cada 1° de mayo, porque generan comunidad y, además, son fundamentales para recaudar fondos que posibiliten el crecimiento del club y la calidad de los eventos que allí se realizan.

En cada aniversario, el número de asistentes varía según el día de la semana que sea, pero cuando coincide con un viernes o sábado, los participantes suelen llevar la fiesta hasta altas horas de la madrugada, con baile de por medio. “Hoy a la gente le gusta mucho salir, se unen a todas las fiestas, nos acompañan siempre y no se privan de nada”, dijo Álvarez.

El organizador explicó que cada año las personas que llegan a la mañana no son el mismo público que pasa en la tarde o en la noche. En las primeras horas se acercan quienes van a almorzar o pasar el día hasta la tardecita. Otros prefieren ir a la hora de cortar la torta, cuando sol va cayendo y comienza el baile.

Álvarez aseguró que está conforme con los vecinos y la población en general de la zona, “y creo que, si se les pregunta a otros, todos van a decir lo mismo”, señaló. Afirmó que se hace presente cualquier vecino que se lo llame o invite a participar tanto de actividades recreativas como para colaborar. “Al ser un club de campo es un lugar que precisa mantenimiento. No hace muchos días realizamos una jornada de limpieza para llegar bien al evento de hoy, con instalaciones prolijas y cómodas. Todo es voluntario, no se le paga a nadie. Eso se hace gracias a que los vecinos le dan para adelante y apoyan. Del lado de adentro de la institución se hacen las cosas lo mejor posible para que el otro lo note”, detalló.

Que el pasado siga presente

“Más allá de que es un día de fiesta y recaudación para el club, la esencia es mantener la institución como punto de encuentro, y conservar otras tradiciones de nuestro pasado”, aseguró el entrevistado. Relató que muchas de las personas que llegan a la celebración fueron compañeros de escuela hace más de dos o tres décadas. “La vida nos llevó a tomar distintos caminos, algunos estudiaron y son profesionales, ingenieros, veterinarios, también están quienes no estudiaron una carrera universitaria y se quedaron en la zona trabajando. Todos llegan el 1° de mayo o días antes y están al firme. No hay diferencias, somos muy cuidadosos en eso de tratar de no hacer distinción con nadie, que seamos un grupo homogéneo”, resaltó.

Agregó que se acercan personas de todas las generaciones porque en el pueblo ya es tradición que algunos mayores sean parte de la faena para el asado con cuero. Un ejemplo de ello es un vecino de 86 años que estuvo desde el principio del club. “Es alguien que tiene mucha voluntad, siempre nos da una mano o nos hace algún cuento de cómo arrancaron. También están quienes tienen 60 años, estamos los de 40 y también nuestros hijos. Somos unas cuatro generaciones”, explicó Álvarez.

En ese sentido, recordó que en una de las jornadas estaba su hija con otros niños ayudando a barrer o con lo que se necesitara: “Creo que a la edad de ellos es muy importante que vean lo que se hace por el club, para que lo puedan mantener cuando sea su turno”.

Siempre mejorar

Detrás del predio del club está la Escuela 121 de Cerros Negros. Es la institución primaria de la zona y también un punto de encuentro. Los alumnos utilizan las instalaciones del club; el año pasado, por ejemplo, realizaron la fiesta de fin de año allí debido a las inclemencias de un importante temporal que dañó elementos de la escuela.

El club, a su vez, se utiliza para reuniones familiares, incluso se han hecho actividades vinculadas al sector agropecuario, como charlas de ingenieros a las que suelen acompañar los vecinos. “No hace muchos días, un técnico y un capataz de obra de UTE dieron una charla informativa junto a personal del Ministerio de Industria, Energía y Minería sobre nuevas herramientas sostenibles para la generación de energía como los paneles solares.

El club continúa activo de diversas maneras. Por ejemplo, se está trabajando para una actividad de primavera que se hará el 22 de setiembre, que implicará juegos de campo y jineteadas, y para eso empezarán a hacer un ruedo en el predio del club. “Destaco el compañerismo de la zona, somos un gran grupo que trata de ser compañero y mantener esto. Este año seguimos en un proyecto de la ampliación, ya hablamos con un arquitecto y albañil para manejar cuáles son las necesidades que tenemos”, expuso Álvarez.

Historia

La iniciativa de fundar el Club Cerros Negros se le adjudica a Santiago Nogueira, un picapedrero que llegó a la zona para trabajar allí en la realización de postes y adoquines. Un día como cualquiera decidió disputar un partido de fútbol entre quienes trabajaban con él, delinearon la cancha en un campo y los equipos se dividían entre quienes vivían a la izquierda y a la derecha del arroyo Cerros Negros. Los segundos fueron los ganadores y se llevaron como premio un cordero asado.

Pero ese cordero no fue degustado únicamente por el equipo ganador, sino que se realizó una gran reunión de confraternidad entre todos, jugadores y vecinos de la zona. Este hecho se dio el 1° de mayo de 1943, en el campo de Octavio Cabrera. Ese encuentro entre vecinos y amigos se convirtió en una jornada histórica que fundó el club y, actualmente, 80 años más tarde, continúa celebrándose en la misma fecha.

En aquella reunión fraterna se decidió formar un solo equipo de fútbol llamado Cerros Negros en honor a esa localidad del departamento de Colonia. “Cerros Negros nació entre los cerros, creció humilde, se encumbró en la gloria sin perder su humildad; gente de lucha y trabajo le ha permitido llegar a 41 años de vida”, dice un extracto de un documento de hace 40 años que relata la historia del club.

TE PUEDE INTERESAR:

Beltrán Aguerre: marcador de pozos de vocación que defiende nuestras tierras y recursos hídricos
Pequeños emprendimientos evitan tomar créditos por la inestabilidad del negocio
Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo
Tags: Cerros NegrosColoniainteriortradiciones
Noticia anterior

Aumenta la superficie de cultivo de coca llegando a récords históricos

Próxima noticia

Entrada de productos falsificados a Uruguay genera preocupación en consumidores y empresas

Próxima noticia
Entrada de productos falsificados a Uruguay genera preocupación en consumidores y empresas

Entrada de productos falsificados a Uruguay genera preocupación en consumidores y empresas

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.