• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo

por Redacción
18 de abril de 2024
en Rurales
Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo

58 estudiantes de la escuela agraria de Rosario (Colonia) viajaron junto a su directora que expresó que “para muchos de ellos esta es la oportunidad que tienen para realizar estas salidas”.

WhatsAppFacebook

El Programa de Educación para el Agro de UTU se implementa en 34 escuelas agrarias de todo el país, de las que 32 cuentan con régimen de internado. Estos centros ofrecen educación media básica, media superior, terciaria, y es el semillero de los profesionales de ayer, hoy y el futuro.

Del 11 al 14 de abril se realizó la Expo Rural Melilla 2024. En esta decimotercera edición, que se embanderó con el eslogan “La producción en movimiento”, participaron jóvenes de diversas escuelas agrarias con el fin de estar presentes en charlas, exposiciones y, a su vez, presentar sus propios trabajados estudiantiles. De esta manera, se conjugaron los últimos avances para trabajar en el campo con el conocimiento y la experiencia.

Dos de las escuelas agrarias que participaron fueron la de Rosario (Colonia) y Montes (Canelones). La directora de la escuela agraria de Rosario, Silvana Orgoroso –quien además es ingeniera agrónoma y docente–, comentó que asistieron a la Expo Melilla con 58 alumnos de dos grupos, uno de estudiantes de noveno grado y otro de ciclo básico rural, quienes cursan en la modalidad de alternancia, es decir, que una semana viven y estudian en la escuela y a la semana siguiente cursan virtualmente.

Los estudiantes se presentaron entusiasmados y al llegar recorrieron todo el predio para luego participar de diversas charlas. Eran alumnos de catorce y quince años, de Soriano, San José y Rosario. Ser parte de la escuela agraria les permite que al finalizar puedan cursar cualquier bachillerato, ya sea en secundaria o UTU.

“Para ellos es una experiencia muy linda, además de venir al evento, luego nos iremos a seguir la recorrida en Montevideo y visitaremos la Unidad Agroalimentaria Metropolitana. Para muchos de ellos esta es la oportunidad que tienen para realizar estas salidas”, explicó la directora a La Mañana.

Pasión por el campo

Damián Resende tiene dieciocho años, es estudiante de la escuela agraria de Montes, en Canelones. Llegó a la Expo Melilla junto a todos los alumnos de bachillerato con el fin de visitar y aprender de cada cosa que encontraran. En diálogo con este medio, el estudiante indicó que lo que más les gustó fue la variedad de maquinaria de la exposición y la calidad de quienes brindaron las charlas. “Nosotros vinimos más bien por el tema de los ovinos, que es lo que tenemos en la agraria, fundamentalmente razas cárnicas con poca lana”, dijo.

Resende comentó que en la escuela tienen corderos, ovejas y carneros, unos 350 animales en total, y que se imparten dos materias vinculadas al campo, que son Ganadería y Maquinaria. En la primera realizan prácticos con los ovinos y también con vacas, y en la segunda trabajan el campo para beneficios de los ovinos, hacen trabajos en pradera y plantan soja. “Diez días antes de encarnerar los ovinos se les da una alta cantidad de proteína para que ovulen más y, por ende, tengan más eficiencia, y eso hace crecer las posibilidades de tener mellizos”, relató.

Si los estudiantes no aprueban alguna de esas dos asignaturas, reprueban el año, ya que tienen un peso mayor al resto de las materias, por ejemplo, no cuentan con instancia de examen y además requiere gran exigencia, “pero a los que estamos en el campo nos encanta, es casi imposible reprobarla”, destacó Resende.

Ese año el estudiante terminará el bachillerato agrario y tiene posibilidades de seguir cursando en otras escuelas agrarias a nivel terciario, podrá obtener un título de técnico con especializaciones en diversas áreas según su interés.

Por una buena convivencia

Por su parte, la ayudante de internado de la escuela agraria de Montes, Walkiria Estévez, comentó que por semana tiene unas 35 niñas que cursan en modalidad de alternancia, por lo que una semana va un grupo y a la siguiente el otro. En total, el instituto cuenta con tres internados con unos cuarenta alumnos por semana: masculino de ciclo básico, de bachillerato, y un internado femenino, por lo que cuenta con una capacidad para 120 alumnos semanales.

Los estudiantes asisten de lunes a viernes, tienen todas las materias comunes y luego las agrarias. El rol de Estévez tiene que ver con lo relativo a la convivencia de los internados, ya que se comparten habitaciones, divididos en módulos de ocho niñas y otros de ocho varones. “Yo me encargo de lo vinculado a la higiene, comportamiento y relacionamiento entre ellos”, comentó.

Los estudiantes se levantan a las 6:00 de la mañana y algunos tienen clases hasta las 22:00 horas, en tanto el bachillerato va hasta las 17:00 horas, por lo que es posible que hagan las tareas luego de finalizado el horario de las clases. Por su parte, ciclo básico tiene la modalidad de actividades virtuales con docentes la semana que no están en el internado.

En la escuela de Montes cursan alumnos de varios departamentos cercanos, como Florida, Maldonado, Lavalleja, Canelones y Montevideo. “Ellos se levantan, desayunan, tienen una colación a media mañana, luego el almuerzo, la merienda, otra colación y la cena. Todo lo organiza la cocinera de la institución”, comentó la ayudante.

“Me encanta participar, si bien no estoy en la parte de agro, vengo siempre a las exposiciones como estas o al Prado, porque me encanta estar con ellos en estas actividades, donde pueden mostrar los trabajos que han hecho en el año”, agregó la entrevistada. Indicó que esta oportunidad los estudiantes llegaron a exponer una charla con el fin de contar lo que se hace en la institución, sin embargo, en otras instancias como el Prado se han presentado con la cabaña de ovinos y vacunos.

Actualmente se encuentran trabajando en un proyecto de la raza Hereford. Les brindaron un novillo y ellos deben prepararlo y competir con otras instituciones agrarias para contar con el mejor novillo en línea con las exigencias de la raza.

Los estudiantes de la escuela agraria de Montes (Canelones) contaron a La Mañana que las materias prácticas son las que más le gustan “a los que estamos en el campo, es casi imposible reprobarla”.


TE PUEDE INTERESAR:

Expo Melilla: Cortabarría apuntó al tipo de cambio: “Está erosionando todos los indicadores”
Visiones diferentes sobre el INAC, institución clave para la cadena cárnica de Uruguay

Presidente del BROU en Expo Melilla: “Hay que enfocar la discusión en el déficit fiscal”.
Tags: agroEducaciónescuelas agrariasExpo Melillainterior
Noticia anterior

Inflación en dólares: la pandemia del sector exportador

Próxima noticia

Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte II)

Próxima noticia
Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte II)

Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte II)

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.