• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Pequeños emprendimientos evitan tomar créditos por la inestabilidad del negocio

por Alvaro Melgarejo
24 de abril de 2024
en Rurales
Pequeños emprendimientos evitan tomar créditos por la inestabilidad del negocio

Emprendedoras participaron en la Expo Portera Abierta y ofrecieron sus productos locales. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

Tres empresas familiares del rubro gastronómico participaron en la tercera edición de la Expo Portera Abierta, en San Jacinto, Canelones. Coincidieron en que las ventas están mejorando, que su principal competencia son los grandes espacios y que el crédito, si bien es muy bueno, es una opción que aún no han explorado porque el mercado en el que se mueven no es estable.

Aunque el tiempo jugó una mala pasada, se llevó con total éxito Expo Portera Abierta, actividad que reúne a un buen número de emprendedores del departamento de Canelones. Los participantes remarcaron una mejora en el consumo local, luego de un año con un importante flujo de uruguayos comprando en Argentina y aprovechando los beneficios del cambio de moneda. En todos los casos, prefieren expandirse con sus propios recursos, aunque no cierran la puerta a posibles créditos que signifiquen un empujón para consolidarse. Una baja de interés podría ser una buena herramienta y podría influir en caso de que se decidan por esta alternativa.

Magnolia cosmética natural

Uno de esos emprendimientos fue Magnolia cosmética natural, con productos hechos con hierbas medicinales, destinados al cuidado personal y la higiene de toda la familia, así como auxiliares en distintos tratamientos.

Esta fue su primera experiencia en Expo Portera Abierta y aunque el clima jugó una mala pasada, Alejandra dijo a La Mañana que siempre estos eventos “son muy bienvenidos para poder disfrutar” y que la gente conozca los emprendimientos que se desarrollan en el departamento de Canelones. “La gente valora mucho este rubro”, que en su mayoría “somos empresas familiares”. En ese sentido se mostró muy satisfecha y dijo que la respuesta del público ha sido buena.

La emprendedora señaló que la situación del sector “está repuntando un poquito” respecto a lo que sucedía el año pasado cuando la economía argentina “influyó bastante” sobre el consumo de los uruguayos. Recordó que en 2023 el consumidor local “viajó y compró muchas cosas del otro lado”. Actualmente el mercado para este tipo de productos ha cambiado y “empezó a equilibrarse un poco la balanza”.

Sobre las dificultades para desarrollar este tipo de emprendimientos, Alejandra sostuvo que los eventos, ferias y exposiciones deberían ser más accesibles para quienes llevan adelante la actividad. Este tipo de actividades, como la del pasado domingo en San Jacinto, son sus principales líneas de comercialización.

Para expandirse y hacer crecer la empresa, utilizan parte de los ingresos de las ventas. De esa forma pueden surtirse de aquellos elementos necesarios para continuar elaborando los productos. Alejandra dijo que hasta el momento no ha utilizado líneas de créditos. “A veces está más limitado”, porque siempre los emprendimientos “tenemos esa incertidumbre de no tener un ingreso fijo, entonces es más arriesgado comprometerse a un crédito”.

Para aquellos que se inclinen por este tipo de productos y deseen conocer más al respecto, pueden encontrarlos en su Instagram magnolia cosmética natural o comunicarse a través de 093 802 013.

Aceite de oliva Serrano

Laura es una emprendedora que comercializa el aceite de oliva Serrano, producido en Progreso departamento de Canelones. Aunque está en camino de crecimiento y se reconoce aún como una pequeña empresa, fue premiada con la medalla de oro en Mendoza, Argentina, como mejor aceite extra virgen prensado en frío y de acidez suave. Sobre el producto, le empresaria dijo que es una buena opción para condimentar ensaladas y cualquier otro tipo de menús donde se puede deleitar “con lo que estás comiendo” y “saborear un buen aceite de oliva”. El aceite Serrano se los puede encontrar en casas de productos naturales o directamente comercializados en este tipo de espacios. En el stand que fue montado para la ocasión por Rosilau Serrano (así se llama el emprendimiento) se ofrecían tomates JJCC, una firma consolidada del oeste de Montevideo, que se pueden encontrar en cualquier góndola de los grandes supermercados de plaza. Se trata de tomates producidos bajo el sistema de hidroponía alimentados con sustratos.

Con el aceite de oliva “cuesta salir al mercado porque somos muy pequeños”, señaló Laura, aunque reconoció que ese gran premio obtenido en el vecino país sirvió para publicitar más la firma. En cuanto a las ventas, dijo que son fluidas y que el público responde por tratarse de productos naturales, de buena calidad y un precio acorde.

Reconoció la competencia que implican las grandes superficies y cómo este tipo de exposiciones influyen a la hora de vender sus productos. Las mayores dificultades para ambos sectores son el clima, al cual hay que adaptarse para seguir produciendo.

Laura advirtió que aún no ha tenido necesidad de utilizar cualquiera de los créditos que se encuentran en el mercado y reconoció que actualmente “hay mucha ayuda” y “muchas facilidades” a la hora de tomar préstamos. Aseguró que “nadie te da la seguridad de que vos, con un emprendimiento, vayas a salir adelante”. Señaló que siempre son mayores los riesgos que las posibilidades, pero teniendo un buen producto y siendo prolijo, “se puede lograr desarrollar al emprendimiento”. Entre los horizontes está la posibilidad de incursionar en ferias gastronómicas donde se puedan mostrar los productos a un público específico. Para acceder a estos productos se pueden comunicar al 098 373 381.

Dulce Karuna

Dulce Karuna es un emprendimiento familiar que se dedica a la elaboración de conservas, mermeladas sin azúcar, ningún tipo de sucralosa ni edulcorantes, y alfajores de gofio. Mónica Bertoni explicó que con los alfajores intentaron marcar la identidad del departamento de Canelones, donde el gofio ingresó por primera vez traído por los primeros inmigrantes. Impulsada por crear un producto que se comercializara dentro de su departamento, se decidió por innovar a través del alfajor, una de las preferencias de los consumidores locales de todas las edades.

Al ser consultada sobre la evolución del sector, la emprendedora señaló que hay cada vez más consumidores que se inclinan hacia los alimentos naturales. En rigor, dijo, hay una mayor conciencia de lo perjudicial de los productos químicos y los conservantes.

Al ser consultada sobre Expo Portera Abierta, manifestó que se trata de “una oportunidad” para los pequeños emprendimientos y aquellos consumidores que prefieren los productos locales.

Los grandes supermercados y productos de importación “siempre van a pesar en contra de nosotros por el tema de precios y de costos”, señaló sobre la competencia que debe enfrentar a la hora de mostrar sus productos.

La toma de créditos también para este emprendimiento es un capítulo aparte: hasta el momento no han explorado ninguna línea para seguir desarrollándose. Aunque Mónica reconoció que se trata de una filosofía empresarial, también pesa la inestabilidad que pueda tener el negocio para “poder pagar ese compromiso asumido”. Reconoció que a veces se necesita un empujón, pero mientras puedan seguirán creciendo con los recursos que surjan del propio negocio. Al consultarla sobre una baja de interés, dijo que siempre es una buena medida para que los pequeños emprendimientos puedan desarrollarse. Estos productos se los puede encontrar en su cuenta de Facebook a través de Dulce Karuna o comunicándose al 099 607 834.

TE PUEDE INTERESAR:

Pymes que se desarrollan en torno a la tradición criolla y el caballo
La inseguridad y el endeudamiento. Los efectos en las pymes. Los problemas reales de los uruguayos
El desafío de las pymes por sobrevivir
Tags: CanelonesemprendimientosExpo Portera AbiertaPYMEpymesSan Jacinto
Noticia anterior

Salto: de la CTM a la Intendencia. Entre acomodos y contrataciones directas

Próxima noticia

Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente

Próxima noticia
Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente

Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.