• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

  • Rurales
    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

  • Rurales
    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Científica sostiene que covid-19 “vino para quedarse” pero en el futuro “no será tan fuerte”

por Redacción
2 de junio de 2021
en Actualidad
Científica sostiene que covid-19 “vino para quedarse” pero en el futuro “no será tan fuerte”
WhatsAppFacebook

Nació y creció entre la Ciudad Vieja y el Centro, y hoy se encarga de realizar el trabajo de seguimiento y monitoreo de distintas cepas de covid-19 en Washington D.C. junto con otras dos mujeres latinoamericanas. En entrevista con La Mañana, la laboratorista Mónica Rodríguez Mann habló sobre la importancia de la vacunación y el futuro respecto de las mutaciones del virus.

Mientras estudiaba, nunca pensó que ocuparía un puesto de tal responsabilidad como el actual. Ni siquiera cuando el coronavirus se extendió por el mundo, llegó a Estados Unidos y la reclutaron para formar parte del equipo de emergencia de científicos que trabajan en detectar el virus y controlarlo en la población.

En un inicio la contrató un laboratorio gubernamental de Washington D.C. por un plazo de noventa días –todos pensaban que luego de tres meses las cosas volverían a la normalidad–. “Ya hace 15 meses estamos lidiando con este virus tan terrible, que se las ha ingeniado para hacer destrozos mundialmente”, observa Mónica Rodríguez Mann, laboratorista uruguaya que vive desde hace varios años en Estados Unidos.

Vestida con bata, cofia, guantes y tapabocas, habla de forma clara y elocuente. Apenas se percibe un cambio en la tonalidad uruguaya. La rodean los objetos de laboratorio. En tiempos de trabajo intenso, con horarios extensos, ha hecho una pausa en su labor para conversar con La Mañana sobre un virus al que define como “increíble desde el punto de vista científico por su inteligencia, pero que ha traído demasiado sufrimiento y muerte al mundo”.

“Nuestro trabajo de prevención consiste en un monitoreo de la cepa a fin de que no simbolice más riesgos para la comunidad”, detalló respecto a un virus que definió como “muy inteligente” y sobre el cual aún no se determina su comportamiento.

Al momento, el mayor trabajo está dirigido hacia el estudio de la secuencia dominante en la zona, conocida como B117 y detectada por primera vez en el Reino Unido. La cepa P1, dominante en Uruguay y de origen brasileño, se considera de importancia en Washington D.C., aunque aún no ha logrado expandirse.

Al ser consultada sobre la conducta del virus, indicó que el SARS-CoV-2 sufre una mutación cuando encuentra a un individuo susceptible con un sistema inmunológico débil. Ante ello, la vacunación es fundamental, consideró. “La idea es vacunar a la mayor parte de la población mundial para que el virus no tenga la oportunidad de seguir infectando a individuos. Se va a dispersar, pero lo más probable es que eventualmente sea una gripe, es decir, quede como influenza”, dijo.

La científica advierte que el covid “vino acá para quedarse”, pero que en un futuro no será tan fuerte ni tendrá tanto nivel de contagio. “El gran apuro que tienen todos los países en la vacunación es para lograr que nos volvamos inmunes y el virus siga mutando”.

Desde el inicio de la pandemia, Washington D.C. ha registrado más de 1.132 muertes, sin embargo, la curva de contagios ha comenzado a bajar. “Ya se levantaron muchas restricciones porque la comunidad ha respondido muy bien, quedándose en sus casas cuando lo debían hacer y usando tapabocas todos los días. Hasta el momento la vacunación ha alcanzado a más de un 45% de la población”, informó la científica.

La oportunidad y el desafío en Washington DC

Rodríguez Mann asistió al Liceo N° 1 José Enrique Rodó y posteriormente realizó sus estudios en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo. Más adelante ingresó a la Facultad de Economía de la Universidad de la República, pero no culminó estos estudios. Fue entonces cuando surgió la oportunidad de viajar a Estados Unidos. Tramitó una beca de estudio y se desarrolló como asistente dental. Podría decirse que fue allí donde surgió su vocación. El hecho de cómo los virus y bacterias podrían ingresar al cuerpo humano a través de la boca le llamó particularmente la atención y comenzó a profesionalizarse sobre ello. Actualmente es Científica en Laboratorios Médicos por George Washington University.

Luego de haber realizado sus estudios primarios y secundarios en Uruguay, no tuvo mayores obstáculos a la hora de realizar una carrera universitaria en Estados Unidos. Lo que sí encontró fue una diferencia al momento de la inscripción. Mientras que en nuestro país se debe solicitar un pase, allí se debe pagar por una solicitud de inscripción, sobre la cual más adelante habrá una respuesta positiva o negativa. En el primer caso, las cifras a pagar anualmente por el estudio de una carrera son cercanas a los US$ 15.000 en caso de ingresar a un instituto público, o de US$ 40.000 si es privado. Gracias a un sistema de préstamos, Rodríguez Mann logró finalizar los estudios.

“Aquí hay una demanda muy grande de laboratoristas y los estudiantes que eligen la carrera son pocos. Dentro de ello se abre una oportunidad muy buena para las chicas, para quienes antes les era imposible entrar”, contó la entrevistada.

La científica trabajó en el área de laboratorio de un hospital local, hasta que en marzo de 2020 la reclutaron para formar parte del Coronavirus Emergency Response Team. “El virus había llegado a la ciudad. Habían cerrado las escuelas y la actividad se había parado. Necesitaban un equipo de laboratoristas para comenzar la campaña en contra del virus y desde entonces estamos trabajando en eso”, explicó. De un momento al otro, todo cambió. Pasó de desarrollar una tarea a puertas cerradas a una abierta y dirigida a la comunidad.  La presión y las responsabilidades se incrementaron.

Cuando sucedió tuvo sentimientos encontrados. Por un lado, sintió un “honor increíble” de lo que significaba su nuevo rol. Por otro, la tristeza de todo lo que causaba este virus. “Cuando me llamaron para conformar el equipo de rescate fue profesionalmente muy redituable, pero también un gran riesgo para mi familia”, señaló.

Es que su tarea implica estar permanentemente en contacto con el virus, desglosándolo, analizándolo, tratando de encontrar la respuesta a la pregunta que un mundo entero se hace desde hace más de un año. Además de realizar los test del virus, trabaja en su secuencia para determinar la existencia de nuevas variantes y mutaciones en la comunidad.


Estudio y superación

Su equipo de trabajo más cercano está conformado por otras dos mujeres latinoamericanas: una de México y la otra de Puerto Rico. Pero Rodríguez Mann advierte que el equipo es más grande y que en conjunto trabajan “en pos de eliminar este virus de la sociedad”.
Consultada sobre cómo incide esto, la científica mencionó: “Es un orgullo, algo maravilloso. Fue una sucesión de oportunidades y de puertas que se me abrieron con muchísimo estudio y esfuerzo, horas sin dormir y mucho esfuerzo, pero valió la pena toda esa tenacidad”. Asimismo, expresó que el ser uruguaya la impulsó en ese camino. Fue así que dijo: “El ser uruguaya me ayudó mucho por la forma en la que nosotros somos criados, por cómo es la educación y cuáles son nuestras bases. Esos fueron mis cimientos fundamentales para mi desarrollo profesional en este país”, expuso.
Consultada sobre qué mensaje daría a las jóvenes que quieren ser científicas, Rodríguez Mann expresó que “nunca acepten un no como respuesta”. “Cualquier persona de cualquier raza o descendencia puede estudiar lo que quiera y cumplir sus sueños. Simplemente hay que trabajar duro y quemarse las pestañas. La gente valora y reconoce el trabajo y el sacrificio que uno hace. También les diría que hablen con todas las personas que puedan, porque el mundo está conectado y no estamos aislados”, subrayó.



TE PUEDE INTERESAR

Comenzó a buen ritmo en todo el país la vacunación contra el covid-19
Covid-19: hechos, datos y percepciones
No todo es COVID-19: los otros virus que están en circulación
Tags: cepasCOVID-19estudiosMónica Rodríguez Mann
Noticia anterior

Momento de propuestas concretas

Próxima noticia

Los fantasmas de Amado Nervo

Próxima noticia
Los fantasmas de Amado Nervo

Los fantasmas de Amado Nervo

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.