• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los fantasmas de Amado Nervo

por Guillermo Silva Grucci
3 de junio de 2021
en Cultura
Los fantasmas de Amado Nervo

Amado Nervo, caricatura de Alonso en Caras y caretas (Bs.As.) 1919.

WhatsAppFacebook

«Entre matarme o matar a otro optaría… por escribir La verbena de Guadalupe», escribe Amado Nervo en enero de 1896. Son líneas para un artículo periodístico ideadas a sus jóvenes veintisés años. La vida le depararía otras pruebas. En enero de 1912, fallece víctima de la fiebre tifoidea, su Ana, la secreta compañera (la mantuvo cuidadosamente oculta) de los últimos casi once años. Frente al cuerpo de su amada siente el deseo de suicidarse que se vuelve recurrente. «Acaricié las cachas de mi Browning», dice, pero algo lo detuvo: «el castigo… Ana me aguarda quizá…» en otra vida. Sin embargo, lo que más pesa en el corazón del poeta es la certeza del olvido, el inevitable Leteo. La certeza de que volvería a sonreír y, tal vez, a amar nuevamente. Comprende que solo podría evitarlo con una drástica solución. Ruega entonces a Dios por la muerte.

Estas confesiones las hace en el prólogo de su obra más conocida, La amada inmóvil, colección de poemas que comenzó al mes siguiente de su pérdida y que se publicó póstumamente. Las últimas líneas las destina al lector: «si al leer estas notas sabrás que existo, compadéceme…». Pero acata, porque «lo inevitable es la única certidumbre que tenemos de la voluntad de Dios».

En este mes de mayo, se cumplen 102 años de la muerte de Nervo. En el centenario, se ocupó brillantemente el escritor Guillermo G. Espinosa desde estas mismas páginas. Nervo murió en Montevideo, en el Parque Hotel, donde estaba alojado. El gobierno mexicano lo había acreditado como ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay. Es justo que el también mexicano Espinosa lo conmemore recordando la admiración del poeta por Rodó y su vinculación con Juan Zorrilla de San Martín. Rodó y Lugones escriben, dice Nervo: «en admirable castellano… en sus plumas expertas, ágiles, sueltas, la lengua tiene un colorido…una gracia incalculables…Adjetivan… casando matices, acoplando las palabras que tienen verdadera afinidad ideológica». A Zorrilla lo conocía por su obra. En Montevideo, trabaron una rápida y forzosamente breve amistad.

Fantasmas

En la edición de las Obras Completas por la editorial Aguilar, Madrid, 1955, se recogen sus «Diálogos Hipotéticos». En el titulado: «De la corrección que debemos observar en nuestra actitud para con los fantasmas», el argumento refiere a una clase de un profesor de psiquismo que está dictando un curso de misterio y dialoga con sus alumnos sobre la debida cortesía que corresponde tener con un fantasma. La clave humorística cambia radicalmente cuando la muerte de Ana. En el citado prólogo a La amada…, pide a Dios que le restituya la mujer perdida: «o que ella venga a mí espiritualmente, o que yo vaya a ella por… la muerte». Su cerebro y su corazón están en pugna. Cree merecer -porque ha sostenido su fe en Dios- acceder al «plano superfisico» donde vive su «muerta adorada que acaso revoltea en torno mío». La elegía se tiñe de esperanza:

¿Y por qué no ha de ser verdad el alma?

¿Qué trabajo le cuesta al Dios que hila

el tul fosfóreo de las nebulosas,

y que traza las tenues pinceladas

de luz de los cometas incansables

dar al espíritu inmortalidad?

¿Es más incomprensible por ventura

renacer que nacer? ¿Es más absurdo

seguir viviendo que el haber vivido,

ser invisible y subsistir…?

Suplica a Dios piedad «¡de mi absurda rebeldía!/ ¡Que te venza, Señor, mi viril llanto! ¡Que conculque tu ley tu piedad misma!… / Y revive a mi muerta como a Lázaro, o vuélveme fantasma como a ella…», insiste.

Como don Alonso Quijano

Sabe, como humano que es, que ni siquiera será capaz de llorar toda una vida. Es el destino -ya no la Providencia- que le dirá, a su tiempo: «¿Acaso no eres carne? Pues a comer, a reír, a buscar a la hembra placentera». La única solución sería morir antes, pero no está en sus manos. Sus escritos no son solo terapéuticos, van dirigidos al público. Al futuro lector pide compasión por existir.

«A los cincuenta años ya sabrás demasiada vida y demasiada filosofía para escribir tu [mejor] poema», dice. Cuando enfermó todavía no los había cumplido. Ya lo estaba cuando llegó al Río de la Plata para afincarse en la antigua capital virreinal pero aun se mantenía activo.

No llegó a cumplir la media centena; murió un 24 de mayo en una habitación del Parque Hotel donde estaba alojado. Había cruzado a Montevideo donde pronunció una conferencia en el Ateneo. Lo presentaría don Juan Zorrilla de San Martín quien terminó su alocución diciendo que se trataba de «un astro que ascendía en su trayectoria, mientras él declinaba ya». Pocos días después cenaba en la casa de Zorrilla y recitaba de sobremesa algunos de sus poemas. «Vocalizaba muy bien y subrayaba ciertas palabras», recuerda Cochonita Zorrilla de San Martín -hija y secretaria de su padre- en su opúsculo Momentos Familiares.

Jugando últimas cartas

En 1916, Rubén Darío había expirado en Nicaragua. Al momento de morir tenía sobre su pecho un crucifijo de plata que le había regalado Nervo. Dicen, que el crucifijo había vuelto a manos del poeta mexicano y que es el mismo que Zorrilla de San Martín le alcanza en sus últimos instantes. Tal la versión de Caras y caretas (Buenos Aires) del 27 de mayo de 1922.

Así lo rememora la hija del vate, como se le contara don Juan: «Nuestro grande amigo se ha preparado para el viaje supremo; yo lo conforté, lo animé y mostrándole un Crucifijo regalo de Rubén Darío, que encontré en su maleta, le recordé que Cristo murió en la cruz. Usted está en la suya, mi querido amigo; háblele que de cruz a cruz se entenderán muy bien. Me sonrió y tomó mi mano entre las suyas».

Para ese entonces, cumpliendo su propio vaticinio sobre la ley del olvido, Amado Nervo estaba enamorado de la joven argentina Carmen de la Serna, a quien había conocido en casa de unos amigos en Buenos Aires. A ella dedica sus últimas cartas. Desde el 13 al 20 de mayo de 1919 le escribe que la adora, que no ha dormido pensando en ella, que quiere vivir por ella, le pide «palabras de cariño» y, como anticipando el final, le dice: «el 24 cuento irme» de alta.

Carmen, con invisible presencia, hizo obra de bien dulcificando los postreros días del poeta.

De que terminara siendo tía de Ernesto Guevara de la Serna, ella no tuvo la culpa.

A Kempis

Ha muchos años que busco el yermo,
ha muchos años que vivo triste,
ha muchos años que estoy enfermo,
¡y es por el libro que tú escribiste!

¡Oh Kempis, antes de leerte amaba
la luz, las vegas, el mar Océano;
mas tú dijiste que todo acaba,
que todo muere, que todo es vano!

Antes, llevado de mis antojos,
besé los labios que al beso invitan,
las rubias trenzas, los grandes ojos,
¡sin acordarme que se marchitan!

Mas como afirman doctores graves,
que tú, maestro, citas y nombras,
que el hombre pasa como las naves,
como las nubes, como las sombras…

huyo de todo terreno lazo,
ningún cariño mi mente alegra,
y con tu libro bajo del brazo
voy recorriendo la noche negra…

¡Oh Kempis, Kempis, asceta yermo,
pálido asceta, qué mal me hiciste!
¡Ha muchos años que estoy enfermo,
y es por el libro que tú escribiste!

Amado Nervo


TE PUEDE INTERESAR

Morir en Montevideo: Nervo, a cien años
Bazar de la caridad, un incendio metafísico
Alfredo Testoni, un artista de la fotografía a la par de Henri Cartier
Tags: Amado NervoculturaGuillermo Silva GrucciJosé Enrique RodóJuan Zorrilla de San MartínLa MañanaLiteraturaMéxicoopiniónPoesía
Noticia anterior

Científica sostiene que covid-19 “vino para quedarse” pero en el futuro “no será tan fuerte”

Próxima noticia

Uruguay vuelve a estar representado en el Comité de DDHH de la Unión Interparlamentaria Mundial

Próxima noticia
Uruguay vuelve a estar representado en el Comité de DDHH de la Unión Interparlamentaria Mundial

Uruguay vuelve a estar representado en el Comité de DDHH de la Unión Interparlamentaria Mundial

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.