• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ceprodih: 25 años promoviendo la vida, la familia, el trabajo y la dignidad

por Serrana Pin
21 de diciembre de 2022
en Actualidad
Ceprodih: 25 años promoviendo la vida, la familia, el trabajo y la dignidad
WhatsAppFacebook

El pasado sábado 10 de diciembre se celebraron 74 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos bajo el lema “Dignidad, libertad y justicia para todas las personas”. El Centro de Promoción por la Dignidad Humana trabaja en nuestro país desde hace casi 25 años fomentando el derecho a la vida, la familia, el trabajo digno y la educación. La Mañana conversó con Adriana Abraham, directora de esta ONG, sobre la obra que llevan adelante en nuestro país.

Ceprodih es el Centro de Promoción por la Dignidad Humana. El año que viene cumple un cuarto de siglo trabajando por la mujer, pero sobre todo por la mujer jefa de familia, que se encuentra sola frente a la crianza y educación de los niños. En conversación con La Mañana, Adriana Abraham, directora y fundadora del Centro, contó que su prioridad es ayudar a estas mujeres a salir adelante cuando están en una situación de gran vulnerabilidad. “La constante es que están sin trabajo y necesitan resolver el tema económico. En general tienen bajo nivel de instrucción y muchas no tienen hábitos de trabajo, entonces hay que generar todo un proceso para que logren insertarse en el mundo laboral”, dijo Abraham.

La directora explicó por qué Ceprodih se enfoca en la inserción laboral de esta población. “Sea situación de calle, violencia, migrantes, mujeres que salen del sistema penitenciario, a la gente se la saca adelante con trabajo. No es abriendo más refugios y más cárceles, sino a través de un trabajo digno, donde la persona se sienta realizada, sea feliz y cobre. Tenemos que dar herramientas concretas para que tengan efectivamente la posibilidad de trabajar”, enfatizó Abraham.

Más de dos mil mujeres solicitan ingresar a los programas de Ceprodih por año, pero el centro solo tiene capacidad para admitir a la mitad. Para quienes participan, es totalmente gratuito y se les ofrece una merienda. Llegan de todo Montevideo, San José y Canelones, muchas en situación crítica, con hambre y con necesidades. También hay un espacio infantil para cuidar a sus niños de hasta tres años, mientras cursan los distintos talleres del Centro.

Además desde hace tres o cuatro años Ceprodih está expandiendo este modelo de inclusión al interior del país. “Nos llaman de un montón de departamentos donde la mujer encima de todos los problemas que tiene, se encuentra aislada”, dijo Abraham, quien destacó que están llegando a pequeñas localidades del interior profundo. Tienen un acuerdo con las intendencias a través del cual les brindan a las participantes un transporte para que puedan viajar a Montevideo, y también les llevan los talleres hasta sus pueblos. “Está siendo una experiencia maravillosa, las mujeres son esponjas, quieren aprovechar todo”, contó la directora.

Programas y talleres

Ceprodih brinda una variedad de talleres dentro de los ámbitos gastronómico, textil, informático, de belleza o serigrafía, entre otros. También ofrecen cursos con empresas, como logística y pintura de paredes. Tienen una duración de tres meses y están pensados de forma tal que, si la mujer se encuentra en una situación de violencia doméstica y tiene que abandonar la capacitación, igualmente puede llevarse alguna herramienta que le permita generar ingresos rápidamente. La directora del centro explicó que si bien los cursos están adaptados al perfil de esta población, son muy eficientes en el sentido de que están pensados para prepararlas de acuerdo a lo que se está demandando en el mercado.

Al finalizar el curso que eligieron, las mujeres toman la decisión de trabajar en una empresa o comenzar un emprendimiento propio. En este sentido cuentan con el programa “Promover” de capacitación, donde una persona las acompaña en el proceso de inserción laboral, busca empresas que quieran incorporarlas a sus plantillas y hacen el acompañamiento y seguimiento correspondiente. Por otro lado, si eligen el camino del emprendedurismo, tienen un taller de capacitación en ventas, packaging, control de calidad o e-commerce.

También, si así lo eligen, las estudiantes tienen la posibilidad de hacer varios talleres dentro de un mismo rubro; por ejemplo, dentro de gastronomía pueden cursar repostería y panificados. Según contó la directora, las mujeres asisten a Ceprodih dos veces por semana. Un día trabajan la técnica y el otro aprenden herramientas informáticas, para saber presentar un curriculum o hacer un resumen.

Abraham destacó que cuentan con negocios inclusivos para las que eligen el camino del emprendimiento propio, donde Ceprodih hace de intermediario, posibilitando la intervención de muchas emprendedoras y siendo una gran primera experiencia para ellas. La directora contó que reciben muchos pedidos de regalos empresariales. “La empresa tiene la garantía de que le compra a Ceprodih y contempla un triple impacto. Está ayudando a una familia que quiere salir adelante, cumpliendo con su responsabilidad social empresarial. Es un regalo lindo, con precios acorde al mercado y además tiene un impacto ambiental, porque todos los productos son responsables con el medio ambiente. Se usan materiales ecológicos y además se recicla”, dijo la entrevistada y agregó, “lo ideal es que se dé la economía circular, donde es la misma empresa que dona sus banners en desuso, por ejemplo, y nosotros los transformamos en bolsos, necessaires o portadocumentos, que luego las empresas se comprometen a comprar”.

Acompañamiento

“En este momento tenemos 600 mujeres en situación de violencia doméstica en Ceprodih”, señaló Abraham, quien destacó que cuentan con un equipo especializado de asistentes sociales, psicólogos y abogados para acompañarlas desde lo social y emocional, fortaleciendo su autoestima. El programa de violencia doméstica es financiado por la Unión Europea. “Tenemos cuatro años de proyecto y este es el primero”, dijo la entrevistada.

También está el programa “Porvenir” para acompañar a las embarazadas. “Sabemos que ninguna empresa le da trabajo a una mujer en esta condición, quedando sola y sin recursos en el momento de mayor fragilidad y sin opciones. Este programa le da la posibilidad de contar con apoyo durante todo el proceso y luego de que nazca el niño, los primeros meses”, comentó.

La directora señaló que “la contención que tienen en Ceprodih es clave. Mujeres que vienen de contextos violentos tienen relaciones sanas. Se dan cuenta de que hay otras mujeres que están pasando por lo mismo o peor y ahí se van ayudando. Los lazos de solidaridad entre ellas son maravillosos y se sostienen, se hacen amigas. Además, cuentan con el apoyo del equipo técnico”. Para Abraham lo ideal es que las mujeres completen un año en el Centro, de forma de que puedan cursar tres módulos de capacitación “y en esos meses hacer todo un proceso con ellas, desde lo emocional, legal, y social”.

Por otra parte la directora dijo que el tema de la vivienda es el gran reclamo de estas mujeres. “Es el derecho que continúa vulnerado, viven en pensiones hacinadas o en asentamientos. Si llegan acá es porque están en una situación complicada. Muchos de los casos de suicidio tienen que ver con el hacinamiento y por convivir con el maltratador”, señaló.

Financiamiento
“Todo esto que hacemos implica el gran esfuerzo de sostener un equipo y una infraestructura”, dijo la directora Adriana Abraham, quien explicó que el centro se sostiene gracias a la comunidad, los socios y los voluntarios. “Tratamos de que cada proyecto tenga una fuente de financiamiento. Muchos de los programas son autosustentables, por ejemplo, el de textil o gastronomía. Las chicas producen en clase y vendemos acá mismo la comida y con eso compramos la materia prima para que sigan aprendiendo”, contó la directora.
Por otro lado, proyectos como “El club de emprendedoras” lo financia la Fundación Hidrovías. “Convivamos en Paz”, que es el programa para niños y adolescentes que han sufrido o han sido testigos de violencia doméstica, lo financia la Fundación Itaú. Sin embargo no tienen convenios con el Estado. La única forma oficial que tienen en la actualidad para sostener esta obra es con donaciones de empresas a través de los beneficios fiscales. Aquellas instituciones que quieran promover el trabajo, el desarrollo y la dignidad humana, pueden contactarse a través de la web de Ceprodih https://ceprodih.org/

TE PUEDE INTERESAR:

Gobierno anuncia mayor asistencia económica para sectores más afectados
Gobierno hace énfasis en inversión social y anuncia reformas impositivas
Tags: asistencia socialcapacitacióncomunidadmadresviolencia doméstica
Noticia anterior

20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Isabel Sanguinetti

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Isabel Sanguinetti

Las 10 de La Mañana: Isabel Sanguinetti

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.