• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, marzo 21, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

por Iván Mourelle
12 de agosto de 2021
en Actualidad
Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

La empresa Cementos del Plata S.A., fundada en 1999, es fruto de una asociación entre ANCAP (99,831%) y la empresa argentina Loma Negra C.I.A.S.A. (0,169%) y se dedica a la comercialización y distribución de cementos, clinker y otros productos elaborados por la División Portland de ANCAP.

Como integrante del núcleo de empresas dependientes de ANCAP, no escapó a la preocupante realidad de los números, que además de las pérdidas generadas por negocios deficitarios se sumaron gravísimas irregularidades administrativas, alguna de las cuales tuvo derivaciones en la justicia penal.

Irregularidades e incumplimientos

A pesar de la limitada producción en las diferentes plantas de la empresa, las pérdidas comenzaron a detectarse en el año 2015. Aún así, las primeras «señales» habrían surgido en el año 2001 cuando la revista «Mercado» informaba sobre las denuncias realizadas por dirigentes del Frente Amplio en contra de la empresa argentina Loma Negra por manejar de forma negligente los negocios de la cementera ocasionando pérdidas millonarias. De acuerdo a lo que informara el diario La República, desde 1999 ANCAP perdía los US$ 2 millones que recibía todos los años de las empresas Petrolivos y Corcemar por la venta de 130.000 toneladas de cemento. En la misma publicación se aseguró que «las pérdidas de Cementos del Plata durante el año 2000 ascenderían a US$ 2.700.000, según cifras manejadas por el directorio de ANCAP».

El acuerdo que dio origen a Cementos del Plata preveía la importación de 830.000 toneladas de cemento entre el año 2000 y 2004. Con el argumento de que la recesión habría bloqueado negocios, la empresa limitó sus importaciones a 108.000 toneladas, lo que originó una multa de un millón de dólares por incumplimiento de contrato. Se acordó que el pago se dedujera de los servicios de asistencia técnica que ANCAP brindaría a Loma Negra en el 2004 por el mantenimiento de tres plantas de cemento.

Sospechas de corrupción

El año 2015 fue el punto de partida de una serie de denuncias de supuesta corrupción en el manejo financiero de Cementos del Plata. En una investigación realizada en el mes de agosto del 2015 por una comisión parlamentaria, se obtuvo información sobre un acuerdo en el año 2010 entre ANCAP y la Compañía de Generación Térmica de Energía Eléctrica (CGTEE), filial de la brasileña Electrobras, donde aparece mencionado Valter Cardeal.

Cardeal era “hombre de confianza” de la expresidente Dilma Rousseff, fue acusado de recibir «propinas» para la campaña electoral y además figuraba como gerente administrativo de la CGTEE. El acuerdo era la base desde donde se proyectaba el negocio de la cal y el portland en el mercado regional. En octubre de 2010, cuando ANCAP llegó a la firma del contrato con Electrobras, el banco alemán KfW acusó al presidente de la CGTEE y al propio Cardeal de ser partícipes de un fraude millonario.

Los continuos incumplimientos de Cementos del Plata derivaron en millonarias multas, entre ellas, por ejemplo, la relacionada al contrato firmado con Electrobras por US$ 7 millones debido a la calidad del producto entregado y las violaciones a las normas de medio ambiente. El entonces presidente de la Comisión Investigadora, Marcos Otheguy, expresó: «El año próximo, estando operativa la planta, se recogerán beneficios por más de US$ 12 millones. Esto permitirá recuperar pérdidas e inversiones realizadas en un plazo de 12 a 14 años lo que resulta un tiempo suficiente y razonable para una inversión como esa».

El caso Pleno Verde

En octubre de 2017, la Justicia de Crimen Organizado a cargo de la Dra. Beatriz Larrieu comenzó la investigación sobre el vínculo comercial entre Cementos del Plata y empresas brasileñas, entre ellas Pleno Verde, que según el presidente de ATCU, Diego Valverde, figuraba como registrada en Uruguay (con un solo funcionario registrado) pero operaba con camiones brasileños. El Sr. Assid García de nacionalidad brasileña firmó el contrato con ANCAP y su empresa utilizaba camiones de la firma Themma.

La Dirección Nacional de Transporte del MTOP informó que las empresas Pleno Verde y Themma no existían en los registros ni existían documentos preparatorios. De acuerdo a lo declarado en audiencia por el exdirector de ANCAP por el Frente Amplio, Juan Gómez, el contrato con la mencionada empresa para el transporte de cal a Brasil fue hecho sin licitación previa, sin pasar por el directorio de ANCAP y fue resuelto por la gerencia de Cementos del Plata. Sobre la decisión de pagar por adelantado a Pleno Verde la suma de US$ 2.400.000, Gómez dio la justificación de que se hizo para compensar a la empresa, ya que la cementera uruguaya no había logrado producir la cantidad pactada por lo que la empresa transportista estaba recibiendo menos dinero de lo acordado.

En las denuncias presentadas, además del contrato sin licitación se le pagó a Pleno Verde un precio por tonelada transportada que era un 30% mayor al valor del mercado. Como responsable de esta serie de irregularidades aparecía el entonces gerente de la División Portland, Juan Romero, quien, ante la Justicia de Crimen Organizado, reconoció el contrato sin licitación, presentó a Pleno Verde como «empresa uruguaya» y por último expresó que el contrato se realizó porque en nuestro país no existían camiones con tolva lo que fue desmentido por empresarios del rubro. Desde el 2010 hasta el 2015 la empresa Pleno Verde recibió la suma de US$ 16 millones.

Pérdidas millonarias

Según consta en las actas de la comisión investigadora del Senado del 2015, y de acuerdo a lo expresado por Eduardo Milano en su condición de gerente de Planificación y Logística (Portland), la planta de Minas perdió en 2005 la suma de US$ 5.700.000, en el año 2007 sumó US$ 13.800.000, en 2009 las pérdidas sumaron US$ 29 millones, en 2012 fueron US$ 25 millones, en tanto que en el 2013 se perdieron US$ 39 millones y en 2014 fueron US$ 29 millones.

El Sr. Milano señaló además que el aumento de los costos llegó a un 83% marcando que algunos depósitos pasaron de un presupuesto de US$ 500.000 a US$ 10 millones.

Los planes estratégicos del 2007 se elaboraron en base a una inversión de U$S 118 millones, pero ANCAP invirtió más del doble, US$ 251 millones. Para finalizar, los directores decidieron «inyectar» US$ 230 millones más lo que significa una inversión de US$ 481 millones.

Cliente perdido, cliente recuperado

En la actualidad ANCAP logró retener –luego de una instancia judicial y con licitación previa– a la Central Termoeléctrica de Candiota como principal cliente de la planta de producción de cal ubicada en el departamento de Treinta y Tres. En un principio la empresa ganadora fue Cruzeiro del Grupo Carmeuse lo que obligó a Cementos del Plata a iniciar acciones judiciales logrando que por temas formales se impugnara la oferta de la empresa brasileña para dar ganadora a la cementera uruguaya.

Auditorías prometidas

Luego de la Elección Nacional que lo consagrara como el nuevo presidente de la República, el día 29 de noviembre de 2019 el Dr. Luis Lacalle Pou hizo importantes anuncios. El mandatario electo, además de confirmar la creación de un Ministerio de Medio Ambiente, se comprometió a realizar auditorías en todos los organismos públicos para «decirle a los uruguayos cómo está su Estado, su gobierno, sus números», lo que generó una gran expectativa entre los votantes del Partidos Nacional y los integrantes de la Coalición.

Hasta el momento se ha tomado conocimiento de un informe presentado por Presidencia de la República sobre entidades que fueron auditadas por la Auditoría Interna de la Nación del MEF. De acuerdo a lo que se informa, «se destaca el uso de recursos en contravención a la normativa vigente, uso ineficiente e ineficaz de los recursos públicos y negligencia». En el informe menciona que son 12 investigaciones y corresponden a los años 2018 y 2019, señalándose que «este Gobierno ha dado rol fundamental a la tarea de las auditorías con el objetivo de que los recursos de todos los uruguayos se administren de manera eficaz, eficiente y transparente».


TE PUEDE INTERESAR

Un lastre privatizador que cuesta US$ 500 millones
La corrupcion de las elites ensimismadas
Los dineros públicos
Tags: ANCAPAuditoríasCementos del Platafrente amplioLoma Negra
Noticia anterior

Las polémicas sobre la evaluación de textos escolares y los sistemas posibles

Próxima noticia

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Próxima noticia
Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Más Leídas

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.