• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

por Redacción
8 de mayo de 2024
en Actualidad
BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

El vicepresidente del BROU dijo que el banco orienta su actividad al crecimiento y el desarrollo nacional, para lo cual se concretan herramientas que son “alianzas estratégicas de desarrollo; una red de contención y de promoción del crecimiento”.

El Bando de la República (BROU) y la Intendencia de Montevideo firmaron un convenio que busca beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Alejandro Lafluf, vicepresidente del BROU, dijo que este tipo de acuerdos son “una alianza estratégica de desarrollo”.

La firma del convenio se realizó el martes 30 de abril en el salón Ernesto de los Campos, del Palacio Municipal, y participaron por el BROU su vicepresidente, Alejandro Lafluf, y el director Leandro Francolino; por la intendencia lo hizo el intendente interino, Mauricio Zunino, el director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera, y el director de la División Promoción Económica, Carlos Varela, que fue el primero en hacer uso de la palabra.

Varela destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas movilizan las dos terceras partes del empleo en Uruguay y representan 9 de cada 10 empresas nacionales. Por tanto, es un sector que necesariamente necesita atención por parte de las políticas públicas.

Varela agregó que muchas veces esas empresas tienen dificultades para acercarse al banco porque lo ven lejano. Eso tiene consecuencias, por ejemplo, en la obtención de créditos “muy caros” que afecta la ecuación económica; y “ni qué hablar de los riesgos que tiene el crédito informal que también existe”.

El convenio firmado es para “poder acercar el acceso al crédito para el capital de giro o la inversión dentro del sistema formal de la economía y con beneficios importantes para la empresa”.

Esos beneficios establecen “líneas de crédito de hasta US$ 25.000 que se podrá pagar en 12 meses en caso de ser capital de trabajo o 24 meses en caso de ser inversión, a una tasa cero”.

Las empresas tienen “otra debilidad” –continuó Varela– y es el acceso a las garantías: “La imposibilidad de tener garantías o que esta ponga en riesgo un patrimonio propio, pero este acuerdo también garantiza el crédito a favor de las empresas. La Intendencia asegura el 70% del crédito y el BROU el restante 30%”.

El alcance del convenio es amplio, abarca a todas las empresas micro, pequeñas y medianas de Montevideo, inclusive las del sector rural.

El jerarca hizo un llamado a que los responsables de estas “se acerquen para establecer un diálogo y el análisis” para determinar si ese monto de dinero que se solicita cumple con el objetivo propuesto.

Por otra parte, el BROU facilitará una cuenta sin costo y sin monto, “que es importante para quienes recién están empezando”.

Un acuerdo para un sector que no está bien atendido

Leandro Francolino subrayó la importancia de los acuerdos que involucran a dos instituciones que “ponen el foco en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

Señaló que ese sector empresas “no está debidamente atendido, es decir que los servicios financieros no le llegan o lo hacen más caro de lo que deberían”; y estos convenios “intentan cubrir la demanda que sabemos que existe”.

“También existe la oferta desde el lado de los bancos, pero por alguna razón no se termina conectando y las empresas terminan accediendo a un crédito más caro o informal, o directamente no accediendo”, comentó ratificando lo expresado anteriormente por Varela.

Precisó que el préstamo por US$ 25.000 tiene dos componentes, por parte del banco se ofrece la mejor tasa del mercado y la Intendencia absorbe el interés.

Cabrera valoró “el costo importante” que representa el convenio, así como “la importancia que tiene para las empresas el empleo, para el trabajo fundamentalmente”.

“Además tiene un elemento adicional que es el acuerdo público-público y cómo nosotros lo potenciamos” buscando mejorar “las políticas públicas y el nivel de vida de la gente”.

Asimismo, “se abre un camino para que las empresas comiencen a desarrollar sus posibilidades de capital de trabajo e inversión”, ofreciendo soluciones a inversiones que, para bajar a tierra y poner un ejemplo, mencionó la compra de un horno por $ 80.000 o más, pero que el empresario tiene las condiciones de pago, pero sin acceso al crédito. Ante eso, este convenio es “para mejorar las condiciones de vida, para lograr un empleo digno”.

“Acompañando los sueños de los uruguayos”

Lafluf dijo que el lema “banco país” que caracteriza al BROU “atraviesa todos los gobiernos y resume la esencia” de esa casa, que como tal “acompaña todos los proyectos viables con los que se atrevan a soñar los uruguayos”.

El convenio al que se llega “también es un mandato” porque “existimos para cuidar y promover el crecimiento y el desarrollo. Nada crece si no se desarrolla y nada se desarrolla si no crece, y exactamente por eso es por lo que tenemos que institucionalizar el esfuerzo, para alejarnos de voluntarismos, para sellar el compromiso, darle previsibilidad, estabilidad en el tiempo y eficacia a través de medidas concretas”.

Cerró el acto el intendente Zunino, quien dijo que el convenio es “un empujón para poder crecer” y a la Intendencia le interesaba que fuera “un banco con alta penetración en todos los sectores, en particular de micro, pequeñas y medianas empresas”.

Por último, apuntó a la “complementariedad de la institucionalidad pública”, que “nos tiene que ayudar a hacer mejores políticas públicas, y en el BROU encontramos un socio importante”.

Lafluf: “Un convenio que va a funcionar muy bien”

El vicepresidente del BROU, Alejandro Lafluf, dijo a La Mañana que el convenio llevó “muchos meses de esfuerzo y trabajo”, y que se enmarca en lo que constituye “una alianza estratégica de desarrollo”.

Además, se materializa “un compromiso entre la Intendencia de Montevideo y el Banco de la República para la protección y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas que son una importante red” que genera “empleo a muchos niveles”.

El convenio “facilita la inclusión financiera, el acceso al crédito”, añadió.

Comentó que “muchas veces hay ganas, surge una idea o un proyecto, pero muchas veces no se puede concretar por cuestiones operativas, pero este convenio es una buena noticia para las empresas a las que está destinado, porque prevé plazos, tasas, beneficios, prevé un fondo de garantía que va a servir para solventar la concesión del crédito. Es un convenio de complementación entre la Intendencia y el BROU y va a funcionar muy bien”.

Es un convenio con “pretensión universal” alcanzando a todos los sectores, inclusive a los productores rurales, “abarcando ese universo” de micro a medianas empresas para dar ese apoyo “que muchas veces marca la diferencia entre lo que crece y lo que no, entre lo que se desarrolla y lo que no”.

Acuerdos y convenios como el firmado “son posibles si hay diálogo, encuentros y una clara intención del país que queremos construir”, concluyó.

El convenio
El convenio firmado por el BROU y la Intendencia de Montevideo implica la creación, por parte de la comuna, de un fondo para garantizar el 70% de los créditos otorgados, en tanto que el banco asumirá el 30% restante. A los efectos del convenio, la Intendencia creará un fondo en el BROU de hasta US$ 700.000 ampliable al 100%.
La asistencia financiera se concederá para aquellas Empresas que cuenten con la aprobación del BROU previa autorización del prospecto por parte de la Intendencias.
La asistencia financiera por conceder será en moneda nacional hasta el equivalente a US$ 25.000, monto que podrá aumentarse de forma excepcional, con autorización expresa de la Intendencia y el BROU.
La asistencia financiera se concederá en el producto capital de trabajo microempresa hasta 12 meses; e inversión de capital de trabajo hasta 24 meses.
La amortización será mensual con posible primer pago a 90 días. La tasa de interés y mora se definirá por el BROU.
El banco abrirá y mantendrá, sin costo y sin monto mínimo, una cuenta bancaria Cuentapyme.
Por consultas, está disponible el correo: [email protected].

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones de Mipymes se centran en el Mercosur según informe de Uruguay XXI
Pymes: “Es muy difícil generar políticas adecuadas si no se evalúan las que se están implementando en las últimas dos décadas”
La inseguridad y el endeudamiento. Los efectos en las pymes. Los problemas reales de los uruguayos
Tags: brouIntendencia de Montevideopymes
Noticia anterior

Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025

Próxima noticia

Denuncia falsa contra Yamandú Orsi reactiva polémica por Ley de Género

Próxima noticia
Fiscalía descartó que agresión en Salto haya sido por “odio partidario”

Denuncia falsa contra Yamandú Orsi reactiva polémica por Ley de Género

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.