• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

por Redacción
8 de mayo de 2024
en Actualidad
BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

El vicepresidente del BROU dijo que el banco orienta su actividad al crecimiento y el desarrollo nacional, para lo cual se concretan herramientas que son “alianzas estratégicas de desarrollo; una red de contención y de promoción del crecimiento”.

El Bando de la República (BROU) y la Intendencia de Montevideo firmaron un convenio que busca beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Alejandro Lafluf, vicepresidente del BROU, dijo que este tipo de acuerdos son “una alianza estratégica de desarrollo”.

La firma del convenio se realizó el martes 30 de abril en el salón Ernesto de los Campos, del Palacio Municipal, y participaron por el BROU su vicepresidente, Alejandro Lafluf, y el director Leandro Francolino; por la intendencia lo hizo el intendente interino, Mauricio Zunino, el director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera, y el director de la División Promoción Económica, Carlos Varela, que fue el primero en hacer uso de la palabra.

Varela destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas movilizan las dos terceras partes del empleo en Uruguay y representan 9 de cada 10 empresas nacionales. Por tanto, es un sector que necesariamente necesita atención por parte de las políticas públicas.

Varela agregó que muchas veces esas empresas tienen dificultades para acercarse al banco porque lo ven lejano. Eso tiene consecuencias, por ejemplo, en la obtención de créditos “muy caros” que afecta la ecuación económica; y “ni qué hablar de los riesgos que tiene el crédito informal que también existe”.

El convenio firmado es para “poder acercar el acceso al crédito para el capital de giro o la inversión dentro del sistema formal de la economía y con beneficios importantes para la empresa”.

Esos beneficios establecen “líneas de crédito de hasta US$ 25.000 que se podrá pagar en 12 meses en caso de ser capital de trabajo o 24 meses en caso de ser inversión, a una tasa cero”.

Las empresas tienen “otra debilidad” –continuó Varela– y es el acceso a las garantías: “La imposibilidad de tener garantías o que esta ponga en riesgo un patrimonio propio, pero este acuerdo también garantiza el crédito a favor de las empresas. La Intendencia asegura el 70% del crédito y el BROU el restante 30%”.

El alcance del convenio es amplio, abarca a todas las empresas micro, pequeñas y medianas de Montevideo, inclusive las del sector rural.

El jerarca hizo un llamado a que los responsables de estas “se acerquen para establecer un diálogo y el análisis” para determinar si ese monto de dinero que se solicita cumple con el objetivo propuesto.

Por otra parte, el BROU facilitará una cuenta sin costo y sin monto, “que es importante para quienes recién están empezando”.

Un acuerdo para un sector que no está bien atendido

Leandro Francolino subrayó la importancia de los acuerdos que involucran a dos instituciones que “ponen el foco en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

Señaló que ese sector empresas “no está debidamente atendido, es decir que los servicios financieros no le llegan o lo hacen más caro de lo que deberían”; y estos convenios “intentan cubrir la demanda que sabemos que existe”.

“También existe la oferta desde el lado de los bancos, pero por alguna razón no se termina conectando y las empresas terminan accediendo a un crédito más caro o informal, o directamente no accediendo”, comentó ratificando lo expresado anteriormente por Varela.

Precisó que el préstamo por US$ 25.000 tiene dos componentes, por parte del banco se ofrece la mejor tasa del mercado y la Intendencia absorbe el interés.

Cabrera valoró “el costo importante” que representa el convenio, así como “la importancia que tiene para las empresas el empleo, para el trabajo fundamentalmente”.

“Además tiene un elemento adicional que es el acuerdo público-público y cómo nosotros lo potenciamos” buscando mejorar “las políticas públicas y el nivel de vida de la gente”.

Asimismo, “se abre un camino para que las empresas comiencen a desarrollar sus posibilidades de capital de trabajo e inversión”, ofreciendo soluciones a inversiones que, para bajar a tierra y poner un ejemplo, mencionó la compra de un horno por $ 80.000 o más, pero que el empresario tiene las condiciones de pago, pero sin acceso al crédito. Ante eso, este convenio es “para mejorar las condiciones de vida, para lograr un empleo digno”.

“Acompañando los sueños de los uruguayos”

Lafluf dijo que el lema “banco país” que caracteriza al BROU “atraviesa todos los gobiernos y resume la esencia” de esa casa, que como tal “acompaña todos los proyectos viables con los que se atrevan a soñar los uruguayos”.

El convenio al que se llega “también es un mandato” porque “existimos para cuidar y promover el crecimiento y el desarrollo. Nada crece si no se desarrolla y nada se desarrolla si no crece, y exactamente por eso es por lo que tenemos que institucionalizar el esfuerzo, para alejarnos de voluntarismos, para sellar el compromiso, darle previsibilidad, estabilidad en el tiempo y eficacia a través de medidas concretas”.

Cerró el acto el intendente Zunino, quien dijo que el convenio es “un empujón para poder crecer” y a la Intendencia le interesaba que fuera “un banco con alta penetración en todos los sectores, en particular de micro, pequeñas y medianas empresas”.

Por último, apuntó a la “complementariedad de la institucionalidad pública”, que “nos tiene que ayudar a hacer mejores políticas públicas, y en el BROU encontramos un socio importante”.

Lafluf: “Un convenio que va a funcionar muy bien”

El vicepresidente del BROU, Alejandro Lafluf, dijo a La Mañana que el convenio llevó “muchos meses de esfuerzo y trabajo”, y que se enmarca en lo que constituye “una alianza estratégica de desarrollo”.

Además, se materializa “un compromiso entre la Intendencia de Montevideo y el Banco de la República para la protección y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas que son una importante red” que genera “empleo a muchos niveles”.

El convenio “facilita la inclusión financiera, el acceso al crédito”, añadió.

Comentó que “muchas veces hay ganas, surge una idea o un proyecto, pero muchas veces no se puede concretar por cuestiones operativas, pero este convenio es una buena noticia para las empresas a las que está destinado, porque prevé plazos, tasas, beneficios, prevé un fondo de garantía que va a servir para solventar la concesión del crédito. Es un convenio de complementación entre la Intendencia y el BROU y va a funcionar muy bien”.

Es un convenio con “pretensión universal” alcanzando a todos los sectores, inclusive a los productores rurales, “abarcando ese universo” de micro a medianas empresas para dar ese apoyo “que muchas veces marca la diferencia entre lo que crece y lo que no, entre lo que se desarrolla y lo que no”.

Acuerdos y convenios como el firmado “son posibles si hay diálogo, encuentros y una clara intención del país que queremos construir”, concluyó.

El convenio
El convenio firmado por el BROU y la Intendencia de Montevideo implica la creación, por parte de la comuna, de un fondo para garantizar el 70% de los créditos otorgados, en tanto que el banco asumirá el 30% restante. A los efectos del convenio, la Intendencia creará un fondo en el BROU de hasta US$ 700.000 ampliable al 100%.
La asistencia financiera se concederá para aquellas Empresas que cuenten con la aprobación del BROU previa autorización del prospecto por parte de la Intendencias.
La asistencia financiera por conceder será en moneda nacional hasta el equivalente a US$ 25.000, monto que podrá aumentarse de forma excepcional, con autorización expresa de la Intendencia y el BROU.
La asistencia financiera se concederá en el producto capital de trabajo microempresa hasta 12 meses; e inversión de capital de trabajo hasta 24 meses.
La amortización será mensual con posible primer pago a 90 días. La tasa de interés y mora se definirá por el BROU.
El banco abrirá y mantendrá, sin costo y sin monto mínimo, una cuenta bancaria Cuentapyme.
Por consultas, está disponible el correo: [email protected].

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones de Mipymes se centran en el Mercosur según informe de Uruguay XXI
Pymes: “Es muy difícil generar políticas adecuadas si no se evalúan las que se están implementando en las últimas dos décadas”
La inseguridad y el endeudamiento. Los efectos en las pymes. Los problemas reales de los uruguayos
Tags: brouIntendencia de Montevideopymes
Noticia anterior

Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025

Próxima noticia

Denuncia falsa contra Yamandú Orsi reactiva polémica por Ley de Género

Próxima noticia
Fiscalía descartó que agresión en Salto haya sido por “odio partidario”

Denuncia falsa contra Yamandú Orsi reactiva polémica por Ley de Género

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.