• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sólo están llegando vuelos de carga, con insumos médicos, repatriados y cargueros de soja

Aunque sin fecha, el Aeropuerto de Carrasco espera en los próximos meses retomar lentamente la conectividad de pasajeros en vuelos dentro de la región (Argentina, Brasil, Chile y Paraguay) y Panamá, para después pasar a una segunda etapa hacia Europa y Estados Unidos.

por César Barrios
29 de abril de 2020
en Actualidad
Sólo están llegando vuelos de carga, con insumos médicos, repatriados y cargueros de soja

Foto: aeropuertodecarrasco.com.uy

WhatsAppFacebook

En la medida que se normalice el tráfico de vuelos en todo el mundo, lo que no se sabe a ciencia cierta es cuándo podría estar ocurriendo, desde el aeropuerto uruguayo ya se habla de la necesidad de adaptación a “una nueva realidad” que se producirá el día que se diga que el COVID-19 está controlado a nivel global.

Una tarde en el aeropuerto principal de Uruguay no es lo que solía ser. Desde hace un mes los mostradores están cerrados al igual que casi todos los comercios. Sólo queda abierta una farmacia, un Free Shop, un lugar de venta de snacks y un restaurante (estos tres últimos en la zona de llegada).
Por esta terminal, considerada una de las más bellas del mundo, pasaban por año 7 millones de personas entre viajeros, acompañantes, pasajeros en tránsito y quienes van de visita a la terminal.

Pero eso ha quedado atrás, y ahora solo se ven llegar aviones con insumos médicos, de carga y los vuelos de repatriación de uruguayos que quedaron varados por el mundo debido a la pandemia.

Una fuente de la terminal área dijo a La Mañana que “antes de la llegada de la pandemia del COVID-19 la conectividad aérea de Uruguay era saludable, con once aerolíneas a doce destinos internacionales directos”. Pero todo eso se ha terminado por el momento.

Air Europa, American Airlines, Paranair, Azul, Aerolíneas Argentinas, Gol, Avianca, Sky, Copa, Amaszonas, Latam e Iberia eran las aerolíneas que llegaban hasta mediados de marzo pasado.

El aeropuerto mueve por año unos dos millones de viajeros (entre entrantes y salientes), con una capacidad operativa que dobla esa cantidad. Del total de los pasajeros un 74% hacían viajes por turismo, un 20% por razones empresariales y el restante 6% por otras razones, como ser familiares o de estudio.

Solamente el 41% de los pasajeros que pasan por el aeropuerto son uruguayos. El resto lo componen brasileños (20%) y argentinos (6%). A estos se agregan europeos, norteamericanos y asiáticos los cuales habían elegido en los últimos años a Uruguay y en especial Montevideo como una de las paradas turísticas dentro de Latinoamérica.

El destino predilecto de los connacionales que salieron del país el año pasado era Brasil con el 31%, seguido por Chile con 13%, y Argentina con 12%. Por detrás de estos estaba Estados Unidos y Europa. El aeropuerto de Punta del Este está aún más paralizado que el de Carrasco, ya que no llega ningún tipo de vuelo. Las seis aerolíneas que volaban a esta terminal trasladaron el año pasado a unos 75 mil pasajeros que tenían como destino el balneario uruguayo. Un 75% de los turistas que llegaron directamente al aeropuerto de Punta del Este el año pasado eran argentinos, seguidos por los brasileños con un 13%.

Vuelos restringidos

Los vuelos en el aeropuerto de Carrasco están más que restringidos. “Al día de hoy y en virtud de las medidas establecidas por las autoridades nacionales, no se están realizando vuelos comerciales desde el aeropuerto. En ese sentido, continúa activa la operativa de vuelos de carga que permite la llegada de insumos sanitarios, médicos y alimenticios que el país precisa y que permite asimismo enviar al mundo productos uruguayos”, señala nuestra fuente.

En el aeropuerto y por el momento se ha mantenido en gran medida el tránsito de carga por una operativa especial de exportación de semillas de soja, pero en mayo se estima que se vea el impacto total de cómo será la operativa. Si hoy día ingresa un avión al espacio aéreo uruguayo, es para traer carga, insumos médicos, pasajeros repatriados o para llevar soja.

Al hablar sobre el futuro desde el AIC señalan que “la prioridad hoy es colaborar activamente para la prevención y contención de esta crisis sanitaria, por lo que es muy pronto para realizar una proyección de lo que sucederá. Sin lugar a dudas que el sector en su totalidad en el mundo, y también el comportamiento de los pasajeros se ve impactado y la vuelta va a suponer cambio y adaptaciones a una nueva realidad. Se estima que se restablezcan en una primera instancia los vuelos de la región y de Panamá y más adelante la conectividad con Europa y Estados Unidos”.

Sobre cuándo se va a recomponer la conectividad agregan que “al día de hoy es difícil aventurar una fecha exacta ya que la industria aérea es un ecosistema con muchos actores, que incluye a las autoridades de gobierno, los aeropuertos, las aerolíneas, los viajeros, entre otros, pero junto a las autoridades se está trabajando para restablecer la conectividad de nuestro país”.

Salvataje a aerolíneas

El coronavirus creará un nuevo panorama a nivel mundial en materia de conectividad, ya que las aerolíneas son uno de los sectores más afectados por la pandemia. Para no caer en la quiebra, las principales compañías del mundo están recibiendo ayuda de sus gobiernos, aunque se teme que en el caso de las latinoamericanas muchas deberán venderse ya que no se recuperarán. Los expertos dicen que durante cinco años por lo menos sufrirán los efectos de esta crisis. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo señala que la mitad de las aerolíneas del mundo pueden quebrar, lo que implicaría que tras la pandemia no existan casi aviones en los cuales volar.

Tal es el caso de Copa Airlines de Panamá. Esta empresa es una de las más poderosas a nivel de Latinoamérica y tenía hasta el 24 de marzo una importante operativa en Uruguay, siendo una de las principales aerolíneas que daban conectividad al país. Con vuelos diarios llegaba a todo el Caribe y Estados Unidos. Su importancia es tal que genera el 17% del PIB de Panamá y emplea a 240 mil personas.

Tras haber ganado 247 millones de dólares en 2019, ahora tiene a su flota en tierra y decidió aplazar el pago de sus deudas, poniéndola en una situación extrema. Tiene planificado reanudar los vuelos desde Uruguay a fines de junio, aunque sin ninguna seguridad.

Por otras latitudes, en Australia la aerolínea Virgin se declaró en bancarrota. Los países desarrollados han decidido inyectar USD 31 mil millones para salvarlas del colapso. En Estados Unidos, el salvataje a las empresas es por 20 mil millones de dólares. En Europa, Air France – KLM obtuvo ayudas por 8.000 millones de euros. EasyJet del Reino Unido obtuvo un aporte de 774 millones de dólares del gobierno. En Asia, China Airlines y Eva Airways recibieron 666 millones de dólares. Se estima que Emirates Airlines, ANA Holdings de Japón, Iberia y British Airways recibirán ayuda de los gobiernos por USD 5.000 millones.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacarguerosinsumosmedicosopinionrepatriadossemanariovuelos
Noticia anterior

En medio del temporal: El agro al rescate

Próxima noticia

La caída de los precios del petróleo causa problemas en los productores sudamericanos

Próxima noticia
La caída de los precios del petróleo causa problemas en los productores sudamericanos

La caída de los precios del petróleo causa problemas en los productores sudamericanos

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.