• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sólo están llegando vuelos de carga, con insumos médicos, repatriados y cargueros de soja

Aunque sin fecha, el Aeropuerto de Carrasco espera en los próximos meses retomar lentamente la conectividad de pasajeros en vuelos dentro de la región (Argentina, Brasil, Chile y Paraguay) y Panamá, para después pasar a una segunda etapa hacia Europa y Estados Unidos.

por César Barrios
29 de abril de 2020
en Actualidad
Sólo están llegando vuelos de carga, con insumos médicos, repatriados y cargueros de soja

Foto: aeropuertodecarrasco.com.uy

WhatsAppFacebook

En la medida que se normalice el tráfico de vuelos en todo el mundo, lo que no se sabe a ciencia cierta es cuándo podría estar ocurriendo, desde el aeropuerto uruguayo ya se habla de la necesidad de adaptación a “una nueva realidad” que se producirá el día que se diga que el COVID-19 está controlado a nivel global.

Una tarde en el aeropuerto principal de Uruguay no es lo que solía ser. Desde hace un mes los mostradores están cerrados al igual que casi todos los comercios. Sólo queda abierta una farmacia, un Free Shop, un lugar de venta de snacks y un restaurante (estos tres últimos en la zona de llegada).
Por esta terminal, considerada una de las más bellas del mundo, pasaban por año 7 millones de personas entre viajeros, acompañantes, pasajeros en tránsito y quienes van de visita a la terminal.

Pero eso ha quedado atrás, y ahora solo se ven llegar aviones con insumos médicos, de carga y los vuelos de repatriación de uruguayos que quedaron varados por el mundo debido a la pandemia.

Una fuente de la terminal área dijo a La Mañana que “antes de la llegada de la pandemia del COVID-19 la conectividad aérea de Uruguay era saludable, con once aerolíneas a doce destinos internacionales directos”. Pero todo eso se ha terminado por el momento.

Air Europa, American Airlines, Paranair, Azul, Aerolíneas Argentinas, Gol, Avianca, Sky, Copa, Amaszonas, Latam e Iberia eran las aerolíneas que llegaban hasta mediados de marzo pasado.

El aeropuerto mueve por año unos dos millones de viajeros (entre entrantes y salientes), con una capacidad operativa que dobla esa cantidad. Del total de los pasajeros un 74% hacían viajes por turismo, un 20% por razones empresariales y el restante 6% por otras razones, como ser familiares o de estudio.

Solamente el 41% de los pasajeros que pasan por el aeropuerto son uruguayos. El resto lo componen brasileños (20%) y argentinos (6%). A estos se agregan europeos, norteamericanos y asiáticos los cuales habían elegido en los últimos años a Uruguay y en especial Montevideo como una de las paradas turísticas dentro de Latinoamérica.

El destino predilecto de los connacionales que salieron del país el año pasado era Brasil con el 31%, seguido por Chile con 13%, y Argentina con 12%. Por detrás de estos estaba Estados Unidos y Europa. El aeropuerto de Punta del Este está aún más paralizado que el de Carrasco, ya que no llega ningún tipo de vuelo. Las seis aerolíneas que volaban a esta terminal trasladaron el año pasado a unos 75 mil pasajeros que tenían como destino el balneario uruguayo. Un 75% de los turistas que llegaron directamente al aeropuerto de Punta del Este el año pasado eran argentinos, seguidos por los brasileños con un 13%.

Vuelos restringidos

Los vuelos en el aeropuerto de Carrasco están más que restringidos. “Al día de hoy y en virtud de las medidas establecidas por las autoridades nacionales, no se están realizando vuelos comerciales desde el aeropuerto. En ese sentido, continúa activa la operativa de vuelos de carga que permite la llegada de insumos sanitarios, médicos y alimenticios que el país precisa y que permite asimismo enviar al mundo productos uruguayos”, señala nuestra fuente.

En el aeropuerto y por el momento se ha mantenido en gran medida el tránsito de carga por una operativa especial de exportación de semillas de soja, pero en mayo se estima que se vea el impacto total de cómo será la operativa. Si hoy día ingresa un avión al espacio aéreo uruguayo, es para traer carga, insumos médicos, pasajeros repatriados o para llevar soja.

Al hablar sobre el futuro desde el AIC señalan que “la prioridad hoy es colaborar activamente para la prevención y contención de esta crisis sanitaria, por lo que es muy pronto para realizar una proyección de lo que sucederá. Sin lugar a dudas que el sector en su totalidad en el mundo, y también el comportamiento de los pasajeros se ve impactado y la vuelta va a suponer cambio y adaptaciones a una nueva realidad. Se estima que se restablezcan en una primera instancia los vuelos de la región y de Panamá y más adelante la conectividad con Europa y Estados Unidos”.

Sobre cuándo se va a recomponer la conectividad agregan que “al día de hoy es difícil aventurar una fecha exacta ya que la industria aérea es un ecosistema con muchos actores, que incluye a las autoridades de gobierno, los aeropuertos, las aerolíneas, los viajeros, entre otros, pero junto a las autoridades se está trabajando para restablecer la conectividad de nuestro país”.

Salvataje a aerolíneas

El coronavirus creará un nuevo panorama a nivel mundial en materia de conectividad, ya que las aerolíneas son uno de los sectores más afectados por la pandemia. Para no caer en la quiebra, las principales compañías del mundo están recibiendo ayuda de sus gobiernos, aunque se teme que en el caso de las latinoamericanas muchas deberán venderse ya que no se recuperarán. Los expertos dicen que durante cinco años por lo menos sufrirán los efectos de esta crisis. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo señala que la mitad de las aerolíneas del mundo pueden quebrar, lo que implicaría que tras la pandemia no existan casi aviones en los cuales volar.

Tal es el caso de Copa Airlines de Panamá. Esta empresa es una de las más poderosas a nivel de Latinoamérica y tenía hasta el 24 de marzo una importante operativa en Uruguay, siendo una de las principales aerolíneas que daban conectividad al país. Con vuelos diarios llegaba a todo el Caribe y Estados Unidos. Su importancia es tal que genera el 17% del PIB de Panamá y emplea a 240 mil personas.

Tras haber ganado 247 millones de dólares en 2019, ahora tiene a su flota en tierra y decidió aplazar el pago de sus deudas, poniéndola en una situación extrema. Tiene planificado reanudar los vuelos desde Uruguay a fines de junio, aunque sin ninguna seguridad.

Por otras latitudes, en Australia la aerolínea Virgin se declaró en bancarrota. Los países desarrollados han decidido inyectar USD 31 mil millones para salvarlas del colapso. En Estados Unidos, el salvataje a las empresas es por 20 mil millones de dólares. En Europa, Air France – KLM obtuvo ayudas por 8.000 millones de euros. EasyJet del Reino Unido obtuvo un aporte de 774 millones de dólares del gobierno. En Asia, China Airlines y Eva Airways recibieron 666 millones de dólares. Se estima que Emirates Airlines, ANA Holdings de Japón, Iberia y British Airways recibirán ayuda de los gobiernos por USD 5.000 millones.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacarguerosinsumosmedicosopinionrepatriadossemanariovuelos
Noticia anterior

En medio del temporal: El agro al rescate

Próxima noticia

La caída de los precios del petróleo causa problemas en los productores sudamericanos

Próxima noticia
La caída de los precios del petróleo causa problemas en los productores sudamericanos

La caída de los precios del petróleo causa problemas en los productores sudamericanos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.