• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Que nadie tenga mayoría parlamentaria le va a hacer muy bien al país”

César Vega, candidato a la presidencia por el PERI

por Redacción
16 de octubre de 2024
en Política
“Que nadie tenga mayoría parlamentaria le va a hacer muy bien al país”
WhatsAppFacebook

El Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) espera continuar en el Parlamento. La Mañana dialogó con su líder y candidato a la Presidencia, César Vega, para quien hasta hoy la elección está empatada y la perderá quien cometa un error en la campaña. Además, considera que ni el Frente Amplio ni la coalición oficialista tendrán mayoría parlamentaria.

¿Cómo está encarando la campaña el PERI?

Lo estamos haciendo de la misma manera que en 2019. Hay un cambio y se refiere a la publicidad otorgada. En ese sentido me negué en la votación de la Ley de Partidos a lo referente a que los partidos pequeños y nuevos que no están en el Parlamento no tendrán el mismo derecho que nosotros de usar los minutos que nos otorgan para la televisión, que en el caso del PERI serán 13 minutos por canal.

¿Cómo viene manejando su campaña en materia de comunicación con la población?

El primer gasto grande que hicimos fue mantener el programa por Radio Oriental los domingos de 10 a 13, lo cual nos da una buena llegada a todo el país. A la vez comenzar a contratar retransmisiones en radios locales, desde la frontera norte hacia Aceguá. El segundo gasto más importante realizado, para posicionarnos en un tema en el cual estuvimos absolutamente solos y tuvimos la verdad, son las 15.214 muertes sin explicación. Pedimos explicaciones a la ministra de Salud, Karina Rando y en la Comisión de Salud de Diputados, pero nunca se nos dieron. Y fue por las vacunas en el tema Covid. Hicimos una publicación sobre este tema a doble página en tres medios: uno que se puede vincular con el centro como Búsqueda, otro como Brecha, que se lo puede asociar a la izquierda, y otro que lo pueden vincular más con la derecha como ser La Mañana. Eso para llegar con nuestra posición y explicaciones a todo el mundo. También están los gastos asociados a mantener abierto un local partidario por cinco años y lo referente a la impresión de las listas. En la campaña pasada nosotros fuimos los que gastamos menos por voto y espero que ahora eso se repita.

¿Cómo han llevado la logística para que las listas puedan llegar a todo el país y cuál es su expectativa de votación?

El hacer llegar las listas a cada departamento ha sido un trabajo de muchos militantes y un sacrificio bastante grande. Mi expectativa, y quiero ser muy sincero, ya que lo he dicho a mis compañeros y familia (lo digo en broma y en serio), es que el Partido Ecologista tiene mi voto. Pero más allá de eso, está el plebiscito de la seguridad social. Y en ese sentido espero que gane el Sí. Yo me fui del Frente Amplio en 2007 y fue básicamente por dos motivos. Ellos no respetaron el contrato de palabra con los muy buenos militantes, como creo que fui, en referencia a la oposición del monocultivo de eucaliptus que ya supera el millón de hectáreas y las plantas de celulosa, que en esa época no teníamos ninguna y ya tenemos tres y vamos para una cuarta. A eso le agregaron los contratos secretos con las multinacionales. También me opuse a las AFAP. O sea, si me fui del Frente Amplio porque no se respetaron los principios, en este momento me posiciono entonces a favor del plebiscito. O sea, terminar con las AFAP, mantener la edad de jubilación a los 60 años y subir la jubilación para los que ganan muy poco. Eso es lo que más quiero, que gane el Sí. Después está que el PERI repita o supere la votación de 2019. Y esto no es fácil. Es más fácil llegar que repetir. La gente piensa que es al revés, pero en la historia vemos, por ejemplo, como le fue al 26 de Marzo y otros partidos que en alguna oportunidad, incluso dentro de las coaliciones, llegan y después se caen. Otro ejemplo era la fuerza de Danilo Astori en 1994, que llegó a tener 11 o 12 diputados.

¿Cuál es su posición con respecto a la coalición y el futuro en una segunda vuelta? ¿Se trata de apoyar o dejar en libertad de acción a los votantes?

Lo de dejar en libertad de acción no lo tomo en cuenta, porque creo que la gente es grande y cada uno sabrá qué hacer. Yo dije en 2019 que votaba anulado y en esta oportunidad lo vuelvo a hacer y con más razón. Esto es porque en mi visión el 27 de octubre es cuando se juega el partido en serio. Tenemos dos plebiscitos y por lo menos para uno de ellos, el de la seguridad social, los que sean electos como legisladores van a tener dos años para determinar cómo queda redactado en la Constitución lo que se estará votando. De ahí la importancia de esta elección del 27 de octubre. Y después está lo mismo que le dije a Lacalle Pou y a Daniel Martínez en 2019 y le diría a Yamandú Orsi y a Álvaro Delgado ahora. Este es un país muy presidencialista y lo aprendí ahora. Yo repetía eso, pero no lo sabía y lo viví. En la legislatura la mayoría de los proyectos que votamos vienen de Presidencia. O sea, como dije en 2019, y repito ahora, tanto salga presidente Delgado como Orsi, si los proyectos que vienen de Presidencia son buenos, se los votó y si no lo son desde nuestro punto de vista no lo hago. Así pasó con la LUC. El gobierno votó el 100% de los artículos de la LUC, como es lógico, salvo algún artículo que Cabildo Abierto no acompañó. El Frente Amplio, cosa que no sabe la población frenteamplista, votó más del 50% de los artículos de la LUC. Nosotros votamos el 73% de los artículos de esa ley. ¿Pude haber cometido errores? Quizás sí, y más en medio de la locura de hasta 26 horas de sesión de la Cámara para que saliera la ley. Ahora, en lo que se refiere a los artículos bien importantes, yo creo que votamos siempre a conciencia lo que nos pareció lo mejor.

En cuanto a la campaña electoral actual, ¿cuál es su visión sobre quienes se pueden ver como favoritos a ganar?

Está claro que el que cometa un error, ya sea Orsi o Delgado, probablemente pierda. Hoy esto está empatado y lo digo porque tengo algún olfato político. Nosotros llegamos en 2019 con 33.500 votos y estamos como en el medio de las dos coaliciones. Eso nos da algo de experticia para saber que tenemos razón cuando hablamos de que esto viene muy parejo.

Existe en esta elección el elemento de que el presidente podría no llegar a tener mayoría parlamentaria. ¿Qué significado le da a esta posibilidad, en especial para los partidos más pequeños?

Los dos grandes sectores hablan de tener una mayoría parlamentaria y en especial lo hace el Frente Amplio. Pero nadie va a tener mayoría parlamentaria. Eso le va a hacer no solo muy bien al país, sino también a quien gane la Presidencia, ya sea la Coalición Multicolor o el Frente Amplio. Es muy malo que en este momento alguien de los dos grandes sectores se quede con la mayoría parlamentaria. Lo bueno es que exista, entonces, en el Parlamento más de un partido chico, que incida en cada ley que se presente.

Eso les daría más poder a los partidos chicos.

Funcionaría como en muchos países europeos, donde cada proyecto se debe terminar negociando con partidos pequeños y los proyectos se logran mejorar.

Dentro de la campaña el tema de la seguridad es central. ¿Cuál es su visión sobre lo que ocurre al respecto?

Hace mucho tiempo yo decía que habíamos llegado a la increíble suma de 10 mil presos. Bueno, ahora tenemos 16 mil y otros 16 mil con medidas alternativas. Cuando dije lo de los 10 mil, advertía que debían trabajar los presos y me dijeron que eso era anticonstitucional y mi respuesta fue: “Hay que hacer una ley para que sea constitucional, o sea aggiornar la Constitución a estos tiempos”. Los presos tienen que trabajar, se les paga, se le descuenta gastos, pero cuando salen van a tener en una cuenta en el banco determinado dinero, que es de ellos. Además, se les enseña un oficio y por el trabajo, al salir, va a tener un dinerito más o menos importante, y cuanto más estuvo preso, más relevante va a ser el dinero. O sea, saldrá con algo. Pero los partidos grandes son los que tienen que estar en estas cosas. Nosotros colaboramos con nuestro apoyo a estas ideas. Hay que ser humilde, la seguridad del país no depende de mí. Pero hay que entender que esto va a ser cada vez peor, ya que es inercial. Partimos de la base de que tenemos cada vez más presos y la reincidencia es del 60% o 70%. Eso nos lleva a un gravísimo problema con esas tasas de reincidencia.

¿Cómo observa, más allá de quién gane, los próximos cinco años de gobierno?

Lo más importante es el endeudamiento que tiene el país, que es altísimo. A los 57 mil millones de dólares que se deben, más los intereses, tenemos una deuda de 81 mil millones de dólares. Y si llegas a perder el investement grade… ahí sonamos.

TE PUEDE INTERESAR:

CAF presentó 85 propuestas y pidió ser recibida por los técnicos de los candidatos a la Presidencia
Manini Ríos dijo que Cabildo Abierto es coalicionista y reivindicó la libertad de pensar diferente
La Rural de San José suspendió evento con presidenciables por no recibir respuestas
Tags: César Vegaelecciones 2024EntrevistaentrevistasPERI
Noticia anterior

“El sector lechero tiene varias luces de advertencia”

Próxima noticia

“Si prosperara la reforma la caja bancaria debería tener una nueva ley que la adecuara a esa situación”

Próxima noticia
“Si prosperara la reforma la caja bancaria debería tener una nueva ley que la adecuara a esa situación”

“Si prosperara la reforma la caja bancaria debería tener una nueva ley que la adecuara a esa situación”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.