• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Si prosperara la reforma la caja bancaria debería tener una nueva ley que la adecuara a esa situación”

Pablo Andrade, consejero central de AEBU

por Iván Mourelle
16 de octubre de 2024
en Política
“Si prosperara la reforma la caja bancaria debería tener una nueva ley que la adecuara a esa situación”
WhatsAppFacebook

El plebiscito propuesto por el Pit-Cnt para la Reforma de la Seguridad Social sigue generando opiniones diversas. En las últimas horas, el Sindicato de AEBU, en expresiones de Pablo Andrade, uno de sus referentes, dio a conocer las diferentes propuestas para evitar los perjuicios que traería aparejados para el caso del plebiscito ser aprobado, además de plantear sus discrepancias con el Gobierno por lo que considera una “falta de diálogo social”.En diálogo con La Mañana, Andrade hizo un completo análisis de la situación desde la visión del Sindicato bancario.

¿Desde la visión de AEBU cuáles son los aspectos positivos y negativos de la reforma de la seguridad social?

Podemos diferenciar varias cosas. El primero es algo que nos compete a los trabajadores de este sistema, en el cual nosotros ante las consultas salimos a explicar cuál sería el efecto de que la reforma prospere, lo que básicamente es alguno de los centros de la ley que aprobamos. Se requeriría que la caja hiciera un nuevo proyecto, ya que el aumento de la edad jubilatoria dejaría de tener sentido porque se harían aumentos de prestaciones que no tienen financiación, discutiendo así un nuevo proyecto de ley.

¿Esto es en caso de que se apruebe la reforma planteada por el Pit-Cnt?

Exactamente, si prosperara esa reforma la caja bancaria debería tener una nueva ley que la adecuara a esa situación. El segundo elemento que hemos analizado es la rigidez que implica que la Constitución regule estos parámetros, ya que estamos en uno de los centros de mayor impulso tecnológico que tiene el mercado de trabajo. Hemos encontrado una solución a ese proceso que es en función del desarrollo del sistema. Y eso, en función de la rigidez que plantea la reforma, tiene un efecto insostenible. En el mundo del trabajo hace que sea imposible discutir una reforma así, de allí que como sindicato hemos visto el mismo problema en la reforma del gobierno: no ven los cambios en la seguridad social.

¿Cómo lo podemos explicar para que se entienda?

Le acabamos de entregar al senador Manini, candidato de Cabildo Abierto, y a la fórmula del Partido Nacional, que fueron los presidenciables con los cuales estuvimos reunidos, los planteamos de desafíos tecnológicos en el mundo del trabajo, cómo hoy se tercerizan empleos fuera del país, se trasladan áreas que antes trabajaban para dentro del país, call center, análisis de riesgos, ventas de productos hacen que la seguridad tenga poca viabilidad, independiente de la edad jubilatoria y de cómo damos la protección. Ni la reforma del gobierno ni la del Pit-Cnt dan solución a estos problemas.

Hablando de puestos de trabajo, uno de los planteos que hizo fue la pérdida de 500 lugares en caso de que cerrarán las AFAP. ¿Desde AEBU esperan que el gobierno los reasigne?

Nosotros como sindicato tenemos un planteo histórico que implica que cuando una entidad cierra el trabajador debe ir a donde va el dinero. Si el dinero de las AFAP va al BPS, bien, tenemos que discutirlo. Nadie está diciendo esto, pero nos paramos en esta postura de trabajadores de empresas, algunas tercerizadas constitucionalmente están desapareciendo.

Menciona que habían entregado un documento a las fórmulas del Partido Nacional y Cabildo Abierto, ¿Cuál es la postura del Pit-Cnt ya que impulsan algo que tendrá estas consecuencias?

El movimiento tuvo instancia de discusión, pero el Pit-Cnt resuelve ir adelante porque entiende que es más importante las AFAP y el aumento de las jubilaciones. Tenemos una visión diferente a lo que dicen las papeletas. En la caja se hace un cálculo en función de la papeleta, eso significa un aumento de gasto importante. No logramos que se compartieran los argumentos, estamos en esta postura y decimos que esto obliga una nueva reforma de la caja.

¿El sistema bancario está en condiciones de absorber estos resultados?

El sistema financiero está en sobradas condiciones de afrontar la aprobación del plebiscito ya que ha tenido ganancias que superan los 1000 millones de dólares, es de los más rentables en el Uruguay, sin embargo, no lo traslada a los trabajadores ni a los usuarios. Se debería estar imponiendo una baja de las tasas de interés. Hemos planteado que se exija un aporte excepcional en caso de que aumenten las ganancias, nos estamos dando un lujo excesivo. El sistema está en condiciones, pero se deben analizar los niveles de rentabilidad ya que algo hay que hacer porque esas ganancias no se pueden ir del país.

¿Se ha dado libertad de acción en la opción de votar o no la reforma?

En realidad, que un sindicato se atribuya esto no corresponde. Lo que hacemos es poner los argumentos para la decisión. Somos un agrupamiento de trabajadores que nos unen determinados desafíos, no mandatamos.

Dos escenarios, uno con aprobación y otro con el mantenimiento de la reforma. ¿Cuál sería la postura de AEBU?

Lo primero que tendrá que hacer AEBU es un proyecto de ley para revisar un deterioro y también reclamar al gobierno las soluciones para los trabajadores. En caso de que no se apruebe, se debe proponer un debate, ya que la reforma del gobierno no contempla la situación de los trabajadores, atenta contra ellos.

Se piensa que puede llegar un cambio de bandera política en el gobierno nacional. ¿Están expectantes de lo que suceda el 27 de octubre?

Creo que la elección, más allá de quién gane, no es indiferente para las condiciones de los trabajadores. Los trabajadores hemos perdido salario, se pierden casi 2000 millones de poder salarial. Las respuestas que el próximo gobierno tenga son fundamentales. Son parte de las reglas del juego. Nosotros ponemos como ejemplo sobre diálogo lo que sucedió con el gobierno nacional sobre seguridad social, que fue ausente, nosotros convocamos a todos. Las condiciones para negociar existen, el hecho de que no se planteen explica lo que sucede ahora. La búsqueda de grandes acuerdos es fundamental porque esa solución es más estable y firme.

TE PUEDE INTERESAR:

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo
¿Quién no quiere cobrar sin trabajar? Uruguay y la Suiza de América
“El plebiscito de la seguridad social tendría consecuencias muy negativas como la pérdida de muchos empleos”
Tags: AEBUAFAPPlebiscito de la Seguridad Social
Noticia anterior

“Que nadie tenga mayoría parlamentaria le va a hacer muy bien al país”

Próxima noticia

“Los contratistas somos parte de la cadena productiva y todo lo que pasa en el sector incide”

Próxima noticia
“Los contratistas somos parte de la cadena productiva y todo lo que pasa en el sector incide”

“Los contratistas somos parte de la cadena productiva y todo lo que pasa en el sector incide”

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.