• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego

por Redacción
8 de noviembre de 2023
en Rurales
La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego
WhatsAppFacebook

La gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD) dijo que el encalado es una práctica de gran potencial por sus beneficios productivos y ambientales, lo que es avalado por análisis de los suelos. Respecto a los seguros, hay preocupación por los cambios que perjudican al productor agregando más incertidumbre.

Silvina Ruiz es economista y asesora en el mercado de commodities, también se desempeña como gerenta en la AAD y como tal, junto con Diego Guigou y Juan Manuel Erro, integrantes de la Comisión Directiva, visitaron a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, a quien realizaron planteos sobre temas de interés para la gremial y el sector agrícola.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio el miércoles 1° de noviembre a iniciativa de la Agropecuaria, y de los temas tratados se destacaron encalado, riego y seguros, teniendo en cuenta la situación de sector que está saliendo de la peor sequía de la historia y el atraso cambiario.

Respecto al encalado, Ruiz dijo que la AAD y empresas de la zona están desarrollando este proyecto que tiene una duración de 4 años de los que ya se cumplieron casi 2. En la reunión con Arbeleche, los ingenieros Guigou y Erro le comentaron “los resultados positivos que se están logrando y que se ven en los análisis”, lo que implica una “menor necesidad de nutrientes en el suelo”, porque es una herramienta que “tiene varios aspectos positivos, en lo productivo y en lo ambiental” respecto al cuidado del suelo.

El planteo de la AAD consistió en pedir “una ayuda tributaria” de forma tal que se realice un “descuento de una vez y media los gastos de las empresas”, como ocurre en otras áreas, por ejemplo en la compra de semillas. “Eso mismo se planteó para los gastos de las empresas que incurran en encalado”, con el objetivo de “fomentar esa práctica teniendo en cuenta que los datos y análisis están dando resultados positivos”.

“En el mundo el tema del encalado está totalmente comprobado” en cuanto a sus beneficios, “y por eso este es un proyecto fuerte que tiene la Agropecuaria”, enfatizó.

El proyecto liderado por la AAD y Unicampo Uruguay, incluye nueve campos de productores que permitieron a esa institución desarrollarlo; la cal la proporciona Cementos del Plata (Ancap) y la maquinaria la aporta el contratista Andrés Sosa.

Sobre la posición de la ministra Arbeleche y el pedido de incentivos fiscales, Ruiz dijo que al cierre de la reunión no hubo una respuesta concreta, lo que era de esperar dado que aquel encuentro fue el primer planteamiento, pero expresó “interés en el tema” y se “comprometió a analizarlo, además de que expresó que por ser algo beneficioso generaba en ella un incentivo”, pero debe “analizar cómo repercutirá en las cuentas” del país.

Que los seguros sean una política de Estado

En cuanto a lo seguros, la Ec. Ruiz dijo que también en ese tema “se planteó que se descuenten una vez y media para poder darle alivio al productor en un año de dificultades” y en el cual el seguro “no es un buen producto”.

Explicó que “por lo que pasó con la seca muchas empresas privadas se fueron y solo quedó el Banco de Seguros del Estado (BSE) que está muy atado a las reaseguradoras exteriores” de las que “se fueron muchas y la que se quedó no ofrece un buen producto porque bajaron los kilos asegurados, aumentaron las primas y pusieron un deducible”.

“Pasando raya, el resultado es que tenemos un seguro que no es un buen producto”, a pesar de lo cual “el productor lo tiene que tomar porque tampoco hay oferta para todos y si no lo tomás no sabés si va a estar disponible el año que viene”.

En octubre, la AAD, la Asociación Rural de Soriano y la Sociedad Rural de Río Negro emitieron de forma conjunta un comunicado en el que expresaron “profunda preocupación” por la situación de los seguros agrícolas.

Las tres instituciones señalaron la “escasa oferta de seguros de rendimientos”, tanto en kilos como en área para asegurar y la falta de disponibilidad de quienes no aseguraron el año anterior, “lo que empeora las condiciones para la financiación porque los bancos lo exigen cada vez más”.

También advirtieron sobre “peores condiciones de cobertura” y “fuertes aumentos en el porcentaje de capital deducible, lo que hace que la suma cubierta por el seguro disminuya drásticamente con respecto al año pasado”.

Otro aspecto relevante sobre el tema seguros y que también fue plantado por la AAD refiere al marco regulatorio: “Necesitamos que el seguro sea una política de estado y a largo plazo” para lo cual “debería haber cambios en el merco regulatorio, incluso para que no pase esto que un año hay determinadas condiciones y determinadas empresas, pero al año siguiente hay una catástrofe y se va la mayoría de las privadas y las que quedan cambian totalmente las condiciones”.

“Está pasando eso, que hay un cambio de condiciones según el fenómeno climático que suceda. Hay que buscar la forma de que sea a largo plazo, que sea de estabilidad al productor y a la empresa que ofrece los seguros”, planteó.

Este es un tema en el cual “hay que tener presente todo lo que el sector agricultor genera para el país más todo el efecto derrame, si se considera eso debería haber algún tipo de política que pueda blindar el sector todo cuanto sea posible, como para que una seca como la que sufrimos este año no desestabilice al resto del país”.

Analizado a largo plazo cómo se ha comportado el seguro en el país, Ruiz dijo que “se ha avanzado de a poco”, pero recientemente “tuvimos un retroceso en la oferta” que “es mala y no hay para todos”.

La respuesta de la ministra Arbeleche fue ese es un tema de su interés “desde antes de ingresar al Ministerio”.

Mayor sistemas de riego

Respecto al riego, Ruiz dijo que “en cierto sentido es un tipo de seguro” porque si no llueve el que tiene la inversión hecha va a regar salvando su producción. En este punto la ministra aseguró que “va a seguir en la misma línea”, lo que es importante por las políticas de fomento e inversiones que eso implica.

Consultada sobre el avance del riego en la zona de influencia de la Agropecuaria de Dolores, la gerenta dijo que “a simple vista se ve mayor presencia de equipos y en esta zona (las inversiones) no son más ágiles porque no se pueden importar tan rápido los equipos, pero la demanda está. Creo que el fomento de esas inversiones acá, en esta zona, han tenido efecto”.

Inauguración de la cosecha de trigo

El 17 de noviembre se realizará, organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores, la tercera inauguración de la cosecha de trigo. Evento en el que participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El evento tendrá lugar en el predio de la Agropecuaria.

¿Qué es el descuento una vez y media en los gastos?
Sobre la ayuda tributaria planteada de un descuento de una vez y media en los gastos de determinada inversión, la Ec. Silvina Ruiz, gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores, explicó en qué consiste esa herramienta.
Dijo que ya existe en varias inversiones o gastos que deben asumir las empresas agropecuarias y de otros rubros de la actividad. En el caso de la agricultura se da, por ejemplo, cuando se compran semillas.
El beneficio se aplica de la siguiente forma: “Aquello que el productor gasta, en vez de ponerlo en su balance como un descuento de ese gasto concreto lo pone 1,5 más. Supongamos que invierte US$ 1.000, en vez de contabilizar ese total para descontar por el IRAE pone US$ 1.500, o sea una vez y media más, lo que hace que se descuenten más gastos, y el resultado final va a dar un IRAE menor”.

TE PUEDE INTERESAR:

Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas
Persisten las preocupaciones en la agricultura
Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren
Tags: Agropecuaria Doloresatraso cambiarioAzucena Arbelecheriegosegurossequía
Noticia anterior

Adeom Rocha se suma a la campaña Deuda Justa

Próxima noticia

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Próxima noticia
¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.